Archivo de la categoría: RASPUTÍN

Anastasia Nikoláyevna de Rusia**Dinastía Casa de Holstein-Gottorp-Románov

Muy bien documentado post, salvo las calumnias a Rasputín, muy bien escrito con todos los datos pertinentes de esta triste historia. Ver también: https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/23/la-dinastia-romanov-y-la-gran-duquesa-anastasia-video/

HipnosNews

Ver la entrada original 1.378 palabras más

El pene más apabullante de la historia. De entre tantas cosas que se dicen de Rasputín…

© condiciones al final

¿QUIÉN FUE RASPUTÍN?

Rasput_n_004_
Rasput_n_004_

 Rasputin fue uno de los personajes más influyentes de la vida política rusa en tiempos del Zar Nicolás II.

 El famoso monje fue asesinado en meses previos a la revolución.

Grigori-Yefimovich-Rasputin foto a colo_1872-1916
Grigori-Yefimovich-Rasputin foto a colo_1872-1916

 Hay muchas leyendas en torno a Rasputín, el sanador (chamán) más famoso de Rusia, que conservaba la salud del Zarévich Alexis, hijo del último Zar de Rusia, Nicolás II y de su esposa Alejandra.

Nicolas II Zar de Rusia y Zarina Alejandra esposa
Nicolas II Zar de Rusia y Zarina Alejandra esposa

 Una de esas leyendas es que era la “más grande máquina de amor rusa” y tenía el pene más grande del mundo.

También se dice que la zarina Alexandra estaba enamorada de él.

 Sobre el miembro viril de Rasputín han circulado las mas variadas y disparatas fábulas que se conozcan de reliquia alguna. Varias voces han apuntado que Rasputín, en vida, se sentía orgulloso de su miembro  viril y alardeaba en público de sus excesos sexuales.

mujer viendo el pene de Rasputin
mujer viendo el pene de Rasputin

 Efectivamente, muchos enigmas rodean al monje, peregrino, místico y curandero Grigori Rasputín, antiguo consejero influyente en el entorno de la familia Romanov.

Nicolas-II_Familia-Imperial de Rusia
Nicolas-II_Familia-Imperial de Rusia

 Pero en particular, desde que el  siberiano fuera asesinado en 1916, sorprende que algunas personas hayan deseado, desde entonces, hacerse con el “supuesto” y admirado pene del muerto. Finamente un prominente doctor ruso,  lo muestra como  el verdadero miembro de Rasputín en un museo erótico en San Petersburgo.

pene_de_Rasputin-
pene_de_Rasputin-

LA LEYENDA DEL PENE DE RASPUTÍN

Como decíamos antes, la leyenda más conocida e intrigante sobre Rasputín es acerca de los genitales del monje ruso, pues tiene fama de haber tenido el pene más grande del que se tenga registro.

 Los rumores populares decían que el pene de Rasputín medía originalmente unos 40 centímetros, pero sólo se conservan 28.5 centímetros. Dicen que una parte quedó en el cuerpo de Rasputín al momento de la castración, y que otra parte desapareció tras una supuesta mordida producida por un perro.

SUPUESTOS POSEEDORES DE LA RELIQUIA DE RASPUTÍN

Desde su asesinato en 1916 mucha gente ha dicho ser poseedora del pene de Rasputín y en la actualidad un eminente médico ruso lo exhibe en su Museo De Arte Erótico de San Petersburgo.

 Hay muchas versiones, aquí presento algunas:

¿CÓMO LLEGÓ EL PENE DE RASPUTÍN A UN MUSEO?

Ocurrió que cuando Rasputín fue asesinado por un grupo de aristócratas, comandado por el príncipe Yusupov, en 1916, con el fin de festejar su muerte se le cortó el pene y se lo guardó como trofeo, antes de tirar su cuerpo al río.

 Después de que Rasputín fuera castrado por sus asesinos, una criada encontró el miembro ya desmembrado tomándolo en posesión.

 La tradición oral y una serie de  leyendas rusas nos dan otras versiones, como que una moza astuta, que llegó a acostarse con el atractivo Rasputín en vida, pudo cortarle el pene después de la autopsia y quedárselo como recuerdo para sacarle partido.

 De cualquier modo, ha aparecido esporádicamente por Europa, antes de ir a parar al Museo de Arte Erótico de San Petersburgo.

1920 APARECE EN PARÍS

La reliquia ha viajado constantemente. De hecho, en la década que siguió a la muerte de Rasputín, el supuesto pene parece que deambuló por Europa. En 1920 apareció en París, donde un grupo de rusos expatriados adoraron  la extraña reliquia pensando que les traería la fertilidad y, más importante mayor potencia sexual.

1967 PARISINA LO HABÍA GUARDADO

 El miembro permaneció en la clandestinidad hasta 1967 cuando una anciana parisina reveló el secreto que había guardado durante años en una caja de madera. Tras unas serie de pruebas se comprobó que efectivamente era el miembro de Rasputín y fue comprado por 8000 dólares por el museo erótico de San Petersburgo.

1977 EL ESCRITOR DE UNA HAGIOGRAFÍA DE RASPUTÍN LO HEREDA DE SU HIJA

Maria_Rasputina
Maria_Rasputina

 En 1977  un tal  Dr. Ripple  colabora  con Marie Rasputín en una hagiografía (La hagiografía es la historia de las vidas de los santos) sobre su padre, Rasputín. Supuestamente este doctor habría heredado el pseudo pene tras la desaparición de la hija de Rasputín.

1994 LO COMPRA UN CALIFORNIANO

 Michael Agustín de California compraría la reliquia al Dr Ripple por casualidad y la vendió a su vez a la casa de subastas de Bonham.

2004 PASA AL MUSEO NACIONAL DE ARTE ERÓTICO

Luego lo adquiere el eminente doctor ruso Igor Kniazkin (escrito Knyazkin en inglés), el médico jefe del Centro de Próstata de la Academia rusa de las Ciencias.

 Este respetable doctor abrió con orgullo en 2004 el primer Museo Nacional de Arte Erótico en su clínica de salud sexual, para mostrar una exposición de unos 15.000 artículos, nada menos, que ha ido acumulando durante su vida como coleccionista de objetos sexuales.

OBJETO ESTRELLA DEL MUSEO: EL PENE DE RASPUTÍN

el_pene_de_rasput_n_001_
el_pene_de_rasput_n_001_

La exposición permanente está abierta al público, que puede admirar una impresionante colección de falos de cerámica y de imágenes libertinas, algunas de las cuales datan del siglo XIX.

 El objeto estrella de la exposición es el pene que supuestamente perteneció al Monje con sus casi impresionantes 30cm y su grueso diámetro(similar al de las muñecas de las manos) según la interpretación de Marie la Rasputina (su hija).

 El actual dueño del miembro rasputiniano -y director del citado museo erótico- Igor Kniazkin jura y perjura que adquirió la pieza bañada en formol de un anticuario parisino, y que pagó por ella  8.000 dólares.

 Según Kniazkin, la reliquia estaba acompañada de varias cartas escritas por el propio Rasputín.

CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE DE RASPUTÍN

_El_asesinato_de_Rasput_n
_El_asesinato_de_Rasput_n

Todavía se especula sobre las circunstancias de la oscura muerte de Rasputín y hasta ahora  las teorías sobre la supuesta amputación de sus genitales son meras suposiciones, mientras no hayan pruebas científicas concluyentes que demuestren la autenticidad del miembro masculino del monje ruso.

RASPUTÍN INMUNE AL VENENO

Rasputín, que actuaba como un auténtico místico y sanador, es un personaje muy especial de la Historia rusa, ya que siendo de extracción campesina, fue muy influyente en la corte del zar Nicolás II.

 Fue considerado una especie de adivino y chamán popular.

Rasputin_001_
Rasputin_001_

SANADOR DE ALEXIS, EL ZARÉVICH

Zarina Alexandra-y-el-zarevich-Alexis-de-Rusia
Zarina Alexandra-y-el-zarevich-Alexis-de-Rusia
Tsarevich Alexei Nikolaievich Of Russia 1914
Tsarevich Alexei Nikolaievich Of Russia 1914

Con su extraordinario carisma personal y después de sanar al zarévich, al que ningún médico había podido curar de una hemorragia interna debida a su hemofilia, se ganó el favor de la familia real y de buena parte de la aristocracia rusa, así como los celos y el odio de otra parte de la nobleza.

Bodarevski_Rasputin Retrato
Bodarevski_Rasputin Retrato

Su marcado atractivo sexual, su extraña energía y sus legendarios excesos y prácticas sexuales le hicieron rodearse de muchas admiradoras.

Foto de Rasputin en Grupo
Foto de Rasputin en Grupo

ASESINATO DE RASPUTÍN, CONSPIRACIÓN

La trampa que le tendieron para asesinarle fue precisamente invitarlo al palacio del príncipe Yusupov para tener una cita amorosa con una joven dama de la corte.

Felix_Yusupov_007_
Felix_Yusupov_007_

 

 Allí, Rasputín bebió muchas copas de un vino envenenado con cianuro y comió pasteles impregnados con el mismo veneno, mientras esperaba a la amante que nunca llegó.

 Parece ser que el místico mostraba una resistencia sobrehumana al tóxico, como si fuera inmune al veneno.

 Los conjurados, al ver que Rasputín no terminaba de morir comenzaron a dispararle por la espalda y luego lo arrojaron al río Neva envuelto en un tapete.

¿PORQUÉ LO MATARON?

 La muerte de Grigori Yefímovich Rasputín, acaecida La noche del 16 al 17 de diciembre, según el calendario Juliano que se llevaba en Rusia o del 29 al 30 de Diciembre, según el calendario Gregoriano, fue un asesinato obra de varios miembros de la nobleza rusa, dirigidos por el príncipe Félix Yusúpov.

 Tras una etapa en que Rasputín había ejercido demasiada influencia sobre la zarina Alexandra, de origen alemán, el  príncipe Yusupov, (noble ruso casado con una sobrina del zar Nicolás II y antiguo compañero de aventuras del monje (de quien estaba enamorado y mal correspondido), el gran duque Dimitri Pávlovich Romanov, junto al Diputado Vladímir Purishkévich, Iván Sujotin y otros conspiradores, deciden no esperar más y aquella fría noche acabar con la vida del legendario monje quien murió antes de cumplir los 48 años de edad.

Dimitri Romanov
Dimitri Romanov

 El príncipe Yusupov escribió posteriormente un escalofriante relato en donde contaba punto por punto los sucesos ocurridos en la última noche de Rasputín.

 Después del intento de envenenarlo y del tiroteo, cuando lo creían muerto, envolvieron su «cadáver» en una alfombra y lo arrojaron a las heladas aguas del río Neva con una carga tal de veneno y de balas en su maltrecho cuerpo que hubiese liquidado a un regimiento entero.

El pene del legendario monje ruso es la principal atracción del primer museo del erotismo de San Petersburgo lo que acapara la atención del público

RASPUTÍN MURIÓ AHOGADO

Curiosamente en la autopsia se descubrió que murió ahogado y no como consecuencia del veneno o las balas.

EL PENE DE RASPUTÍN ES CONSERVADO

Parece ser que después de  todo aquello, algo de su cuerpo envenenado pudo salvarse: el pene de Grigori Rasputín. 

Los supuestos genitales del monje, curandero y consejero del último zar de Rusia, cuyos excesos sexuales son legendarios, está conservado en una solución de alcohol, en el Museo de Arte Erótico de San Petersburgo, que se encuentra en un clínica urológica su pene está expuesto junto con una colección de falos de cerámica. 

el_pene_de_rasput_n_002_
el_pene_de_rasput_n_002_

 Es El supuesto  pene de Rasputín, que mide unos 30 centímetros. Inmerso en alcohol pretende ser ahora un estímulo para visitantes y pacientes.

EXPOSICIÓN PERMANENTE EN EL MUSEO ERÓTICO DE SAN PETESBURGO ¿VIOLA LA INTIMIDAD?

 ¿La exhibición de reliquias de partes privadas de personajes famosos profana la intimidad de los mismos? ¿deberían ser respetados al igual que lo fueron en vida, en su descanso eterno? Yo opino que sí, que se debería respetar la privacidad de cualquier persona viva o muerta ¿Tú qué opinas?

NOTA FINAL

Tengo información de primera mano sobre la vida y muerte de Rasputín, pero quise verificar datos en algunas fuentes.

Para ver el origen de mi información, ver (entre otros posts del mismo blog):

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/29/rasputin-regresion-bajo-hipnosis/ 

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/05/regresiones-a-vidas-pasadas-rasputin-operador-gv/

Fuentes externas consultadas

http://www.local-life.com/st-petersburg/articles/rasputins-penis

http://www.terra.com.ar/canales/planetabizarro/202/202708.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Hagiograf%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_de_Rasput%C3%ADn

http://arquehistoria.com/la-fabulosa-leyenda-del-pene-de-rasputin-3177

http://arquehistoria.com/rasputin-el-monje-loco-inmune-al-veneno-3085

 Ver también:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/27/rasputin-vida-y-muerte-video/

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

LA DINASTÍA ROMANOV Y LA GRAN DUQUESA ANASTASIA + VIDEO

© Condiciones al final.

LA DINASTÍA ROMANOV

Dinastía rusa que reinó desde 1613 hasta 1917.  El primero de la estirpe fue el zar elegido

  • Miguel Feodorovich Romanov.
  • Pedro I (el Grande ), fue su nieto y se proclamó Emperador de todas las Rusias” en 1721.
  • Catalina II (la Grande ) fue la esposa de Pedro III, sobrino nieto de Pedro I.  Catalina la Grande se interesó mucho por la cutura europea de su época, sobre todo la de Francia y la introdujo a Rusia durante su reinado. 
  • Alejandro I ensanchó el territorio ruso, lo mismo que sus sucesores, hasta llegar al último zar de Rusia.
  • Alejandro III, padre de Nicolás II.
  • Nicolás II {1868-1918}

NICOLÁS II

ZAR NOCOLAS II DE RUSIA
ZAR NOCOLAS II DE RUSIA

Nació en San Petersburgo y recibió una educación superficial tanto teórica como práctica en materias como administración y estrategias militares, que eran básicas para su responsabilidad en el trono, que ocupó en 1894, a la muerte de su padre, Alejandro III.

MATRIMONIO DE NICOLÁS SEGUNDO

Nicolas II Zar de Rusia y Alejandra esposa
Nicolas II Zar de Rusia y Alejandra esposa

Como ocurre con casi todos los reyes o herederos al trono, se casó por intereses políticos con Alejandra, princesa alemana, que desde el principio ejerció una gran influencia sobre el Zar Nicolás II para que defendiera las atribuciones absolutistas de la casa imperial, entre otras cosas.

Nicolás  trató de hacer ciertas concesiones a las aspiraciones democráticas del pueblo ruso, pero fracasó en sus propósitos.

REVOLUCIÓN DE 1905

En 1905 estalló una revolución que estuvo a punto de derrocar a Nicolás II. Ese año resultó especialmente turbulento: se inició con la masacre del Domingo Sangriento, que proyectó una imagen “monstruosa” de los zares dentro y fuera del país y alcanzó una enorme conflictividad social debido a una sucesión de huelgas generales o parciales.

Nicolás II se encontró entre la espada y la pared y el zar arreció sus métodos represivos, contra los consejos del primer ministro Sergei Witte y de  Rasputín, el staretz[i] que vivía en la corte desde que curó a Alexei, el zarévich, una ocasión en que los médicos no podían detener su hemorragia. Alexei era el único hijo varón del Zar Nicolás II, por lo tanto su hemofilia era cuestión de Estado.

Rasputín bendiciendo
Rasputín bendiciendo

Finalmente, a Nicolás II no le quedó ninguna opción excepto ceder a las demandas de Sergei Witte, que abogaba por transformar el régimen en una monarquía parlamentaria bien controlada desde arriba.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Rasputín también aconsejaba al zar no involucrarse en la  Primera Guerra, pero los nobles insistían y el débil zar  cedió ante ellos, que deseaban  que el ejército de la Rusia Imperial marchara orgullosamente  a la guerra contra los imperios alemán y austrohúngaro, como aliada de Gran Bretaña y Francia, el verano de 1914.

Esa guerra fue un desastre para el país y para los Romanov, ya que debido a la enorme cantidad de bajas (millones de muertos) sufridas por el mal equipado ejército ruso, acumulado a las condiciones de miseria en que todo el pueblo vivía, se precipitó lo inevitable.

 GRAN DUQUESA ANASTASIA

Gran Duquesa Anastasia de Rusia 1904
Gran Duquesa Anastasia de Rusia 1904

Anastasia Nikoláyevna de Rusia fue la hija más joven del emperador Nicolás II, el último zar de la Rusia Imperial, y de su esposa Alejandra Fiódorovna.Nació el 18 de junio de 1901.

Fue asesinada junto al resto de su familia el 17 de julio de 1918 por fuerzas de la policía secreta bolchevique. La leyenda de que Anastasia había sobrevivido a la Revolución Rusa, puesto que su cadáver nunca fue encontrado, estuvo vigente durante todo el siglo XX

LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917

En marzo de 1917 el pueblo se rebeló en Petrogrado, estallaron huelgas que los estudiantes apoyaron y las tropas fueron  enviadas contra los amotinados.

Cuando el Zar Nicolás  II regresó apresuradamente del frente donde comandaba al ejército imperial, se encontró con un ultimátum bolchevique; abdicar a nombre suyo y de su hijo Alexei.

El zar no tenía opción y entregó la corona que su familia había detentado por más de tres siglos

La revolución bolchevique (el ejército rojo) trajo consigo muerte y destrucción en la antigua Rusia previo a la llegada del comunismo. Años de opresión y absolutismo monárquico trajeron consigo la pobreza y resentimiento del pueblo que veía la opulencia y esplendor de los Romanov que estaban emparentados con todas las casa reales europeas.

El zarevith Alexei y las 4 hijas del Zar Nicolás II y Alejandra
El zarevith Alexei y las 4 hijas del Zar Nicolás II y Alejandra

Su último zar, Nicolás II casado con Alexandra, princesa alemana que también era su prima, tuvo que pagar el sin fin de humillaciones y dolor de las masas rusas. y en 1917 él y la zarina fueron ejecutados luego de meses de cautiverio y torturas. Con ellos estaban sus 5 hijos:

  • Olga
  • Tatiana
  • María, 
  • Alexis, el heredero 
  • Anastasia.

LA EJECUCIÓN

La noche de la masacre la familia fue despertada y se solicitó que se vistieran, supuestamente porque iban a ser trasladados a una nueva ubicación por su seguridad, por la proximidad del Ejército Blanco a Ekaterimburgo y la violencia que ello podría conllevar.

La familia, sirvientes y ayudantes fueron llevados a uno de los sótanos de la casa, con el pretexto de que iban a hacerles una foto antes de partir. Pasados unos minutos, entraron en la habitación los ejecutores comandados por Yurovski. Sin preámbulos levantó el revólver y declaró al zar que el pueblo ruso lo había condenado a muerte. El zar alcanzó a balbucear:

«¿Qué?»

Y se giró hacia su familia en el momento en que Yurovski le disparó a quemarropa un tiro en la cabeza. El zar cae muerto y la zarina y su hija Olga son asesinadas con la primera ráfaga de los ejecutores. El resto de la familia imperial es asesinada con la siguiente ráfaga.

Las cuatro hijas del zar Nocolas II de Rusia
Las cuatro hijas del zar Nocolas II de Rusia

El cadáver de una de las hijas, Anastasia,  nunca apareció creando por consiguiente uno de los misterios mas grandes del siglo xx. 

EL GRAN MISTERIO DE ANASTASIA

Duquesa Anastasia hija del zar de Rusia Nicolas II
Duquesa Anastasia hija del zar de Rusia Nicolas II
  • ¿Realmente se salvo la princesa?
  • ¿Qué ocurrió con ella?

 Si sobrevivió a la masacre

  • ¿Tuvo una vida normal?
  • ¿Sobreviven sus descendientes que pudieran reclamar los derechos dinásticos de los emperadores rusos?

¿ANASTASIA NO MURIÓ?

Según el mito popular, la joven se salvo de milagro al cubrirse de manera fortuita con los cuerpos de sus familiares y presa del pánico entró en un estado de shock que la inmovilizo por varias horas haciéndola pasar por muerta ante los soldados bolcheviques que cumplieron la orden de Lenin.



Lenin
Lenin

Según relatos que alimentan el misterio, la joven de 17 años cubierta de sangre y con los harapos que vestía en el momento de la masacre, escapó y fue rescatada por un soldado con el que supuestamente se casó años después.

ANNA ANDERSON ¿ANASTASIA?

Anna Anderson supuestamente Anastasia Romanov
Anna Anderson supuestamente Anastasia Romanov

Anna Anderson pasó a la historia como la persona que por más de 60 años reclamó ser la hija perdida del ultimo Zar de Rusia y como tal pretendiente a las joyas, fortuna y títulos que se perdieron luego de los años del comunismo.

Anna fue rescatada luego de un intento de suicidio en 1923 y aunque en ese entonces poco hacía presagiar que la joven afectada mentalmente fuera la Gran Duquesa Anastasia,  el conocimiento de la lengua alemana e inglesa ambas usadas frecuentemente por la familia imperial levantó las sospechas luego de que ella tuviera una reacción histérica al ver fotos de su supuesta familia en una revista que encontró al azar.

 Reconocer lugares y nombres de personas muy íntimas del circulo del Zar y sus comportamientos y educación propios de una princesa, levantaron todas las alertas para que personas se acercaran a ella para ‘ayudarle’ en su fin de recuperar su nombre y status.

Uno de estos fue un príncipe alemán cuyos sus fines de lucro pasaron a un segundo plano cuando ambos se enamoraron.

 Gracias a éste logró una audiencia con la que dijo y confirmó ser su abuela la gran duquesa María de Rusia.

 El problema vino cuando la historia de Anastasia se filtró a la prensa, porque salieron decenas de muchachas de toda Europa reclamando ser la desaparecida princesa. Esta circunstancia mermó la credibilidad de la historia pese a contar con el aval de su abuela.

Anna Anderson supuestamente la Gran Duquesa Anastasia de Rusia
Anna Anderson supuestamente la Gran Duquesa Anastasia de Rusia

 Así, en el olvido y la pobreza, vivió toda su vida reclamado ser parienta de todas las casas reales europeas, quienes le dieron la espalda y se negaron a reconocerla.

 Esta historia dio pie a libros y películas en donde casi como una telenovela fue seguida hasta el momento de su muerte en 1984 y sin el ansiado final feliz.

PELÍCULA ANASTASIA

PRUEBAS DE ADN

 Luego de su deceso se estableció con los avances científicos y pruebas de ADN que Anna no resultó ser mas que una impostora a pesar de que nunca se descubrió el cadáver de la hija menor de los Zares Nicolás y Alexandra.

Por supuesto, no faltan los seguidores de Anastasia que creen que esas pruebas de ADN fueron «amañadas».

 Conspiración o realidad, la vida de Anastasia Romanov es uno de los enigmas mas explotados y ricos de matices que hasta el día de hoy siguen siendo tema de discusión.

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

_______________________

ENLACES RELACIONADOS

http://forodinastias.wordpress.com/hermanas-la-historia-de-alix-y-minnie-de-dinamarca-una-reina-de-inglaterra-otra-zarina-de-todas-las-rusias/alix-y-minnie-part-xxxiiii-nicolasha/

http://mx.omg.yahoo.com/fotos/el-misterio-de-anastasia-slideshow/grand-duchess-anastasia-photo-1378239281417.html


[i] Así le llamaban a los ancianos santos, o monjes mendicantes y era uno de los apelativos que le daban a Rasputín, que con sus poderes de sanación había curado varias veces a Alexei, el zarevitz, heredero al trono, que padecía hemofilia y sangraba abundantemente con cualquier pequeña herida,  por ello Rasputín había obtenido enorme influencia sobre la zarina y ésta, a su vez, tenía gran ascendiente sobre el Zar Nicolás .  

REGRESIÓN A MI VIDA PASADA COMO RASPUTÍN

Una de mis regresiones a vidas pasadas, a la encarnación de Rasputín

A que vine

Regresión hecha en septiembre de 1989.

              operador CTP, graduado de un curso para dominar la propia mente.

En otros posts, en la introducción de mi novelaTú y Yo… Siempre” y en el Reporte de mis Regresiones a Vidas Pasadas (que por un tiempo estoy ENVIANDO GRATIS en la compra de “Tú y Yo… Siempre”), ya he mencionado que, al escribir la novela, tuve varias Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas, entre ésas, una a mi vida pasada cuando fui Rasputín y en la que basé el Capítulo 4RASPUTÍN” de la mencionada novela.

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

Pide tus bonos gratis.

REGRESIÓN A MI VIDA PASADA COMO RASPUTÍN

Esta es la transcripción del audio caset (fue hecha en 1989) donde se grabó la Regresión que me hizo un compañero del curso que tomé para poder controlar las Regresiones a Vidas…

Ver la entrada original 2.697 palabras más

MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver (c) abajo

Así fue como empezaron…

A que vine

CAPITULO I

CÓMO EMPEZÓ TODO.

La primera regresión o mensaje con imágenes que tuve fue espontánea.  Sucedió hace algunos años, después de haber tomado un seminario sobre manejo de Energía Curativa en una congregacióninternacional proveniente de Japón.

Un amigo, después mi pareja, a quien llamaré  W[i]me invitó a tomar ese seminario para que pudiera solucionar un grave problema de insomnio que ya duraba 7 años, y al día siguiente de la terminación del curso, él me estaba dando energía curativa por medio de la imposición de manos[ii] 

en el Punto 8 (en el entrecejo, sitio del tercer ojo[iii])

y   yo debía permanecer quieta, en silencio, con las manos juntas como en oración y con los ojoscerrados; generalmente esto proporciona una paz sólo comparable a la que da la meditación o entrar a nivel alfa[iv]

Ver la entrada original 3.309 palabras más

¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 3

© condiciones al final

III)  ¿EXISTE EL ALMA?

Bueno, si hay reencarnación, el alma tiene que existir, porque es lo que reencarna, así que esta pregunta fundamental queda contestada de una manera muy simple, pero estudiemos este importante asunto un poco más a fondo. Seguir leyendo ¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 3