Archivo de la categoría: OSOS POLARES

E L PRESIDENTE BARACK OBAMA Y EL MINISTRO CANADIENSE JUSTIN TRUDEAU NOS DAN GRAN NOTICIA PARA EL ÁRTICO

Esta noticia te alegrará el día

¡Hoy nos enteramos de una noticia histórica para la protección del Ártico!

El presidente Barack Obama y el Ministro canadiense Justin Trudeau anunciaron que cualquier actividad comercial en las regiones árticas de estos países tendrá que estar en línea con los objetivos climáticos internacionales y estará sujeta a un “test climático”. Esto incluye los proyectos de exploración y perforación de combustibles fósiles.

¿Qué significa esto? ¡Un gran paso para la protección del hogar de los osos polares! Aunque Obama y Trudeau no mencionan específicamente a las compañías petroleras, los objetivos climáticos globales y las perforaciones en el mar no serán compatibles según este anuncio.

El Ártico necesita protección. Hoy podemos decir que tenemos señales de que es posible lograrlo. Gracias por ayudarnos a proteger el Ártico, su biodiversidad y sus comunidades.oti Tu apoyo es lo más importante para que noticias de estas sean una realidad. Te invitamos a seguir actuando con Greenpeace, únete con una donación y sigue siendo parte de este movimiento.

PD. Encuentra otra manera de ayudar al Ártico aquí.

«HAZTE ECO – #SalvaElÁrtico»

Salvar el Ártico, tarea de todos

Osos polares se quedan sin hielo
Osos polares se quedan sin hielo

Historias Con Hache De Herce

Atresmedia y Greenpeace se unieron hace 5 años para luchar juntos en una campaña, llamada “Hazte Eco”, para la protección del Medio Ambiente. Esta vez, luchan por la causa #SalvaElÁrtico, un movimiento con el que se quiere conseguir proteger una zona creando así un Área Marina Protegida en aguas internacionales, ofreciendo así la protección legal a casi un 10% del Santuario Ártico, es decir, una superficie igual a la mitad de España. Sería solo un primer paso, pero fundamental para lograr la protección de un ecosistema único, clave para la salud del Planeta y del que todos dependemos. Por eso es necesario actuar ahora. Hemos perdido tres cuartas partes del volumen de hielo permanente del casquete polar en los últimos 30 años según informa la asociación. Diferentes hechos escalofriantes están ocurriendo sin fijarnos lo suficiente y mediante este articulo me gustaría que os concienciaseis y tomaseis parte de esta…

Ver la entrada original 424 palabras más

CAMBIO CLIMÁTICO El ‘gran hermano’ de los osos polares

CAMBIO CLIMÁTICO El ‘gran hermano’ de los osos polares

Webcam de osos polares Explore

ELENA ALONSO

Madrid

Actualizado: 07/11/2013 12:58 horas

¿Recuerdan aquellaimagen espeluznante en la que a un oso polar de Churchill (Canadá) le colgaban de la boca los restos de una cría de su especie a la que había devorado? La foto demostraba hasta qué punto la falta de alimento, provocada por el deshielo del Ártico, estaba cambiando dramáticamente el comportamiento de estos mamíferos. Cuatro años después la organización ecologista Explore.org ha colocado una serie de cámaras web en la zona para registrar cada uno de sus movimientos. La acción persigue fines tanto científicos como de concienciación social.

Cualquier persona que visite la web podrá hacer sus propias observaciones de los osos polares de la Bahía de Hudson desde diversos puntos estratégios (a elegir por el espectador) durante las 24 horas del día: en lo alto de un ascensor de cereales del puerto; dentro de un antiguo mercado de pieles, o en una torre de un parque nacional, entre otros sitios.

Este ‘gran hermano’ de osos polares no pretende «solucionar el calentamiento global, pero sí puede acercar las personas a la naturaleza. En pocas palabras, los ciudadanos ahora serán los científicos«, explica Charlie Annenberg, fundador de Explore.org, en declaraciones al diario The Guardian .

Gema Rodríguez, una experta en especies amenazadas de WWF considera muy oportuna esta campaña: «Después de curiosear, la gente se podrá preguntar por qué vagan por ahí los osos cuando deberían estar marchando al mar». Lo que hacen es esperar a que se formen placas de hielo en el agua, fenómeno que cada vez se está retrasando más con el cambio climático. Que estén más tiempo en zonas del interior provoca choques entre aquellos y las poblaciones locales, que muchas veces se han visto obligadas a disparar contra ellos para salvar la vida.

Los osos polares viven en unas condiciones climatológicas extremas. Soportan temperaturas de -20 grados. A partir de noviembre se dirigen al mar, donde se alcanzan los -30, o incluso los -40 grados.

En agosto del año pasado la extensión de hielo marcó su mínimo histórico desde que se toman registros. De 19 poblaciones, 8 están en declive. Estos mamíferos son la única especie cuya supervivencia se ve directamente amenazada por el cambio climático. Otras actividades nocivas para su conservación son la caza, cuyas repercursiones son, sin embargo, mucho menores. El canibalismo sólo se ha documentado en casos muy puntuales.

Tomado de:

http://www.elmundo.es/ciencia/2013/11/07/527b639061fd3d475e8b4585.html