Imágenes

LA LLAMADA DEL ABISMO

Para ti, mi abismo, mi brisa, mi viento, mi huracán, mi calma.

e204a7340ad160c8f356589b1bc564de

Hace casi dos años que di el salto al abismo, que me sentí atraída por él, que sentí su llamado, que fui y atisbé con temor, queriendo alejarme, sintiendo vértigo al ver lo profundo, pero me jalaba, me atraía como imán al metal.

Había un gran riesgo, si me lanzaba al precipicio, quizá no volvería a pisar el suelo donde me encontraba, que era hermoso, que me llenaba de satisfacción, pero carecía de ese “algo” que tenía el abismo, de ese extra que tanto anhelaba, pero ¿y si en lo profundo no había nada? ¿y si perdía el suelo, ese gran apoyo, para encontrarme con la nada? Pero algo allá en la sima, algo muy fuerte me llamaba.

cueva las golondrinas dentro1

No pude resistirme, me asomé, me absorbió y di el salto….

 captura-de-pantalla-2017-02-18-17-34-23

Esperaba una caída libre, cerré los ojos y me preparé para el golpe.

Gran sorpresa me llevé, no caí, quedé suspendida, una suave brisa de aire tibio me sostenía, pude planear, abrí los ojos ¡qué bellezas contemplaron!

 phongnhakebang2-1024x576

Fascinada estaba cuando, de pronto, llegó la oscuridad, la brisa se alejó, yo me arrepentí y quise regresar, subir, pero en lugar de eso.

Caí.

rocas-riscos

Pude acercarme a la pared de rocas, hubo algunas heridas, me aferré a ella, queriendo subir, pensando en huir, pero el regreso sólo me causó más desgarraduras; lo logré al fin, regresé y aún hubo suelo donde apoyarme, pero ahora lo sentía como un desierto, ya no era igual, yo anhelaba regresar al foso, porque ahí había dejado algo de mi alma, ahí había encontrado lo siempre anhelado y nunca antes logrado.

 maxresdefault

Muy pronto la brisa volvió y me invitaba en silencio, me llamaba sutilmente, pero yo ya había perdido la confianza; no me atrevía a soltarme, a dejarme caer de nuevo; por más que me llamaba, por más armonías y música que me regalaba, por más melodías hermosas que a mis oídos obsequiaba, por más poemas que me recitaba; yo ya no me atrevía…

 a-daa-small-rainbow-and-tornado

Por fin después de que la brisa obsequiara mis oídos con las poesías más dulces, la más bella música, las más cariñosas palabras, al ver que no me atrevía a saltar de nuevo, la brisa suave cambió y del fondo emergió como un viento huracanado, un tornado que me arrastró hacia arriba, hacia abajo, hacia todos lados; sacudió mi cuerpo, se llevó mi mente y después de pasearme por las nubes, suavemente me depositó en el césped de un risco, adentro, muy adentro del abismo; me había atrapado.

 dentro del abismo

Ahí quedé recuperando el aliento, ahí decidí dejarme llevar por ese viento, quedarme en el abismo, revivir las experiencias dadas, regresar a maravillarme con la hermosura del paisaje y disfrutar del placer, del hedonismo.

 son-doong-cave-gate

Volví a asomarme, sí, el precipicio era profundo, aún estaba cerca de la cima y lejos de la sima, la caída podría ser lastimosa.

“No importa” pensé,

“Vale la pena el riesgo”.

 lanzarse-al-abismo

Caminé a la orilla y al dar el paso al vacío, noté que ¡tenía yo alas! ya no había peligro, podía volar sin miedo, seguir conociendo ese mundo dentro del mundo, disfrutar más, vivenciar aún más profundo.

selva-dentro-cueva

Y así admiré paisajes inolvidables, bosques, junglas, ríos, lagos, cataratas generando energía que se convertirá en luz algún día; días de sol, días nublados, llovizna, tormentas, noches oscuras, plenilunios…

 14809520550_66537c7e9a_o

Ahí, traídos por la brisa, escuché los poemas más hermosos, las melodías más deliciosas, igual que en la superficie donde vivía antes del salto, pero más intensos, más hermosos y amorosos, que llegaron más adentro de mi alma.

 4913f6b8-72aa-4087-a036-ff53704b9e06_rexusa_1264845b

El viento anhelado a veces surgía y me llevaba en un tornado al cielo, que aún siendo cielo, era candente; me regresaba feliz, en armonía, yo recomponía mis alas y a volar volvía, a seguir explorando este mundo siempre sorprendente.

angel alas de fuego
angel alas de fuego

A veces la falta del viento me acercaba a la roca, ocasiones hubo que su roce provocó raspones, heridas y sufrimiento, pero siempre el mismo abismo hacía surgir ahí un arroyuelo o una cascada, con aguas sanadoras y bañándome en ellas mis heridas desaparecían, aunque algunas dejaran cicatrices.

 rocas-arroyo

Hace no mucho, hubo un gran derrumbe; en el deslave, caí  y toqué fondo, quedé enterrada bajo rocas, lodo y todo lo que me cayó encima.  El abismo quedó cambiado, herido, pero su mismo viento removió escombros y me sacó de nuevo a la luz, el abismo volvió a ser el mismo, aunque ahora menos agreste, más calmado, ese derrumbe suavizó aristas y ahora, ya conociéndolo mejor, me siento más a gusto dentro de éste mi abismo, mi lugar, mi hogar.

 

gruta en el abismo

Y asumo el riesgo, el precio a pagar por lanzarme al abismo, por desear explorar hasta llegar a la profunda sima, que ya conocí y espero no volver a tocar. Hay muchos bellos paisajes, deliciosos atardeceres y amaneceres, noches de luna llena… y, bueno, por ahí alguna que otra tormenta, pero si el abismo y yo superamos el derrumbe, creo que lograremos cruzar los obstáculos que se nos presenten.

plenilunio

Y por vivir las experiencias que me brinda mi abismo, me uno a Víctor Hugo cuando dijo:

“(…) Se le aparecen las profundas olas del prodigio (…) se obstina en el abismo absorbente, en el sondeo de lo inexplorado, (…) y vuelve ahí y vuelve de nuevo” [i]

Yo no puedo, ni quiero dejar este abismo, vivo feliz con él, en él y así seguiré mientras exista…

***

Ahora, tiempo después me preguntas:

-¿Volverías a dar ese salto de fe?

Mi respuesta es:

-Sin duda alguna.

Desde que me lancé al abismo para acercarme a ti, nada es lo mismo ahora ya no está sólo en ti, ahora está también dentro de mí.

***

Para Danny,

Silvia Eugenia

Ciudad de México, 8 de mayo de 2016

____________________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] VICTOR HUGO: “Sobre William Shakespeare”

 

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempretu-y-yo-siempre-novela-romantica

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

TITANIC, GRAN ESCALERA DE PRIMERA CLASE

TITANIC, GRAN ESCALERA DE PRIMERA CLASE
TITANIC, GRAN ESCALERA DE PRIMERA CLASE

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Foto de las hermosas y elegantes escaleras del Titanic real, hechas con maderas preciosas y fino acabado.

Hacia proa, después del primer bloque, se encontraba el segundo bloque, conformado por la escalinata de primera clase y el gimnasio.

La escalinata recorría desde esta cubierta hasta la Cubierta E,

En el nivel superior de la gran escalera se ubicaba el reloj tallado y en el techo se hallaba una cúpula de cristal que brindaba luz natural a la escalera a lo largo de sus niveles por medio de tragaluces a ambos lados de ésta.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

______________

Enlaces relacionados

http://es.wikipedia.org/wiki/RMS_Titanic

Capitán del Titanic en su primera y última travesía

Capitan del Titanic en su primera y última travesía

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Edward John Smith Capitan del Titanic era el marinero con mayor sueldo en la línea naviera White Star y el primer viaje del Titanic, desde Southampton a Nueva York, iba a ser la última travesía que hiciera el capitán Smith antes de retirarse con todos los honores.

Trágicamente sí fue su última travesía, pues perdió la vida junto con su barco, el Titanic, en la madrugada del 15 de abril de 1912, cuando el mejor trasatlántico jamás construido, con fama de «insumergible», fatalmente naufragó en el Atlántico Norte a 400 k. de Terranova.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Bruce Ismay de la línea naviera White Star Line, dueña del Titanic

Bruce Ismay  de la línea naviera White Star Line, dueña del Titanic

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Uno de los principales accionistas de la línea naviera White Star, dueña del Titanic, el Sr. Bruce Ismay fue uno de los pocos hombres que «curiosamente» pudo abordar uno de los escasos botes salvavidas y sobrevivir, aunque se dice que después vendió todas sus acciones y a partir de entonces vivió como ermitaño.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Sobrevivientes del Titanic en botes salvavidas

Sobrevivientes del Titanic en botes salvavidas

Horas después del naufragio del Titanic, llegó el buque «Carpathia» a rescatar a los sobrevivientes, que habían podido abordar los escasos botes salvavidas.

Hubo muchos muertos por el hundimiento del Titanic (el llamado «trasatlántico insumergible»), ya que no tenía botes salvavidas suficientes para todos los pasajeros y la tripulación, por lo que en los botes sólo aceptaron mujeres y niños, principalmente de primera clase, con algún miembro de la tripulación para maniobrar cada bote. A los pasajeros de tercera clase ni siquiera les avisaron, como a los de primera clase y casi ninguno se salvó.

El buque Carpathia estaba muy lejos y no llegó a tiempo para salvar a los náufragos que no pudieron subir a un bote salvavidas, por lo que se perdieron muchas vidas.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción) y http://tuyyosiempre.yolasite.com También visítame en
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites este último párrafo.

Michel y Edmond se reunieron con su madre en Nueva York un mes después del naufragio del Titanic.

Michel y Edmond se reunieron con su madre en Nueva York un mes después del naufragio del Titanic.

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Michel y Edmond, los dos supuestos huérfanos del naufragio del Titanic, se reunieron con su madre, Marcelle, en la ciudad de Nueva York un mes después del desastre del Titanic. Los padres de los niños se habían separado recientemente, y el padre se embarcó con ellos hacia Nueva York, aunque el padre no se salvó, afortunadamente los pequeños sí sobrevivieron al naufragio.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Michel y Edmond Navratil, de 4 y 2 años, viajaban en el Titanic

Michel y Edmond Navratil, de 4 y 2 años, viajaban en el Titanic

Michel y Edmond sobrevivieron sin su padre en el naufragio del Titanic.

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Michel y Edmond Navratil, de 4 y 2 años, viajaban con su padre a Estados Unidos a bordo del Titanic. Su padre no pudo salir del buque naufragado y dejó a los dos pequeños huérfanos (de padre, porque después encontraron a su madre) sin manera de ser identificados. Sin embargo, afortunadamente, los pequeños sobrevivieron sin su padre. en el naufragio del Titanic
.

Ver también https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/04/02/michel-y-edmond-se-reunieron-con-su-madre-en-nueva-york-un-mes-despues-del-naufragio-del-titanic/

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Adolescente Enterrada en posición fetal hace 4,000 años.

Adolescente en posición fetal. Jordi Mestre/IPHES
Adolescente en posición fetal. Jordi Mestre/IPHES

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

En la Cueva del Mirador, de la Sierra de Atapuerca, España, fue hallado el enterramiento de una mujer en posición fetal de una cronología seguramente de la Edad del Bronce antiguo (unos 4,000 años), según fuentes de la Fundación Atapuerca.

Los restos encontrados eran de una joven de unos 14 ó 16 años,enterrada en posición fetal con ajuar funerario: varios adornos como un cinturón y collares prehistóricos. Para enterrarla, hicieron un agujero en el suelo y colocaron el cadáver sobre una repisa. La fallecida fue enterrada sola en un lugar “especial” de la cueva, en la parte más interior del recinto.

Cueva de El Mirador, Atapuerca, España

Foto: Cueva del Mirador de Atapuerca

Más datos sobre hallazgos arqueológicos en Atapuerca en

http://wp.me/p1OiDT-bL

donde verás:

En el yacimiento de Atapuerca encontraron un cráneo humano de 500,000 años de antigüedad que pertenece a la especie Homo heidelbergensis.

Los restos incluyen un hueso parietal y un hueso frontal / Javier Trueba - Madrid Scientific Films
Los restos incluyen un hueso parietal y un hueso frontal / Javier Trueba – Madrid Scientific Films
 Más datos sobre ritos funerarios y mágicos en la Prehistoria en:

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

HERMOSO BISONTE, PINTURA RUPESTRE DE LA CUEVA DE ALTAMIRA

HERMOSO BISONTE, PINTURA RUPESTRE DE LA CUEVA DE ALTAMIRA
HERMOSO BISONTE, PINTURA RUPESTRE DE LA CUEVA DE ALTAMIRA

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Estas pinturas rupestres de la cueva de Altamira, España, son del período magdaleniense, en el Paleolítico Superior y son unas verdaderas obras de arte, más si pensamos que las hicieron en el interior de cuevas oscuras y que algunas de estas pinturas fueron realizadas en los altísimos techos ¿cómo lo hicieron? ¿tenían algún objetivo? Seguramente, pues el esfuerzo era titánico.

Se piensa que probablemente se trataba de ritos de magia, ya que al tener al animal en imagen, también lo tendrían en la realidad, a través de algunos rituales mágicos y conjuros hechos por los chamanes del grupo ¿ya creían, como ahora nosotros, en «pide al universo lo que deseas»? al parecer sí lo hacían y por lo visto tenían buenos resultados porque las pinturas se han encimado unas a otras a través del tiempo, lo que significa que obtenían lo que pedían por medio del chamán (shaman) del clan, como aún lo hacen algunos pueblos actuales.

Más datos en https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/ritos-magicos-en-la-prehistoria-2/

Ve el video de Altamira en VodPod, búscalo del lado derecho y dale click en el logo, así aparecen todos los videos, entre ellos uno de Altamira, si lo que quieres es ver el que aparece como portada, dale click en la flecha.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.