Archivo de la etiqueta: novela
El Dios Humeante – Viaje al interior de la Tierra
¿Ficción o hechos reales?

.
El Dios Humeante, o un Viaje al interior de la Tierra es el relato de un marinero noruego que navegó a través de una entrada al interior de la Tierra en el Polo Norte.
Títulos:
El Dios Humeante
El Dios Ahumado
Viaje al interior de la Tierra
The Smoky God
Willis George Emerson(1856-1918) fue un novelista estadounidense de Chicago, periodista, abogado, político y promotor, que formó la Sociedad Norteamericana de cobre en Wyoming y fundó la ciudad de Campamento, Wyoming.
El Dios Humeante, o un Viaje al interior de la Tierra es un libro de 1908 que se presenta como el relato verdadero de un marinero noruego llamado Olaf Jansen, y explica cómo éste navegó a través de una entrada al interior de la Tierra en el Polo Norte. Un día Olaf Jansen y su padre iban en un bote pesquero con el fin de llegar a la tierra que estaba más allá del viento del norte. Sin embargo, una extraordinaria tormenta los llevó muy lejos, a través de una apertura polar que conduce al interior de la tierra.
En el regreso, su padre perdió la vida al chocar la embarcación con un témpano de hielo, quedando su bote destruido. Olaf Jansen se salvó para posteriormente pasar veinticuatro años en un manicomio por haber contado la historia de su experiencia. Al salir del manicomio guardó su secreto.
Empezó a trabajar como pescador y logró ahorrar lo suficiente para trasladarse a Estados Unidos, estableciéndose primero en Illinois y después en California. Próximo a cumplir 90 años, Olaf conoce a Willis G. Emerson, con quien hace amistad y le relata su aventura.
A la muerte del anciano, Emerson recibe no sólo los mapas del interior de la Tierra que Jansen había dibujado, sino también el manuscrito donde el noruego describió su experiencia y que, en vida, no mostró a ninguna persona por el temor de ser tomado nuevamente por un loco y ser detenido.
Emerson (que publicó la obra en 1908) rescata en sus páginas el extraordinario viaje de Olaf; en sus páginas se habla de las gentes que el marino vio en las entrañas del planeta, y cuya lengua nativa dice haber aprendido junto a su padre durante los dos años que pasaron con ellos.
Jansen afirma que los habitantes subterráneos viven de cuatrocientos a ochocientos años, tienen una estatura media superior a los tres metros y poseen un altísimo nivel científico. Su mundo estaba iluminado por un sol central «humo», su ciudad capital era denominada como Edén y existían cuatro grandes ríos: el Éufrates, el Pisón, el Gihón y el Hidekel.
Trabajos posteriores de otros autores han identificado la civilización que Jansen encontró conAgartha.
Artículo relacionado:
Los Mapas del Tercer Reich de la Tierra Interna
¿EE.UU. combatió OVNIS que protegían a los Nazis en la Antártida?
Espía Alemán revela pacto secreto EE.UU-Tierra Hueca para el dominio global
Síguenos
EXPEDICIÓN A LA ZONA MAYA
© Condiciones al final.
Este es un fragmento de una novela aún inconclusa, que algún día terminaré y publicaré, pero les ofrezco un adelanto. Puede considerarse como cuento.
Mayas, primer trabajo de campo de Eugenia
Caminaban dificultosamente siguiendo el curso del río Monos, los machetes volaban a derecha e izquierda abriendo una estrecha brecha en el corazón de la selva. De vez en cuando, Mario Alonso Ruiz, el arqueólogo jefe de la expedición, dirigía la mirada hacia la cúpula de altos árboles, cuyo tupido follaje apenas dejaba filtrar la luz, que a esa hora de la mañana se escurría entre el follaje como jade y oro líquidos. Parvadas de loros multicolores y algunos vistosos tucanes volaban reclamando a gritos esa invasión de su hogar.
El guía se detuvo, había escuchado el crujir de una rama unos pasos adelante de él.; los demás lo imitaron y, levantando la vista, escudriñaron la frondosa espesura de la selva quedándose petrificados de miedo: un poderoso felino de hermosa piel manchada los acechaba desde la frondosidad a unos dos metros sobre sus cabezas.

Mario recordó que su padre y sus compañeros de cacería consideraban la piel de un jaguar como uno de los más preciados tesoros y al contemplar el diseño de sus manchas, supo por qué; verdaderamente era un bellísimo ejemplar, pero tenerlo tan cerca y sin rejas de por medio era también sumamente peligroso.
Observó los ambarinos ojos fijos en él y una carga de adrenalina corrió por sus venas; su primer impulso fue hincarse, apuntar al bello ejemplar con su rifle de alto poder y disparar, pero su mente lo detuvo; no venían a depredar especies en peligro.
-¡No disparen! -ordenó en un susurro- y no se muevan.
El taimado y hermoso animal los observó sin mover un músculo. Al otear las armas arrugó la nariz y por unos segundos mostró sus afilados dientes, pero al no percibir señales de peligro, se lamió los bigotes y calmada y cadenciosamente se dio la vuelta en la rama y desapareció entre las hojas de su observatorio.
Tras respirar profundamente para alejar el miedo, los once hombres y Eugenia continuaron avanzando dificultosamente a través de árboles, arbustos, lianas y maleza de la selva tropical. A veces, a lo lejos escuchaban los estentóreos chillidos de los monos aulladores, pero no pudieron ver ninguno, ya que éstos rara vez se dejan ver por los humanos que hoyan su selva, escondiéndose en lo más umbroso de los árboles más altos; a los que sí pudieron ver, fueron a los simpáticos monos araña, e incluso hasta compartieron un poco de comida con los más arriesgados, que se acercaron a ellos cuando se detuvieron a comer.

José, uno de los dos guías mayas, le ofreció un pedazo de fruta al monito más audaz y éste se acercó poco a poco moviendo en lo alto su larga cola prensil; unos minutos después, se vieron rodeados de ágiles y traviesos changos que alargaban sus manitas pidiendo comida. A todos les hizo gracia, menos a Carlos, el geólogo de la expedición, que amaba las piedras, pero odiaba a los animales. Por su parte, Eugenia, futura arqueóloga, y Luis, como buen biólogo, estaban fascinados con los changuitos y él les dio a sus compañeros una disertación sobre los monos araña. Mario casi no le prestaba atención, porque su mente estaba muy lejos en el tiempo y el espacio, recordando dónde había comenzado esta expedición a la zona maya.
***
Tenía 9 años y estaba de vacaciones, cuando Alfonso, un amigo de su padre había llegado de visita a su casa en la Ciudad de México y lo había invitado a acompañarlo en varios viajes cortos a sitios arqueológicos cercanos a la capital. Mario nunca los consideró como viajes de trabajo, sino como aventuras emocionantes, porque Alfonso, como buen arqueólogo, no lo llevaba a las zonas turísticas, sino que se dirigía directamente a los encargados de las instalaciones, museos o excavaciones, en su caso, y tenía entrada franca a lugares que los demás no podían visitar.
Además, y para Mario esto fue lo más importante, le permitían buscar y recoger pedacitos de cerámica, obsidianas, etc., siempre y cuando los entregara a los encargados; cosa que a él no le molestaba, porque la emoción estaba en rascar la tierra con una pequeña pala que Alfonso le había regalado, y encontrar pequeños objetos o pedacería, que guardaba en una bolsa de lona después de limpiarlos con una brocha especial (también obsequios de Alfonso), para luego ir y vaciarla enfrente de los asombrados arqueólogos que casi siempre encontraban algo que le prometían iría al museo local o, en dos ocasiones, hasta al Museo Nacional de Antropología e Historia. Mario se había electrificado de emoción al escuchar a dónde iban a ir a parar sus hallazgos y cuando poco más de dos años después, en una de sus asiduas visitas al Museo Nacional de Antropología e Historia, efectivamente vio sus dos piezas exhibidas en una vitrina, casi se desmaya de la emoción y al siguiente fin de semana organizó una visita con algunos de sus recientes compañeros de primero de secundaria. Para entonces ya sabía que iba a ser arqueólogo como Alfonso, con quien mantenía correspondencia, sin importar dónde se encontrara éste excavando.
***
Terminaron de comer y reanudaron la marcha; la selva se iba espesando gradualmente y Mario se decía a sí mismo que su hipótesis era correcta.
El pensaba que en la zona más rica y fértil de la selva, junto al río, en la montaña, al sureste de Bonampak, más al sur y más al este de Lacantum, en una zona fértil, con agua dulce y muy rica en minerales, debería haber asentamientos mayas aún no descubiertos; quizá muy anteriores a los conocidos hasta ahora y, al menos hasta el momento, todo parecía indicar que estaba en lo cierto. Recordó sus viajes a la zona maya, siendo aún estudiante de arqueología en la ENAH; primero, naturalmente fue a Chichen Itzá y Uxmal, después a Palenque, Cobá, Tulum, kabáh, Labná, Dzibil Chaltún y, por supuesto, a Bonampak, después de lo cual las otras zonas arqueológicas dejaron de interesarle y se especializó en los sitios mayas; no se arrepentía, era lo más fascinante que conocía, aún comparándolos con Egipto, Perú, o cualquier otro lugar.
Seguían internándose en la jungla virgen y, de pronto, por un pequeño claro vieron pasar indolentemente a un animal casi del tamaño de un poni, aunque un poco más bajo de estatura, con una trompa semejante a la del elefante, pero más pequeña. José estiro ambos brazos a los lados, para impedirles el paso y Juan, el otro guía, les hizo señas de que no hablaran; habían encontrado un tapir, animal casi en extinción, que sólo se encuentra en lo más recóndito de la selva, adonde no ha llegado el hombre blanco.

-Tzimin- susurró Juan.
Los diez integrantes de la expedición acataron las órdenes de los dos guías mayas y se vieron premiados cuando el tapir asomó un poco a la izquierda de donde se encontraban, mordisqueando indolentemente las hojas de los arbustos a su alrededor.
Mario recordó los dioses o altos dignatarios representados en algunos de los más bellos edificios de Chichén Itzá y Uxmal y confirmó la creencia de los arqueólogos de que los mayas se inspiraron en este extraño animal para representar a esos trompudos personajes… sin embargo, él podría aceptar otras teorías nada ortodoxas al respecto, que hablaban de elefantes, en una época (al menos la oficial) en que los elefantes se habían extinguido en América.
Sus pensamientos se interrumpieron cuando algo cayó sobre el hombro de Eugenia y de ahí brincó hacia un árbol, los demás rieron de la ocurrencia de un pequeño tejón -coatí- corregiría Luis y Eugenia tuvo que tragar saliva reponiéndose del susto antes de también soltar la carcajada.
Emilio y Humberto, dos de los cinco arqueólogos de la expedición alcanzaron a Mario, emparejando su paso el de él.
-¿Crees que los asentamientos que buscamos estén por esta zona?- Emilio volteó a derecha e izquierda, como tratando de descubrir algo entre la espesura.
-Encontramos un tapir ¿no?…
-¿Y eso qué?-se engalló Humberto.
Luis acercándose, salió al quite -los tapires viven cerca de donde hay agua y Mario piensa que los antiguos mayas también buscarían un lugar con buenos depósitos acuíferos.
-Para eso traje a un biólogo- explicó Mario con una sonrisa de oreja a oreja, recordando que tanto Humberto como Emilio y Eduardo, otro colega, se habían opuesto a que hubiera un biólogo, un geólogo, una estudiante de arqueología -«¿una mujer y aún estudiante?»- y un mineralogista en el equipo, alegando que no tenían nada que hacer en una expedición arqueológica y sólo habían aceptado a José Antonio con reticencia, por ser etnólogo; sólo Jaime, el otro arqueólogo, no había puesto objeción alguna a sus copartícipes de otras especialidades.
Mientras hablaban se habían detenido a descansar un poco, pero tuvieron que avivar el paso para alcanzar al resto del grupo, que seguía a los guías y sus machetes abre-camino. Mario aprovechó para ponerse al paso de Arturo, el mejor mineralogista que pudo encontrar dispuesto a correr esta aventura.
Casi jadeando por el paso rápido lo tomó por el brazo .
-¿Crees que por esta zona haya obsidiana, hematita o jade?

-Así, a ojo de pájaro, te diría que es bastante posible- se agachó tomó un puñado de tierra y lo estudió
-por la tierra, la vegetación, la zona y la altura, te podría decir que podría haber jade y también granito.
Mario lo observó un poco incrédulo haciendo sonreír a Arturo -También tengo la información de un estudio mineralógico y mapas de fotografías aéreas y de satélite, no sólo soy zahorí- y avanzó divertido por la expresión de su amigo.
Iba tan distraído que casi pisa la cola de un ocelote dormido, que, despertando rápidamente, volteó poniéndose en actitud de ataque; Arturo y los que venían atrás se detuvieron casi petrificados, porque aunque sólo parecía un gato grande, con una hermosa piel café grisácea y motas de color casi negro orladas de gris, las franjas oscuras de su cabeza y cuello, hacían más visible lo erizado de su pelambre y sus fauces abiertas y su gruñido amenazante indicaban un peligro muy real. Juan salió al quite, arrojándole al furioso animal un gran pedazo de carne seca. El gato venteó el manjar, volteó indeciso hacia donde había caído y al no ver movimiento de parte de sus presuntos enemigos, se acercó a olfatearlo y por fin a comerlo con evidente placer. Los expedicionarios avanzaron con sumo cuidado hasta considerarse convenientemente alejados del ocelote.
Poco después encontraron un arroyuelo y debido a que ya estaba oscureciendo, Mario decidió detenerse a pasar la noche, para iniciar la marcha al amanecer, cuando hace menos calor. José y Juan, ayudados por Jaime, José Antonio y Luis, formaron un pequeño claro a machetazos; Emilio Arturo y Humberto recogieron ramas para la fogata, Carlos se dedicó a buscar muestras: piedritas, según Eduardo y Emilio (quizá en desquite de que a ellos los profanos también les achacaban que sólo estudiaban piedritas, pero al menos las que ellos estudiaban eran piedras trabajadas, labradas, construidas, colocadas en monumentos, no simples guijarros como el geólogo, que no les agradaba). Aunque habían acordado que no habría roles sexuales, Eugenia se dedicó a recoger agua del arroyuelo, hacer café, preparar sopa de lata y freír huevos. Eduardo y Mario lavaron los trastes, para compensar.
Después de la cena se reunieron alrededor del fuego a descansar y conversar.
Luis había estado tomando notas de los animales que habían encontrado.
-¿Qué les parece el gatito que casi pisa Arturo?, ¿no les pareció hermoso?
-¿Cómo dices que se llama?- Eugenia se había quitado las botas y sobaba suavemente sus adoloridos pies sentada en un tronco caído.
-Ocelote…- iba a continuar, pero José Antonio lo interrumpió.
-Del nahuatl, océlotl, ¿no es así?, en inglés se llama ocelot y por aquí también le llaman tigrillo.
-¿Te gustaría un abrigo de piel de ocelote?, es bellísima y en Europa las mujeres más elegantes pagan lo que sea por un abrigo de esa piel -terció Carlos, mientras seguía estudiando algunas de las piedras que había recogido
Eugenia lo volteó a verlo enojada -¿te parezco elegante? además, no soy partidaria de matar animales para lucir abrigos caros y no es políticamente correcto- bajó el pie que había estado masajeando y dio un grito. A medio metro de ella, por un hueco del árbol en que estaba sentada asomaba la cabeza de una serpiente.
Al ver la la serpiente tan cerca de Eugenia, que ya sacaba su cuchillo de su bota, José le dijo que no se moviera y llegó cautelosamente junto a ella y de un machetazo cortó la cabeza de la víbora.

Eugenia casi no podía hablar; cuando recuperó su voz sólo dijo casi inaudiblemente-gracias- y regresó el cuchillo a su bota, sin perder un movimiento de José que estaba sacando el cuerpo del enorme reptil de su madriguera.
José jalaba y jalaba y la cola no acababa de aparecer; entre la cortada cabeza y la mitad del cuerpo tenía un enorme bulto, señal de que acababa de comerse a una gran presa.
Luis se acercó a observarla con admiración, acariciándola mientras informaba a los demás- es una boa constrictor- al tocar la piel de diseño de diversos tonos de café, descubrió garrapatas y retiró la mano rápidamente
-Se dice que éstas son más agresivas que las de otras zonas; tal vez por las molestias que les causan estos ácaros-bromeó- tuvimos suerte de que acabara de comer, seguramente estaba disfrutando su siesta y aún estaba medio dormida cuando sacó la cabeza, porque si no…-miró a Eugenia significativamente.
-Ni lo digas-respondió ella poniéndose rápidamente las botas, cuchillo incluido.
Después de este último susto, decidieron irse a dormir para partir muy temprano al día siguiente.
Al principio a todos, menos a José Antonio, se les dificultó conciliar el sueño, porque ranas y cigarras les proporcionaron un estrepitoso concierto. Afortunadamente todos llevaban mosquiteros, y de tábanos y mosquitos sí estuvieron a salvo.
Continuaron dos días más por las montañas, siempre en dirección sureste, Mario insistía en que las ciudades mayas más importantes deberían estar en el centro de la zona, más o menos equidistantes de Copán, Chichen Itzá, Uxmal y Palenque, porque aunque fueran ciudades estado autónomas, había comunicación y comercio entre ellas.
Al segundo día encontraron el sitio con un templo lleno de inscripciones en la escalera y las paredes, además de pinturas en las que se aprecian enemigos vencidos que han sido decapitados. Uno de los arqueólogos habla de las ofrendas de sangre a los dioses, pero nada más.
La excavación empezará mucho después…
CONTINUARÁ
***
NOTAS (DATOS ARQUEOLÓGICOS)
Mayas mapa

El esplendor físico de la cultura maya se aprecia sobre todo en la arquitectura y decorado de sus ciudades. Estas ciudades-estado constituían la sede del poder de los reyes-sacerdotes que administraban la obediencia, el tributo y la fuerza de trabajo del pueblo que creía en ellos.
Se han identificado muchas ciudades y centros ceremoniales mayas, algunos de los cuales aparecen en nuestro mapa del país maya, que cubre desde los actuales estados de Campeche y Yucatán, en México, hasta lo que hoy es Honduras.
No todas las ciudades se desarrollaron al mismo tiempo. En los inicios de la cultura maya, las tierras altas edificaron las primeras construcciones. En el apogeo de la Época Clásica, entre los años 250 y 900 de nuestra era, las tierras bajas vieron florecer grandes ciudades, como Tikal, localizada en el corazón del Petén guatemalteco. Después de esto, el impulso creador se movió a las planicies y mesetas del sur de la península de Yucatán, en donde las ciudades Puuc tuvieron su momento de gloria.
Cada ciudad maya mantiene un estilo propio, aunque diferentes regiones y épocas presentan similitudes que se extienden a los centros ceremoniales dentro de ellas. Cuando visitamos las ruinas que aparecen de pronto entre la selva, no podemos menos que admirar las obras de ingeniería que garantizaban el abasto de agua y alimentos a los habitantes; los finos decorados de estuco; las estelas de piedra, mudos testigos del sistema calendárico más avanzado del mundo de entonces; la amplia red de carreteras que cruzaba todo el territorio, y que unía a las ciudades en el comercio y el intercambio.
Los nombres de las viejas ciudades fueron olvidados. Los que usamos hoy fueron inventados por exploradores y misioneros, viajeros y arqueólogos. Uno de los pocos nombres prehispánicos que ha llegado hasta nosotros es el de la ciudad de los brujos del agua, Chichén Itzá.
***
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
LA ISLA DEL DÍA ANTERIOR
LAS ISLAS DIOMEDES

Lugar donde puedes viajar al ayer o al mañana… a pie.
Umberto Eco hace alusión a estas islas en su novela
«La Isla del Día Anterior»
https://skydrive.live.com/redir?resid=52355A8CE0E80C59%21107
EL RETORNO DE LOS BRUJOS, RESUMEN
EL RETORNO DE LOS BRUJOS RESUMEN

Un excelente resumen de “El Retorno de los Brujos”, por esta vez republico de otro autor (con la debida atribución), en un futuro no muy lejano espero hacer uno propio, ya que este libro marcó mi vida, creo que mucho de los que pienso ahora lo tomé de este libro, que leí en su 3ª edición en español (aunque varios temas ya los había leído anteriormente).
***
“Una introducción al realismo fantástico“, así reza el subtítulo de El retorno de los brujos, que, en un principio, fue pensado como punta de lanza para una revolución cultural. En apenas una década vendió más de 2 millones de copias, y luego se diluyó en el olvido. En 1953, Louis Pauwels pensó en escribir un ensayo sobre sociedades secretas y misticismo. Jacques Bergier lo convenció, sin mucho trabajo, de expandir la obra por otros canales. Luego de varios años de estudio y recopilación de datos, El retorno de los brujos incluyó diversos temas. Demoliendo el reduccionismo del siglo XIX, El retorno de los brujos explica la alquimia como muestra de un saber técnico, alternativo, que no es opuesto a la ciencia. incluye interesantes apariciones de Gustav Meyrink, autor de El Golem (Der Golem), y de Jorge Luis Borges. El Golem (Der Golem) es una novela del austríaco Gustav Meyrink, publicada en 1915. Está basada en la leyenda judía del Golem, un ser creado artificialmente por un cabalista. El Golem recoge una antigua leyenda relacionada con el gran rabí Loew de Praga (1512-1609) y con imágenes vigorosas evoca los misterios del gueto de Praga. El Golem es una figura de arcilla animada por obra de la cábala, para defender a los judíos, pero que se escapa fácilmente del control y provoca catástrofes. Lo que podría ser sólo una extravagancia gratuita, sin más interés que el de un relato bien contado, adquiere significado simbólico: el Golem personifica a los autómatas humanos, que crean la sociedad moderna. Lo mismo que el Golem, el hombre moderno realiza la parte a él asignada contra su propia voluntad y con un rigor atroz. A este pesimismo fundamental, la novela añade un continuo misterio, una atmósfera de errores trágicos en los que juegan enigmáticos cabalistas, una metafísica expedita pero dramática: “la boca de cada hombre se convierte en la boca de Dios si creéis que sea la boca de Dios“. Esta habilidad para crear una visión turbulenta y grandiosa tiene su mejor realización en El Golem. Meyrink se inspiró en las descripciones de la gran ciudad de Charles Dickens, a quien había traducido, para recrear la atmósfera urbana de Praga. Ha sido objeto de múltiples estudios que exceden la literatura, tales como la filosofía, religión, ocultismo, alquimia, magia y cábala. El mismo año de su publicación fue adaptada al cine por el expresionista Paul Wegener. Desde su publicación, no ha habido una generación de lectores que no se haya visto cautivada por esta enigmática obra. Entre 1915 y 1920 se vendieron más de 150.000 ejemplares, encabezando Meyrink la lista de autores más vendidos entre 1915 y 1940, contribuyendo al éxito de la novela la edición de bolsillo destinada a los soldados del frente. Como la mayoría de las novelas de Meyrink, la obra está vinculada a la tradición de Hoffmann y de los cuentos fantásticos, complaciendo el gusto alemán por las “historias raras“.
Inspirados en El libro de los condenados (The book of the damned), de Charles Fort, El retorno de los brujos analiza la posibilidad de que otras civilizaciones hayan florecido y caído sobre la Tierra, exponiendo datos e indicios que el tiempo transformó en mitos. Incluye un largo debate sobre las pirámides egipcias, la Isla de Pascua, las líneas de Nazca, los mapas de Piri Reis, o textos hindúes, entre otros. Hay notas sobre las civilizaciones demenciales vislumbradas por el escritor H.P. Lovecraft, y el mundo de la Tierra Media imaginado por J.R.R. Tolkien. Incluye una crítica ácida sobre la Alemania nazi como transformación de la base cultural y moral que permite explicar lo inexplicable. Se analizan los vínculos entre la elite nacionalsocialista y diversos cultos esotéricos, así como la creencia en mitologías y cosmogonías abominables que, en determinado punto, se transforman en la ciencia oficial. Valiéndose de El pueblo blanco (The white people) de Arthur Machen, miembro del Alba Dorada (Golden Dawn), donde se diferencia el mal absoluto de las pequeñas maldades castigadas por la ley, ilustran su posición. Los experimentos telepáticos organizados por la marina norteamericana en 1958 dan comienzo a un capítulo sobre parapsicología. Más allá de las curiosidades del libro, El retorno de los brujos plantea un cambio de paradigma, señalando que la realidad es mucho más compleja y sutil de lo que suponemos, y que nuestra percepción de los hechos está afectada por el reduccionismo racionalista, dejando poco margen a la imaginación. Lo fantástico es lo que subyace tras el mecanismo del sentido común, hijo del saber oficial. El “realismo fantástico” pretendía ser una especie de superrealismo, una integración de la poesía y de la ciencia, capaz de penetrar en las sombras de todos los misterios. Antes, en 1961, el éxito de El retorno de los brujos había llevado a Bergier y a sus colaboradores a editar una revista mensual sobre los mismos temas, llamada Planète, de cuyo primer número se publicaron 5000 ejemplares y tuvo cinco reediciones. En el momento de mayor venta, cada número sobrepasaba las 100 000 copias. No obstante el éxito inicial, la revista dejó de publicarse en 1968. Bergier fue un personaje público y notorio en su momento, que incluso llegó a ser caricaturizado por Hergé en el álbum de Tintín “Vuelo 714 para Sydney”, encarnando a Ezdanitoff, el estrambótico director de la revista Comète, supuestamente contactado por extraterrestres. En 1953, un amigo común puso en contacto a Jacques Bergier con Louis Pauwels, periodista y escritor humanista de tendencias místicas. Aunque aparentemente no tenían mucho en común, pronto surgió la amistad, y de ahí el proyecto de un libro en colaboración. Tal como ya he indicado, inicialmente la idea de Pauwels era escribir sobre la historia y la realidad de las sociedades secretas, pero Bergier lo convenció para ampliar los contenidos. Trabajaron juntos durante varios años. El material de trabajo era proporcionado por Bergier y la redacción final correspondía a Pauwels. El resultado final fue El retorno de los brujos, subtitulado Una introducción al realismo fantástico, que fue publicado por Gallimard en 1960.
(El resumen es tan interesante y amplio, que voy a compartir por temas, ya que el mismo libro cubre varios, empiezo por la
ALQUIMIA)
“Enlazando con una crítica al positivismo y reduccionismo científico, heredados del siglo XIX, los autores exponen el procedimiento alquímico como muestra de un saber técnico alternativo pero no forzosamente opuesto a la ciencia moderna. En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India, China, la Antigua Grecia, el Imperio romano, el Imperio islámico y, después, en Europa hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca, al menos, 2500 años. La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en Hermes Trimegisto, una deidad sincrética greco-egipcia y un legendario alquimista. Estas dos disciplinas influyeron en el nacimiento del rosacrucismo, un importante movimiento esotérico del siglo XVII. En el transcurso de los comienzos de la época moderna, la alquimia dominante evolucionó hacia la actual química. Actualmente es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofía, así como por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos. La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias químicas y metalúrgicas. Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra filosofal, con la que se era capaz de lograr la habilidad para transmutar metales en oro o para alcanzar la vida eterna. En el plano espiritual, los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, y prepararse mediante la oración y el ayuno. La percepción popular y de los últimos siglos sobre los alquimistas es que eran charlatanes que intentaban convertir plomo en oro, y que empleaban la mayor parte de su tiempo elaborando remedios milagrosos, venenos y pociones mágicas.
Fundaban su ciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro elementos a los que llamaban por el nombre vulgar de las sustancias que los representan, a saber: tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contenía la potencia de los cuatro en su máxima exaltación y equilibrio. La mayoría eran investigadores cultos e inteligentes, e incluso distinguidos científicos, como Isaac Newton y Robert Boyle. Estos innovadores intentaron explorar e investigar la naturaleza misma. La base es un conocimiento del régimen del fuego y de las sustancias elementales del que, tras profundas meditaciones, se pasa a la práctica, comenzando por construir un horno alquímico. A menudo las carencias debían suplirse con la experimentación, las tradiciones y muchas especulaciones para profundizar en su arte. Para los alquimistas toda sustancia se componía de tres partes: mercurio, azufre y sal, siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, partes que eran llamadas principios. Mediante la manipulación de las sustancias y a través de diferentes operaciones, separaban cada una de las tres partes, que luego debían ser purificadas individualmente, cada una de acuerdo al régimen de fuego que le es propicia, la sal con fuego de fusión y el mercurio y el azufre con destilaciones recurrentes y suaves. Tras ser purificadas las tres partes en una labor que solía conllevar mucho tiempo, y durante el cual debían vigilarse los aspectos planetarios, las tres partes debían unirse para formar otra vez la sustancia inicial. Una vez hecho todo esto, la sustancia adquiría ciertos poderes. A lo largo de la historia de esta disciplina, los aprendices de alquimista se esforzaron en entender la naturaleza de estos principios y encontraron algún orden y sentido en los resultados de sus experimentos alquímicos, si bien, a menudo, eran socavados por reactivos impuros o mal caracterizados, falta de medidas cuantitativas y nomenclatura hermética. Esto motivaba que, tras años de intensos esfuerzos, muchos acabaran arruinados y maldiciendo la alquimia. Los aprendices, por lo general, debían empezar por trabajar en el reino vegetal hasta dominar el régimen del fuego, las diversas operaciones y el régimen del tiempo. Para diferenciar las sustancias vulgares de aquellas fabricadas mediante su arte, los alquimistas las designaban de acuerdo a alguna de sus propiedades.
La «iluminación» sólo se alcanzaba tras arduos años de riguroso estudio y experimentación. Una vez que el aprendiz lograba controlar el fuego, el tiempo de los procesos y los procesos mismos, estaba listo para acceder a los arcanos mayores. Sostenían que la potencia de los remedios era proporcional a cada naturaleza. Los trabajos de los alquimistas se basaban en la naturaleza, por lo que a cada reino le correspondía una meta: al reino mineral la transmutación de metales vulgares en oro o plata, al reino animal la creación de una «panacea», un remedio que supuestamente curaría todas las enfermedades y prolongaría la vida indefinidamente. Todas ellas eran el resultado de las mismas operaciones. Lo que cambiaba era la materia prima, la duración de los procesos y la vigilancia y fuerza del fuego. Una meta intermedia era crear lo que se conocía como menstruo, que era una multiplicación de sí mismo por inmersión de otras substancias semejantes en fusión/disolución. De modo que se conseguía tanto la generación como la regeneración de las substancias elementales. Estos no son los únicos usos de esta ciencia, aunque sí son los más conocidos y mejor documentados. Desde la Edad Media, los alquimistas europeos invirtieron mucho esfuerzo y dinero en la búsqueda de la piedra filosofal. Los alquimistas sostenían que la piedra filosofal amplificaba místicamente el conocimiento de la alquimia por parte de quien la usaba. Muchos aprendices y falsos alquimistas, tenidos por auténticos alquimistas, gozaron de prestigio y apoyo durante siglos, aunque no por su búsqueda de estas metas ni por la especulación mística y filosófica que se desprendía de su literatura, sino por sus contribuciones mundanas a las industrias artesanales de la época, tales como la obtención de pólvora, el análisis y refinamiento de minerales, la metalurgia, la producción de tinta, tintes, pinturas y cosméticos, el curtido del cuero, la fabricación de cerámica y cristal, la preparación de extractos y licores, etc. La preparación del aqua vitae, el «agua de vida», era un experimento bastante popular entre los alquimistas europeos.
Los alquimistas nunca tuvieron voluntad de separar los aspectos físicos de las interpretaciones metafísicas de su arte. La falta de vocabulario común para procesos y conceptos químicos, así como también la necesidad de secretismo, llevaba a los alquimistas a tomar prestados términos y símbolos de la mitología bíblica y pagana, la astrología, la cábala y otros campos místicos y esotéricos, de forma que incluso la receta química más simple terminaba pareciendo un obtuso conjuro mágico. Más aún, los alquimistas buscaron en esos campos los marcos de referencia teóricos en los que poder encajar su creciente colección de hechos experimentales inconexos. A partir de la Edad Media, algunos alquimistas empezaron a ver cada vez más estos aspectos metafísicos como los auténticos cimientos de la alquimia y a las sustancias químicas, estados físicos y procesos materiales como meras metáforas de entidades, estados y transformaciones espirituales. De esta forma, tanto la transmutación de metales corrientes en oro como la panacea universal simbolizaban la evolución desde un estado imperfecto y efímero hacia un estado perfecto y eterno. Y la piedra filosofal representaba alguna clave mística que haría posible esta evolución. Aplicadas al propio alquimista, esta meta simbolizaba su evolución desde la ignorancia hasta la iluminación, y la piedra filosofal representaba alguna verdad o poder espiritual oculto que llevaría hasta esa meta. En los textos escritos, los crípticos símbolos alquímicos, diagramas e imaginería textual de las obras alquímicas tardías contienen típicamente múltiples capas de significados, alegorías y referencias a otras obras igualmente crípticas; y deben ser laboriosamente «descodificadas» para poder descubrir su auténtico significado».





Bibliografía
Jacques, Pawels Louis y Bergier. El Retorno de los Brujos. Tercera. Barcelona: Plaza & Janes, S. A. Editores, Barcelona, 1963.
REGRESIÓN A MI VIDA PASADA COMO RASPUTÍN
Una de mis regresiones a vidas pasadas, a la encarnación de Rasputín
Regresión hecha en septiembre de 1989.
operador CTP, graduado de un curso para dominar la propia mente.
En otros posts, en la introducción de mi novela “Tú y Yo… Siempre” y en el Reporte de mis Regresiones a Vidas Pasadas (que por un tiempo estoy ENVIANDO GRATIS en la compra de “Tú y Yo… Siempre”), ya he mencionado que, al escribir la novela, tuve varias Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas, entre ésas, una a mi vida pasada cuando fui Rasputín y en la que basé el Capítulo 4 “RASPUTÍN” de la mencionada novela.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
Pide tus bonos gratis.
REGRESIÓN A MI VIDA PASADA COMO RASPUTÍN
Esta es la transcripción del audio caset (fue hecha en 1989) donde se grabó la Regresión que me hizo un compañero del curso que tomé para poder controlar las Regresiones a Vidas…
Ver la entrada original 2.697 palabras más
MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver (c) abajo
Así fue como empezaron…
CAPITULO I
CÓMO EMPEZÓ TODO.
La primera regresión o mensaje con imágenes que tuve fue espontánea. Sucedió hace algunos años, después de haber tomado un seminario sobre manejo de Energía Curativa en una congregacióninternacional proveniente de Japón.
Un amigo, después mi pareja, a quien llamaré W[i]me invitó a tomar ese seminario para que pudiera solucionar un grave problema de insomnio que ya duraba 7 años, y al día siguiente de la terminación del curso, él me estaba dando energía curativa por medio de la imposición de manos[ii]
en el Punto 8 (en el entrecejo, sitio del tercer ojo[iii])
y yo debía permanecer quieta, en silencio, con las manos juntas como en oración y con los ojoscerrados; generalmente esto proporciona una paz sólo comparable a la que da la meditación o entrar a nivel alfa[iv]
Ver la entrada original 3.309 palabras más
TÚ Y YO SIEMPRE CAPÍTULO 4 “RASPUTÍN” RESUMEN 1ª PARTE
© condiciones al final.
Querido Lector(a), este es un resumen del capítulo 4 «RASPUTÍN» de mi novela «Tú y Yo…Siempre«, puedes ver los resúmenes de capítulos anteriores en:
OTROS CAPÍTULOS (RESUMEN)
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/10/tu-y-yo-siempre-novela-capitulo-1-sinopsis/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/07/359/
PUEDES ADQUIRIR LA NOVELA COMPLETA EN:
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
Espero lo disfrutes.

(…) El Dr. Ruiz terminó de conectar el raro mecanismo que tenía en la parte superior un disco vertical de colores iridiscentes y se arrellanó en su sillón, esperó a que Alma estuviera lista y encendió el interruptor, el disco empezó a girar lentamente, pero aumentando su velocidad de manera gradual.
-Relájate, para entrar en estado de hipnosis, ve el disco y disponte a regresar a una vida pasada en la cual Edgar haya sido tu pareja. (…)
Alma empezó a sentir los párpados cada vez más pesados, hasta que tuvo que cerrar los ojos, primero vio una densa oscuridad, luego se vio en un paisaje completamente nevado, empezó a narrar lo que veía. Su voz sonó muy ronca, casi masculina.
-Hay mucha nieve[i], voy caminando hacia mi casa, es la madrugada. Estoy muy borracho. Una mujer va conmigo, la sostengo por la cintura, ella está más borracha que yo. Es una prostituta. (…)

-Camino mucho, todo alrededor es nieve, hace frío, pero yo no llevo abrigo; uso una especie de túnica negra sobre pantalones negros, ambos de lana, tengo una gorra de piel a punto de caérseme de la cabeza. Voy caminando con dificultad, por la nieve y por la embriaguez.
-Vas a avanzar hasta el próximo hecho significativo ¿Qué ves ahora?
-Es primavera, todo está verde y hay flores, sin embargo, hace frío. Voy caminando y pienso en mi hijo muerto… De pronto, me encuentro en medio de una niebla muy blanca y ya no puedo caminar, quiero, pero mis piernas no me obedecen.
Escucho una voz muy dulce y cristalina y una imagen empieza a tomar forma dentro de la niebla; es una mujer… ¡es la Virgen María! que me dice:
-“Camina Gregory, busca y encontrarás. Tienes una misión que cumplir … Camina, camina. Serás un peregrino a partir de hoy”.
(…)
-Ahora nos narrarás el próximo hecho significativo, pero antes deberás decirnos tu nombre, la fecha y en qué país o lugar te encontrabas cuando sucedió lo que narraste.
-Soy Gregory Rasputín; todo lo que dije sucedió en mi pueblo, Pokrovskoye[ii], en Siberia; el año era 1894- Corto silencio- Ahora estoy llegando a una ciudad ubicada en ambas riberas de un río. He caminado por mucho tiempo y estado en muchas ciudades; he viajado hacia el Suroeste.

-¿Nos puedes decir qué ciudad es la que ves?
Alma meditó unos segundos y al fin contestó con voz no muy segura.
-Es Tbilisi.
-Describe la ciudad con todo detalle y dinos la ubicación[i].

[i] Paisaje de Tbilisi
(…)
Estoy entrando a las calles del mercado, veo (…) Camino hacia donde está la comida y desde un puesto de frutas, la mitad de una sandía, roja y jugosa, me coquetea; me acerco al puesto para comprarla, pero un niño de unos cinco años que caminaba delante de mí cae al suelo presa de un ataque de epilepsia… La gente alrededor grita y se asusta, la madre, una joven bellísima, se hinca a su lado llorando, tratando de calmarlo… Me acerco.
-Permítame señora- (…) y coloco mi mano en su frente, para después retirarla 20 cm. y empiezo a hablarle para tranquilizarlo.
-¿Cómo se llama el niño, señora?
-Iván.
(…)
-Ahora Iván, vas a abrir los ojos y te vas a sentir muy bien.
-¿Qué pasó mamá?, ¿me caí?
La madre, aliviada, lo abraza y dejando de llorar, pero aún con lágrimas en los ojos, le responde cariñosamente.
-Sí hijo, te caíste- voltea a verme y agradecida pregunta:
-¿Cómo puedo pagarte?
-No necesitas pagar nada, mujer.
-¿Irías a comer a nuestra casa?
-Con mucho gusto- Respiro aliviado, porque no traigo mucho dinero, me voy a ahorrar lo de la comida y seguramente comeré bastante más que media sandía.
-Por favor síguenos, ya terminé mis compras y nos dirigíamos a casa.
(…)
Nos recibe una rozagante anciana de pelo blanco y sonrosadas mejillas. Sonya me la presenta como su bisabuela Natasha.
(…)
Fijo mi atención en un espejo de casi dos metros de alto, con un marco dorado bellísimo. Cuando lo estoy observando, veo el reflejo de Sonya en él. Volteo en el momento en que ella cierra la puerta. Siento la punzada del deseo, hace mucho que no tengo a una mujer; además, ella es hermosa, tiene unos pechos que bien merecen mi atención. Deja el vaso en la mesita de la sala y se acerca a mí sonriendo.
(…)
Me levanto y me acerco a ella, tomándola por la cintura para unir su cuerpo al mío y besarla salvajemente.
(…)
Se pone seria y se incorpora de lado, recargándose en el codo; me mira curiosa y pregunta
-¿Qué le hiciste a mi hijo? es la primera vez que se recupera tan pronto y se siente bien después.
-Sólo le envié energía a través de la imposición de la mano.
-¿La imposición de la mano?
-Sí, coloco mi mano a cierta distancia del enfermo y se alivia en pocos minutos, le muestro cómo.
(…)
Sonya está asombrada,,, pero mi sorpresa es mayor que la de ella porque, si bien conozco mí facultad para transmitir energía curativa, desconocía mi capacidad de transmitir energía sexual y provocar orgasmos; porque mi querida Sonya ya (…)
Después, ella me dice -Nunca me había sucedido algo así. No creí que alguien pudiera ser capaz de provocar orgasmos sin tocar a su amante.
-Créeme que yo tampoco lo sabía. Es la primera vez que lo hago.
(…)
El Dr. Ruiz la interrumpe -¿Está Edgar entre esas personas que has mencionado?
-Sí, es… es Sonya…
-Ahora nos vas a hablar de cuando conociste a la zarina y de cómo fueron tus relaciones con ella.

-La conozco en un baile en el palacio de la madre de Nicolás II el Zar de Rusia (…)
-Dinos a grandes rasgos qué sucede con ellos.
Continuará…
***
Imágenes tomadas de internet,
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
___________________________________________________
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
[i] Foto de Tiflis (Tbilisi), auor: Gia Gvilava. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0, no adaptada. Eres libre: para compartir – para copiar, distribuir y transmitir el trabajo a remezclar – para adaptar el trabajo Bajo las siguientes condiciones: atribución – Debes atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o persona que lo haya licenciado (pero no de manera que sugiera que estas personas te respaldan o respaldan el uso que hagas del trabajo)
.[i] DIA DE INVIERNO, ÓLEO SER©, foto Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ©
[ii] Pokrovskoye, WIKIPEDIA, datos.
INTRODUCCIÓN A REGRESIONES A VIDAS PASADAS.
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
Hola, bienvenid@ al blog de Regresiones a Vidas Pasadas, espero encuentres interesante lo que tengo para compartir contigo. Para empezar debo aclarar algunos términos y conceptos para hacer mis escritos más claros.
DE DÓNDE VIENEN NUESTRAS ALMAS
Los espíritus (la llama Divina) de todos los habitantes de la Tierra han hecho un largo viaje antes de llegar a este planeta, poco a poco les iré revelando algunos pormenores, por ahora sólo baste decir que venimos en grupos desde planetas de diferentes sistemas estelares de ésta y de otras galaxias.
Más datos en:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
SISTEMA ESTELAR DE SIRIO
El grupo a que pertenezco vino del sistema de Sirio. Esta historia empieza cuando los habitantes de un planeta del sistema de Sirio iban a abandonarlo, pues su mundo (un planeta que orbitaba alrededor de Sirio B) iba a pasar, junto con su estrella a una frecuencia más alta, hablando espiritualmente, dado que Sirio B iba a transformarse de estrella normal a gigante roja, antes de convertirse en enana blanca, si hablamos astronómicamente.
SIRIO A Y SIRIO B NASA ESA H Bond (STScl) and M. Barstow
Al parecer, por algún proceso espiritual o energético más allá de nuestro entendimiento actual (al menos del mío), los espíritus que debían llegar juntos a sus nuevos planetas (no sólo a la Tierra), ya estaban juntos como parejas o familias y aunque todos los habitantes estaban evacuando el planeta al mismo tiempo, llegarían en grupos familiares a diferentes espacios y tiempos, dependiendo de su avance espiritual en conjunto y de sus karmas.
Las astronaves estaban preparadas y cada grupo estaba abordando la nave en que viajaría a su destino.
Fue entonces cuando empezó esta odisea.
Esta información que aquí voy a compartir contigo, está basada en mis Regresiones a Vidas Pasadas (RVP), podría haberlo escrito a modo de novela continua[1], pero entonces sería sólo eso: una novela y esto es mucho más que una novela.
SEPARACIÓN DE DOS ALMAS GEMELAS
Más que una historia, es el relato cronológico de dos espíritus que debieron llegar juntos a este planeta, pero que tuvieron un incidente por el que sufrieron una dolorosa separación, causada por otro ser que sólo pensó en sí mismo y en su pecado llevó la penitencia, ya que quedó separado del ser con el que quería viajar, precisamente por querer estar con él, dando por resultado que ambas parejas quedaron separadas y cada uno de sus integrantes llegó a diferentes épocas y lugares teniendo desde entonces que buscarse uno al otro, como en el mito de los Andróginos, descrito por Platón en “El Banquete”, la diferencia entre esas dos parejas es que sólo una de ellas estaba conformada por almas gemelas, la otra no (todas ellas son almas compañeras, o como dicen en inglés «soul mates», que no es lo mismo que el concepto de «almas gemelas» en español).
En nuestro caso, sucedió que una de las partes, la masculina en ese momento[2], llamada Tylor, se sintió abandonado y en cada encarnación en que se han encontrado en la Tierra, ha hecho sufrir a la parte que supuestamente fue culpable del alejamiento (Andra), que en esa encarnación era femenina.
PAGO/COBRO DE KARMAS
En algunas encarnaciones Andra, esa mitad fortuitamente causante, cuando ya ha sufrido demasiados agravios por parte de Tylor, que aún necesita vengarse por sus sufrimientos de siglos y siglos, también se desquita y se cobra las ofensas y los ultrajes, lo que aumenta las represalias por parte de Tylor y así han vivido encuentros y desencuentros desde la primera vez que se reunieron hasta la fecha.
Esto no es raro, ya que todos los espíritus encarnados en la Tierra tienden a cobrarse de más los daños que otros espíritus les han causado ya sea en las encarnaciones actuales o en vidas pasadas y que deben compensar para quedar en “ceros”. Esto es a lo que se le llama pago de karmas,[3] que los humanos casi siempre acostumbramos cobrarnos de más originando que la contraparte entonces tenga “créditos” que cobrar, pero también se excede y es cuento de nunca acabar.
En cuanto a las venganzas y revanchas de la historia que nos ocupa, debo aclarar que todas éstas son inconscientes y han ocurrido (como sucede en la reencarnación), siendo padre-hija, hermana-hermano, esposa-esposo, amigos, rivales en amor, conquistador-conquistado, enemigos políticos, etc.). En la encarnación presente, aún ya estando conscientes de la mayor parte de nuestras andanzas, como somos humanos y seguimos cometiendo errores, tuvimos que separarnos de nuevo, pues debíamos seguir aprendiendo por separado.
REGRESIÓN A UNA VIDA DE HOMBRES PRIMITIVOS

Regresando a la historia, Andra llegó a una zona de la Alemania actual en los tiempos en que los hombres de Cromañón estaban compitiendo con los de Neandertal por los recursos para sobrevivir, pero ese tiempo y lugar no era el que le correspondía a Andra, pues ella tenía el suficiente avance espiritual y de sabiduría para llegar a la época de esplendor de los mayas, a donde llegó Tylor solo y sintiéndose siempre fuera de lugar, igual que Andra entre los hombres de Cromagnon, esta sensación de «no pertenencia» trascendió a través de todas sus siguientes encarnaciónes.

Esta encarnación de Andra es muy interesante y tengo bastantes datos para publicarla como E-book, por eso aquí sólo doy algunos detalles.
KARMA Y PERDÓN
La razón primordial de escribir esta información es que los lectores también se hagan conscientes de la Ley del Karma, que se esclarezca para ellos la razón de sufrimientos y reveses aparentemente sin sentido, que estén conscientes de que todo por lo que están pasando tuvo su origen en acciones u omisiones que ellos mismos llevaron a cabo y también, más que nada, que sepan que todo se arregla con el perdón y puedan vivir tranquilos. Yo sé que no es fácil (a nosotros nos está costando un esfuerzo inenarrable), pero es la solución. En otro blog trataré sobre el perdón y cómo puede ayudarnos a reducir el sufrimiento.
Por todo lo anterior, en lugar de una historia narrada siempre en el mismo estilo, casi todas mis RVP la he plasmado como se dieron, ligeramente editadas, otras tienen un poco más de edición debido a que se dieron en distintos momentos y de diferentes formas y lo hago para mejor entendimiento del lector, pero todas las he escrito conservando sus características y datos principales.
Para mayor claridad debo explicar que las RVP se dan de diferentes maneras:
- espontáneas
- inducidas.
REGRESIONES A VIDAS PASADAS ESPONTÁNEAS.
Las espontáneas (en mi caso) a veces se presentan estando a solas, entonces, cuando terminan las escribo recordando tal vez un 90% de los datos (esas son las más cortas, menos ricas en detalles, pero también importantes).
En otras ocasiones se daban estando acompañada por Tylor (sí, nos encontramos en esta encarnación y luego nos volvimos a alejar) y se las iba describiendo conforme iba viendo lo que ocurría y contestando a sus preguntas; previniendo esos imprevistos, a veces él tenía un cuaderno a la mano y anotaba palabra por palabra, cuando no era posible escribirlas en el momento, las escribía yo (en la computadora o en un cuaderno) en cuanto tenía la oportunidad y entre los dos recordábamos hechos y cronología. Las ocurridas en meditación, pueden durar una hora o más y algunas también han sido anotadas al terminar; otras, al no haberse registrado, ya se perdieron.
Ver regresiones de éstas en:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/04/11/regresion-a-una-vida-pasada-mia-con-jose-jose/
https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/12/22/tu-y-yo-siempre-capitulo-4-rasputin-resumen-1a-parte/
(NOTA: Aunque esta última forma parte de mi novela «Tu y Yo Siempre», está basada en una regresión espontánea que tuve cuando estaba escribiendo ese capítulo de la novela, algunas de las otras también fueron espontáneas y las escribí exactamente como las iba viendo y narrando, pero también hubo regresiones que pedí tener, como la de Yucatán, la otra regresión a la vida de Rasputín y la de José José)
Las RVP ocurridas durante sesiones de aplicación de energía al tercer ojo, sólo duraban 10 minutos (en nuestra dimensión) y yo anotaba todo inmediatamente después de terminada la sesión. Éstas las clasifico como espontáneas porque la aplicación de energía no tenia como objetivo tener una regresión, por otra parte, a veces yo deseaba tener una mientras me daban energía, pero no ocurría nada. Cuando sí tenía alguna regresión ésta era corta y la información no era demasiado extensa, aunque a veces yo misma me preguntaba el lugar, la época, mi nombre de aquél entonces, etc. y generalmente sí me llegaba la respuesta. Otra característica de estas regresiones es que algunas eran simbólicas, lo mismo que las Aportaciones Sapienciales, pero ya trataremos eso más adelante; lo único que no me gustaba de estas regresiones, es que pasando 10 minutos me regresaban, porque no se permitía dar energía en ese punto por más tiempo, así que muchas veces quedaban incompletas y yo frustrada.
APORTACIONES SAPIENCIALES
GALAXIAS
De algunas RVP espontáneas muy importantes (aunque no clasificadas como RVP, sino como aportaciones sapienciales)[4], sólo tengo jirones de recuerdos, porque las he tenido durante viajes por carretera: en una, en 1991, que fue inefable, extraterrestres me llevaron a una nave espacial en la que inspeccionaban galaxias para ver su estado de evolución y, en caso de algún contratiempo, lo reportaban al mando superior para solucionarlo.
Vi galaxias de diferentes formas y colores e ignoro cuanto tiempo de allá pasé visitándolas, pero aquí fueron menos de dos horas, en las que le describí a Tylor todo lo que veía, pero él no tenía en donde escribirlo. Al día siguiente, todo lo que recordamos lo capturé en la computadora pero como apenas estaba aprendiendo a usarla (empecé a usar computadora a finales de 1990), hice algo mal porque que se guardó en otro lenguaje o formato y nunca pude volverlo a leer, después le di el disquete a una amiga para que su hermano lo arreglara y se les perdió; tal vez todavía no es tiempo de que otras personas sepan eso, pero lo visto nadie me lo quita.
A los escépticos que me dijeron que lo había soñado sólo les preguntaba ¿Tú describes con todo lujo de detalles lo que ves en tus sueños mientras los estás teniendo y contestas coherentemente a las preguntas que te hacen al respecto?
ORIGEN DE ALGUNOS ANIMALES
En otra ocasión, Tylor y yo regresábamos de un viaje (creo que fue en noviembre de 1991) y nos detuvimos a cenar en Atlixco, Pue., cerca de donde se estaban reportando muchos avistamientos de OVNIS (Metepec) y los dos teníamos muchas ganas de ir a verlos y, tal vez, recabar alguna información importante, así que entré a nivel alfa[5] y preguntamos si nos era permitido ir a verlos.
La respuesta fue que no, porque esos visitantes eran de un origen distinto al nuestro y no teníamos ninguna relación con ellos. A las preguntas de Tylor, respondieron explicándonos que los seres que habitamos la Tierra. provenimos de diferentes planetas, de distintos sistemas estelares y nos dieron una relación de los lugares de los cuales provinieron algunos animales, unos fueron implantados aquí en estado primigenio, para su evolución y otros llegaron en estado más evolucionado, de acuerdo a su hábitat originario, como por ejemplo, la jirafa, la tortuga y otros que, por el momento, no recuerdo.
Esta Aportación Sapiencial tampoco pudo ser registrada en el momento, por carecer de cuaderno o papel en dónde hacerlo y (mea culpa) no la escribí al llegar, ni en los días siguientes, hasta que casi se me borraron los datos de la memoria, por eso no tengo suficiente información como para publicar esa sesión y aquí sólo la comento.
REGRESIONES A VIDAS PASADAS INDUCIDAS.
Sobre las RVP inducidas, hay mucha bibliografía desde diferentes perspectivas:
- científica (hipnosis)
- parasicológica
- mística.
Yo mencionaré sólo las que he experimentado.
HIPNOSIS
Las RVP pueden ser provocadas por hipnosis[SB1] . Las que se han dado en esas circunstancias, están en forma de preguntas cortas y respuestas cortas, largas o muy extensas; así las he conservado, aunque las he fragmentado, porque en cada sesión se tocan varias vidas y algunas veces, también intervidas[6].
Tuve Regresiones a Vidas Pasadas bajo hipnosis dirigidas por un experimentado sicólogo y parasicólogo[7] (sólo daré sus iniciales: Dr. J.L.G).
La primera, como fue durante un curso y Tylor había ido conmigo, él la escribió y al llegar a mi casa, de inmediato la pasé a la computadora.
De la segunda, en una consulta privada, tuve que escribir después lo que recordé, porque lo único que se grabó fueron mis gritos, aunque probamos la grabadora antes y lo que hablamos al terminar sí quedó grabado
En esa encarnación fui un monje hindú, sanador por nacimiento, pero también heredero del trono. Cuando mi padre murió tuve que abandonar la sanación y gobernar; precisamente en esa época los ingleses invadieron mi pueblo, en la India, en busca de hematita[8].
Ellos querían la posesión del mineral, que mi gente se rindiera y que trabajara para ellos a nivel de esclavos, como me negué, pero sin llevar a mi pueblo a la guerra, fui torturado por los ingleses que me sacaron todos los dientes y muelas, por supuesto sin anestesia y luego me hornearon vivo dentro de una caseta.

En la siguiente encarnación renací como Rasputín (de esa vida tengo mucha información, entre la que se cuenta la que di en estado de hipnosis, en la primera Regresión que tuve bajo la guía del Dr. JLG, parte de la cual comparto contigo en la introducción a mi novela “Tú y Yo… Siempre” y en uno de sus capítulos, ahí la pongo en forma novelada, por supuesto; no te la pierdas.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
NIVEL ALFA
Asimismo, las RVP pueden ser inducidas en nivel alfa o en meditación.
Mis RVP originadas en nivel alfa, generalmente eran guiadas por Tylor (y después por una amiga, Lesvia Salinas, y anotadas con puntos y comas. Esas son muy extensas y ricas en datos; así estarán presentadas aquí (aunque algunas están resumidas) y son la mayoría, algunas fueron espontáneas y otras inducidas.
Mi primera regresión en nivel alfa fue a la vida de Rasputín, puedes verla en:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/
PRANAYAMA
Durante sesiones de Pranayama (ejercicios de respiración en la que se hiperventila, con miras a contactarnos con nuestro yo superior y limpiar nuestra alma) he tenido Regresiones a Vidas Pasadas, no todos las tienen, de hecho, casi nadie ve durante ellas, ni recuerdan lo que sucedió durante el ejercicio, pero al terminarlo se sienten limpios y renovados.
En estas regresiones se reviven todas las vivencias y puede causar un enorme sufrimiento o una gran felicidad. Sólo he escrito una (la separación de Tylor y Andra en el viaje desde el planeta de Sirio B hacia la Tierra) inmediatamente después de terminada y de otras dos sólo recuerdo el meollo, que fue la crucifixión de Jesucristo y es lo que más me ha hecho sufrir en esta vida (supongo que desde esa época se ha permeado a todas las demás encarnaciones) y no es un tema que quiera recordar, por lo tanto no lo pude ni escribir.
REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA EN LA INDIA
Dicho lo anterior, solo queda empezar con una Regresión a Vida Pasada que a mí me gusta mucho, porque en ella fui una princesa hindú y debo aclarar que no siempre he sido alguien importante, muchas más veces no lo he sido, ya que me he visto como esclava/o, niño paralítico y ciego, prostituta, soldado, mendiga, aldeano/a, etc.
Para leer la regresión de Mirana, Princesa Hindú, tendrás que ir a la continuación de este post:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/09/historia-de-amor-de-mirana-una-princesa-hindu-1/
En los siguientes enlaces, podrás ver más datos sobre las regresiones a vidas pasadas y también una serie de mis regresiones a vidas y a muertes pasadas, así como eventos paranormales que me has ocurrido:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/23/como-tener-regresiones-a-vidas-pasadas/
Pero si realmente te interesa el tema, te recomiendo que revises:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/category/regresiones-a-vidas-pasadas/
Debido a que realmente me es imposible poner este post al día, dado que publico por lo menos una vez a la semana y, créeme, me lleva mucho tiempo, así que para ver todo lo que he publicado sobre el tema, visita ese enlace de arriba y espero disfrutes lo que leas.
Hasta pronto y que tengas un excelente día.
© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
ENLACES RELACIONADOS
http://www.pasarmiedo.com/homosapiens.php
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:0150_Palenque.JPG
[1] Algunas vidas pasadas, de las que tengo mucha información, las daré a conocer en forma de novela y aquí sólo presentaré lo más importante de ellas, tal y como se dieron.
[2] Todos reencarnamos en diferentes formas, a veces somos hombres, otras, mujeres, en una vidas somos ricos, en otras pobres, inteligentes o tontos, felices infelices, amos o esclavos, buenos o malos, más bien una mezcla de todo lo anterior, dependiendo de lo que debamos aprender y de nuestros karmas, que debemos pagar. Al momento de la evacuación planetaria, Tylor era masculino y Andra (yo), femenina. Tylor y Andra son nuestros nombres cósmicos, los nombres de nuestros espíritus que nunca cambian, los otros, obviamente cambian en cada reencarnación
[3] La Ley del Karma es la Ley de la Causa y Efecto: “A toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad, pero en sentido contrario” (3ª Ley de Newton), o más entendible “ojo por ojo y diente por diente”
[4] Cuando seres superiores (mis Guías o Maestros) me revelan datos importantes de los que podemos aprender todos los seres humanos.
[5] Nivel alfa: nivel de la mente de concentración relajada y visualización mental vívida como medio para alcanzar niveles más profundos, conservando el estado de alerta, una vez alcanzado este nivel, el cerebro llega a funcionar de forma más eficaz. Cuando estoy en este nivel de mi mente es cuando tengo visualizaciones sobre algunas vidas pasadas: Regresiones a Vidas Pasadas y también me puedo comunicar con mis Guías Espirituales y Maestros.
[6] Lapsos entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada, para la que diversas religiones y culturas tienen diferentes nombres: en Egipto antiguo se llamaba Duat o Dat; en Tibet, Bardo; en el hinduismo, Devachan; los aztecas lo llamaban Mictlan; los mayas, Xibalbá, los griegos, Hades, los cristianos Cielo, Purgatorio, Limbo e Infierno, etc.
[7] Aclaración: ninguna relación con el Dr. Javier Ruiz, el personaje de mi novela “Tú y Yo… Siempre”, puesto que a esta persona real la conocí dos años después de haber registrado mi novela, tampoco hay relación entre Tylor y Edgar, el protagonista de la misma novela, aunque en algunos detalles, la ficción imitó antes, a la realidad, casi como premonición.
[8] Hematita: mineral color rojo oscuro, compuesto de óxido férrico y que es abundante en la India.
CÓMO TENER REGRESIONES A VIDAS PASADAS

NO ES NECESARIO MORIR…
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
En la película «LINEA MORTAL» (“FLATLINERS”)[1] se plantean cuestiones muy sugestivas sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y los experimentos que hace un grupo de estudiantes de medicina, induciéndose unos a otros la muerte clínica, para saber que hay mas allá de la vida, con la confianza de que entre ellos mismos pueden resucitar al que ha muerto por unos minutos.
Al estar clínicamente muertos, ellos se encuentran con tantas cosas interesantes (como recordar pecadillos de su infancia; asuntos eróticos y situaciones traumáticas, que resuelve cada quien a su modo – uno en la vida real, otra en un estado alterado de consciencia«[2] y otro mas, volviendo a morir), que muchos espectadores se quedan con el vago (o imperioso) deseo de realizar también uno de esos viajes, pero desde luego sin querer morirse para conseguirlo Lo mejor del asunto, es que es posible lograrlo sin llegar a una situación tan riesgosa -y nada deseable- como la muerte clínica.
Tampoco -necesariamente- recordar hechos traumáticos (de hecho, uno de los personajes contempla paisajes hermosísimos), ni menos enfrentarse con fantasmas -reales o creados por la mente- para solucionar los traumas cuyo orígenes se han recordado, como sucede con los personajes de la película.
Es cierto que cuando en un estado alterado de consciencia se recuerda el origen de algún trauma, lo mejor es enfrentarse a él (en el caso de las fobias), o bien, como sucede en la película, cuando el origen es algún daño que se le hizo a otra persona, simplemente pedir perdón o, en su caso perdonarse a uno mismo; lo que es posible lograr, sin necesidad de algo tan definitivo (para la persona que somos ahora[3]) como estar muerto, aunque solo sea por unos minutos, como los personajes del film.
¿QUÉ ES EL NIVEL ALFA?
En efecto, cuando el cerebro se encuentra en una frecuencia de onda que no es la de la vigilia ni la del sueño (en un nivel llamado alfa[4]), es posible entrar en un estado alterado de consciencia, en el cual se puede viajar en el tiempo y/o el espacio y hasta puede ser factible ayudar a que otras personas sanen, aunque en ese momento se encuentren en otra habitación o en otro país; puede usted volar (en espíritu) a donde quiera; viajar por el espacio; ir a otra galaxia; saber qué va a pasar en el futuro; o explorar su pasado; pero no solo a su infancia, sino a vidas anteriores.
REGRESIONES A VIDAS PASADAS[5]
En ocasiones ha sucedido esto último (sin querer) al estarse llevando a cabo sicoterapias en las que se busca el origen de los traumas del paciente en el pasado y en las cuales el terapeuta hipnotiza a aquél y lo hace recordar el momento en el que se originó su problema; generalmente el paciente recuerda algún suceso ocurrido en su infancia, lo enfrenta, lo trabaja con el terapeuta y !voila!, asunto solucionado; en adelante puede manejarlo, puesto que ya encontró el origen y lo trabajo con el psicoterapeuta.
Pero … en algunas ocasiones ha sucedido que, estando bajo hipnosis, el paciente recuerda una vida anterior a la presente; hecho que a muchos terapeutas, aun teniéndolo enfrente, no les es posible aceptar de primera instancia, debido, más que nada, a su entrenamiento científico; sin embargo, algunos (después de muchos casos de esta naturaleza) sí lo han admitido y han llegado incluso a escribir libros al respecto[6].
CÓMO TENER UNA REGRESIÓN A VIDAS O MUERTES PASADAS
Usted ha vivido (y vivirá) una serie de encarnaciones diferentes y el conocimiento de todas y cada una de ellas le es accesible; claro, si usted quiere. Si es así, entre otros métodos, aquí tiene algunas sugerencias:
-
Acudir a un hipnotista profesional y/o psicólogo con experiencia en regresiones a vidas pasadas (mucho cuidado con los charlatanes).
-
También es posible lograrlas entrando al nivel alfa durante la meditación; ya que la hipnosis no es el único camino para acceder a ese tipo de experiencias.
-
Mediante Control Mental.
-
Con Hipnocibernética[7].
-
Por medio de un Pranayama, que es un ejercicio de respiración (hiperventilación), no lo haga solo.
-
Uso de drogas, lo cual no recomiendo, pues me parece tan peligroso como la muerte clínica, además eso no se puede controlar y podría tener un mal viaje o hacerse adicto y ni siquiera alcanzar su objetivo.
Cabe advertir, que para casi todos estos métodos, lo mejor es hacerlo con la ayuda de un guía o una persona que sepa como llevarlo a cabo.
Cuando se quiere recordar una vida pasada, es posible decidir ir a una en especial, según lo que se quiera averiguar o revivir, aunque debo reconocer que a veces nos llega lo que necesitamos en el momento y no lo que queremos.
KARMA, DHARMA Y DEUDAS KÁRMICAS
Antes de seguir adelante, es necesario explicar estos conceptos:
KARMA:
Es esencialmente aprendizaje. Es el principio que hace funcionar todas las cosas que hacen posible el desarrollo del alma.
El Karma es lo que los individuos han puesto en movimiento de vida en vida por su conducta y actitudes. El ser humano no es un mero peón en el ajedrez cósmico; el mundo es donde actúa la justicia natural: no hay injusticia si todos los estados del ser humano vienen como resultado directo de la conducta pasada; las acciones a través de nuestras vidas dan forma y contenido al destino de cada uno, uniendo así la responsabilidad por nuestros actos a la ley de causa y efecto.
DEUDAS KÁRMICAS
Son las que se adquieren debido a acciones negativas.
DHARMA (BUEN KARMA)
Es el resultado de nuestras buenas acciones, esto se refleja en las cosas buenas que nos pasan. El karma negativo acumulado se puede pagar con el dharma.
¿POR QUÉ AMAMOS U ODIAMOS A PRIMERA VISTA?
Por ejemplo: antes de entrar en nivel Alfa o en meditación, puede usted programarse para visualizar una vida en la que haya sido pareja de su alma gemela (es maravilloso hacerlo, además de que a veces explica el por qué de los amores a primera vista); o bien, puede recordar una vida en la que se origino «esa enemistad» que usted no entiende, porque no le ha hecho nada a esa persona que l@ odia gratuitamente (y averiguará que la aversión no es tan de gratis, porque algo le hizo usted antes, en otra vida y ninguno de los dos se acuerda).
También es liberador encontrar la razón del odio que usted siente por alguien que no le ha hecho nada (si en una vida pasada esa persona lo hirió, o le hizo algún daño, ahí esta la explicación); igualmente puede así explicarse la razón de que alguien le ayude o le haga bien, sin que usted (en su vida presente), haya hecho nada para merecerlo.
ELIMINACIÓN DE FOBIAS Y/O TRAUMAS
Asimismo, puede usted eliminar fobias o traumas(el saber que hace dos siglos murió en un calabozo oscuro, comido por muchas ratas, es suficiente justificación para su pánico a la oscuridad y a las ratas, además de que al revivir y enfrentar el hecho, con la ayuda del psicólogo, generalmente los síntomas desaparecen).
ORIGEN Y SOLUCIÓN DE SUS PROBLEMAS
Es sumamente alentador saber que puede usted cambiar su vida presente encontrando el origen de sus problemas y solucionándolos mediante la interpretación de los paralelismos de situaciones en esta vida a la luz de lo que le sucedió en encarnaciones pasadas; verá que todo lo que le sucede (por más injusto que parezca), tiene una explicación, y a partir del conocimiento de sus existencias anteriores, tendrá una perspectiva desde la cual podrá interpretar mejor lo que le suceda en la actualidad y hacer algo para corregirlo o eliminar esos problemas.
USTED ES INMORTAL
Todo eso sin contar con que al saber que ya ha vivido antes y volverá a hacerlo después (en otras palabras, teniendo la seguridad de que es inmortal), todo lo verá de una manera diferente y más tranquila, independientemente de que va a cuidar más lo que hace, pues sabrá que, tarde o temprano lo va a afrontar y aquí no hay indulgencias que valgan; salvo, claro, lo que haya usted abonado anteriormente a su cuenta kármica haciendo el bien a los demás, o que pague sus deudas con amor universal o con servicio; por supuesto puede usted pedir en oración la transmutación de sus karmas, pero sólo será posible si usted los paga con amor o servicio, es decir es una especie de renegociación de su deuda.
ENTRE UNA Y OTRA VIDA (INTERVIDAS)
Si su objetivo al entrar a nivel alfa fuera, como en la película, saber si en realidad existe algo después de la muerte y cómo es ese algo, es decir si su meta es viajar a esa dimensión entre la vida y la muerte, que los tibetanos llaman Bardo, los hinduistas, Devachan y yo llamo Intervidas, también es posible (por supuesto, para averiguarlo sin necesidad de morirse en el presente, antes de entrar a dicho nivel Alfa o a hipnosis, debe usted programar su mente para presenciar sin riesgo, una muerte durante una encarnación pasada y, entonces sí, entrar a nivel Alfa, para tener una regresión y averiguarlo sin que peligre su vida presente, pero mejor hágalo con un psicólogo o guía experimentado, nunca lo haga solo).
VER:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/30/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-5-vida-despues-de-la-muerte-y-antes-de-la-vida-intervidas/
LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL Y EL JUICIO NO FINAL

Algunas personas ven un túnel (pero no siempre ocurre así), a veces es azul o dorado, luminoso u oscuro (tampoco es esencial); en algunas ocasiones se encuentra uno a la entrada de ambos y, según lo que tenga que pagar, o que cobrar, entrara a uno u otro.
Ver:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/05/regresiones-a-vidas-pasadas-rasputin-operador-gv/
A veces presencia uno su propio juicio (no el juicio final, sino el juicio de la vida que acaba de terminar) y algunas otras se ve uno eligiendo (porque aún ahí – por lo menos en ciertas circunstancias – tenemos libre albedrío) lo que va a pagar y/o a cobrar en la siguiente vida; esto ya lo menciona Platón en las ultimas paginas de «La Republica».
VER:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/21/regresiones-prenatales-si-elegimos-nuestra-siguiente-encarnacion-testimonial/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/17/platon-la-republica-y-el-mito-de-er-her/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/22/intervidas-juicios-despues-de-la-muerte-y-el-juicio-final/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/07/regresion-a-vidas-pasadas-efectuada-bajo-hipnosis/
Mucho de lo comentado anteriormente me ha sucedido y los detalles, como causas y efectos, me los ha dado a conocer mi guía espiritual Pablo el Veronés (Maestro Ascendido del 3er Rayo), tema que trataré en un post futuro.
Después de mi muerte (de la persona que era yo en alguna encarnación), yo me he visto en
-
Un túnel dorado metida en una alberca de lava (lo cual me recordó a “El Infierno de Dante”)
-
Un túnel azul, húmedo frio y oscuro, colgado como hilacho viejo, cuando morí siendo Rasputín.

-
También me he visto encontrándome tesoros y bañada por cascadas de oro en polvo.
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/09/visualizacion-de-un-tesoro-de-conocimiento/
Que todo eso sea simbólico, no lo discuto; que sea solo imaginario, sí; puesto que, aunque sea yo escritora de novelas románticas, mi imaginación no da para tanto y siempre que he tenido esas visualizaciones ha sido estando
-
En estado alterado de conciencia recibiendo energía en la frente – en el Tercer Ojo.
-
Bajo hipnosis
-
Al usar por primera vez un aparato llamado “Inner Quest”
-
Durante un ejercicio de respiración llamado Pranayama
-
Varias otras estando en meditación, o totalmente relajada para poder lograr una regresión a vidas – o muertes- pasadas).
Pero también (en vidas pasadas, se entiende) en el momento de morir, no he visto sólo túneles; por ejemplo,
-
Me vi navegando en un canal totalmente rodeado de flores, en esa vida fui indígena en Xochimilco, y concubina de Pedro de Alvarado, poco después de la Conquista de México –más bien de Tenochtitlan.
-
En el siglo XVII me vi deslizándome a una niebla luminosa (en el Triangulo de las Bermudas).
-
Me he visto entrando en una luz muy brillante y llena de paz, la famosa luz al final del túnel, desde donde he podido contemplar mi cuerpo inerme, pero sin sufrimiento, mas bien con alegría y tranquilidad (eso lo he visto para varias vidas/muertes pasadas).
REENCARNACIÓN EN GRUPO
Puesto que ya se ha averiguado (La Dra. Fiore, el Dr. Weiss y la psicóloga Hellen Wambach lo mencionan) que reencarnamos en grupo, es sumamente interesante y esclarecedor el seguirles la pista (en varias vidas pasadas) a algunas personas que en la presente no nos son muy gratas (o nosotros a ellas), y puede Ud. pasar por infinidad de vidas anteriores, hasta llegar a un remotísimo pasado, y darse cuenta de que todo no ha sido mas que un «ojo por ojo, diente por diente», que parece no tener fin y a veces todo ha comenzado con un amor dolido, es decir hemos herido a alguien que nos quiere y ese rencor y odio es el más perdurable.
MÁS DATOS EN:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/06/reencarnamos-en-grupo-familias-espirituales/
EL PERDÓN
La ventaja de saberlo es que, si usted quiere, puede terminar con esa cadena de ofensas y contra-ofensas mediante el perdón: si ellos son los que le deben, simplemente perdone, y le aseguro que su vida mejorará en todo, desde en lo económico, hasta en su salud, con el simple hecho de perdonar a alguien que «se las debe desde hace mucho» (también quita peso de encima saber que si usted le ha hecho algún daño en el presente, es que esa persona realmente lo había lastimado en el pasado, pero ya no siga cobrándose, mejor perdone).
Por otra parte, si usted es quien debe, lo mejor es ir y pedir perdón (como en la película que originó este artículo “Flat Liners” o “Línea Mortal”, y créame que también eso l@ libera de muchas cosas desagradables.
Por supuesto es mas gratificante encontrarse en vidas pasadas con los seres queridos de ahora.
Su cónyuge pudo haber sido su padre en una vida y su hija en otra, o quizá su hijo haya sido su madre en alguna encarnación (porque debe usted saber que no siempre encarnamos con el mismo sexo): hace poco supe que mi nieto actual fue mi madre en el Siglo XVII o XVIII y yo fui sacerdote católico en esa vida anterior.
También así se encuentran las razones de que una relación que debería ser armoniosa no lo sea; es posible que alguien a quien usted haya herido en el pasado, ahora sea su hijo, o su esposa, su nuera, su jefe o su madrastra, para que mediante esa relación, todo se perdone por dolor o por amor y de esa manera quede saldado. Hay tres razones principales para reencarnar en una relación cercana:
-
Por amor
-
Por justicia
-
Por afinidad.
Continuará en la 2ª parte de “CÓMO TENER REGRESIONES A VIDAS PASADAS” con:
-
ALMAS GEMELAS
-
CÁNCER
-
A TODA ACCIÓN CORRESPONDE UNA REACCIÓN
-
EL PERDÓN ES LO PRIMERO
En:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/12/25/almas-gemelas-karmas-y-lectura-de-vidas/
***
Si quieres saber más sobre regresiones a vidas pasadas visita mi blog:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com
Si te Interesan algunas de mis regresiones a vidas pasadas, te dejo un enlace donde encontrarás una lista de varias de estas encarnaciones:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/03/03/yo-ame-a-pedro-de-alvarado-serie-introduccion/
_____________________
Imágenes de dos óleos pintados por mí, incluidos en el ©
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Seguir a @serunserdeluz
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
________________________
NOTAS PIE DE PÁGINA
[1] Esta película es de 1990, pero desde agosto de 2011 en varios canales de televisión por cable la han estado retransmitiendo, no te la pierdas, si para cuando leas este artículo ya no la pasan, te recomiendo que la alquiles, vale la pena y también te doy un enlace, por si quieres ver un trailer aquí: http://youtu.be/g92ESJbJbyA y http://youtu.be/gzbgWFpBnr4 y el enlace a su página en Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Flatliners#Scientific_accuracy
[2] Es un estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño en el que la conciencia alcanza un nivel superior al ordinario, es mucho más perceptiva y al que se llega, generalmente, cuando se practica alguna disciplina de meditación, la relajación profunda, la hipnosis, pranayama (hiperventilación), etc. y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario
[3] Porque nuestro espíritu es inmortal, sólo nuestro cuerpo muere, aún así, pocos de nosotros deseamos morir
[4] NIVEL ALFA: Los científicos han descubierto que las ondas cerebrales tienen diferentes frecuencias; cuando estamos despiertos, la frecuencia de las ondas es de 21 vibraciones por segundo: (nivel Beta). Cuando estamos en esa zona crepuscular, al entrar al sueño, saliendo de él, o totalmente relajados, la frecuencia de las ondas cerebrales se retarda a una gama de 7 a 14 vibraciones por segundo: es la frecuencia Alfa, mencionado aquí como Nivel Alfa; en esta frecuencia ambos hemisferios del cerebro trabajan juntos y es en la que nuestra computadora (cerebro) está conectada a la computadora central (inconsciente colectivo o Archivos Akáshicos, como tú decidas llamarlo).
[5] Regresiones a Vidas Pasadas (RVP) Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis, durante la meditación, en nivel Alfa; o en cualquier otro estado alterado de conciencia, una o varias encarnaciones previas (propias o ajenas).
[6]
BIBLIOGRAFÍA
-
«Usted Ya Estuvo Aquí«, Dra. Edith Fiore;
-
«Muchas Vidas, Muchos Sabios«, Dr. Brian L. Weiss;
-
«Todos Somos Inmortales«, Patrik Drouot Físico Francés;
-
«Vida Antes de la Vida«, Sicóloga Helen Wambach,
-
«Vida Después de la Vida«, Dr. Raymond A. Moody
-
«Mas Allá de la Luz» Dr. Raymond A. Moody
-
«Regresiones» Dr. Raymond A. Moody