«abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales»
Estando en el tema de «Sueños», este cuento está basado en un sueño, de esos que llevan una historia coherente desde el principio hasta el fin y al despertar los recuerdas completos. Éste lo edité sólo con puntos y comas, está plasmado tal y como lo soñé.
Para sueños que he recordado al despertar y compartido tal cual, ver también:
Este cuento fue mi segundo post, allá hace casi 5 años (2011) no tenía seguidores todavía, pero, con el tiempo, sí hubo algunos comentarios ¡casi 1 por año!.
Eso quiere decir que mis nuevos (y no tan nuevos) amig@s/seguidores/seguid@s no lo han leído y es uno de mis favoritos, por esa razón lo vuelvo a publicar, espero les guste. ❤
«ENÉSIMA UTOPÍA«
Ya ha pasado mucho tiempo (aunque creo que mi percepción de eso que llaman tiempo ha cambiado), desde que llegué; tanto, que ya me acostumbré a este estilo de vida; es cómodo, es agradable, es… diferente.
La mayoría de las cosas que no soportaba de mi país (o continente, o planeta, o sistema solar, o galaxia, o tal vez estoy en otro universo u otra dimensión) aquí no existen; por ejemplo: aquí no hay «sufridas y abnegadas madrecitas», no hay «machos muy machos», ni mujeres frustradas, ni drogadictos, ni alcohólicos, ni muy ricos, ni muy pobres, ni explotadores ni explotados; no hay miseria, ni tampoco «clase media» mediatizada y enajenada. Es más: no hay clases sociales.
La gente, al principio, trabaja en todo, pero después de un tiempo decide dónde es más feliz y, por lo tanto, más productiva (hay capacitación y educación universitaria, todo gratuito). Por curioso que parezca (a mí me lo parece), a pesar de que no existen monopolios, ni trasnacionales, vaya, ni siquiera IP., la eficiencia y la productividad están al máximo y todos tenemos todo, aunque no lo mismo (salvo los derechos y las libertades que, aquí sí, son iguales para todos).
Todavía no sé dónde estoy; sólo recuerdo que un día, mientras efectuaba una investigación documental, sentí la imperiosa necesidad de acudir a un sitio a una hora determinada y que ahí, junto con un hindú, una cubana, un finlandés, una etíope, un aborigen australiano, una rusa y un italiano del sur, abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales, pero que puede despegar como helicóptero y cuyo combustible es sal magnetizada.
Después, navegamos por el espacio exterior por sabe Dios cuando tiempo, posiblemente a la velocidad de la luz, o más rápido, y llegamos aquí.
Cuando arribamos, nuestra nave espacial, como si fuera un émbolo, entró a un túnel cilíndrico y cuando las puertas de nuestra nave y las del túnel se abrieron en perfecta sincronía, pudimos entrar a un pasillo cuyos mullidos pisos eran de luminosos colores cambiantes, vimos y olimos (además de oírla, claro) una música al mismo tiempo relajante y estimulante; vimos, olimos y escuchamos las exuberantes y frondosas plantas sembradas a lo largo del pasillo, cuyas hojas y flores emitían una cierta luz translúcida, que nunca habíamos visto en otra parte.
Sabíamos que estábamos bajo techo, pero la sensación era como si estuviéramos en campo abierto, bajo los rosados (sí, porque era una luz rosa y no dorada) rayos del ¿Sol?
Llegamos a la recepción, una especie de laboratorio de la NASA, donde entramos a unas cabinas individuales en cuyo interior una luz azul nos recorrió de cabeza a pies y en dos segundos nuestra «ID» con todos nuestros antecedentes personales, estaba lista (el FBI, la CIA, la KGB, la Gestapo y la SS, nos parecieron párvulos cuando vimos todos nuestros datos en las pequeñas micas que salieron de las computadoras).
Al salir de las identificadoras, nos estaban esperando varios entrevistadores, uno para cada quién, y ellos nos informaron que somos algo así como «elegidos» y que fuimos seleccionados entre nuestros congéneres porque tenemos ideas muy singulares, pero muy firmes, acerca de la sociedad, la cultura, la educación, la política, la sexualidad, la salud, el dinero, etc., etc., etc.: es decir, que allá éramos descontentos, rebeldes (algunos hasta sediciosos y revolucionarios) y aquí somos los escogidos.
Aquí nadie habla (porque no los hay) de miseria; subdesarrollo; tercer mundo; hambre; analfabetismo; desigualdad social, sexual, racial o religiosa; trasnacionales; deudas externas; devaluación; contaminación del ambiente, de los alimentos o del agua; SIDA; narcotráfico, secuestros, drogadicción, ni ninguna otra de las plagas que existen (¿o existían?, ¿es que aún existe nuestro planeta?) allá; bueno ¡ni siquiera hay guerra!
Lo que más me gusta es que el amor, mejor dicho Amor, el verdadero, no el mito romántico-erótico que conocíamos, sino el Amor Universal, el Amor al semejante, que es mezcla de respeto, cariño, interés, afecto, devoción, estimación, ternura, comprensión y aceptación, entre otras cosas; ese Amor que abarca a la humanidad entera, ése es el que sentimos todos por todos; claro que hay atracción sexual y hay «matrimonio», pero no como allá, «por contrato», sino sólo cuando la frecuencia de onda es la misma en los dos; es decir, sólo con el «alma gemela» (parece que todos los que venimos aquí, lo hicimos con nuestra «mitad perfecta», sólo que nos damos cuenta únicamente hasta que ambos estamos preparados). Por supuesto que al unirse las dos mitades no hace falta ninguna clase de contrato, puesto que esa no es una simple unión, sino una reunión de dos que antes fueron uno.
Todas las tareas domésticas que allá efectúa el ama de casa (¿o debería decir «esclava de casa»?) aquí están socializadas: hay comedores públicos con comida natural, balanceada, sabrosa nutritiva y ¡gratis!; aquí no hay basura, porque los desperdicios orgánicos van a la composta y los demás se reciclan; las habitaciones se limpian con sólo apretar un botón que pone en marcha una «aspiradora» colocada dentro de las paredes a lo largo, alto y ancho y que deja tanto muebles como pisos impecables; la ropa para la lavandería se deja fuera de la habitación y al día siguiente ya está acomodada en su lugar (a todos nos toca una vez cada seis meses trabajar en la cocina, la lavandería, los jardines, los centros infantiles, etc., lo cual ni siquiera es molesto).
No se podría llamar «guardería» a los lugares donde se quedan los niños mientras sus padres trabajan, porque ahí no se «guarda» a los pequeños, sino que se les mima, cuida, atiende, socializa y, lo más importante, no se les condiciona a que <<los niños tienen que hacer esto y las niñas no pueden y viceversa>>; no, ahí tanto los niños como las niñas hacen lo que les nace hacer. Podemos ver niñas subidas en los árboles y niños jugando a las muñecas, tanto como niños en los árboles y niñas con muñecas.
Mis compañeros de viaje y yo, aún siendo de países (y continentes) tan diferentes y tener distintas culturas y lenguaje, nos entendemos perfectamente entre nosotros y con los demás; no me explico cómo, pero así es: yo hablo en mi idioma y ellos en el suyo y todos comprendemos lo que los otros dicen. Siempre que nos encontramos en el comedor nos platicamos nuestras nuevas experiencias.
El finlandés, que es pedagogo, está en uno de los centros infantiles; el hindú, que es maestro yogui, da clases de meditación a niños y adultos; la cubana, que era coronela en la milicia, enseña educación física y artes marciales (como ejercicio físico y elevación espiritual, no para ofensa o defensa); la rusa, que es física nuclear, está en investigaciones médicas; la etíope, que se doctoró en economía en Inglaterra, está en la Comisión Económica del …¿país?, ¿nación?, ¿Estado?, ¿gobierno?… aún no sé cómo llamar a este conglomerado tan perfectamente organizado; pero ella está entre los que estudian las cuestiones económicas (como la eliminación del dinero), para que después todos, por votación decidamos lo mejor para la mayoría.
Los descontentos (aún no he conocido ninguno) tienen derecho a manifestarse durante las sesiones de votación de nuevas reglas y leyes, una vez al mes, pero nadie lo ha hecho desde que llegamos.
Continuando el recuento, el australiano – es ecólogo – enseña en la Universidad cómo viven los aborígenes australianos, enfocándose en las ventajas de vivir de acuerdo a la naturaleza; también enseña medicina natural, básicamente herbolaria, que es la que ellos utilizan. El italiano (un moreno del sur, atractivísimo), es sexólogo y da clases de educación sexual a niños, adolescentes y adultos.
Finalmente yo, que soy mexicana y antropóloga (especializada en la situación de la mujer en las diversas épocas y culturas), tengo encomendado un estudio comparativo de las diferencias entre la condición de la mujer allá, de donde venimos, y aquí.
Nunca me había entusiasmado tanto con una investigación, ¡son tantas y tan importantes las diferencias!
Aquí no hay matrimonio en el cual la mujer pierda sus derechos, ni amas de casa, ni roles sexuales, ni discriminación sexual, ni división sexual del trabajo, ni violaciones, ni embarazos no deseados, ni abortos, ni nada de lo que subyuga allá a la mujer.
El problema que tengo, es que para poder comparar, tendría que…
-¡Silvia!, ¡despierta!, tienes que terminar tu trabajo sobre la discriminación de la mujer en el Tercer Mundo…
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
MI MUY QUERIDA SILVIA, COMO ERES UN SER DE LUZ, IMAGINASTE LO QUE LOS CRISTIANOS LLAMAMOS EL CIELO, Y PARA NOSOTROS ES LA RECOMPENSA QUE OBTENEMOS DESPUES DE MORIR EN ESTADO DE GRACIA ES DECIR SIGUIENDO LOS DOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE JESUCRISTO,
NO PONDRAS OTROS DIOSES ANTES QUE YO, Y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.
PALABRAS QUE ENCIERRAN UNA FORMA DE VIDA, PARA MI PERFECTA, Y QUE ACEPTANDOLAS NO NECESITAS OTRAS FILOSOFIAS, NI DOCTRINAS, NI CREENCIAS, CON MI CARIÑO DE SIEMPRE NOS SEGUIM,OS ESCRIBIENDO, TE QUIERO MUCHO, MANUEL
Precioso sueño. Precioso relato. Precioso viaje… Pero…
… Creo que no me gustaría vivir en ese lugar.
Tal vez me resulta difícil hacerme a la idea de tal idílica forma de vida.
Tal vez me resulte difícil hacerme a la idea de tener que hacer cosas en plan comunal.
Una vez cada seis meses se hacen las cosas que en el primer mundo terrestre hacemos los de clase baja a diario.
Lavandería, jardines, hacer zanjas, barrer las calles, limpiar alcantarillas, reciclar basura, criar vacas o pescar en alta mar.
Espero que los meses en ese lugar tengan 1000 días en lugar de 30. Si no,… No veo el momento de hacer lo que mejor se me da… Descansar y leerte!!!
Supongo que estoy cansado por haber dormido poco al haber estado toda la noche platicando con un ser alucinante que me desveló, y mi cerebro está ahora poco fantasioso.
Volveré a leerlo en otro momento en el que mis endorphinas salgan por mis ojos.
Aun así, insisto…. Precioso cuento, precioso sueño, y perfectamente descrito y narrado.
Muchos besos desde España.
Sé que eres único y diferente, no se te da la comunidad.
Gracias por tu amable comentario Rosaluma, descansa y léeme (me encanta la idea), y sobre todo, recupera tu fantasía para prepararnos la grata sorpresa de tu nuevo post el próximo jueves, ¡lo espero ansiosa!
Besos desde México
Todos entendemos que fumar, además de ser un hábito que daña la salud de quien fuma y de los que están a su alrededor, tiene un impacto en la naturaleza, que podría parecer pequeño pero puede empeorar con un acto muy sencillo.
Cómo contaminan las colillas de cigarro
Las colillas no se deshacen por arte de magia. Estos pequeños restos de cigarro tampoco van a desaparecer cuando un fumador los lance al suelo. De hecho, tardan en disolverse hasta 10 años.
Así de longevas son las colillas de cigarro, así de peligrosas a pesar de tener un tamaño tan pequeño.
A pesar de que su apariencia engaña a cualquiera y hace creer que son biodegradables, en realidad están fabricadas con hidrocarburos y acetato de celulosa, que se deriva del petróleo.
Además, cada una está recubierta con dos sustancias plastificantes que se utilizan para que el cigarrillo mantenga esa forma cilíndrica que le conocemos.
La materia prima para la manufactura de los filtros de cigarrillo es la celulosa (obtenida de la madera). La celulosa es acetilada (esto es convirtiéndola en un material llamado acetato de celulosa o simplemente «acetato» para abreviar), disuelta, e hilada como fibras sintéticas continuas ordenadas en un atado llamado estopa. Esta estopa es abierta, plastificada, se le da forma, y se corta a una longitud adecuada para actuar como un filtro.
Otros filtros tienen una cámara llena con gránulos de carbón activo, que filtra las partículas y aparece como una pequeña piedra negra después de quemar el filtro.
A principio de los cincuentas, los cigarrillos de la marca Kent usaron crocidolita (un tipo de asbesto) como parte del filtro (Micronite). Las fibras de asbesto son a prueba de agua, insolubles y forman extremadamente finas fibras — pero ha sido probado que causan cáncer al pulmón cuando son inhaladas.
CUANDO LAS COLILLAS SE VUELVEN BASURA QUE VA A DAR AL MAR
En algunas ciudades los municipios tienen la responsabilidad de limpiar los puntos de las aceras en las que se acumulan más residuos de este tipo, producto de quienes fuman fuera de negocios como bares y restaurantes, así como en las afueras de empresas donde no se permite fumar en lugares públicos cerrados. Sin embargo, la suciedad impera y los consumidores dejan más evidencias que el olor de las bocanadas.
Por eso es que si simplemente se tiran las colillas donde no se debe, se genera un problema mucho mayor.
¿Qué tan importante? Pues, según se explica en un artículo reciente, puede llegar a ser muy grave, porque las colillas de los cigarrillos contienen muchas sustancias tóxicas para los organismos, especialmente metales pesados.
En realidad, las colillas son filtros. literalmente, filtran sustancias tanto del tabaco como del papel, y las acumulan entre sus fibras. De esta manera los fumadores no los absorben, o al menos no en la misma cantidad. Y si se desechan como deben, no generan tantos problemas.
Pero en muchas ocasiones, esto no es así. La cifra es difícil de calcular, pero se estima que cerca de cinco billones – billones de los nuestros, millones de millones, trillions de los angloparlantes – acaban en los mares cada año. Una cifra realmente alarmante.
Para entender este número tan alto, hay que tener en cuenta un factor. No todas estas colillas se tiran directamente al mar, o se dejan en la playa. Pero entre las que sí llegan así, las que se tiran en las calles, en el campo y llegan al mar vía drenaje, ríos, y otras vías similares, obtenemos esta cifra.
QUÉ PASA CUANDO LOS FILTROS DE LAS COLILLAS LLEGAN AL MAR
Cuando los filtros de los cigarrillos llegan al mar, comienzan a “disolverse” los metales pesados. Los principales son:
Cadmio,
Zinc,
Níquel y
Arsénico.
Todos ellos altamente tóxicos – aunque depende de su concentración, claro – y todos con un factor extra: la bioacumulación.
Los seres vivos tenemos sistemas para deshacernos de las sustancias tóxicas. Generalmente las excretamos por la orina, o las detoxificamos y las mezclamos con las heces. Pero algunas, entre las que se cuentan los metales pesados, no pueden salir del cuerpo por estos medios.
Así que el cuerpo las acumula en lugares donde no supongan un problema. Algo así como un “vertedero corporal”. Lo más común es acumularlo en el tejido adiposo. Es decir, mezclarlo con la grasa corporal e inmovilizarlos.
El problema es que esto aumenta la concentración. De lo que había en el medio, los organismos se van quedando una parte. Y cuando llega un depredador y se alimenta de una presa que haya bioacumulado, la concentración aumenta en el depredador, que también bioacumula. Si el proceso sigue, los niveles de tóxicos alcanzan concentraciones peligrosas, llegando a suponer la muerte de los animales que se sitúan en la parte superior de la cadena trófica.
Por otra parte, las ciudades donde se prohíbe fumar en lugares públicos cerrados, ahora están más sucias, ya que la gente tira las colillas que antes dejaba en ceniceros. Muchos países tienen leyes que obligan a los dueños de negocios a que coloquen ceniceros fijos que deben ser vaciados para limpiarlos. Además, hacen campañas para que la gente no tire las colillas en el suelo, sino que las deposite.
El problema es que no se quedan en las aceras; por el contrario, tienden a transportarse a las alcantarillas, producto de las corrientes pluviales.
Las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina las playas a nivel mundial. Por su parte, en Costa Rica, estas colillas se mantienen, desde el 2009, en el top 10 de los principales causantes de contaminación[i].
Muy bien, pero ¿qué se puede hacer? Aún hay que realizar más estudios para terminar de entender en profundidad el problema. Pero se puede empezar por cosas muy simples:
Cuando fumes en la calle, no tires las colillas en la acera, ponlas en un contenedor de basura.
Nunca arrojes las colillas al WC, de ahí van a dar al mar.
Cuando vayas este verano a la playa, o a la montaña o a un embalse, no dejes las colillas tiradas por ahí. Recógelas y mételas en una bolsa, y tíralas a un contenedor. No sólo porque dejarlas por ahí es poco ecológico, si no porque ayudarás, aunque sólo sea un poco, a conservar nuestro planeta.
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
[i] Estos datos se desprenden del Top 10 Mundial 2011 de la Limpieza Internacional de Costas y Riberas y del formulario de cuantificación de objetos que utiliza la asociación Terra Nostra en la Jornada Nacional de Limpieza.
Español: Caja de Cigarro H. Upman, producido en cuba. Muestra mensaje includo por el Ministerio de Salud Publica de Cuba MINSAP, en todos los cigarros cubanos, exhortando a dejar de fumar (Photo credit: Wikipedia)
DEJAR DE FUMAR
Todos sabemos que para lograrlo no hay métodos fáciles ni garantizados, porque mientras más antiguo sea el vicio, mayor será la necesidad física de absorber nicotina y humo de tabaco, el cual no puede cortarse de repente sin provocar síntomas de abstinencia (generalmente durante algunas semanas), tales incomodidades son el precio que hay que pagar por dejar ese peligroso hábito.
Se recomienda tener un propósito verdadero de abandonar el hábito para siempre, porque las intenciones a medias no bastan y en la mayoría de las ocasiones sólo sirven para que el fumador crea (falsamente) que no puede dejar de fumar, pero SÍ SE PUEDE.
Algunas personas que simplemente deciden dejar de fumar y jamás vuelven al hábito, pero la mayoría lo intentan varias veces sufriendo recaídas, sin embargo, no hay que perder el ánimo y hay que recordar todos los beneficios que reporta el dejar el cigarro.
Los primeros días son los más difíciles, pero aquí hay algunos datos y recomendaciones sobre cómo dejar el cigarro, para facilitarle el proceso.
Los fumadores se pueden clasificar en una o varias de seis categorías:
1) Los que usan el cigarro como tabla de salvación para calmar sus nervios:
Fuman cuando sienten estrés o alguna preocupación. Estos fumadores deben empezar su desintoxicación (detox) en períodos de calma (por ejemplo un viernes, con la perspectiva de un tranquilo fin de semana) y usar con alguna terapia anti estrés como ayuda:
Megabrain tienda megabrain net
Aparatos como el «“Megabrain«[1], Inner Quest, Felicity u otros de ese tipo, para programar su mente estando en nivel alfa.
Esferas chinas Wikipedia foto ButtocksMaven
Esferitas chinas, que ayudan por medio de estabilizar la energía, es algo semejante al Reiki, que también funciona para este fin.
Escuchando Compact Discs (CDs) de relajación,
Meditación
Otros
2) Personas que necesitan estar jugando continuamente
Cajetilla de cigarros en la mano
Juegan con la cajetilla de cigarros y el encendedor y se sienten bien jugando con el cigarrillo o con cualquier otra cosa que tengan en las manos.
Cuando estos fumadores encuentran algo qué hacer con las manos durante unos días, lo demás es fácil. Se han utilizado con excelentes resultados las esferas chinas, ahora tan de moda, para que el fumador tenga algo en las manos y juegue con ellas todos los días; esto, además de darle oportunidad de manipulación, le proporciona masaje en los puntos energéticos de las manos conectados con todos los órganos vitales, le quita el estrés (muchas veces causa de la necesidad de fumar) y hace que se olvide del cigarro.
esferas chinas
Mientras consigue estas esferas, si extraña la sensación de tener un cigarrillo en su mano, deben manipular otra cosa, por ejemplo: un lápiz, un clip, una moneda o una canica.
Hay quienes necesitan tener algo en la boca, para ellos se recomienda que cuando extrañen el tener algo en su boca, intenten con palillos de dientes, palitos de canela, chicle sin azúcar, paletas sin azúcar o apio. Algunas personas mastican un popote (sorbete o pajilla) o un palillo para agitar bebidas, cualquier cosa que puedan tener en la boca, los ayudará.
3) Los fumadores por hábito:
Estos fuman casi inconscientemente y les es difícil abandonar el vicio, aunque son los que más éxito tienen, porque una vez que rompen con la costumbre, ya sea con algún tipo de ayuda, como:
Megabrain
Esferas chinas
CDs para dejar malos hábitos
Programas on line para dejar de fumar
Cigarrillos electrónicos
y hasta sin ayudas externas, pueden adquirir el hábito contrario, es decir, el de no fumar. A estas personas les es más fácil, por ejemplo, empezar a fumar una hora más tarde cada día o disminuir un cigarro diario, hasta llegar a “0” cigarros.
Es recomendable adquirir un hábito positivo como sustitución y formarse un ambiente de no fumar a su alrededor, es conveniente olvidarse, al menos por un tiempo de sus amigos fumadores o pedirles que no fumen cuando estén juntos y evitar la tentación manteniéndose alejado de las personas y los lugares que asocie con fumar.
Para los primeros días después de dejar de fumar, sería mejor pasar el mayor tiempo posible en lugares públicos en los que no se permite fumar, como cines, teatros, bibliotecas, centros comerciales, museos, teatros, restaurantes e iglesias.
4) Los que fuman por placer:
Son los que encienden un cigarro con el café después de comer, o cuando están con amistades y/o tomando una copa. la solución es romper con esa costumbre por unos días (hay quienes tienen que hacerlo por varias semanas) y dedicarse a hacer algo inmediatamente después de comer o en los momentos en que acostumbraba fumar:
Ir a un grupo de autoayuda
Utilizar las esferitas chinas,
Ponerse el Megabrain
Y/o escuchar un CD de relajación o de ayuda para dejar de fumar,
Leer un libro de superación personal,
Buscarse un nuevo «hobby» o dedicarle más tiempo al que ya se tiene
Posponer las reuniones sociales por un tiempo,
«voilá«, pueden dejar de fumar (si de verdad quieren hacerlo).
5) Los fumadores irrefrenables:
Fumadores irrefrenables news_photo_
Son sicológicamente toxicómanos (nadie los está juzgando, sólo que para solucionar un problema, primero se debe aceptar que tal problema existe). Prenden un cigarro tras otro: cuando apagan uno, ya están deseando el siguiente. Aquí hace falta una absoluta determinación de dejar el cigarro y algo que los ayude a bajar la inhalación de nicotina sin que sufran sicológicamente por fumar menor número de cigarrillos.
Tienen que cuidar su salud, beber mucha agua, alimentarse bien y descansar lo suficiente, para ayudarse a obtener la energía necesaria para controlar la tensión.
parches-de-nicotina
En última instancia,también pueden usar los chicles y parches de nicotina[4], que eliminan algunos tóxicos, pero debemos recordar que la nicotina es sumamente dañina. Además, es la causa de la adicción al tabaco (sin contar con los aditivos que ponen las cigarreras en los cigarros para hacerlos más adictivos).
Se recomiendan los chicles y los parches de nicotina sólo si no se tolera el síndrome de abstinencia, y bajo vigilancia médica, (las esferitas, el Megabrain, y los CDs, también serán de ayuda).
6) Los que necesitan estimularse:
Tienen la sensación de que un cigarro los pone en forma. Cuando dejan el cigarro necesitan del alcohol, café, té negro o platillos muy condimentados que les produzcan efectos parecidos en el sistema nervioso, pero estos sustitutos les provocan un mayor deseo de fumar, por lo que se les recomienda abstenerse de ellos.
bebidas-saludables
Un buen consejo es que no consuman alcohol, café ni cualquier otra bebida que se asocie con fumar por al menos varios meses. Tratar con algo diferente, como jugos de frutas 100% naturales, bebidas deportivas y agua pura. Lo mejor es consumir bebidas naturales y/o que sean bajas en calorías o sin calorías (sin azúcar).
Aquí hay una buena noticia es que existen en el mercado productos, que contienen guaraná (cafeína natural), que aunque proporcionan energía, no sobre estimulan el sistema nervioso. Los de tipo naturista vienen en tabletas y no provocan adicción siempre y cuando no se exceda en el consumo.
CÓMO EVITAR LA RECAÍDA
Por supuesto, en cuanto se abandona el tabaco surgen las tentaciones que incitan a empezar de nuevo. Muchas veces son los «amigos» que le dicen que «uno no hace daño a nadie«, «uno no es ninguno» o de pronto ve usted publicidad que antes aparentemente no había visto; en fin, se buscan (y encuentran) miles de pretextos para justificarse a fumar «sólo uno» y volver a empezar, como el alcohólico con la primera copa. ¡No lo hagas!
Desde luego la mejor solución está en no dejarse vencer por la tentación, recordando el daño que causa la adicción al tabaco y lo difícil que es librarse de ella.
Lo mejor es bajar poco a poco la ingestión de los estimulantes que les proporciona el tabaco, y también, para continuar en el buen camino son de máxima utilidad las esferas chinas, el Megabrain, CDs de relajación y para dejar malos hábitos, etc.
RELAJACIÓN
Aprende a meditar o a relajarte con sólo respirar profundamente. Piensa en un lugar tranquilizante y placentero e imagínate allí. Olvídate de todo por un momento. Concéntrate únicamente en esa imagen pacífica, enciende incienso o una vela aromática.
Di «no» en voz alta o «soy lo suficientemente fuerte para dejarme vencer por el cigarro», » soy un ex fumador» o “No me desilusionaré a mi mismo ni a mis familiares y amigos”.
LAS AYUDAS PARA DEJAR DE FUMAR
Lograr dejar de fumar requiere un firme propósito, una gran voluntad … y ayuda. Hay para elegir:
Instrumentos tradicionales con siglos de antigüedad (como las esferas chinas),
Aparatos ultramodernos (como los Megabrain y los programas on line),
Sustitutos (como los chicles, parches, tabletas. cigarros electrónicos)
Terapias y grupos de apoyo que auxilian al fumador.
Hay infinidad de recursos y ayudas para quien quiere dejar de fumar pero, en última instancia, quien decide cual es la mejor para obtener el resultado deseado, eres tú mismo, de modo que:
¡Decídete, buena suerte y una larga y saludable vida!
Cuando aparezca la imagen mueve el ratón sobre cualquiera de las 24 vértebras de la columna vertebral humana.
Rodar lentamente
Es una demostración de cómo nuestra columna vertebral afecta a nuestro cuerpo entero. Verás las partes que se ven afectadas. Dicen que la columna vertebral está dañada en un 80 % de los adultos.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
same as Image:Gray 111 – Vertebral column.png but coloured (Photo credit: Wikipedia)English: Posture types (vertebral column) classification by Staffel. Русский: Типы осанок по Ф. Штаффелю. (Photo credit: Wikipedia)English: diagram of a human female skeleton, back view. the Red lines point individual bones and the names are writen in singular, the blue lines conect to group of bones and are in plural form. (Photo credit: Wikipedia)
LAS NUEVAS ENFERMEDADES TRAÍDAS POR LOS ESPAÑOLES DURANTE LA CONQUISTA 1/2.
***
¿EN AMÉRICA TENEMOS ALGO QUE CELEBRAR EL 12 DE OCTUBRE, “DÍA DE LA RAZA”?
El 12 de octubre se celebra en América el «Día de la Raza», conmemorando que Cristóbal Colón «descubrió América» el 12 de octubre de 1492. pero para empezar, Cristóbal Colón NO descubrió América, pero eso es materia de otro post.
Para continuar creo que muchos nativos de Latinoamérica (como llaman en Europa, Estados Unidos, Asia, África y Australia) a nuestros países desde la frontera de México con Estados Unidos hasta la Patagonia (con algunas excepciones que aún pertenecen a algún paíscolonialista de Europa) nos preguntamos si de verdad aquí tenemos algo que celebrar el 12 de octubre, “Día de la Raza”impuesto por los europeos que “descubrieron” este hermoso continente.
CONSECUENCIA DEL CHOQUE DE DOS MUNDOS
Hubo muchas consecuenciasnefastas para los habitantes del “Nuevo” Continente, aquí sólo voy a mencionar muy pocas, principalmente algunas relativas a la salud.
A pesar de este mini resumen de las atrocidades llevadas a cabo por los españoles en el “Nuevo Mundo” (para ellos, porque los habitantes de este continente llevaban miles de años viviendo aquí) debo aclarar que no tengo nada contra los españoles y la España de la actualidad, sólo menciono lo que hicieron los españoles (y otros europeos) en el período del “Descubrimiento de América” y toda la época colonial, por otro lado, no puedo presumir de ser 100% azteca, porque soy mestiza, pero me identifico más con los pueblosmesoamericanosanteriores a la Conquista (invasión).
MOCTEZUMA RECIBE A CORTES
DIFERENCIAS ENTRE EL DOMINIO AZTECA[i] ANTERIOR A LA CONQUISTA Y EL DOMINIO ESPAÑOL POSTERIOR A ELLA
Hernán Cortés
Cuando los españoles comandados por Hernán Cortés, llegaron a las costas del actual Estado de Veracruz, México, proclamaron que esas tierras le pertenecían al rey Carlos I de España (¿por qué? ¿con qué derecho?) y fundaron un municipio, al cual llamaron “la Villa Rica de la Vera Cruz” ahí se enteraron que el imperio azteca, bajo el reinado de Moctezuma II, tenía dominados a casi todos los pueblos del Valle de Anáhuac (ahora Valle de México).
La capital de Los aztecas estaba en Tenochtitlan, en el centro del Valle de Anáhuac, desde ahí habían expandido su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Tabasco, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala y extendieron su dominio hasta las costas del Océano Pacífico y del Golfo de México y dominaban la ruta entre el corazón de Mesoamérica y la rica región del Xoconochco—ubicada en el sur del actual estado mexicano de Chiapas— que era regida directamente por los mexica.
LA TRIPLE ALIANZA Y SU DOMINIO SOBRE OTROS PUEBLOS
Los pueblos subyugados por el llamado Imperio mexica o aztecano eran dominados exclusivamente por los mexicas, sino por los tres estados integrantes de la Triple Alianza: Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan; aunque los mexicas de Tenochtitlanencabezaban esta confederación y fueron el estadomásexpansionista de los tres.
Por otra parte, los mexicasnunca establecieron un dominio directo sobre los pueblos conquistados. Más exactamente, la élitegobernante de la TripleAlianza se apropiaba de la producción de las otras naciones mesoamericanas mediante la imposición de un tributo, que era fijado de acuerdo con la especializacióneconómica ygeográfica de los dominados.
Los dominadores de la Triple Alianzanunca impusieron su religión ni su lengua a los dominados.
Los aztecas imponían tributo a los pueblos sometidos; en algunoslugares dejaban guarniciones militares, pero en la mayoría sólo llegaba anualmente el calpixque, o cobrador de impuestos. Algunospueblosaportabanhombres para la guerra y a cambio de ello recibíanparte del botín.
Aunque es cierto que los estados sometidosno tenían independencia política total, seguían gobernados por grupos locales, aunque los aztecasaprobaban la designación de estos y supervisaban la política; ellos tenían el privilegio de declarar la guerra o pactar la paz y en las ciudades de la cuenca lacustre, los aztecas tomaban las decisiones de las obras hidráulicas (que eran un magnífico logro de la ingeniería hidráulica, muy superior a la que tenían los españoles de esa época).
Tenochtitlan panorama Cenpage
Para consolidar su dominio hacían pactos matrimoniales con los pueblossometidos.
Sólo en algunos casos, los mexicas establecieron un control militar en ciertos puntos estratégicos de su imperio.
Todo esto tenía muy disgustados a los caciques de los pueblos tributarios de los aztecas, cosa que, como veremos más adelante, aprovechóHernán Cortés para lograr aliados y miles de soldadosnativos, con los cuales combatió y derrotó al gran Imperio Azteca, si no hubiera sido por estos enemigos de los aztecas a los que convirtió en aliados suyos, Cortés no hubiera vencido a la Triple Alianza, cuyo exponente más importante eran los aztecas.
LOS AZTECAS Y LAS GUERRAS FLORIDAS
guerras-floridas DIEGO RIVERA
Los aztecas tenían acuerdos con varios pueblos del Anáhuac de efectuar batallasperiódicas con objeto de obtenerprisioneros para ser sacrificados con motivos religiosos.
Eso era parte de un sistema religioso-cultural del que formaban partetodos los pueblosimplicados, ya que compartían concepciones similares acerca del universo y las obligaciones que tenían los humanos de alimentar al diosdel Sol, Huitzilopochtli, para evitar su muerte y desaparición y si este dios exigía sacrificios humanos con la sangre de prisioneros de guerra, pues eso le daban, de común acuerdo, todos los pueblosinvolucrados.
HuitzilopochtlI DIOS DEL SOL AZTECA
No es necesario decir que los prisioneros consideraban un honor ser sacrificados al dios Huitzilopochtli, lo mismo que si encontraban la muerte en el campo de batalla, pues en esos casos, sus almasacompañaban al Sol todos los días, desde el medio día hasta el atardecer lo mismo que las almas de las mujeresmuertas en el parto que lo acompañaban desde el amanecer hasta el medio día. Eso fue algo que nunca pudieron comprender los católicosespañoles.
DE SALVAJISMO A SALVAJISMO…
Herejes quemados en la hoguera por los católicos
Así, los españoles cristianos opinaban que las Guerras Floridas sólo eran parte de la naturalezabárbara de la civilización azteca; desde luego el quemar en leña verde a los “herejes”, era muy “cristiano”, ya que eso lo hacían los católicos españoles. ¿También era cristiano el marcar con hierro al rojo vivo la mejillas de todos los indígenas (hombresmujeres y hasta bebés) que sobrevivieron a la barbarie de la conquista, primero con el hierro de Su Majestad (denominado el “Hierro de Rescate”) y luego con el hierro de los “amos” españoles a quienes les hubieran tocado los indígenas en la repartición que los cristianosespañoles hicieron cuando derrotaron a los aztecas?, dos pequeños ejemplos de las múltiples atrocidades de los españoles durante la conquista y la colonia.
DIVIDE Y VENCERÁS, LEMA DE CORTÉS
hernan cortes y la malinche
Cuando llegaron al imperio azteca los españoles al mando de Hernán Cortés, con sus intérpretesMalinche[ii], que hablaba maya y náhuatl y Jerónimo de Aguilar[iii], que hablaba maya, Cortés se enteró del disgusto de los pueblossometidos a los aztecas y aprovechó la oportunidad para ofrecerlesayuda para librarse de los tributos (aunque no les dijo que los españoles los convertirían en esclavos y les quitarían hasta su humanidad, pues los considerarían como bestias a quienes podrían explotar a placer).
TRIBUTOS, DIFERENTES AL ROBO Y LA EXPLOTACIÓN TOTAL
Como vimos antes, los aztecas imponían tributos de lo que cada puebloproducía antes de su sometimiento. Los españoles les robarontodo el oro, plata, piedras preciosas, obras de arte plumario y todo lo que podía tener valor en España, también les quitaron sus tierras, su gobierno, su cultura, su libertad y su religión, pues si bien los aztecasrespetaban la religión de los pueblossujetos a ellos y hasta aceptaban en supropio panteón de dioses a las divinidades de sus tributarios, los españoles se comportaron de diferente manera, destruyendo a los dioses que veneraban e imponiendo a sangre y fuego el cristianismo (todo lo contrario a lo que predicabaJesucristo) y sometiendo a todos los pueblos indígenas a una explotaciónindescriptible.
esclavos indígenas
LOS TRAIDORES TAMBIÉN FUERON SOMETIDOS
Los pueblos que traicionaron a los azteca (como raza) uniéndose a Cortés fueron sometidos de igual manera, aunque les dieron “reconocimientos” en papel y de palabra, pero pagabanimpuestosigual que todos los indígenassometidos a los españoles, les quitaron sus tierras lo mismo que a los demás y tampocotenían el másmínimo de los derechoshumanos, igual que todos los demásnativos del que fue el ImperioAzteca.
Después de esta larga introducción, para darle al lector una ligera idea de lo que fue la conquista de Tenochtitlan (o Conquista de México, como mejor se la conoce), entraremos en materia en cuanto a la salud:
¿CÓMO ERA EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD ENTRE LOS INDÍGENAS ANTES DE LA CONQUISTA, CÓMO FUE DURANTE LA COLONIA Y CÓMO ES AHORA?
La historia la escriben los vencedores y proporciona la imagen de los vencidos que a aquellos les conviene; así, los conquistadores de América (aunque no todos, sí la mayoría), justificaron sus iniquidades argumentando que los indios eran crueles, salvajes y sanguinarios, imbéciles e incultos a quienes debía proporcionárseles la luz de la religióncristiana.
Para poder esclavizarlosaúnmás, llegaron a decir que no tenían alma y redujeron a los equívocamente llamados indios (puesto que Cristóbal Colón no llegó a la India, sino a otro continente, después bautizadoAmérica), a un estado tal de esclavitud, que cualquier hombre blanco se consideraba con el derecho de servirse de ellos sin que los indígenas pudieran siquiera pensar que tuvieran algún derecho humano.
Afortunadamente también existieron españoles (sobre todo Misioneros) que abogaron por los indios – fray Toribio de Benavente, fray Pedro de Gante, fray Bartolomé de las Casas y Vasco de Quiroga son un buen ejemplo.
LA MAGNIFICENCIA DE TENOCHTITLAN
Igualmente, hubo entre los españoles conquistadores quienes describieran la magnificencia de Tenochtitlan, por ejemplo Bernal Díaz del Castillo:
“(…) llegamos a la calzada ancha, íbamos camino de Iztapalapa; y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua, y en tierra firme otras grandes poblaciones, y aquella calzada tan derecha por nivel cómo iba a México, nos quedamos admirados, y decíamos que parecia a las casas de encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, por las grandes torres y cues y edificios que tenían dentro del agua, y todas de cal y canto; y aún algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían si era entre sueños (…) ver cosas nunca oídas ni vistas y aún soñadas, como vimos. (…) en aquella villa de Iztapalapa de la manera de los palacios en que nos aposentaron, de cuán grandes y labrados eran, de cantería muy prima, y la madera de cedro y de otros buenos árboles olorosos, con grandes patios e cuartos, cosas muy de ver, y entoldados con paramentos de algodón. (…) huerta y jardín que fue cosa muy admirable vello y pasallo, que no me hartaba de mirallo y ver la diversidad de árboles y los olores que cada uno tenía, y andenes llenos de rosas y flores y muchos frutales y rosales de la tierra, y un estanque de agua dulce; (…) y de las aves de muchas raleas y diversidades que entraban en el estanque. (…) Agora toda esa villa está por el suelo, perdida, que no hay cosa en pie.”
O Torquemada – aunque argumentandocanibalismo por parte de los aztecas – que habló de la delicada y avanzada cultura que rodeaba a Moctezuma.
Moctezuma II, emperador del Imperio Azteca
Entre unos y otros dejaron una «leyenda negra» de los indígenas, para justificar la conquista, en la cual establecieron que los indios eran enclenques y torpes y podían ser explotados por quien quisiera hacerlo; que eran tan tontos que debían ser considerados como menores de edad, y que eran perezosos y viciosos. Además, tan fáciles de vencer que HernánCortés pudo conquistarlos con un exiguo ejército de 1,100 españoles.
La verdad es que quienes vencieron al poderoso imperio azteca, fueron ejércitos indígenas, enemigos de Tenochtitlan (tlaxcaltecas, totonacas, huastecos y otrospueblosmesoamericanos), aliados y dirigidos por el genio político-militar de Cortés, quien utilizando la premisa :»divide y vencerás» logro derrotar al gran imperio azteca.
Una vez efectuada la Conquista, Cortés, para vencer no solo el cuerpo sino también el alma indígena, oscureció las glorias de los aztecas, destruyendo (con la ayuda de los que anteriormente habían sido tributarios de aquellos) lo poco que quedaba de la hermosa Tenochtitlan, después del sitio a que la sometió y la feroz batalla que dieron los aztecas para defenderla; lo mismo hizo Cortés con Texcoco, Cholula, Oaxaca, Huejotzingo, y varias ciudades de Veracruz y Yucatán, entre otras muchas.
TENOCHTITLAN
Los conquistadoresridiculizaron, despreciaron o destruyeron las normasculturales, los métodos de organización y en general todo lo indígena. Las artes estaban tan ligadas a la religión que prácticamente desaparecieron; los artesanos fueron hechos esclavos y su arte (joyeria, plumeria, escultura, pintura y otras) cayó en el abandono y el olvido.
Penacho de Moctezuma, fino trabajo de plumería
Grandes extensiones de bosques fueron arrasadas, las obras de ingeniería hidráulica (que permitían la habitabilidad de las grandes ciudades en medio de lagos) no fueron comprendidas por los españoles y las destruyeron (lo cual pagaron con la infinidad de inundaciones que después sufrió la ciudad de México).
La esclavitud acabó de aplastar al espiritu indígena, pues lo que empezó sólo por los aztecas y sus aliados, acabo por extenderse a todos los indios, incluidos los ex aliados de los españoles, o traidores, como podrían haberlos llamado los aztecas.
Como registró Vasco de Quiroga:
«Han hecho y hacenesclavos hasta las mujeres con sus hijos de teta de 3 o 4 meses a los pechos de las madres… herradostodos con el hierro que dicen delRey, casi tan grande como los carrillos de los niños«.
Según Benavente: «Además del primer hierro del Rey, cada uno que compraba el esclavole ponía su nombre en el rostro, tanto que toda la faz tenia escrita«.
LAS EPIDEMIAS
En Tenochtitlan y el Valle de México, la viruela mató a una gran cantidad de indígenas antes de la conquista y durante la colonia
Todo esto se agravó a causa de las grandes epidemias (una especie de «guerra bacteriológica«) traídas por los conquistadores, pues eran portadores de innumerablesmicrobios y virus –desconocidos en América– que en Europa medieval habían causado las «pestes«, los «vómitos» y otrasmuertes epidemiológicas y contra las cuales los indígenas estaban inermes, pues carecían de las defensas naturales necesarias, por lo que fueron victimas de una mortandad que quizá no tenga paralelo en la historia.
Hubo muchas muertes a causa de la viruela en Tenochtitlan
La primera epidemia se registro en 1520 en Tenochtitlan, poco después de la «Noche Triste» .
Benavente la describe así:
«Vino un negro herido de viruelas, la cual enfermedadnunca en esta tierrase había visto (…) e como las viruelas se comenzasen a pegar a los indios, fue entre ellos tan grande enfermedadypestilencia mortal en toda la tierra, que en algunas provinciasmoría la mitad de la gente, (…) porque como los indiosno conocían el remedio de las viruelas, antes como tienen de costumbre, sanos y enfermos, bañarsea menudo, con esto moríancomochinches.
«En muchas partes aconteció morirtodos los de una casa y otras, sin quedar casi ninguno (…) y muchos de los que murieron fue de hambre, porque como todos enfermaron de golpe, no podían curar unos de otros, ni había quien les hiciera pan».
Niño con viruela
Esta epidemiacontribuyó decisivamente a la derrota de losaztecas, pues causó la muerte de Cuitláhuac, además de que la mortandadredujo el numero de guerreros y aumento el problema de abastecimiento de víveres, pues se malograron las cosechas, por falta de brazos para cultivar y cosechar.
Hubo muchas epidemias más, entre otras, una que duroun año y que sólo hizo estragos entre los indios, sin afectar a españoles, mestizos y negros, y que disminuyo la poblaciónindígena en dos millones. Tan terrible fue la mortandad, que enterraban en fosas comunes a los que encontrabanmuertos en las calles o en sus casas (pues morían todos), lo mismo que a los que fallecían en loscaminos tratando de huir de la muerte.
SISTEMAS CURATIVOS INDÍGENAS ANTERIORES A LA CONQUISTA
ENFERMEDADES DESCONOCIDAS EN AMÉRICA
LA SALUD EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PRE-CONQUISTA Y ACTUALES
***
Bibliografía
Caso, A. (1978). El Pueblo del Sol (8ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
León Portilla, M. (1978). El Reverso de la Conquista (sexta ed.). México, D. F., México: Editorial Joaquín Mortiz.
Cué Cánovas, A. (1978). Historia Social y Económica de México 1821-1854 (18ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Editorial Trillas.
A., B. D. (1975). Mineros y Comerciantes en el México Borbónico (1763-18109 (primera en español ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Anónimo. (1979). Chilám Balám, el Libro de los Libros de (8ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Bakewell, P. J. (1976). Minería y Sociedad en México Colonial, Zacatecas (1546-1700). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Bernal, D. d. (1971). Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España (1ª ed.). Barcelona, España: Círculo de Lectores.
Bonfil Batalla, G. (1987). México Profundo una Civilización Negada (primera ed.). México, D. F., México: CIESAS/SEP .
De las Casas, B. (1875). Historia de las Indias (Primera ed., Vol. Tomo I). Madrid, España: Imprenta de Miguel Ginesta.
De Aguilar, F. f. (1980). Relación Breve de la Conquista de la Nueva España (8ª ed.). México, D. F., México: UNAM.
De Benavente, T. f. (1984). Historia de los Indios de la nueva España. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.
De Solís, A. (1978). Historia de la Conquista de México. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.
Gibson, C. (1980). Los Aztecas bajo el Dominio Español 1519-1810 (5ª ed.). México, D. F., México: Siglo XXI Editores, S. A.
Guerra, F. (1976). Las Medicinas Marginales. Madrid, España: Alianza Editorial.
Información Científica y Tecnológica (Vol. 5).
Información Científica y Tecnológica (Vol. 6).
Muriá, J. M. (1982). Conquista y Colonización en México (primera ed.). México, D. F., México: SEP/Fondo de Cultura Económica.
Muria, J. M. (1982). Conquista y Colonización en México (primera ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Ortiz Quezada, F. (1984). Salud en la pobreza (primera ed.). México, D. F., México: CEESTEM y Editorial Nueva Imagen.
Oscar, C. (1975). Las Medicinas Marginadas (primera ed.). Madrid, España: Ediciones Guadarrama.
Prescott, W. H. (1976). Historia de la Conquista de México. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.
Quirarte, M. (1984). Visión Panorámica de la Historia de México (11ª ed.). México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.
Sahagún, B. d. (1982). Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.
Semo, E. e. (1981). Un Pueblo en la Historia (primera ed.). México, D. F., México: BUAP y Editorial Nueva Imagen.
Torqumada, J. d. (1983). Monarquía Indiana. méxico, D. F., México: UNAM.
Toto, A. Historia de México (22ª ed.). México, D. F., México: Editorial Patria.
Visión de los Vencidos, Relaciones Indígenas de la Conquista (10ª ed.). (1984). México, D. F., México: UNAM.
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
[i] Los ahora mejor conocidos como aztecas, se llamaban así mismos tenochcas o mexicas.
[ii] El 14 de marzo de 1519, Hernán Cortés y su flota desembarcaron en el ahora Estado de Tabasco, y se enfrentaron a los indios maya-chontales en la Batalla de Centla, en la cual Cortésvenció gracias a sus caballos y armas de fuego, que asustaron a a los indios. Al día siguiente, embajadores enviados por su cacique Taabscoob le llevaron obsequios, pues según su tradición, el perdedor debía dar obsequios al ganador. Entre los obsequios había oro, joyas, jade, turquesa, pieles de animales, animales domésticos, plumas de aves preciosas, etc. Además, les entregaron 20 jovencitas, entre las cuales venía Malinali, después conocida como Malitzin, o la Malinche, a quien los españolesbautizaron como Marina, la cual sería consejera e intérprete de Cortés, de quien tuvo un hijo.
[iii] En 1511Jerónimo de Aguilar se embarca en la expedición de Valdivia, pero su nave naufraga frente a la península de Yucatán. Algunos de los expedicionarios que logran salvarse son atrapados por los mayas y sacrificados a sus dioses y otros, como Jerónimo, son hechos prisioneros. Jerónimoconvive con los indígenas, aprende su idioma, se casa con la hija del cacique y empieza el mestizaje en México. Cuando Hernán Cortés lo encuentra en 1519, esos conocimientos fueron de gran ayuda para realizar la conquista. Malintzin o Malinche, la otra traductora de Cortés, traducía del náhuatl al maya y Aguilar del maya al español. Con esta ayuda, Hernán Cortés pudo entablar pláticas y alianzas con los totonacas, tlaxcaltecas y otros enemigos de los aztecas.
Español: Caja de Cigarro H. Upman, producido en cuba. Muestra mensaje includo por el Ministerio de Salud Publica de Cuba MINSAP, en todos los cigarros cubanos, exhortando a dejar de fumar (Photo credit: Wikipedia)
Para lograrlo no hay métodos fáciles ni garantizados, porque mientras más antiguo sea el vicio, mayor será la necesidad física de absorber nicotina y humo de tabaco, el cual no puede cortarse de repente sin provocar síntomas de abstinencia (generalmente durante algunas semanas), tales incomodidades son el precio que hay que pagar por dejar ese peligroso hábito. Se recomienda tener un propósito genuino de abandonar el hábito para siempre, porque las intenciones a medias no bastan y en la mayoría de las ocasiones sólo sirven para que el fumador crea (falsamente) que no puede dejar de fumar.
Hay personas que simplemente deciden dejar de fumar y jamás vuelven al hábito, pero la mayoría lo intentan varias veces sufriendo recaídas, sin embargo, no hay que perder el ánimo y hay que recordar todos los beneficios que reporta el dejar el cigarro. Tome usted en cuenta que los primeros días son los más difíciles, pero he aquí algunos datos y recomendaciones sobre cómo dejar el cigarro, para facilitarle el proceso.
Los fumadores se pueden clasificar en una o varias de seis categorías principales:
1) Los que usan el cigarro como tabla de salvación para calmar sus nervios:
Son los que fuman cuando sienten estrés o alguna preocupación. Estos fumadores deben empezar su desintoxicación (detox) en períodos de calma (por ejemplo un viernes, con la perspectiva de un tranquilo fin de semana) y ayudarse con alguna terapia anti estrés con
Aparatos como el «“Megabrain«[1], Inner Quest, Felicity u otros de ese tipo.
Megabrain tienda megabrain net
Esferas chinas, que ayudan por medio de estabilización de energía, semejante al Reiki, que también funciona para este fin.
Esferas chinas Wikipedia foto ButtocksMaven
Escuchando Compact Discs (CDs) de relajación,
Meditación
etc.
2) Los que necesitan estar jugando continuamente
Son los que juegan con la cajetilla de cigarros y el encendedor y se sienten bien jugando con el cigarrillo o con cualquier otra cosa.
Cajetilla de cigarros en la mano
En cuanto estos fumadores encuentran algo qué hacer con las manos durante unos días, lo demás es fácil. Se han utilizado con excelentes resultados las esferas chinas, ahora tan de moda, para que el fumador tenga algo en las manos y juegue con ellas todos los días; esto, además de darle oportunidad de manipulación, le proporciona masaje en los puntos energéticos de las manos conectados con todos los órganos vitales, le quita el estrés (muchas veces causa de la necesidad de fumar) y hace que se olvide del cigarro.
esferas chinas
Mientras consigue estas esferas, si extraña la sensación de tener un cigarrillo en su mano, deben manipular otra cosa, por ejemplo: un lápiz, un clip, una moneda o una canica.
También hay quienes necesitan tener algo en la boca, para ellos se recomienda que cuando extrañen el tener algo en su boca, intenten con palillos de dientes, palitos de canela, chicle sin azúcar, paletas sin azúcar o apio. Algunas personas mastican un popote (sorbete o pajilla) o un palillo para agitar bebidas.
3) Los fumadores por hábito:
Estos fuman casi inconscientemente y les es difícil abandonar el vicio, aunque son los que más éxito tienen, porque una vez que rompen con la costumbre, ya sea con algún tipo de ayuda, como:
Megabrain
Esferas chinas
CDs para dejar malos hábitos
Programas on line para dejar de fumar
o por su cuenta y riesgo, pueden adquirir el hábito contrario, es decir, el de no fumar. A estas personas les es más fácil, por ejemplo, empezar a fumar una hora más tarde cada día o disminuir un cigarro diario, hasta llegar a “0” cigarros.
Se les recomienda adquirir un hábito positivo como sustitución y formarse un ambiente de no fumar a su alrededor, es conveniente olvidarse, al menos por un tiempo de sus amigos fumadores o pedirles que no fumen cuando estén juntos y evitar la tentación manteniéndose alejado de las personas y los lugares que asocie con fumar.
Los primeros días después de dejar de fumar, sería mejor pasar el mayor tiempo posible en lugares públicos en los que no se permite fumar, como bibliotecas, centros comerciales, museos, teatros, restaurantes e iglesias.
4) Los que fuman por placer:
Ellos son los que encienden un cigarro con el café después de comer, o cuando están con amistades y/o tomando una copa. la solución es romper por unos días (hay quienes tienen que hacerlo por varias semanas) con esa costumbre y dedicarse a hacer algo inmediatamente después de comer :
Utilizar las esferitas chinas,
Ponerse el Megabrain
Y/o escuchar un CD de relajación o de ayuda para dejar de fumar,
Leer un libro de superación personal,
Buscarse un nuevo «hobby» o dedicarle más tiempo al que ya se tiene, etc.);
Posponer las reuniones sociales por un tiempo,
Ir a un grupo de autoayuda
y … «voilá«, pueden dejar de fumar (si de verdad quieren hacerlo).
5) Los fumadores irrefrenables:
Estos son sicológicamente toxicómanos (nadie los está juzgando, sólo que para solucionar un problema, primero se debe aceptar que tal problema existe). Prenden un cigarro tras otro: cuando apagan uno, ya están deseando el siguiente. Aquí hace falta una absoluta determinación de dejar el cigarro y algo que los ayude a bajar la inhalación de nicotina sin que sufran sicológicamente por fumar menor número de cigarros.
Deben cuidar su salud, beber mucha agua, alimentarse bien y descansar lo suficiente, para ayudarse a obtener la energía necesaria para controlar la tensión.
También se pueden usar, en última instancia, los chicles y parches de nicotina[4], que eliminan algunos tóxicos, pero debemos recordar que la nicotina es sumamente dañina. Además, es la causa de la adicción al tabaco.
parches-de-nicotina
Sólo si no se tolera el síndrome de abstinencia, y bajo vigilancia médica, se recomiendan los chicles y los parches de nicotina (la plaquita NAC, las esferitas, el Megabrain, y los CDs, también serán de ayuda, además de los chicles o parches).
6) Los que necesitan estimularse:
Ellos tienen la sensación de que un cigarro los pone en forma. Cuando dejan el cigarro necesitan del alcohol, café, té negro o platillos muy condimentados que les produzcan efectos parecidos en el sistema nervioso, pero estos sustitutos les provocan un mayor deseo de fumar, por lo que se les recomienda abstenerse de ellos.
El mejor consejo es que no consuman alcohol, café ni cualquier otra bebida que se asocie con fumar por al menos varios meses. Tratar con algo diferente, como jugos de frutas 100% naturales, bebidas deportivas y agua pura. Lo mejor es consumir bebidas naturales y/o que sean bajas en calorías o sin calorías.
bebidas-saludables
La buena noticia es que existen en el mercado productos, que contienen guaraná (cafeína natural), que aunque proporcionan energía, no sobre estimulan el sistema nervioso. Los de tipo naturista vienen en tabletas y no provocan adicción.
CÓMO EVITAR LA RECAÍDA
Naturalmente en cuanto se abandona el tabaco surgen las tentaciones que incitan a empezar de nuevo. Muchas veces son los «amigos» que le dicen que «uno no hace daño a nadie«, «uno no es ninguno» o de pronto ve usted publicidad que antes aparentemente no había visto; en fin, se buscan (y encuentran) miles de pretextos para justificarse a fumar «sólo uno» y volver a empezar, como el alcohólico con la primera copa.
La solución está en no dejarse vencer por la tentación, recordando el daño que causa la adicción al tabaco y lo difícil que es librarse de ella. Lo mejor es bajar poco a poco la ingestión de los estimulantes que les proporciona el tabaco, y también, para continuar en el buen camino son de máxima utilidad las esferas chinas, el Megabrain, CDs de relajación y para dejar malos hábitos, etc.
Aprenda a meditar o a relajarse con sólo respirar profundamente. Piense en un lugar tranquilizante y placentero e imagínese allí. Olvídese de todo por un momento. Concéntrese únicamente en esa imagen pacífica, encienda incienso o una vela aromática.
Dígase «no» en voz alta o «soy lo suficientemente fuerte para dejarme vencer por el cigarro», » soy un ex fumador» o “No me desilusionaré a mi mismo ni a mis familiares y amigos”.
AYUDAS PARA DEJAR DE FUMAR
Para lograr dejar de fumar se necesita un firme propósito, una gran voluntad … y ayuda. Hay para elegir:
Instrumentos tradicionales con siglos de antigüedad (como las esferas chinas),
Aparatos ultramodernos (como los Megabrain y los programas on line),
Sustitutos (como los chicles, parches, tabletas)
Terapias y grupos de apoyo que auxilian al fumador.
Como ya dijimos hay infinidad de recursos y ayudas para quien quiere dejar de fumar pero, en última instancia, quien decide cual es la mejor para obtener el resultado deseado, eres tú mismo, de modo que:
¡Decídete, buena suerte y larga vida saludable!
ayudas para dejar de fumar
nombre
descripcion
cómo ayuda
a) Megabrain o Innerquest
Aparato electrónico con lentes y audífonos, para enviar señales luminosas y sonoras al cerebro, poniéndolo en completa relajación
En la frecuencia adecuada de relajación, es más fácil aprender, eliminar el estrés, dejar de fumar, etc.
b) Esferas chinas
Esferas metálicas, de marfil o pasta, las metálicas con magnetos son las mejores
Al girarlas en las manos, estimulan los puntos energéticos que ayudan a relajarse y a necesitar menos el fumar.
Programas on line
Hay de todo tipo
Si, y sólo si, usted le hace caso a las sugerencias de los programas, disminuirá paulatinamente su consumo de cigarros.
chicles y parches de nicotina
Los chicles se mascan, cuando usted necesita nicotina. Los parches se aplican en la piel cada cierto tiempo, disminuyendo la cantidad de nicotina cada vez.
Proporcionan una determinada cantidad de nicotina (consulte a su médico para la dosis), eliminando así el síndrome de abstinencia al dejar de fumar.
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
NOTA: no hablo aquí de los ilusionistas que se presentan en espectáculos públicos, sino de verdaderos magos que manejan energía.
La hechicería (witchery, en inglés, se deriva de wicca, en anglosajón: el sabio o mago que debilita el poder del mal)[12] es el arte de producir resultados prodigiosos, ya que el hechicero o mago(de Magister, el sabio o maestro) tiene conocimientos para percibir el pasado y el futuro y poderes para tratar la enfermedad y la salud.
RITOS PREHISTÓRICOS
Sus ritos son de origen prehistórico, tienen ritos de iniciación y danzas mágicas que efectúan en sus lugares ceremoniales, ya sea bajo techo, en casas privadas que tienen un salón adaptado para los ritos, o a la intemperie en lugares alejados de las poblaciones y preferentemente en prados rodeados de bosques.
El idioma que emplean magos y hechiceros es arcaico, ya que el origen de la hechicería se pierde en la noche de los tiempos. También utilizan muchos términos cabalísticos, como agla, que podía expulsar a los demonios; abracadabra, que se remonta a una expresión mesopotámica y que se usa como remedio contra las enfermedades si se lleva siempre consigo; Abraxas, nombre de un dios cuya efigie se utilizaba en amuletos y cuyas letras tienen un valor numérico con un total de 365 y que simbolizaba la revolución anual del sol en el Zodíaco[14].
DROGAS RITUALES
Carlos Castaneda Una Realidad Aparte
En algunos grupos o convenciones modernos, sobre todo en Estados Unidos, se usan drogas: peyote, mariguana, coca, hongos alucinógenos, etc., que los chamanes siempre han usado en sus rituales; cuando se usan como parte de ritos, sabiendo para qué y cómo y teniendo conocimientos para controlarlas, estas drogas son útiles, pero cuando se usan sólo como medio recreativo o por curiosidad, cualquier droga puede causar mucho daño al cerebro y al espíritu, por lo que no es recomendable usarlas si no se es chamán, hechicero o brujo iniciado y después de un largo aprendizaje.
La estrella de cinco puntas, o pentáculo es parte importante del equipode los magos, equivalente al Crucifijo para los Cristianos; cuando el pentáculo se invierte, se convierte en distintivo de la Magia Negra[13].
CHAMANES.
chaman forêt amazonienne equatorienne juin 2006 (Photo credit: Wikipedia)
El chamán posee conocimientos individualizados y capacidades especiales, actúa fuera de religiones asentadas y, tradicionalmente, actúa solo, pero lo más importante es que el chamán tiene poderes sobrenaturales (a pesar de lo registrado por los primeros etnólogos que al parecer eran prejuiciosos y asumían que sólo eran charlatanes).
A los poderes sobrenaturales de los chamanes ahora les llamaríamos PES (Percepción Extra Sensorial) y los tiene porque
le han sido otorgados por la divinidad (posiblemente extraterrestre), en algún ritual público o en solitario como revelación
los aprende después de una iniciación,
los ha heredado de alguno de sus padres o abuelos
los adquiere al ser curado mágicamente de una grave enfermedad
los posee desde su nacimiento.
Estos poderes provienen principalmente de su capacidad de comunicarse con los espíritus, sobre los que posee un poder y un control, generalmente estando en trance. La mayoría de los chamanes también poseen visión remota (clarividencia).
Visión remota o clarividencia http combat diaries co uk pop22 htm
La Iglesia Católica consideraba que las brujas y los brujos negros
habían firmado pacto con el diablo;
maldecían, profanaban y maltrataban lo sagrado,
abofeteaban el rostro de Cristo y blasfemaban de la Biblia;
habían recibido del diablo una marca secreta;
asistían a aquelarres y misas negras donde adoraban al diablo;
siempre estaban acompañados de animales mágicos de plumaje o pelaje negros, como gatos o cuervos;
conocían los secretos para preparar brebajes mágicos y encantamientos;
podían mover cosas a distancia y hacer aparecer y desaparecer objetos;
usaban ungüentos para volar, utilizando palos o escobas para hacerlo;
comían carne de niños pequeños o les chupaban la sangre;
hacían sacrificios humanos
predecían el futuro leyendo las entrañas de animales
el día de su pacto con Satanás, pagaban su iniciación con la muerte de un pariente cercano .
Los brujos negros actuales, además de haber revivido los rituales satánicos mencionados anteriormente, practican el mal por el mal mismo y están ligados a la perversión, la degradación y el deterioro de las normas sociales y personales[15] el fin último de la magia negra es perturbar la razón, produciendo excitación febril que alienta a una gran sensualidad y al crimen.
El peligro que nos acecha en la actualidad es que la magia negra, ese misterioso y malvado poder, que a mediados del siglo XIX sólo era llevada a cabo por pocos y pequeños grupos, desde el siglo XX ha sufrido un notable incremento, ya que hay infinidad de grupos o convenciones, con un número de adeptos cada día mayor y sigue extendiéndose, perfectamente organizada[16].
LOS BRUJOS BLANCOS Y LOS BRUJOS NEGROS MESOAMERICANOS
Con la conquista de México (y Latinoamérica) surgió un sincretismo entre magia europea y magia indígena, uniendo creencias, conocimientos y técnicas de magos indígenas, y magos hispanos[17].
En Mesoamérica, antes de la llegada de los españoles, se aceptaba que los chamanes o brujosnacían o lograban hacerse cuando otros chamanes o brujos los iniciaban, o cuando recibían premoniciones o sueños de los malos o buenos espíritus, que les concedían poderes mágicos. Además del manejo de las energía ocultas o espíritus, ya sea buenos o malos, el poder de los brujos, hechiceros y curanderos se basaba en sus conocimientos de
las leyes de la naturaleza,
la botánica,
fórmulas mágicas,
oraciones y cánticos,
destreza con las manos
habilidad para la danza.
Entre los aztecas los magos o hechiceros se dividían en adivinos, curanderos, ilusionistas y brujos. Los más importantes eran los adivinos, que pronosticaban las enfermedades y la muerte, así como hechos buenos y malos.
TONALPOUHQUI
En la antigua Anáhuac, los principales adivinos eran los tonalpouhqui, que sabían leer el calendario y eran una especie de astrólogos. (La traducción de tonalpouhqui como “adivino” es una interpretación europea).
Los tonalpouhqui, eran ‘lectores de energía cósmica‘ y sabían leer el calendario religioso o Tonalámatl (papel de energía cósmica) y eran una especie de sabios, matemáticos, adivinos, brujos y astrólogos, que leían los astros. Estos adivinos eran muy acreditados entre los aztecas o mexicas y eran consultados siempre que nacía un niño.
Todas las entidades que manejaban los tonalpouhqueh (plural de tonalpouhqui) eran abstractas, estos sabios aztecas eran excelente matemáticos: la palabra nahua pohua significa en castellano ‘leer’ y ‘contar’, simultáneamente, por eso eran “lectores” y “contadores” de energía.
LOS CURANDEROS
Curaban enfermedades de manera holística (al enfermo y su entorno)
hacían limpias,
chupaban el lugar afectado,
aliviaban males físicos de origen frío o caliente,
regresaban el alma escapada, etc.,
También había encargados del baño curativo o temazcal, comadronas, y otros. Había hechiceros para atraer la buena suerte e ilusionistas que entretenían en las festividades.
PRÁCTICAS DE LOS BRUJOS MESOAMERICANOS, ARIDOAMERICANOS Y SUDAMERICANOS
Como ya mencionamos antes, los más poderosos eran los brujos (que podían ser blancos y/o negros), ya que conocían y dominaban más técnicas y manipulaban conscientemente energías, sustancias y materias dirigidas a interceptar o provocar un bien, o a detener o causar un mal.
MANEJO DE ENERGIA
La brujería indígena antigua (y la actual) abarca un amplio ámbito de prácticasy conocimientos
Los brujos negros prehispánicos y actuales, practican tanto la magia homeopática como la magia contagiosa, pero mayormente la última, por ejemplo, fabricar muñecos de papel, masa de maíz, tela o cera incrustándole uñas o cabellos de la presunta víctima, picarlo con una espina o alfiler, quemarlo y hacerle lo que desee que le suceda al dueño de uñas o cabellos; el vudú utiliza estos encantamientos, pero muchos brujos en México y otras partes la usan igualmente en otras clases de magia negra.
En la actualidad, en el país existen grupos de brujos (blancos y negros) que pertenecen a diversos tipos de culto mágico. Los brujos blancos, mediante sus rituales mágicos y ceremonias prestan ayuda a las personas que se las solicitan… y los brujos negros también, sólo que éstos provocan daños, males y enfermedades a las víctimas.
En el mundo prehispánico, como en otros lugares, antes y ahora, los adivinos, curanderos, hechiceros y brujos ocupaban un lugar prominente.
En México, poblaciones como Catemaco y Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, son considerados como la zona por excelencia de la brujería y la demonología.
Radican ahí brujos, hechiceros, magos y curanderos de todo tipo. Algunos de ellos se precian de tener pacto con el diablo y llevan a los consultantes a los cerros cercanos a que hablen con él para que les conceda sus peticiones. Las fechas señaladas son el primer viernes de marzo y el 24 de junio, noches en las que los brujos, sus ayudantes y sus clientes, celebran las misas negras, semejantes a las que las brujas celebraban en la Europa de la Edad Media.
Los brujos negros de esta zona abiertamente admiten estar protegidos por el diablo y lo tienen en sus altares, algunos tienen dos altares, uno dedicado a Dios o a sus santos y el otro dedicado al diablo. Para efectuar las curaciones y obras buenas, ocupan el día y para las malignas o satánicas prefieren la media noche[19].
ADVERTENCIA A QUIENES QUIERAN VISITAR HECHICEROS O CHAMANES
Debo advertir a mis lectores que la magia sea blanca o negra , está regida por la «ley del karma» o del boomerang: si haces el bien, se te devolverá lo que tú enviaste, lo mismo que si haces daño, lo que das es lo que recibes. Si llegaras a acudir a algún hechicero, brujo o chamán, nunca lo hagas para dañar a alguien, jamás transgredas la libertad de nadie; por ejemplo, si deseas fervientemente y por amor que alguien sea tu pareja, debes dejar que venga a ti por su propia voluntad, puedes hacer oraciones para que así suceda y tu amor venga a ti o regrese, pero no l@ fuerces, en todo caso, te recomiendo que cuando pidas algo, ya sea a algún brujo o directamente, siempre digas:
«Por la voluntad divina, en nombre de Jesucristo y de María, en armonía para todos, bajo la gracia y de manera perfecta, gracias, que ya me han escuchado«.
Si no crees en Jesucristo o en la Virgen María, empieza con «en armonía…»
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Cardini, Franco. Magia, Brujería y Superstición en el Occidente Medieval. Ediciones Península.
Chochod, Louis. Histori de la Magia. México, D. F.: Ediciones Roca, 1975.
Comas, Juan. Introducción a la Prehistoria General. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1971.
Diccionario Unesco de Ciencias Sociales. Barcelona: Planeta-Agostini, 1987.
Eliade, Mircea. El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis. 2ª edición en español, de la 2ª edición en francés. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Enciclopedia del Ocultismo, las Ciencias Prohibidas, Satanismo y Brujerçia. Madrid: Ediciones Quorum, 1987.
Faber Kaiser, Andreas. ¿Sacerdotes o Cosmonautas?,. 1ª Edición. Barcelona: Plaza & Janés Editores, 1977.
Frazer, James. La Rama Dorada. 7ª reimpresión. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.
García Rivas, Heriberto. El Mundo de la <magia y la Hechicería. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1989.
Guerra, Francisco. Las Medicinas Marginales. Madrid: Alianza Editorial, 1976.
Haining, Peter. La Anatomía de la Brujería. México, D. F.: Editorial Diana, S. A., 1976.
Klimo, John. Mensajes del Más Allá (Channeling, la Recepción de Información a Través de Fuentes Paranormales. México: Ediciones Roca, S. A., 1989.
Oscar, Caballero. Las Medicinas Marginadas. primera. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1975.
Rumbo a lo Descnocido. México, D. F.: Selecciones del Reader’s Digest, 1996.
Scheffeler, Lilian. Magia y Brujería en México. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1983.
Sahagún, Bernardino de, Fray. Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1982.
Sitchin, Zecharia. el 12ª Planeta. Obelisco Ediciones2008.
[6] Haining, Peter, La Anatomía de la Brujería, México, D. F., 1976, Editorial Diana, S. A.
[7] TYLOR, E., en Diccionario Unesco de Ciencias Sociales, Barcelona, 1987,
Planeta-Agostini, S. A., pp. 127.
[8] La magia culta está relacionada con las esferas de la sociedad con una cultura alta y con el pensamiento filosófico que condujo al pensamiento científico. VER TAMBIÉN Cardini, Franco, Magia, brujería y superstición en el occidente medieval. Ediciones Península.
En la película «LINEA MORTAL» (“FLATLINERS”)[1] se plantean cuestiones muy sugestivas sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y los experimentos que hace un grupo de estudiantes de medicina, induciéndose unos a otros la muerte clínica, para saber que hay mas allá de la vida, con la confianza de que entre ellos mismos pueden resucitar al que ha muerto por unos minutos.
Al estar clínicamente muertos, ellos se encuentran con tantas cosas interesantes (como recordar pecadillos de su infancia; asuntos eróticos y situaciones traumáticas, que resuelve cada quien a su modo – uno en la vida real, otra en un estado alterado de consciencia«[2] y otro mas, volviendo a morir), que muchos espectadores se quedan con el vago (o imperioso) deseo de realizar también uno de esos viajes, pero desde luego sin querer morirse para conseguirlo Lo mejor del asunto, es que es posible lograrlo sin llegar a una situación tan riesgosa -y nada deseable- como la muerte clínica.
Tampoco -necesariamente- recordar hechos traumáticos (de hecho, uno de los personajes contempla paisajes hermosísimos), ni menos enfrentarse con fantasmas -reales o creados por la mente- para solucionar los traumas cuyo orígenes se han recordado, como sucede con los personajes de la película.
Es cierto que cuando en un estado alterado de consciencia se recuerda el origen de algún trauma, lo mejor es enfrentarse a él (en el caso de las fobias), o bien, como sucede en la película, cuando el origen es algún daño que se le hizo a otra persona, simplemente pedir perdón o, en su caso perdonarse a uno mismo; lo que es posible lograr, sin necesidad de algo tan definitivo (para la persona que somos ahora[3]) como estar muerto, aunque solo sea por unos minutos, como los personajes del film.
¿QUÉ ES EL NIVEL ALFA?
En efecto, cuando el cerebro se encuentra en una frecuencia de onda que no es la de la vigilia ni la del sueño (en un nivel llamado alfa[4]), es posible entrar en un estado alterado de consciencia, en el cual se puede viajar en el tiempo y/o el espacio y hasta puede ser factible ayudar a que otras personas sanen, aunque en ese momento se encuentren en otra habitación o en otro país; puede usted volar (en espíritu) a donde quiera; viajar por el espacio; ir a otra galaxia; saber qué va a pasar en el futuro; o explorar su pasado; pero no solo a su infancia, sino a vidas anteriores.
En ocasiones ha sucedido esto último (sin querer) al estarse llevando a cabo sicoterapias en las que se busca el origen de los traumas del paciente en el pasado y en las cuales el terapeuta hipnotiza a aquél y lo hace recordar el momento en el que se originó su problema; generalmente el paciente recuerda algún suceso ocurrido en su infancia, lo enfrenta, lo trabaja con el terapeuta y !voila!, asunto solucionado; en adelante puede manejarlo, puesto que ya encontró el origen y lo trabajo con el psicoterapeuta.
Pero … en algunas ocasiones ha sucedido que, estando bajo hipnosis, el paciente recuerda una vida anterior a la presente; hecho que a muchos terapeutas, aun teniéndolo enfrente, no les es posible aceptar de primera instancia, debido, más que nada, a su entrenamiento científico; sin embargo, algunos (después de muchos casos de esta naturaleza) sí lo han admitido y han llegado incluso a escribir libros al respecto[6].
CÓMO TENER UNA REGRESIÓN A VIDAS O MUERTES PASADAS
Usted ha vivido (y vivirá) una serie de encarnaciones diferentes y el conocimiento de todas y cada una de ellas le es accesible; claro, si usted quiere. Si es así, entre otros métodos, aquí tiene algunas sugerencias:
Acudir a un hipnotista profesional y/o psicólogo con experiencia en regresiones a vidas pasadas (mucho cuidado con los charlatanes).
También es posible lograrlas entrando al nivel alfa durante la meditación; ya que la hipnosis no es el único camino para acceder a ese tipo de experiencias.
Por medio de un Pranayama, que es un ejercicio de respiración (hiperventilación), no lo haga solo.
Uso de drogas, lo cual no recomiendo, pues me parece tan peligroso como la muerte clínica, además eso no se puede controlar y podría tener un mal viaje o hacerse adicto y ni siquiera alcanzar su objetivo.
Cabe advertir, que para casi todos estos métodos, lo mejor es hacerlo con la ayuda de un guía o una persona que sepa como llevarlo a cabo.
Cuando se quiere recordar una vida pasada, es posible decidir ir a una en especial, según lo que se quiera averiguar o revivir, aunque debo reconocer que a veces nos llega lo que necesitamos en el momento y no lo que queremos.
KARMA, DHARMA Y DEUDAS KÁRMICAS
Antes de seguir adelante, es necesario explicar estos conceptos:
KARMA:
Es esencialmente aprendizaje. Es el principio que hace funcionar todas las cosas que hacen posible el desarrollo del alma.
El Karma es lo que los individuos han puesto en movimiento de vida en vida por su conducta y actitudes. El ser humano no es un mero peón en el ajedrez cósmico; el mundo es donde actúa la justicia natural: no hay injusticia si todos los estados del ser humano vienen como resultado directo de la conducta pasada; las acciones a través de nuestras vidas dan forma y contenido al destino de cada uno, uniendo así la responsabilidad por nuestros actos a la ley de causa y efecto.
DEUDAS KÁRMICAS
Son las que se adquieren debido a acciones negativas.
DHARMA (BUEN KARMA)
Es el resultado de nuestras buenas acciones, esto se refleja en las cosas buenas que nos pasan. El karma negativo acumulado se puede pagar con el dharma.
¿POR QUÉ AMAMOS U ODIAMOS A PRIMERA VISTA?
Por ejemplo: antes de entrar en nivel Alfa o en meditación, puede usted programarse para visualizar una vida en la que haya sido pareja de su alma gemela (es maravilloso hacerlo, además de que a veces explica el por qué de los amores a primera vista); o bien, puede recordar una vida en la que se origino «esa enemistad» que usted no entiende, porque no le ha hecho nada a esa persona que l@ odia gratuitamente (y averiguará que la aversión no es tan de gratis, porque algo le hizo usted antes, en otra vida y ninguno de los dos se acuerda).
También es liberador encontrar la razón del odio que usted siente por alguien que no le ha hecho nada (si en una vida pasada esa persona lo hirió, o le hizo algún daño, ahí esta la explicación); igualmente puede así explicarse la razón de que alguien le ayude o le haga bien, sin que usted (en su vida presente), haya hecho nada para merecerlo.
ELIMINACIÓN DE FOBIAS Y/O TRAUMAS
Asimismo, puede usted eliminar fobias o traumas(el saber que hace dos siglos murió en un calabozo oscuro, comido por muchas ratas, es suficiente justificación para su pánico a la oscuridad y a las ratas, además de que al revivir y enfrentar el hecho, con la ayuda del psicólogo, generalmente los síntomas desaparecen).
ORIGEN Y SOLUCIÓN DE SUS PROBLEMAS
Es sumamente alentador saber que puede usted cambiar su vida presente encontrando el origen de sus problemas y solucionándolos mediante la interpretación de los paralelismos de situaciones en esta vida a la luz de lo que le sucedió en encarnaciones pasadas; verá que todo lo que le sucede (por más injusto que parezca), tiene una explicación, y a partir del conocimiento de sus existencias anteriores, tendrá una perspectiva desde la cual podrá interpretar mejor lo que le suceda en la actualidad y hacer algo para corregirlo o eliminar esos problemas.
USTED ES INMORTAL
Todo eso sin contar con que al saber que ya ha vivido antes y volverá a hacerlo después (en otras palabras, teniendo la seguridad de que es inmortal), todo lo verá de una manera diferente y más tranquila, independientemente de que va a cuidar más lo que hace, pues sabrá que, tarde o temprano lo va a afrontar y aquí no hay indulgencias que valgan; salvo, claro, lo que haya usted abonado anteriormente a su cuenta kármica haciendo el bien a los demás, o que pague sus deudas con amor universal o con servicio; por supuesto puede usted pedir en oración la transmutación de sus karmas, pero sólo será posible si usted los paga con amor o servicio, es decir es una especie de renegociación de su deuda.
ENTRE UNA Y OTRA VIDA (INTERVIDAS)
Si su objetivo al entrar a nivel alfa fuera, como en la película, saber si en realidad existe algo después de la muerte y cómo es ese algo, es decir si su meta es viajar a esa dimensión entre la vida y la muerte, que los tibetanos llaman Bardo, los hinduistas, Devachan y yo llamo Intervidas, también es posible (por supuesto, para averiguarlo sin necesidad de morirse en el presente, antes de entrar a dicho nivel Alfa o a hipnosis, debe usted programar su mente para presenciar sin riesgo, una muerte durante una encarnación pasada y, entonces sí, entrar a nivel Alfa, para tener una regresión y averiguarlo sin que peligre su vida presente, pero mejor hágalo con un psicólogo o guía experimentado, nunca lo haga solo).
Algunas personas ven un túnel (pero no siempre ocurre así), a veces es azul o dorado, luminoso u oscuro (tampoco es esencial); en algunas ocasiones se encuentra uno a la entrada de ambos y, según lo que tenga que pagar, o que cobrar, entrara a uno u otro.
A veces presencia uno su propio juicio (no el juicio final, sino el juicio de la vida que acaba de terminar) y algunas otras se ve uno eligiendo (porque aún ahí – por lo menos en ciertas circunstancias – tenemos libre albedrío) lo que va a pagar y/o a cobrar en la siguiente vida; esto ya lo menciona Platón en las ultimas paginas de «La Republica».
Mucho de lo comentado anteriormente me ha sucedido y los detalles, como causas y efectos, me los ha dado a conocer mi guía espiritual Pablo el Veronés (Maestro Ascendido del 3er Rayo), tema que trataré en un post futuro.
Después de mi muerte (de la persona que era yo en alguna encarnación), yo me he visto en
Un túnel dorado metida en una alberca de lava (lo cual me recordó a “El Infierno de Dante”)
Un túnel azul, húmedo frio y oscuro, colgado como hilacho viejo, cuando morí siendo Rasputín.
Túnel Azul, como al que fui cuando morí como Rasputín
También me he visto encontrándome tesoros y bañada por cascadas de oro en polvo.
Que todo eso sea simbólico, no lo discuto; que sea solo imaginario, sí; puesto que, aunque sea yo escritora de novelas románticas, mi imaginación no da para tanto y siempre que he tenido esas visualizaciones ha sido estando
En estado alterado de conciencia recibiendo energía en la frente – en el Tercer Ojo.
Bajo hipnosis
Al usar por primera vez un aparato llamado “Inner Quest”
Durante un ejercicio de respiración llamado Pranayama
Varias otras estando en meditación, o totalmente relajada para poder lograr una regresión a vidas – o muertes- pasadas).
Pero también (en vidas pasadas, se entiende) en el momento de morir, no he visto sólo túneles; por ejemplo,
Me vi navegando en un canal totalmente rodeado de flores, en esa vida fui indígena en Xochimilco, y concubina de Pedro de Alvarado, poco después de la Conquista de México –más bien de Tenochtitlan.
En el siglo XVII me vi deslizándome a una niebla luminosa (en el Triangulo de las Bermudas).
Me he visto entrando en una luz muy brillante y llena de paz, la famosa luz al final del túnel, desde donde he podido contemplar mi cuerpo inerme, pero sin sufrimiento, mas bien con alegría y tranquilidad (eso lo he visto para varias vidas/muertes pasadas).
REENCARNACIÓN EN GRUPO
Puesto que ya se ha averiguado (La Dra. Fiore, el Dr. Weiss y la psicóloga Hellen Wambach lo mencionan) que reencarnamos en grupo, es sumamente interesante y esclarecedor el seguirles la pista (en varias vidas pasadas) a algunas personas que en la presente no nos son muy gratas (o nosotros a ellas), y puede Ud. pasar por infinidad de vidas anteriores, hasta llegar a un remotísimo pasado, y darse cuenta de que todo no ha sido mas que un «ojo por ojo, diente por diente», que parece no tener fin y a veces todo ha comenzado con un amor dolido, es decir hemos herido a alguien que nos quiere y ese rencor y odio es el más perdurable.
La ventaja de saberlo es que, si usted quiere, puede terminar con esa cadena de ofensas y contra-ofensas mediante el perdón: si ellos son los que le deben, simplemente perdone, y le aseguro que su vida mejorará en todo, desde en lo económico, hasta en su salud, con el simple hecho de perdonar a alguien que «se las debe desde hace mucho» (también quita peso de encima saber que si usted le ha hecho algún daño en el presente, es que esa persona realmente lo había lastimado en el pasado, pero ya no siga cobrándose, mejor perdone).
Por otra parte, si usted es quien debe, lo mejor es ir y pedir perdón (como en la película que originó este artículo “Flat Liners” o “Línea Mortal”, y créame que también eso l@ libera de muchas cosas desagradables.
Por supuesto es mas gratificante encontrarse en vidas pasadas con los seres queridos de ahora.
Su cónyuge pudo haber sido su padre en una vida y su hija en otra, o quizá su hijo haya sido su madre en alguna encarnación (porque debe usted saber que no siempre encarnamos con el mismo sexo): hace poco supe que mi nieto actual fue mi madre en el Siglo XVII o XVIII y yo fui sacerdote católico en esa vida anterior.
También así se encuentran las razones de que una relación que debería ser armoniosa no lo sea; es posible que alguien a quien usted haya herido en el pasado, ahora sea su hijo, o su esposa, su nuera, su jefe o su madrastra, para que mediante esa relación, todo se perdone por dolor o por amor y de esa manera quede saldado. Hay tres razones principales para reencarnar en una relación cercana:
Por amor
Por justicia
Por afinidad.
Continuará en la 2ª parte de “CÓMO TENER REGRESIONES A VIDAS PASADAS” con:
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
[2] Es un estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño en el que la conciencia alcanza un nivel superior al ordinario, es mucho más perceptiva y al que se llega, generalmente, cuando se practica alguna disciplina de meditación, la relajación profunda, la hipnosis, pranayama (hiperventilación), etc. y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario
[3] Porque nuestro espíritu es inmortal, sólo nuestro cuerpo muere, aún así, pocos de nosotros deseamos morir
[4] NIVEL ALFA: Los científicos han descubierto que las ondas cerebrales tienen diferentes frecuencias; cuando estamos despiertos, la frecuencia de las ondas es de 21 vibraciones por segundo: (nivel Beta). Cuando estamos en esa zona crepuscular, al entrar al sueño, saliendo de él, o totalmente relajados, la frecuencia de las ondas cerebrales se retarda a una gama de 7 a 14 vibraciones por segundo: es la frecuencia Alfa, mencionado aquí como Nivel Alfa; en esta frecuencia ambos hemisferios del cerebro trabajan juntos y es en la que nuestra computadora (cerebro) está conectada a la computadora central (inconsciente colectivo o Archivos Akáshicos, como tú decidas llamarlo).
[5] Regresiones a Vidas Pasadas (RVP) Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis, durante la meditación, en nivel Alfa; o en cualquier otro estado alterado de conciencia, una o varias encarnaciones previas (propias o ajenas).
"abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales"
«ENÉSIMA UTOPÍA«
Ya ha pasado mucho tiempo (aunque creo que mi percepción de eso que llaman tiempo ha cambiado), desde que llegué; tanto, que ya me acostumbré a este estilo de vida; es cómodo, es agradable, es… diferente.
La mayoría de las cosas que no soportaba de mi país (o continente, o planeta, o sistema solar, o galaxia, o tal vez estoy en otro universo u otra dimensión) aquí no existen; por ejemplo: aquí no hay «sufridas y abnegadas madrecitas», no hay «machos muy machos», ni mujeres frustradas, ni drogadictos, ni alcohólicos, ni muy ricos, ni muy pobres, ni explotadores ni explotados; no hay miseria, ni tampoco «clase media» mediatizada y enajenada. Es más: no hay clases sociales.
La gente, al principio, trabaja en todo, pero después de un tiempo decide dónde es más feliz y, por lo tanto, más productiva (hay capacitación y educación universitaria, todo gratuito). Por curioso que parezca (a mí me lo parece), a pesar de que no existen monopolios, ni trasnacionales, vaya, ni siquiera IP., la eficiencia y la productividad están al máximo y todos tenemos todo, aunque no lo mismo (salvo los derechos y las libertades que, aquí sí, son iguales para todos).
Todavía no sé dónde estoy; sólo recuerdo que un día, mientras efectuaba una investigación documental, sentí la imperiosa necesidad de acudir a un sitio a una hora determinada y que ahí, junto con un hindú, una cubana, un finlandés, una etíope, un aborigen australiano, una rusa y un italiano del sur, abordé una nave transparente, parecida a nuestros cohetes espaciales, pero que puede despegar como helicóptero y cuyo combustible es sal magnetizada.
Después, navegamos por el espacio exterior por sabe Dios cuando tiempo, posiblemente a la velocidad de la luz, o más rápido, y llegamos aquí.
Cuando arribamos, nuestra nave espacial, como si fuera un émbolo, entró a un túnel cilíndrico y cuando las puertas de nuestra nave y las del túnel se abrieron en perfecta sincronía, pudimos entrar a un pasillo cuyos mullidos pisos eran de luminosos colores cambiantes, vimos y olimos (además de oírla, claro) una música al mismo tiempo relajante y estimulante; vimos, olimos y escuchamos las exuberantes y frondosas plantas sembradas a lo largo del pasillo, cuyas hojas y flores emitían una cierta luz translúcida, que nunca habíamos visto en otra parte.
Sabíamos que estábamos bajo techo, pero la sensación era como si estuviéramos en campo abierto, bajo los rosados (sí, porque era una luz rosa y no dorada) rayos del ¿Sol?
Llegamos a la recepción, una especie de laboratorio de la NASA, donde entramos a unas cabinas individuales en cuyo interior una luz azul nos recorrió de cabeza a pies y en dos segundos nuestra «ID» con todos nuestros antecedentes personales, estaba lista (el FBI, la CIA, la KGB, la Gestapo y la SS, nos parecieron párvulos cuando vimos todos nuestros datos en las pequeñas micas que salieron de las computadoras).
Al salir de las identificadoras, nos estaban esperando varios entrevistadores, uno para cada quién, y ellos nos informaron que somos algo así como «elegidos» y que fuimos seleccionados entre nuestros congéneres porque tenemos ideas muy singulares, pero muy firmes, acerca de la sociedad, la cultura, la educación, la política, la sexualidad, la salud, el dinero, etc., etc., etc.: es decir, que allá éramos descontentos, rebeldes (algunos hasta sediciosos y revolucionarios) y aquí somos los escogidos.
Aquí nadie habla (porque no los hay) de miseria; subdesarrollo; tercer mundo; hambre; analfabetismo; desigualdad social, sexual, racial o religiosa; trasnacionales; deudas externas; devaluación; contaminación del ambiente, de los alimentos o del agua; SIDA; drogadicción, narcotráfico, secuestros; ni ninguna otra de las plagas que existen (¿o existían?, ¿es que aún existe nuestro planeta?) allá; bueno ¡ni siquiera hay guerra!
Lo que más me gusta es que el amor, mejor dicho Amor, el verdadero, no el mito romántico-erótico que conocíamos, sino el Amor Universal, el Amor al semejante, que es mezcla de respeto, cariño, interés, afecto, devoción, estimación, ternura, comprensión y aceptación, entre otras cosas; ese Amor que abarca a la humanidad entera, ése es el que sentimos todos por todos; claro que hay atracción sexual y hay «matrimonio», pero no como allá, «por contrato», sino sólo cuando la frecuencia de onda es la misma en los dos; es decir, sólo con el «alma gemela» (parece que todos los que venimos aquí, lo hicimos con nuestra «mitad perfecta», sólo que nos damos cuenta únicamente hasta que ambos estamos preparados). Por supuesto que al unirse las dos mitades no hace falta ninguna clase de contrato, puesto que esa no es una simple unión, sino una reunión de dos que antes fueron uno.
Todas las tareas domésticas que allá efectúa el ama de casa (¿o debería decir «esclava de casa»?) aquí están socializadas: hay comedores públicos con comida natural, balanceada, sabrosa nutritiva y ¡gratis!; aquí no hay basura, porque los desperdicios orgánicos van a la composta y los demás se reciclan; las habitaciones se limpian con sólo apretar un botón que pone en marcha una «aspiradora» colocada dentro de las paredes a lo largo, alto y ancho y que deja tanto muebles como pisos impecables; la ropa para la lavandería se deja fuera de la habitación y al día siguiente ya está acomodada en su lugar (a todos nos toca una vez cada seis meses trabajar en la cocina, la lavandería, los jardines, los centros infantiles, etc., lo cual ni siquiera es molesto).
No se podría llamar «guardería» a los lugares donde se quedan los niños mientras sus padres trabajan, porque ahí no se «guarda» a los pequeños, sino que se les mima, cuida, atiende, socializa y, lo más importante, no se les condiciona a que <<los niños tienen que hacer esto y las niñas no pueden y viceversa>>; no, ahí tanto los niños como las niñas hacen lo que les nace hacer. Podemos ver niñas subidas en los árboles y niños jugando a las muñecas, tanto como niños en los árboles y niñas con muñecas.
Mis compañeros de viaje y yo, aún siendo de países (y continentes) tan diferentes y tener distintas culturas y lenguaje, nos entendemos perfectamente entre nosotros y con los demás; no me explico cómo, pero así es: yo hablo en mi idioma y ellos en el suyo y todos comprendemos lo que los otros dicen. Siempre que nos encontramos en el comedor nos platicamos nuestras nuevas experiencias.
El finlandés, que es pedagogo, está en uno de los centros infantiles; el hindú, que es maestro yogui, da clases de meditación a niños y adultos; la cubana, que era coronela en la milicia, enseña educación física y artes marciales (como ejercicio físico y elevación espiritual, no para ofensa o defensa); la rusa, que es física nuclear, está en investigaciones médicas; la etíope, que se doctoró en economía en Inglaterra, está en la Comisión Económica del …¿país?, ¿nación?, ¿Estado?, ¿gobierno?… aún no sé cómo llamar a este conglomerado tan perfectamente organizado; pero ella está entre los que estudian las cuestiones económicas (como la eliminación del dinero), para que después todos, por votación decidamos lo mejor para la mayoría.
Los descontentos (aún no he conocido ninguno) tienen derecho a manifestarse durante las sesiones de votación de nuevas reglas y leyes, una vez al mes, pero nadie lo ha hecho desde que llegamos.
Continuando el recuento, el australiano – es ecólogo – enseña en la Universidad cómo viven los aborígenes australianos, enfocándose en las ventajas de vivir de acuerdo a la naturaleza; también enseña medicina natural, básicamente herbolaria, que es la que ellos utilizan. El italiano (un moreno del sur, atractivísimo), es sexólogo y da clases de educación sexual a niños, adolescentes y adultos.
Finalmente yo, que soy mexicana y antropóloga (especializada en la situación de la mujer en las diversas épocas y culturas), tengo encomendado un estudio comparativo de las diferencias entre la condición de la mujer allá, de donde venimos, y aquí.
Nunca me había entusiasmado tanto con una investigación, ¡son tantas y tan importantes las diferencias!
Aquí no hay matrimonio en el cual la mujer pierda sus derechos, ni amas de casa, ni roles sexuales, ni discriminación sexual, ni división sexual del trabajo, ni violaciones, ni embarazos no deseados, ni abortos, ni nada de lo que subyuga allá a la mujer.
El problema que tengo, es que para poder comparar, tendría que…
-¡Silvia!, ¡despierta!, tienes que terminar tu trabajo sobre la discriminación de la mujer en el Tercer Mundo…
También tu cuento está excelente, hasta dan ganas de ir a vivir allá.
Me gusta
Sí, ¡qué ganas de que fuera verdad! y está basado en un sueño que tuve, casi no le aumenté nada.
Me gusta
MI MUY QUERIDA SILVIA, COMO ERES UN SER DE LUZ, IMAGINASTE LO QUE LOS CRISTIANOS LLAMAMOS EL CIELO, Y PARA NOSOTROS ES LA RECOMPENSA QUE OBTENEMOS DESPUES DE MORIR EN ESTADO DE GRACIA ES DECIR SIGUIENDO LOS DOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE JESUCRISTO,
NO PONDRAS OTROS DIOSES ANTES QUE YO, Y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.
PALABRAS QUE ENCIERRAN UNA FORMA DE VIDA, PARA MI PERFECTA, Y QUE ACEPTANDOLAS NO NECESITAS OTRAS FILOSOFIAS, NI DOCTRINAS, NI CREENCIAS, CON MI CARIÑO DE SIEMPRE NOS SEGUIM,OS ESCRIBIENDO, TE QUIERO MUCHO, MANUEL
Te gusta a ti
Gracias Manolo, en realidad está basado en un sueño, con muy pocos cambios.
Me gusta
Me encantó, publica más cuentos como éste, por favor
Te gusta a ti
Gracias, lo haré, aunque confieso que no son muy populares, jajaja
Me gusta
Ya no has publicado cuentos ¿por qué?
Te gusta a ti
Triste, pero casi nadie los lee, por eso prefiero publicar artículos que tengan más lectores. Lo siento
Me gusta
Qué hermoso sueño, ojalá existiera algo así en esta realidad. Gracias por compartir
Te gusta a ti
Serí magnífico que existiera… a lo mejor sí existe en otra realidad o dimensión ¿quién sabe?
Me gusta
Precioso sueño. Precioso relato. Precioso viaje… Pero…
… Creo que no me gustaría vivir en ese lugar.
Tal vez me resulta difícil hacerme a la idea de tal idílica forma de vida.
Tal vez me resulte difícil hacerme a la idea de tener que hacer cosas en plan comunal.
Una vez cada seis meses se hacen las cosas que en el primer mundo terrestre hacemos los de clase baja a diario.
Lavandería, jardines, hacer zanjas, barrer las calles, limpiar alcantarillas, reciclar basura, criar vacas o pescar en alta mar.
Espero que los meses en ese lugar tengan 1000 días en lugar de 30. Si no,… No veo el momento de hacer lo que mejor se me da… Descansar y leerte!!!
Supongo que estoy cansado por haber dormido poco al haber estado toda la noche platicando con un ser alucinante que me desveló, y mi cerebro está ahora poco fantasioso.
Volveré a leerlo en otro momento en el que mis endorphinas salgan por mis ojos.
Aun así, insisto…. Precioso cuento, precioso sueño, y perfectamente descrito y narrado.
Muchos besos desde España.
Te gusta a ti
Sé que eres único y diferente, no se te da la comunidad.
Gracias por tu amable comentario Rosaluma, descansa y léeme (me encanta la idea), y sobre todo, recupera tu fantasía para prepararnos la grata sorpresa de tu nuevo post el próximo jueves, ¡lo espero ansiosa!
Besos desde México
Le gusta a 1 persona
Jajaja… Me gusta mucho. Debes publicarlo otra vez. Claro que sí.
Te gusta a ti