Archivo de la etiqueta: alma gemela

ENÉSIMA UTOPÍA (CUENTO)

ENÉSIMA UTOPÍA

Nave espacial Columbia despegando
«abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales»

Estando en el tema de «Sueños», este cuento está basado en un sueño, de esos que llevan una historia coherente desde el principio hasta el fin y al despertar los recuerdas completos. Éste lo edité sólo con puntos y comas, está plasmado tal y como lo soñé.

Para sueños que he recordado al despertar y compartido tal cual, ver también:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/07/04/anoche-te-sone-el-sendero/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/03/06/los-lagartos/

Este cuento fue mi segundo post, allá hace casi 5 años (2011) no tenía seguidores todavía, pero, con el tiempo, sí hubo algunos comentarios ¡casi 1 por año!.

Eso quiere decir que mis nuevos (y no tan nuevos) amig@s/seguidores/seguid@s no lo han leído y es uno de mis favoritos, por esa razón lo vuelvo a publicar, espero les guste. ❤

nave-nodriza-y-nave-pequec3b1a

«ENÉSIMA UTOPÍA«

Ya ha pasado mucho tiempo (aunque creo que mi percepción de eso que llaman tiempo ha cambiado), desde que llegué; tanto, que ya me acostumbré a este estilo de vida; es cómodo, es agradable, es… diferente.

La mayoría de las cosas que no soportaba de mi país (o continente, o planeta, o sistema solar, o galaxia, o tal vez estoy en otro universo u otra dimensión) aquí no existen; por  ejemplo: aquí no hay «sufridas y abnegadas madrecitas», no hay «machos muy machos», ni mujeres frustradas, ni drogadictos, ni alcohólicos, ni muy ricos, ni muy pobres, ni explotadores ni explotados; no hay miseria, ni tampoco «clase media» mediatizada y enajenada.  Es más: no hay clases sociales.

La gente, al principio, trabaja en todo, pero después de un tiempo decide dónde es más feliz y, por lo tanto, más productiva (hay capacitación y educación universitaria, todo gratuito).  Por curioso que parezca (a mí me lo parece), a pesar de que no existen monopolios, ni trasnacionales, vaya, ni siquiera IP., la eficiencia y la productividad están al máximo y todos tenemos todo, aunque no lo mismo (salvo los derechos y las libertades que, aquí sí, son iguales para todos).

Todavía no sé dónde estoy; sólo recuerdo que un día, mientras efectuaba una investigación documental, sentí la imperiosa necesidad de acudir a un sitio a una hora determinada y que ahí, junto con un hindú, una cubana, un finlandés, una etíope, un aborigen australiano, una rusa y un italiano del sur, abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales, pero que puede despegar como helicóptero y cuyo combustible es sal magnetizada.

Después, navegamos por el espacio exterior por sabe Dios cuando tiempo, posiblemente a la velocidad de la luz, o más rápido, y llegamos aquí.

Cuando arribamos, nuestra nave espacial, como si fuera un émbolo, entró a un túnel cilíndrico y cuando las puertas de nuestra nave y las del túnel se abrieron en perfecta sincronía, pudimos entrar a un pasillo cuyos mullidos pisos eran de luminosos colores cambiantes, vimos y olimos (además de oírla, claro) una música al mismo tiempo relajante y estimulante; vimos, olimos y escuchamos las exuberantes y frondosas plantas sembradas a lo largo del pasillo, cuyas hojas y flores emitían una cierta luz translúcida, que nunca habíamos visto en otra parte.

Sabíamos que estábamos bajo techo, pero la sensación era como si estuviéramos en campo abierto, bajo los rosados (sí, porque era una luz rosa y no dorada) rayos del ¿Sol?

Llegamos a la recepción, una especie de laboratorio de la NASA, donde entramos a unas cabinas individuales en cuyo interior una luz azul nos recorrió de cabeza a pies y en dos segundos nuestra «ID»  con todos nuestros antecedentes personales, estaba lista (el FBI,  la CIA, la KGB, la Gestapo y la SS, nos parecieron párvulos cuando vimos todos nuestros datos en las pequeñas micas que salieron de las computadoras).

Al salir de las identificadoras, nos estaban esperando varios entrevistadores, uno para cada quién, y ellos nos informaron que somos algo así como «elegidos» y que fuimos seleccionados entre nuestros congéneres porque tenemos ideas muy singulares, pero muy firmes, acerca de la sociedad, la cultura, la educación, la política, la sexualidad, la salud, el dinero, etc., etc., etc.: es decir, que allá éramos descontentos, rebeldes (algunos hasta sediciosos y revolucionarios) y aquí somos los escogidos.

Aquí nadie habla (porque no los hay) de miseria; subdesarrollo; tercer mundo; hambre; analfabetismo; desigualdad social, sexual, racial o religiosa; trasnacionales; deudas externas; devaluación; contaminación del ambiente, de los alimentos o del agua; SIDA; narcotráfico, secuestros, drogadicción, ni ninguna otra de las plagas que existen (¿o existían?, ¿es que aún existe nuestro planeta?) allá; bueno ¡ni siquiera hay guerra!

Lo que más me gusta es que el amor, mejor dicho Amor, el verdadero, no el mito romántico-erótico que conocíamos, sino el Amor Universal, el Amor al semejante, que es mezcla de respeto, cariño, interés, afecto, devoción, estimación, ternura, comprensión y aceptación, entre otras cosas; ese Amor que abarca a la humanidad entera, ése es el que sentimos todos por todos; claro que hay atracción sexual y hay «matrimonio», pero no como allá, «por contrato», sino sólo cuando la frecuencia de onda es la misma en los dos; es decir, sólo con el «alma gemela» (parece que todos los que venimos aquí, lo hicimos con nuestra «mitad perfecta», sólo que nos damos cuenta únicamente hasta que ambos estamos preparados).  Por supuesto que al unirse las dos mitades no hace falta ninguna clase de contrato, puesto que esa no es una simple unión, sino una reunión de dos que antes fueron uno.

Todas las tareas domésticas que allá efectúa el ama de casa (¿o debería decir «esclava de casa»?) aquí están socializadas: hay comedores públicos con comida natural, balanceada, sabrosa nutritiva y ¡gratis!; aquí no hay basura, porque los desperdicios orgánicos van a la composta y los demás se reciclan; las habitaciones se limpian con sólo apretar un botón que pone en marcha una «aspiradora» colocada dentro de las paredes a lo largo, alto y ancho y que deja tanto muebles como pisos impecables; la ropa para la lavandería se deja fuera de la habitación y al día siguiente ya está acomodada en su lugar (a todos nos toca una vez cada seis meses trabajar en la cocina, la lavandería, los jardines, los centros infantiles, etc., lo cual ni siquiera es molesto).

No se podría llamar «guardería» a los lugares donde se quedan los niños  mientras sus padres trabajan, porque ahí no se «guarda» a los pequeños, sino que se les mima, cuida, atiende, socializa y, lo más importante, no se les condiciona a que <<los niños tienen que hacer esto y las niñas no pueden y viceversa>>; no, ahí tanto los niños como las niñas hacen lo que les nace hacer.  Podemos ver niñas subidas en los árboles y niños jugando a las muñecas, tanto como niños en los árboles y  niñas con muñecas.

Mis compañeros de viaje y yo, aún siendo de países (y continentes) tan diferentes y tener distintas culturas y lenguaje, nos entendemos perfectamente entre nosotros y con los demás; no me explico cómo, pero así es: yo hablo en mi idioma y ellos en el suyo y todos comprendemos lo que los otros dicen.  Siempre que nos encontramos en el comedor nos platicamos nuestras nuevas experiencias.

El finlandés, que es pedagogo, está en uno de los centros infantiles; el hindú, que es maestro yogui, da clases de meditación a niños y adultos; la cubana, que era coronela en la milicia, enseña educación física y artes marciales (como ejercicio físico y elevación espiritual, no para ofensa o defensa); la rusa, que es física nuclear, está en investigaciones médicas; la etíope, que se doctoró en economía en Inglaterra, está en la Comisión Económica del …¿país?, ¿nación?, ¿Estado?, ¿gobierno?… aún no sé cómo llamar a este conglomerado tan perfectamente organizado; pero ella está entre los que estudian las cuestiones económicas (como la eliminación del dinero), para que después todos, por votación decidamos lo mejor para la mayoría.

Los descontentos (aún no he conocido ninguno) tienen derecho a manifestarse durante las sesiones de votación de nuevas reglas y leyes, una vez al mes, pero nadie lo ha hecho desde que llegamos.

Continuando el recuento, el australiano – es ecólogo – enseña en la Universidad cómo viven los aborígenes australianos, enfocándose en las ventajas de vivir de acuerdo a la naturaleza; también enseña medicina natural, básicamente herbolaria, que es la que ellos utilizan.  El italiano (un moreno del sur, atractivísimo), es sexólogo y da clases de educación sexual a niños, adolescentes y adultos.

Finalmente yo, que soy mexicana y antropóloga (especializada en la situación de la mujer en las diversas épocas y culturas), tengo encomendado un estudio comparativo de las diferencias entre la condición de la mujer allá, de donde venimos, y aquí.

Nunca me había entusiasmado tanto con una investigación, ¡son tantas y tan importantes las diferencias!

Aquí no hay matrimonio en el cual la mujer pierda sus  derechos, ni amas de casa, ni roles sexuales, ni discriminación sexual, ni división sexual del trabajo, ni violaciones, ni embarazos no deseados, ni abortos, ni nada de lo que subyuga allá a la mujer.

El problema que tengo, es que para poder comparar, tendría que…

-¡Silvia!, ¡despierta!, tienes que terminar tu trabajo sobre la discriminación de la mujer en el Tercer Mundo…

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

***

Imágenes tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romanticatu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

***

Euruba

15 DE ABRIL DE 2012 A LAS 6:22 PM EDITAR

  1. También tu cuento está excelente, hasta dan ganas de ir a vivir allá.

    Me gusta

  2. MI MUY QUERIDA SILVIA, COMO ERES UN SER DE LUZ, IMAGINASTE LO QUE LOS CRISTIANOS LLAMAMOS EL CIELO, Y PARA NOSOTROS ES LA RECOMPENSA QUE OBTENEMOS DESPUES DE MORIR EN ESTADO DE GRACIA ES DECIR SIGUIENDO LOS DOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE JESUCRISTO,
    NO PONDRAS OTROS DIOSES ANTES QUE YO, Y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.
    PALABRAS QUE ENCIERRAN UNA FORMA DE VIDA, PARA MI PERFECTA, Y QUE ACEPTANDOLAS NO NECESITAS OTRAS FILOSOFIAS, NI DOCTRINAS, NI CREENCIAS, CON MI CARIÑO DE SIEMPRE NOS SEGUIM,OS ESCRIBIENDO, TE QUIERO MUCHO, MANUEL

    Te gusta a ti

  3. Precioso sueño. Precioso relato. Precioso viaje… Pero…
    … Creo que no me gustaría vivir en ese lugar.
    Tal vez me resulta difícil hacerme a la idea de tal idílica forma de vida.
    Tal vez me resulte difícil hacerme a la idea de tener que hacer cosas en plan comunal.
    Una vez cada seis meses se hacen las cosas que en el primer mundo terrestre hacemos los de clase baja a diario.
    Lavandería, jardines, hacer zanjas, barrer las calles, limpiar alcantarillas, reciclar basura, criar vacas o pescar en alta mar.
    Espero que los meses en ese lugar tengan 1000 días en lugar de 30. Si no,… No veo el momento de hacer lo que mejor se me da… Descansar y leerte!!!
    Supongo que estoy cansado por haber dormido poco al haber estado toda la noche platicando con un ser alucinante que me desveló, y mi cerebro está ahora poco fantasioso.
    Volveré a leerlo en otro momento en el que mis endorphinas salgan por mis ojos.
    Aun así, insisto…. Precioso cuento, precioso sueño, y perfectamente descrito y narrado.
    Muchos besos desde España.

    Te gusta a ti

    1. Sé que eres único y diferente, no se te da la comunidad.
      Gracias por tu amable comentario Rosaluma, descansa y léeme (me encanta la idea), y sobre todo, recupera tu fantasía para prepararnos la grata sorpresa de tu nuevo post el próximo jueves, ¡lo espero ansiosa!
      Besos desde México

      Le gusta a 1 persona







ÉXTASIS

Regresó la inspiración, en una hora escribí lo que voy a compartirte, espero  te guste.

 ÉXTASIS

Hay éxtasis físicos, éxtasis espirituales, emocionales y hasta intelectuales.

Al parecer no todos somos capaces de disfrutarlos, quizá muchos ni siquiera han oído de algunos de ellos y, peor, otros dirán que son falacias.

Yo he tenido vivencias extraordinarias en esos éxtasis y, por alguna razón, quiero compartirlas, son tan inmensas que se derraman y prefiero canalizarlas escribiendo, que es mi manera de ser yo misma y darle al mundo lo que tengo en mí.

En este tiempo y espacio no voy a hablar de los éxtasis físicos ese tema lo encuentras a raudales por toda la red, en libros, revistas, cine, y demás. Yo lo he tratado mucho en mis poemas.

 

O AMOR NAS ESTRELAS

No, ahora te voy a hablar de los otros, de los éxtasis más elevados (no tengo nada contra los físicos, nacidos de la pasión y el amor, son maravillosos, pero lo dejo para otra ocasión).

 .

ÉXTASIS ESPIRITUALES

 Unknown

El mejor ejemplo, conocido por casi todos, es el de Santa Teresa, cuyos éxtasis espirituales han sido calificados por algunos como orgasmos, si ése fuera el caso, ¿y qué? Eran éxtasis y ella los vivía a plenitud y nos dejaba saber de ellos, de sus experiencias extraordinarias.

 https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Teresa_de_Jesús

No sé qué tan comunes sean (no creo que mucho), pero los que he vivido yo, han sido fantásticos, casi literalmente y en toda la extensión de la palabra, no en cuanto a fantasía, sino tan maravillosos, que “casi” parecen de fantasía.

 .

Suceden cuando tu alma, generalmente al encontrar otra que resuena en la misma vibración (alta) que la tuya y en un segundo, un minuto o quizá por horas, esas ondas de energía que emiten hacen sinergia (uno más uno = a más de dos).

d3d1dd9ab5d5575c76be7a5a666c4d8d

Como cuando el electrón, al dar un salto cuántico, salta de una órbita a otra y cambia su esencia, tu alma unida a la otra, al pasar de una dimensión a la siguiente, alcanza a tocar el infinito.

6-rarezas-del-universo-cuantico-que-te-causaran-asombro-5

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/09/entrelazamiento-cuantico-o-efecto-de-dios-el-pegamento-entre-el-espiritu-y-la-materia/

Es cuando tu alma, unida a otra alma, pasa a otra dimensión superior, se adentra en el Cosmos, se une al Universo, percibe elementos que sólo están a su alcance cuando traspasa la barrera y entra a ese mundo que en lo cotidiano, ni nos imaginamos que existe.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2015/03/18/tu-y-yo-el-universo/

sistemadoblegran

 .

Es unirse al Todo, al Absoluto, al Infinito, a la Mente Universal, a la Energía Total, en una palabra, es algo inefable: un éxtasis espiritual.

espiral

 .

ÉXTASIS EMOCIONALES.

.

Son semejantes a los anteriores, sin llegar tan alto, aunque sí son de energía pura.

 

VEe6l8-W_400x400

.

Ocurren cuando tu corazón se empieza a llenar poco a poco de esa luz o energía dorada o  blanca, pura, diáfana, brillante, cuando la comunión  (física, intelectual, emocional o espiritual) con otro ser por alguna extraña razón genera esa energía en tu corazón, en tus emociones, en tus sentimientos y esa energía va generando más y más en un círculo virtual maravilloso, en una espiral ascendente, hasta que tanta luz tienes en tu corazón que sientes que va a explotar y entonces tienes que dársela, pasarla de alguna manera a ese maravilloso ser que la ha originado en ti.

.

adn

.

Si no la acepta, no importa, igual l@ bañas en esa maravillosa luz, se la compartes la disfrutas en su compañía (¿viste la película Cocoon?, parecido pero muy superior a lo que vimos ahí). Ése es un éxtasis emocional, del corazón, de sentimientos por otra persona, en una palabra: de Amor.

 .

ÉXTASIS INTELECTUAL

poder-mental-siglo-xxi

 .

Esta clase de éxtasis, quizá sea el menos conocido o reconocido, quizá los hayas tenido sin darte cuenta, si los sentiste ¡me alegro por ti! Si no, espero que algún día los tengas.

 .

Si has llegado hasta aquí es que el tema te interesa, has tenido o deseas tener ya esas hermosas vivencias.

 .

Estos éxtasis intelectuales fueron los primeros que experimenté, allá por mis 13 años, con los primeros libros que me abrieron el mundo, no el cotidiano, no me refiero tampoco a novelas románticas de amores imposibles, no, hablo de libros que me abrían un camino ya intuido, en los que iba descubriendo que no estaba yo “loca”, que había intelectuales y eruditos que escribían libros en los que explicaban exactamente lo que yo pensaba, o más bien intuía, porque generalmente no había tenido contacto con esas ideas antes de encontrarme a esos autores que pensaban como yo, que habiendo investigado, llegaban a las mismas conclusiones y me llevaban más allá explicando detalles y orígenes.

.

Esa sensación de avanzar en la lectura (o al escuchar alguna conferencia o ver un documental) y pensar/sentir, sí, sí, síiii, más, quiero máas, hasta llegar a no caber en mí el gozo de esa comunión intelectual con el autor o conferencista, a eso le llamo éxtasis intelectual, de los mejores, me los dio Simone de Beauvoir, cuando leí El Segundo Sexo y descubrí que ¡había alguien como ella (erudita) que pensaba lo que yo!, sólo que con mucha más información; el avanzar en la lectura y descubrir más y más pensamientos en común, pero magnificados con su erudición llegaba yo a ¡lo máximo! La “explosión” de mis neuronas (que no de mis hormonas, como en los éxtasis físicos). Por ella dejé de sentirme “la rara”, porque cuando yo pensaba como feminista, en México había pocas personas interesadas en el tema, eso llegó  unos años después.

.

tejaswini_km

 Algún tiempo más tarde conocí a Marta Lamas, primero por sus escritos y luego personalmente, ella y otras feministas me llevaban a esos éxtasis intelectuales en la revista FEM y en algunos libros.

.

 Erik Von Däniken, fue otro que me dio éxtasis intelectuales, Faber Kaiser, J. J. Benítez y algunos otros autores reconocidos del tema extraterrestre, o arqueología “misteriosa” también me llevaban a momentos sublimes intelectualmente hablando.

.

 Ver «Acerca de la Autora, Por qué Escribo lo que Escribo»: 

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

.

 Esto (mis vivencias leyendo a autores con mis mismas ideas) sólo pueden entenderlo quienes piensan diferente a los demás y cuando lo expresan son vistos como bichos raros, locos o idiotas, cuando encuentras alguien afín, que piensa como tú y que sabe de lo que habla, te llena de alegría y alcanzas uno que otro éxtasis intelectual.

MIS ÉXTASIS

 .

Ahora quiero compartirte lo que han sido mis experiencias en este tema.

 Ya mencioné lo que para mí son cada uno de estos éxtasis, cada uno es indescriptible e inefable y aún así he pretendido describirlos.

 

 .

Parece imposible, si lo hubiera pensado antes de vivirlo, me hubiera reído de mí misma por tener esas fantasías inalcanzables, pero resulta que sí las he alcanzado, por segundos o por minutos, pero hemos tocado el cielo, o al menos yo lo he alcanzado, con mi alma, con mis sentimientos, con mi mente en comunión con mi alma gemela, con nuestras energía entrelazadas.

 333173_288060827887231_214865891873392_1217050_164783348_o

 

Mi primera vivencia fuera de lo usual, fue ir directo al cielo, en realidad fue una experiencia mística.

150422120328_jameswebb_624x351_nasa-960x500

De ser escéptica, al experimentar esta inenarrable unión con el Infinito, con el Todo, donde no hay tiempo ni espacio, me volví totalmente espiritual, es imposible narrar los sentimientos y emociones que embargan el alma cuando algo así sucede, yo podría decir que fue una iluminación, la luz en que estuve no se puede describir, la paz, el amor que llena todo tu ser.

maxresdefault

Después vinieron muchas otras, como el despertar de la energía Kundalini, aunque no llegó al final, se despertó y después de eso, al estar unidas nuestras energías (de mi alma gemela y mías), ocurrió la apertura de mi tercer ojo, si a eso no le llamo espiritual, no sé cómo llamarle, luego vinieron mis regresiones espontáneas a vidas pasadas y un poco de lo demás lo he publicado en

https://aquevineadondevoy.wordpress.com

Estos éxtasis espirituales fueron muchos, y han sido inenarrables, me llevaba al Cosmos, al espacio sideral, al infinito…

hubble-08-cats-eye-nebula-1080v.adapt_.536.2-1072x480

.

AÑOS DESPUÉS VINIERON LOS ÉXTASIS EMOCIONALES

En cuanto a éxtasis emocionales, años después, en otra relación, con un alma compañera, poco a poco, día a día, se fue acumulando en mi corazón una energía que podía sentir, pero no definir, sí sentía que al hablar con él aumentaba y llegó a ser tanta que estaba a punto de explotar y explotó, una gran luz blanca intensa luminosa hermosa, tuvo que ir de mi corazón al de él y supe lo que era un éxtasis emocional.

images

 Y se repiten cíclicamente, no en ciclos iguales, son dispares, depende de las vivencias que hayamos estado teniendo, mi corazón se llena más lento o más rápido, pero cuando está rebosante de luz, la tengo que dejar salir, éste es uno de esos momentos, y mi manera de sacar esa luz y compartirla fue escribiendo para quien me quiera leer.

150422120328_jameswebb_624x351_nasa-960x500

 

Los éxtasis intelectuales

¡ah! Esos sí menudean, brotan de repente, le nacen espontáneamente y yo los gozo inmensamente.

comp-1_000008

 Y reitero, aquí en ningún momento me he referido a lo físico, eso lo he expresado en mis poemas, esto, es otra cosa, pudiera decir: otra dimensión…

magfields

***

Imágenes tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

ALMAS GEMELAS Y KARMAS

ALMAS GEMELAS

Seguramente  en  varias  vidas  ha estado casad@ con su alma gemela; es posible que ahora lo esté, o vaya a estarlo; podría suceder que fuera su herman@, amig@ y hasta enemig@, pero también podría ser que su alma gemela no este encarnada en  el  presente;  no se preocupe, porque más tarde, en esta o en otra encarnación se encontrarán.

La  ultima  vida  en  esta  rueda  de encarnaciones siempre se esta en pareja  con  el  alma  gemela,  pues los dos deben pasar juntos al siguiente nivel (después  del  de  seres humanos,  hay  un nivel  superior, al que todos – tarde o temprano – vamos a  llegar, cuando nuestra evolución  lo permita).

NUESTROS ACTOS DECIDEN CÓMO SERÁ NUESTRO VIDA

Por otra parte, no todo es bellosi  nuestros  actos  tampoco lo son, por ejemplo:

CÁNCER

El cáncer es una enfermedad  con  la  que  se  pagan daños hechos a  otrosodio, rencor y venganzas de esta vida o de  alguna  anterior.

Hace tiempo me pidieron visualizar[1] dos casos que resumiré. Ahí veremos las causas que originaron esta enfermedad en dos personas.

Primer Caso.-  Un  hombre  con varios  tumores  cancerosos.

  • En  una  vida anterior pertenecía a la inquisición; se complacía quemando a los acusados.
  • En otra, quemo a propósito una casa
  • En una  mas, provoco un incendio en un bosque para quemar a una muchacha;
  • En la ultima que vi, en la época  de la Revolución Francesa, mas o menos a la edad de 40 anos lo enterraron vivo  durante un ataque de  catalepsia,  pero  su  verdadero  padre,  un  humilde  campesino (su madre lo había hecho pasar como hijo de un aristócrata y como tal había vivido), después  de  asistir a su entierro, tuvo la «corazonada» de que estaba vivo y regreso a  desenterrarlo; en efecto, estaba con vida y fue a vivir con el campesino, pues debido a la Revolución y como él era considerado como noble, lo perseguían

Sin embargo, en lugar de aprovechar  esa oportunidad de volver a vivir, siendo bueno y honrado, este  hombre  se hizo líder de los campesinos y luego de los burgueses y logro colocarse con Fouché, cambiando de bando igual que su jefe y robando y matando  inocentes  también.

Retrato de Fouché, que en la época de la Revolución francesa pudo mantenerse en las altas esferas políticas, sin importar quién estuviera en el poder.

Resultado: el cáncer que padece en esta vida. 

Segundo Caso:

Una mujer de mediana edad que tiene cáncer en la matriz y en el estómago.

Ella  fue  sobrina  de  un   gran sacerdote en  la época de esplendor  de  los  Mayas;  cuidaba  del  templo donde su tío ejercía el  sacerdocio y éste la  embarazó.

Como  tal  situación  estaba muy penadasu  tío  aprovechó  una  sequía  en la que debían sacrificar una doncella para  propiciar  las lluvias  y  ofreció  a  su   sobrina,  para  demostrar su  profunda  religiosidad  y al mismo tiempo librarse de las consecuencias de sus actos.

Uno de tantos cenotes de Yucatán, aquí pudieron llevarse a cabo sacrificios humanos

 href=»http://riie.com.mx/?a=47188″ target=»_blank»>Sacrificio de doncellas, mito o realidad? 

Cuando la arrojaron en sacrificio al cenote sagrado, ella  sintió  un  odio incontrolable por su tío, localizado principalmente en el estómago y en su matriz (ocupada por  el  fruto  de  la violación llevada a cabo por su tío el sacerdote).

Resultado: cáncer en la matriz y el estómago.

Aquí podríamos pensar que el pago de karma no está muy claro, puesto que el malo fue su tío, pero no sabemos cómo lo ha pagado él, sólo que el odio también es causa de males futuros.

También se debe tomar en cuenta que no vi si este espíritu de la actual señora enferma había dañado en alguna forma al espíritu del que era su tío en la época de los mayas y no lo pude ver, porque tenía yo permiso de la señora en cuestión, pero no de aquél que fue su tío y a no ser que se me autorice específicamente, no debo ver vidas pasadas de otros espíritus.

KARMA Y 3ª LEY DE NEWTON: A TODA ACCIÓN CORRESPONDE UNA REACCIÓN…

Debo aclarar que hay hechos que no  se pagan en la vida inmediata, sino que pueden pasar  varias encarnaciones,  hasta  que  finalmente se expían, pero eso sí, siempre se paga.

Sin embargo,  hay  varias  formas de pagar y no solo por medio de  sufrimientos, pues se  nos  dan oportunidades de  «abonar a nuestra cuenta» cuando hacemos el bien a otras personas. 

EL PERDÓN ES LO PRIMERO

Algo sumamente importante, es que mientras uno no perdone a otros o a sí mismo los males recibidos o errores cometidos, digamos  que se van acumulando intereses; por lo que lo primero que debemos hacer es perdonar; si hay personas que nos provocan  sentimientos  negativos  aparentemente sin razón, y no sabemos qué debemos perdonarles, podemos    averiguarlo mediante   regresiones a vidas pasadas y,  como ya dije en la primera parte, hay varios métodos para lograrlo.

Aunque, si no podemos tener una regresión a vidas pasadas, también es posible simplemente de corazón perdonar “cualquier daño que nos hayan hecho”.

PERDÓN Y SANACIÓN

Antes de seguir, quiero hacer la aclaración de que no recomiendo dejar de consultar a su médico ni dejar de hacer o tomar lo que le haya sido prescrito.

Mediante el perdón por una parte y por medio de actitudes y  de acciones positivas por otra, sobre todo actos de amor a la humanidad y de servicio a la misma, es posible pagar nuestras deudas kármicas, más aún, es  factible  hasta  lograr  la  sanación  de  enfermedades  supuestamente    incurables, como  el cáncer y otras, pues al quedar saldada la deuda, lo  que había que pagar (la causa) queda eliminado.

Para ello  es  muy  conveniente,  en  primer  lugar,  que  usted  tenga  el deseo  verdadero  y  profundo  de  lograr  la  SANACIÓNcreer a  pie juntillas que es posible y darlo por hecho; después, llegar  a  tener  en perfecta  armonía  espíritu,  mente  y cuerpo,  además de perdonar y pedir perdón a  quien  deba  hacerlo.

MÉDICOS QUE UTILIZAN LA VISUALIZACIÓN PARA SANAR ENFERMOS

Si  también  lleva  una  dieta racional, y ayuda a su propio  sistema  inmunológico  (el encargado de ayudar a nuestro cuerpo a curarse) a estar en optimas condiciones, será  mas  fácil  aplicar métodos como los de los doctores:

  • Dr. O. Carl Simonton, Director  del  Cáncer Counseling and Research Center de Fort Worth, Texas, U. S. A.,  quien ha curado muchos casos de cáncer, a través de visualizaciones  estando  en nivel alfa;
  • Dr. Emile  Coue  (fallecido  en  1926),  quien  ayudo  a  infinidad  de pacientes a curarse a sí mismos, mediante una psicoterapia propia basada en la autosugestión,  apoyada  (entre  otras cosas) en la repetición -en nivel alfa– de la frase:

«CADA DÍA, EN TODOS SENTIDOS, ESTOY MEJOR, MEJOR Y MEJOR«

REPITO, que  por supuesto esto no  significa  que  no necesitemos de los médicos, ya que  si  nos  enfermamos  debemos  consultarlos  y seguir sus indicaciones; practicar todos  los   pasos   anteriores  y  teniendo   nuestro   sistema inmunológico en perfecto estado, nos sorprenderemos de lo rápido de nuestra recuperación (ellos también lo harán).

Nos seguimos leyendo

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.   http://tuyyosiemprenovela.com    y    http://tuyyosiempre.yolasite.com. También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/  y

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2011/12/27/hello-world/

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites este último párrafo


[1] A Visualizar por medio de hipnosis o en cualquier otro estado alterado de conciencia, las  encarnaciones  pasadas  que  se  han  vivido (propias o ajenas) se le llama “historias de vida” y es lo que hacía Edgar Cayce (aparte de sanar a los enfermos).

(2) Retrato de Fouché.

Esta imagen ha sido (por este medio) publicada en el dominio público por su autor, Justelipse en el proyecto French Wikipedia. Esto se aplica mundialmente. En caso de que no sea legalmente posible: Justelipse garantiza a todos el derecho de usar este trabajo para cualquier propósito, sin ninguna condición, excepto aquellas requeridas por ley.

ENLACES RELACIONADOS

 href=”http://riie.com.mx/?a=47188″ target=”_blank”>Sacrificio de doncellas, mito o realidad? 

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Fouché

MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver (c) abajo

Así fue como empezaron…

A que vine

CAPITULO I

CÓMO EMPEZÓ TODO.

La primera regresión o mensaje con imágenes que tuve fue espontánea.  Sucedió hace algunos años, después de haber tomado un seminario sobre manejo de Energía Curativa en una congregacióninternacional proveniente de Japón.

Un amigo, después mi pareja, a quien llamaré  W[i]me invitó a tomar ese seminario para que pudiera solucionar un grave problema de insomnio que ya duraba 7 años, y al día siguiente de la terminación del curso, él me estaba dando energía curativa por medio de la imposición de manos[ii] 

en el Punto 8 (en el entrecejo, sitio del tercer ojo[iii])

y   yo debía permanecer quieta, en silencio, con las manos juntas como en oración y con los ojoscerrados; generalmente esto proporciona una paz sólo comparable a la que da la meditación o entrar a nivel alfa[iv]

Ver la entrada original 3.309 palabras más

REENCARNACIÓN, REGRESIONES A VIDAS PASADAS, DE DÓNDE VENIMOS, A QUÉ VENIMOS, PARA QUÉ Y MÁS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Mis agradecimientos a las personas que me han ayudado como operadores para tener regresiones a vidas pasadas y, sobre todo, a mis Guías Espirituales, principalmente Pablo el Veronés

A que vine

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

HISTORIA DE CÓMO ACCEDÍ A ESTOS CONOCIMIENTOS Y  AGRADECIMIENTOS A QUIENES ME AYUDARON Y AYUDAN

Estos agradecimientos son principalmente a mis guías espirituales y a las almas encarnadas que me ayudaron a tener las vivencias y la experiencia que me han permitido tener acceso al conocimiento que voy a compartir en este blog; a las filosofías reencarnacionistas y sus estudiosos del pasado y del presente y también, por supuesto, a los autores de cuyos trabajos e investigaciones me nutrí para poder sacar mis propias conclusiones, (la mayoría -aunque no todos- de estos últimos se encuentran listados  en la bibliografía)

Mucho de lo que voy a compartir aquí es material para un libro sobre la reencarnación que llevo varios años preparando y que aún no he podido publicar ya que ha sufrido muchas vicisitudes, una de ellas, que…

Ver la entrada original 3.216 palabras más

REGRESIONES A VIDAS PASADAS: HISTORIA DE AMOR DE MIRANA, UNA PRINCESA HINDÚ (PARTE 2)

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller (SER), ver  condiciones de (c) al final

Continúa de:

REGRESIONES A VIDAS PASADAS:

HISTORIA DE AMOR DE MIRANA, UNA PRINCESA HINDÚ 1

https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/09/historia-de-amor-de-mirana-una-princesa-hindu-1/

Cambio de escena a un desierto, ahí estaban las tiendas, pero no vi mas detalles.

Pregunta de Tylor

-¿Hubo boda?

-Si, hubo una ceremonia de boda en una mezquita.

MEZQUITA DE TAJIKISTAN
MEZQUITA DE TAJIKISTAN

Él me trata como niña, juega conmigo, como si fuera su hija (De hecho. fui su hija en una vida anterior y en otra posterior).

Estamos en un palacio con pisos de mármol negro (me recuerda al Museo de Antropología o al de Jalapa). Él va saliendo muy enojado y yo me quedé sentada en los almohadones sorprendida y enojada.

-¿Por qué fue el enojo?

-No estoy segura, pero creo que es porque no pudimos hacer el amor.

-¿Tú te negaste?

-Creo que si… no… él no pudo, es impotente, después pocas veces me busca y nunca puede; tiene un gran harem, pero solo para cubrir las apariencias, porque no puede, quizá por su obesidad.  Por cuestiones políticas se casó conmigo y por lo mismo debemos tener un hijo que será heredero del trono de su reino y el mío, pues yo soy princesa…

-Vas a ir a un nivel mas profundo para decirme como se llama tu país y el de él y los vas a ubicar geográficamente, también dirás su nombre y el tuyo y me dirás en que época estás, voy a contar del 10 al 1…

-Veo un mapa…la India…creo que mi país es Delhi o cerca de ahí, pero puede ser mi mente consciente la que lo dice, porque no estoy segura.  El país de él se llama algo así como Radijistán, Tadijistán[1] o algo parecido,  está al norte de Afganistán, es desértico.  Él necesita  aliados en la India[2], porque lo amenazan los del norte

-¿Mongolia[i] o China?

EL IMPERIO MONGOL OCUPÓ UNA GRAN PARTE DE ASIA Y LLEGÓ HASTA EUROPA
EL IMPERIO MONGOL OCUPÓ UNA GRAN PARTE DE ASIA Y LLEGÓ HASTA EUROPA

-Localízalo geográficamente.-Creo que los mongoles o quizá los chinos, tal vez ambos.  También tiene que cuidarse de Turquía, de hecho hay territorio turco entre su país y el mío.

Empecé a ver como una maqueta color arena empezando por Italia, la quise quitar de mi mente, pero la imagen insistía, pasé luego por Grecia y seguí hacia el Este y volví a ver el desierto y el palacio, supe que estábamos al norte de Afganistán. Tal vez empecé a ver desde Italia y Grecia porque el territorio perteneció  al Imperio Griego].

-Él tiene que tener conmigo un hijo que sea su heredero, pero no puede, así que le ordena a su visir, Ramán hacer el amor conmigo para que yo quede embarazada.

-¿Lo hace?

-Sí.

-¿Como se llamaba tu esposo?

Omán o Amán.

-¿Que pasa con el visir?

-Nos enamoramos y no solo hacemos el amor cuando mi marido se lo ordena, sino en cualquier momento en que nos es posible; inventamos aberturas en nuestras ropas para no tener que quitárnoslas y durante el día, cuando se puede escapar de mi marido, Ramán viene a verme y hacemos el amor. [Ahora me causa hilaridad que  entonces él vestía túnica y yo pantalones].

Yo me enojo porque Ramán me da unos polvos como anticonceptivo, porque ignoro que en cuanto ocurra el embarazo, él morirá, pues no puede seguir viviendo, ya que seria una amenaza para mi marido por ser el padre de mi hijo; así que él trata de alargar el tiempo antes de embarazarme, para   prolongar nuestro amor y su vida lo mas posible.

Cuando al fin me embaraza, me propone que huyamos para salvar su vida y poder seguir amándonos.

Así lo hacemos y huimos, íbamos vestidos con telas toscas, él de gris y yo llevo una túnica blanca.

Vamos por un camino rodeado de árboles, nos dirigimos hacia el Oeste.

Vemos un sembradío de nabos o rábanos y eso comemos, porque aunque él lleva suficiente dinero (dinares), no queremos llamar la atención…Vemos soldados, pero no pasa nada.

Un atardecer nos sentamos bajo un árbol y la cercanía nos hace amarnos.  Nos estamos haciendo el amor […]

Al fin nos apresan los esbirros de mi marido y nos regresan.  A Ramán lo encierran en una mazmorra, con grilletes en cuello, tobillos y muñecas y lo dejan morir de hambre, porque mi marido, que lo quiere mucho, no quiere derramar su sangre… A mí me van a matar después de que nazca mi hijo.

El niño nace muerto [tal vez porque sus padres no estarían vivos] y Omán me mata por medio de una serpiente venenosa que dejan en mi habitación…

Debo añadir que Ramán y Mirana fueron encarnaciones pasadas de Tylor y mía (Andra) y por lo tanto: almas gemelas y ambos tenemos karmas entre nosotros y con Omán, que se han cobrado y pagado a lo largo de muchas reencarnaciones.

Pronto seguiremos con más Regresiones a Vidas Pasadas, no te las pierdas.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa
foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas la atribución de las obras y no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

_______________________________

[1] Acabo de encontrar un Tajikistán en un mapa al Norte de Nueva Delhi, un poco lejos, pero es posible ir de un lugar al otro en elefante y camello 03.11.11

[2] Al terminar la regresión buscamos en un mapa y encontramos un país llamado Tadzhikistán  (Tajikistán o Tayikistán) al norte de Afganistán, justo donde lo había yo visto estando en  nivel alfa.

[i] Éste es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia. Based on the freely licenced Image:Genghis khan empire at his death.png using information from maps of the Mongol Empire in atlases and on the web Made in Photoshop and Painter. User:Astrokey44

ENLACES RELACIONADOS

AzizDeldesierto en http://www.viajeros.com/fotos/fotos-de-vijaes-a-marruecos/1559968

http://es.wikipedia.org/wiki/Tayikistán#Los_sam.C3.A1nidas

http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Geography_of_Tajikistan#Topography_and_drainage

http://www.funci.org/es/2006/05/22/libertad-de-prensa-y-respeto-a-las-creencias/ 

ENÉSIMA UTOPÍA (CUENTO)


Nave espacial Columbia despegando
"abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales"


«ENÉSIMA UTOPÍA«

Ya ha pasado mucho tiempo (aunque creo que mi percepción de eso que llaman tiempo ha cambiado), desde que llegué; tanto, que ya me acostumbré a este estilo de vida; es cómodo, es agradable, es… diferente.

La mayoría de las cosas que no soportaba de mi país (o continente, o planeta, o sistema solar, o galaxia, o tal vez estoy en otro universo u otra dimensión) aquí no existen; por  ejemplo: aquí no hay «sufridas y abnegadas madrecitas», no hay «machos muy machos», ni mujeres frustradas, ni drogadictos, ni alcohólicos, ni muy ricos, ni muy pobres, ni explotadores ni explotados; no hay miseria, ni tampoco «clase media» mediatizada y enajenada.  Es más: no hay clases sociales.

La gente, al principio, trabaja en todo, pero después de un tiempo decide dónde es más feliz y, por lo tanto, más productiva (hay capacitación y educación universitaria, todo gratuito).  Por curioso que parezca (a mí me lo parece), a pesar de que no existen monopolios, ni trasnacionales, vaya, ni siquiera IP., la eficiencia y la productividad están al máximo y todos tenemos todo, aunque no lo mismo (salvo los derechos y las libertades que, aquí sí, son iguales para todos).

Todavía no sé dónde estoy; sólo recuerdo que un día, mientras efectuaba una investigación documental, sentí la imperiosa necesidad de acudir a un sitio a una hora determinada y que ahí, junto con un hindú, una cubana, un finlandés, una etíope, un aborigen australiano, una rusa y un italiano del sur, abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales, pero que puede despegar como helicóptero y cuyo combustible es sal magnetizada.

Después, navegamos por el espacio exterior por sabe Dios cuando tiempo, posiblemente a la velocidad de la luz, o más rápido, y llegamos aquí.

Cuando arribamos, nuestra nave espacial, como si fuera un émbolo, entró a un túnel cilíndrico y cuando las puertas de nuestra nave y las del túnel se abrieron en perfecta sincronía, pudimos entrar a un pasillo cuyos mullidos pisos eran de luminosos colores cambiantes, vimos y olimos (además de oírla, claro) una música al mismo tiempo relajante y estimulante; vimos, olimos y escuchamos las exuberantes y frondosas plantas sembradas a lo largo del pasillo, cuyas hojas y flores emitían una cierta luz translúcida, que nunca habíamos visto en otra parte.

Sabíamos que estábamos bajo techo, pero la sensación era como si estuviéramos en campo abierto, bajo los rosados (sí, porque era una luz rosa y no dorada) rayos del ¿Sol?

Llegamos a la recepción, una especie de laboratorio de la NASA, donde entramos a unas cabinas individuales en cuyo interior una luz azul nos recorrió de cabeza a pies y en dos segundos nuestra «ID»  con todos nuestros antecedentes personales, estaba lista (el FBI,  la CIA, la KGB, la Gestapo y la SS, nos parecieron párvulos cuando vimos todos nuestros datos en las pequeñas micas que salieron de las computadoras).

Al salir de las identificadoras, nos estaban esperando varios entrevistadores, uno para cada quién, y ellos nos informaron que somos algo así como «elegidos» y que fuimos seleccionados entre nuestros congéneres porque tenemos ideas muy singulares, pero muy firmes, acerca de la sociedad, la cultura, la educación, la política, la sexualidad, la salud, el dinero, etc., etc., etc.: es decir, que allá éramos descontentos, rebeldes (algunos hasta sediciosos y revolucionarios) y aquí somos los escogidos.

Aquí nadie habla (porque no los hay) de miseria; subdesarrollo; tercer mundo; hambre; analfabetismo; desigualdad social, sexual, racial o religiosa; trasnacionales; deudas externas; devaluación; contaminación del ambiente, de los alimentos o del agua; SIDA; drogadicción, narcotráfico, secuestros; ni ninguna otra de las plagas que existen (¿o existían?, ¿es que aún existe nuestro planeta?) allá; bueno ¡ni siquiera hay guerra!

Lo que más me gusta es que el amor, mejor dicho Amor, el verdadero, no el mito romántico-erótico que conocíamos, sino el Amor Universal, el Amor al semejante, que es mezcla de respeto, cariño, interés, afecto, devoción, estimación, ternura, comprensión y aceptación, entre otras cosas; ese Amor que abarca a la humanidad entera, ése es el que sentimos todos por todos; claro que hay atracción sexual y hay «matrimonio», pero no como allá, «por contrato», sino sólo cuando la frecuencia de onda es la misma en los dos; es decir, sólo con el «alma gemela» (parece que todos los que venimos aquí, lo hicimos con nuestra «mitad perfecta», sólo que nos damos cuenta únicamente hasta que ambos estamos preparados).  Por supuesto que al unirse las dos mitades no hace falta ninguna clase de contrato, puesto que esa no es una simple unión, sino una reunión de dos que antes fueron uno.

Todas las tareas domésticas que allá efectúa el ama de casa (¿o debería decir «esclava de casa»?) aquí están socializadas: hay comedores públicos con comida natural, balanceada, sabrosa nutritiva y ¡gratis!; aquí no hay basura, porque los desperdicios orgánicos van a la composta y los demás se reciclan; las habitaciones se limpian con sólo apretar un botón que pone en marcha una «aspiradora» colocada dentro de las paredes a lo largo, alto y ancho y que deja tanto muebles como pisos impecables; la ropa para la lavandería se deja fuera de la habitación y al día siguiente ya está acomodada en su lugar (a todos nos toca una vez cada seis meses trabajar en la cocina, la lavandería, los jardines, los centros infantiles, etc., lo cual ni siquiera es molesto).

No se podría llamar «guardería» a los lugares donde se quedan los niños  mientras sus padres trabajan, porque ahí no se «guarda» a los pequeños, sino que se les mima, cuida, atiende, socializa y, lo más importante, no se les condiciona a que <<los niños tienen que hacer esto y las niñas no pueden y viceversa>>; no, ahí tanto los niños como las niñas hacen lo que les nace hacer.  Podemos ver niñas subidas en los árboles y niños jugando a las muñecas, tanto como niños en los árboles y  niñas con muñecas.

Mis compañeros de viaje y yo, aún siendo de países (y continentes) tan diferentes y tener distintas culturas y lenguaje, nos entendemos perfectamente entre nosotros y con los demás; no me explico cómo, pero así es: yo hablo en mi idioma y ellos en el suyo y todos comprendemos lo que los otros dicen.  Siempre que nos encontramos en el comedor nos platicamos nuestras nuevas experiencias.

El finlandés, que es pedagogo, está en uno de los centros infantiles; el hindú, que es maestro yogui, da clases de meditación a niños y adultos; la cubana, que era coronela en la milicia, enseña educación física y artes marciales (como ejercicio físico y elevación espiritual, no para ofensa o defensa); la rusa, que es física nuclear, está en investigaciones médicas; la etíope, que se doctoró en economía en Inglaterra, está en la Comisión Económica del …¿país?, ¿nación?, ¿Estado?, ¿gobierno?… aún no sé cómo llamar a este conglomerado tan perfectamente organizado; pero ella está entre los que estudian las cuestiones económicas (como la eliminación del dinero), para que después todos, por votación decidamos lo mejor para la mayoría.

Los descontentos (aún no he conocido ninguno) tienen derecho a manifestarse durante las sesiones de votación de nuevas reglas y leyes, una vez al mes, pero nadie lo ha hecho desde que llegamos.

Continuando el recuento, el australiano – es ecólogo – enseña en la Universidad cómo viven los aborígenes australianos, enfocándose en las ventajas de vivir de acuerdo a la naturaleza; también enseña medicina natural, básicamente herbolaria, que es la que ellos utilizan.  El italiano (un moreno del sur, atractivísimo), es sexólogo y da clases de educación sexual a niños, adolescentes y adultos.

Finalmente yo, que soy mexicana y antropóloga (especializada en la situación de la mujer en las diversas épocas y culturas), tengo encomendado un estudio comparativo de las diferencias entre la condición de la mujer allá, de donde venimos, y aquí.

Nunca me había entusiasmado tanto con una investigación, ¡son tantas y tan importantes las diferencias!

Aquí no hay matrimonio en el cual la mujer pierda sus  derechos, ni amas de casa, ni roles sexuales, ni discriminación sexual, ni división sexual del trabajo, ni violaciones, ni embarazos no deseados, ni abortos, ni nada de lo que subyuga allá a la mujer.

El problema que tengo, es que para poder comparar, tendría que…

-¡Silvia!, ¡despierta!, tienes que terminar tu trabajo sobre la discriminación de la mujer en el Tercer Mundo…

(c) Silvia Eugenia Ruiz Bachiller