Silvia, como siempre tus artículos son de gran importancia para las personas, que al igual que yo, miramos al ayer, con respeto hacia su sabiduría referente a la medicina tradicional, que se ha ido transmitiendo de generación en generación y con unas bases muy sólidas en que muchas veces te planteas…¿ fueron ellos que descubrieron las pautas a seguir o les fueron transmitidos los conocimientos en beneficio de la humanidad, por otras entidades que no eran de este planeta?
Serunserdeluz
Sin tratar de minimizar la capacidad de los pueblos antiguos para, por prueba y error (método científico), descubrir qué plantas o animales curaban cual enfermedad, sí creo que tanto en la medicina como en otros aspectos, esos pueblos ancestrales recibieron conocimientos de los “dioses instructores” (extraterrestres) que se mencionan en tantas mitologías de casi todas las culturas.
Como sabes tú y mis lectores, es mi pensar que los mitos están basados en hechos reales, dichos en metáforas o como parábolas, pero siempre basados en experiencias vividas por esos pueblos, no sólo producto de su imaginación, como pretenden algunos antropólogos ortodoxos.
d.m.
Se puede decir que la industria farmacéutica, desde hace décadas, por no decir, más de una centuria ha tratado por todos los medios de desprestigiar la sapiencia de nuestros ancestros, que consideraban que las enfermedades eran el resultado de un desequilibrio entre el cuerpo, mente y el espíritu, todos sabemos que las emociones tóxicas nos revierten en contra nuestra, enfermándonos.
Serunserdeluz
Desde que en el Imperio Romano el cristianismo se volvió la religión oficial (de hecho, impuesta), a las chamanas (en general en Europa, eran mujeres mayores las que curaban con hierbas y energía) se les consideró brujas y se les perseguía y quemaba en la hoguera, por “tener pacto con el diablo”.
Entonces no había “industria farmacéutica” como la conocemos ahora, pero sí había médicos (hombres) más o menos aceptados, que, por lo que dice la historia, quizá sabían menos que las “brujas
En efecto, la enfermedad es un desequilibrio de energías entre cuerpo, mente y espíritu, pero la medicina oficial no lo admite porque no le conviene a los laboratorios farmacéuticos.
d.m.
La medicina convencional en la mayoría de casos, solo adormece lo síntomas, o los estanca, pero no quiere hallar la raíz de la causa, que generalmente tiene varios frentes, emociones, la fe, alimentación, sustancias aditivas y las circunstancias del entorno de la persona, que puede lograr un desequilibrio mental que repercute al físico.
Serunserdeluz
Como dices, hay varias causas de la enfermedad, la acupuntura, que manejan los chinos y alguna filosofía japonesa, dicen que la enfermedad se debe a un desequilibrio en la energía del paciente; en la zona afectada puede haber mucha por algún bloqueo y eso causa algunas enfermedades (en ese caso los que curan por imposición de manos sienten -sin tocarlo- muy caliente el lugar afectado) o puede haber poca energía, por alguna “fuga” de la misma y en esos casos la zona se siente helada ( y esto me consta, por propias vivencias, yo puedo sanar por medio de la imposición de manos). Una vez equilibrada la energía empieza la sanación (está prohibido decir “curación”)
d.m.
Lo curioso y para mi es vital, es que de una forma u otra en todas las culturas está presente ” el Dios, los espíritus de la Naturaleza, los animales y las plantas etc.” Se puede decir que desde tiempos remotos, la espiritualidad potenciada por la fe, tiene un alto porcentaje de poder lograr, recuperar al enfermo, sin olvidarnos de equilibrar las relaciones entre los de su entorno una vez que se restituye la armonía y el equilibrio perdido junto con las pócimas, incluso sus ” saunas ancestrales”, danzas y canticos, que emiten sus vibraciones es cuando los pacientes dependiendo de lo avanzado de su patología logran resultados muy satisfactorios.
Serunserdeluz
Efectivamente, todo lo que mencionas es “energía” y l@s chaman@s lo sabían, además sus sanaciones eran holísticas, englobaban todo a su alrededor, la sociedad, la familia, las emociones y, por supuesto, algunas bacterias y virus ¿sabías que en México antiguo (prehispánico) se utilizaban hongos de las tortillas a manera de antibióticos? Siglos antes que Fleming descubriera la penicilina?
Los temazcales (saunas ancestrales, como les llamas), sacan enfermedades por medio del sudor y, según lo que quisieran sanar añadían hierbas medicinales específicas para ser aspiradas con el vapor. Efectivamente las danzas, cánticos y música, eran vibraciones que se utilizaban para sanar a los enfermos.
d.m.
Yo diría, que independientemente del lugar donde se habite y los tiempos, el mundo es algo mas que un planeta, intuyo que es un sistema en donde TODO y TODOS, estamos conectados y no existe nada ni nadie, que este aislado, con la vida que fluye en el planeta, ya que juntos o separados, formamos un entramado uniéndose a otros donde no existe ni principio ni fin, eso es la vida propia con sus ciclos de NACIMIENTO, VIDA, REGENERACIÓN, MUERTE Y TRANSMUTACIÓN, ya que la vida en si es energía, constante y a la giratoria, con sus respectivos cambios, pero teniendo una sola raíz que es el centro de un circulo con sus distintas ramificaciones en las que siempre están presente, la NATURALEZA, las EMOCIONES, la ESPIRITUALIDAD, y la ALIMENTACIÓN.
Serunserdeluz
Que todos estamos conectados lo han dicho Karl Jung, con su inconsciente colectivo y Rupert Sheldrake en su libro “Una nueva ciencia”, cuando habla de los campos morfogenéticos; la física cuántica vá más allá y nos dice que: “El entrelazamiento cuántico, descrito como el parteaguas entre la física moderna y la clásica y también llamado “el efecto de Dios”, parece servir como un cordón inmaterial que conecta todas las cosas del universo y tiende un puente entre la materia y el espíritu. Ver: https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/09/entrelazamiento-cuantico-o-efecto-de-dios-el-pegamento-entre-el-espiritu-y-la-materia/
d.m.
Teniendo estos pilares, se puede lograr triunfos que la Industria farmacéutica nunca logrará, porque tal y como está planteada, necesitan enfermos crónicos, que les aporte ganancias, no quieren sanar, la mayoría de veces, tratando de erradicar una dolencia, ya están potenciando otra enfermedad, con los mismos fármacos.
Serunserdeluz
Así es, la famosa iatrogenia, que quita síntomas de algunas enfermedades, pero causa otras y así siempre tendrán clientela, mientras vivan esos enfermos.
d.m.
Ya hace tiempo que tendríamos que estar conscientes de que la sabiduría ancestral es un tesoro que nunca deberíamos arrinconar en el olvido, porque gracias a esa sabiduría desde hace milenios, hoy la humanidad sigue poblando este planeta.
Serunserdeluz
Tienes toda la razón, muchos conceptos conocidos por la sabiduría ancestral están siendo “descubiertos” por la ciencia moderna.
d.m.
Gracias Silvia tus artículos recopilados de aquí y allá junto a tus aportaciones y conocimientos son de gran interés.
Serunserdeluz
Muchas gracias a ti por tu excelente comentario que respondí con todo gusto, pues me diste oportunidad de explayarme un poco más en el tema.
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
En 1931 el antropólogo francés Marcel Griaule visitó por primera vez a la tribu de los dogones, que habitan en la región central de Mali, en el norte de Burkina Faso, en África occidental, a unos 1.500 kilómetros del Atlántico.
dogones en Africa
Construyen sus casas, hechas de barro con techo de paja,
Choza africana redonda techo paja
alrededor de cuevas en las paredes del acantilado de Bandiagara.
Aldea dogon
Se dedican a la agricultura y la ganadería y se distinguen por su arte en la forja y la talla de madera. Ttienen unas rígidas tradiciones tribales, con una privilegiada casta de sacerdotes, únicos que hablan un idioma propio, llamada “la lengua del arbusto”.
LOS DOGONES, SU VENERACIÓN Y CONOCIMIENTO DE SIRIO A Y SIRIO B
dogones dibujos orbitas de Sirio y dios pez Gimenez02_07
Veneran desde tiempos inmemoriales a la estrella Sirio, según una tradición oral, y conocen detalles como cuántas estrellas componen el sistema, cuánto tarda cada una en completar su órbita y que tenían planetas.
En sus tradiciones más antiguas, sagradas y secretas se hablaba ya de una estrella compañera de Sirio A, a la que llamaban Po Tolo, y sabían que tarda cincuenta años en completar una órbita en torno a Sirio A y que es extraordinariamente densa; Los conceptos fundamentales de los mitos de los Dogones se refieren a que ellos conocían la existencia de una estrella (Sirio B) que es imposible de ver a simple vista, mucho antes que la civilización occidental pudiera verla con telescopios.
Para ellos Sirio B es las más importante del firmamento (de espíritu masculino) y gira alrededor de Sirio A (de espíritu femenino), la más brillante del cielo, en la constelación del Can Mayor. Ambas estrellas se ven como una sola luz en el firmamento, lo que hace imposible distinguir una estrella de otra a simple vista.
Sirio-a-y-b
Desde tiempos inmemoriales, los dogones conocían Sirio B, siendo conscientes además de que era invisible. Los dibujos representativos que hacen de la órbita de Sirio B, alrededor de Sirio A, son exactamente idénticos a los del moderno diagrama astronómico. De acuerdo a su mitología, «Po Tolo» da una vuelta alrededor de Sirio cada 50 años (según los cálculos de la ciencia oficial, se estiman en la actualidad en 50.04 años = una diferencia de 14 días). También aseguran que Sirio B, es una estrella muy pequeña. La llaman «Po Tolo«. Continúan con la afirmación de que a pesar de ser muy pequeña, es muy pesada, la más pesada que existe, constituida en un material más brillante que el hierro al que denominan «Sagala«. La astronomía oficial sabe que Sirio B es una «enana blanca«, una estrella muy pequeña y muy pesada, que llegó a ese estado después de haber pasado por la etapa de gigante roja.
SIRIO B DESCUBIERTA POR LA ASTRONOMÍA OCCIDENTAL (DE MANERA ACCIDENTAL)
El óptico americano Alvan Clark logró ver por primera vez (mientras probaba un objetivo de 47 cm. de diámetro en el año 1862), que la estrella Sirio, no era sólo una, sino dos estrellas, una de ellas tan pequeña que no podía ser observada a simple vista. Con esa lente pudo distinguir a la que fue conocida desde ese mismo momento como Sirio B) La órbita de Sirio B ya había sido determinada matemáticamente por Peters en 1850, mucho antes de confirmar la existencia de dicha estrella.
SIRIO C
Dos franceses, D. Benest y J.L.Duvent, publicaron hace tiempo el resultado de sus últimas investigaciones en torno a Sirio una estrella de las más brillantes que se encuentra a 8,7 años luz de la Tierra. Según sus conclusiones es un sistema estelar formado por tres estrellas y no por dos, como desde mediados del siglo XX aseguraba nuestra astronomía; las variaciones en la órbita del sistema de Sirio les hicieron pensar que había un tercer cuerpo estelar que estaba influyendo en su órbita.
Ellos dedujeron, que Sirio C es una enana roja, una clase de estrella que es quinientas veces menos masiva que el Sol y muy poco brillante, para cuyo descubrimiento óptico, que todavía no se ha confirmado, será necesario utilizar los más potentes telescopios en un futuro inmediato. Algunos astrónomos todavía no aceptan su existencia.
Los dogones dicen que aparte de «Po Tolo«, la compañera de Sirio A (llamada por la astronomía actual Sirio B), existe otra estrella que es 4 veces mayor que «Po Tolo» pero mucho más ligera en peso y tiene una órbita más exterior, que dura también 50 años en completar su órbita alrededor de Sirio A (lo que es rigurosamente cierto), y los dogones la denominan «Emme Ya«, y corresponde a la recién descubierta Sirio C.
dogon_sistema de Sirio completo
NYAN TOLO PEQUEÑO SATÉLITE DE SIRIO C ¿PLANETA?
Dicen los Dogones que “Emme Ya” (Sirio C) es la segunda acompañante de Sirio y tiene a su vez un pequeño satélite (o planeta) que gira a su alrededor y que ellos denominan “Nyan Tolo”, la “estrella de las mujeres”. No solo saben de estas compañeras invisibles de Sirio sino que dibujan las trayectorias de sus órbitas (la trayectoria que los dogones dibujan es exactamente la misma que han descubierto los astrónomos).
Incluyo aquí un dibujo esquemático de las órbitas del sistema Estelar de Sirio que vi en un estado alterado de conciencia (nivel alfa)
Orbitas de Siro A B y C con un planeta esquema mio
LOS DIOSES QUE VINIERON DEL CIELO LES ENSEÑARON ASTRONOMÍA A LOS DOGONES
Esta tercer estrella: Sirio C y su satélite o planeta, ya eran conocidos desde hace milenios por algunos de los pueblos más antiguos de África, como
los egipcios
y tribus africanas como
los tutsi, los Bambara, l
os Bozo de Segu, los Miniaka de Kutiala y
los dogones
(Hope 1999), que conocen a Sirio C porque según dicen sus leyendas, un día descendieron del cielo unos «dioses instructores» que venían de allí (Sirio) y se los dijeron.
La mitología de los dogones es tan rica como compleja. Sus mitos y leyendas contienen conocimientos astronómicos que de ninguna forma pudieron haber obtenido por sí mismos o por contacto con astrónomos occidentales en el Siglo XX, como dicen algunos astrónomos y antropólogos ortodoxos, ya que la ciencia occidental con sus telescopios accedieron a ellos mucho después que esta tribu africana.
CONOCIMIENTOS DE SIRIO O DE LA ATLÁNTIDA (¿QUIZÁ DE AMBOS?)
Esto plantea un enigma que es difícil de explicar de manera coherente desde la ciencia ortodoxa y que escapa por completo a las soluciones convencionales y, aunque no faltan los intentos, estos son infructuosos. Olvidando la ciencia oficial nos preguntamos:
¿Son los dogones descendientes de seres llegados del espacio?
¿Los restos de una civilización terrestre mucho más avanzada que la nuestra, como la Atlántida?
¿Simplemente humanos ancestrales que recibieron la visita e instrucción de seres extraterrestres provenientes de Sirio?
Yo me voy por esta última hipótesis.
DIOSES EXTRATERRESTRES INSTRUCTORES
Los conocimientos de los dogones (dicen ellos) proceden de unos seres que llegaron a la Tierra aproximadamente hacia el año 3000 a. C., procedentes de “Nyan Tolo”, satélite (planeta) de “Emme Ya”, del sistema de Sirio, y a los que denominan “Nommos”, que descendieron a la Tierra en un “arca” roja como el fuego y que se volvió blanca cuando aterrizó. Al aterrizar parecía como si cuatro enormes rocas chocaran entre sí, levantando una gigantesca nube de polvo.
TRADICIONES ORALES Y PINTURAS RUPESTRES
dogon pinturas rupestres nommos y Sirio
Aunque los dogones conocen la escritura moderna, prefieren transmitir sus tradiciones en forma oral. Sólo unos pocos conocen su pasado histórico, pero sus antepasados dejaron en las paredes de las cavernas de Bandiagara, pinturas rupestres y pictogramas que han sido descifrados hace poco, puesto que están bajo la custodia del Hogon[i], guardián de la sabiduría.
CONOCIMIENTOS DEL SISTEMA SOLAR Y EL CUERPO HUMANO
Sus pinturas fueron estudiadas por expertos de la Universidad de Harvard, quienes llegaron a la conclusión de que se trata de un compendio de conocimientos científicos referentes al sistema solar y al funcionamiento del cuerpo humano . Algunos de estos conocimientos, como la circulación de la sangre en el cuerpo son anteriores al mismo descubrimiento hecho por los occidentales, ya que William Harvey la descubrió en el siglo XVII, y las pinturas, según pruebas que se han hecho, datan de los siglos XV o XVI (yo pensaría que tienen miles de años). También se encontraron datos precisos y detallados sobre nuestro sistema solar, algunos de ellos han sido descubiertos por la astronomía moderna muy recientemente:
Describen a la Luna como “seca y estéril”,
Saben que los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol (esta noción de que los cuerpos celestes giran en órbitas elípticas alrededor de un astro principal ubicado en uno de los focos sólo fue aceptada por la astronomía occidental a partir de Kepler, en el siglo XVII)
Sirio_orbita dogon3
Saben que el planeta Júpiter (“Dana Tolo”) tiene cuatro grandes satélites (no mencionan los pequeños, que quizá el gran planeta haya atrapado después de que los dioses extraterrestres les dieron la información o no los tomaron en cuenta por pequeños http://es.wikipedia.org/wiki/Satélites_de_Júpiter )
Conocen los anillos de Saturno
Describen a la Vía Láctea como una galaxia espiral formada por millones de estrellas
Dicen que nuestro Sol y la estrella Sirio, esa estrella de primera magnitud, la más brillante del hemisferio Sur, a 8.7 años luz del Sistema Solar (una de las cinco estrellas más cercanas al sistema solar) en realidad son dos soles hermanos que se desgajaron uno del otro y se formaron dos sistemas estelares diferentes pero que tienen un mismo origen (algunas filosofías orientales y esotéricas dicen lo mismo).
¿Cómo adquirieron los dogones esos conocimientos si carecían de telescopios? ¿Si todos estos datos astronómicos, adquiridos recientemente por la ciencia occidental, se hallaban imbricados en sus mitos milenarios, desde mucho antes de que los occidentales los descubriesen?
“UN SISTEMA SUDANÉS DE SIRIO”
Marcel Griaule (el mismo que visitó a los dogones en 1931) y Germaine Dieterlen, antropólogos franceses, publicaron en 1951 un trabajo titulado “Un sistema sudanés de Sirio”, un estudio sobre cuatro núcleos tribales sudaneses para averiguar el alcance de sus conocimientos ancestrales acerca del sistema estelar de Sirio. Según este estudio:
Los dogones conocían Sirio B,
Sabían además que era invisible al ojo humano.
Los dibujos representativos que hacen de la órbita de Sirio B, alrededor de Sirio A, son idénticos a los del moderno diagrama astronómico.
Aseguran que Sirio B, es una estrella muy pequeña, la llaman “Po Tolo”.
Afirman que a pesar de ser muy pequeña, es muy pesada, la más pesada que existe, constituida en un material más brillante que el hierro al que denominan “Sagala”. La astronomía oficial sabe que Sirio B es una “enana blanca”, una estrella muy pequeña y muy pesada.
Continúa en: Génesis según los dogones
***
Bibliografía
García Barrajón, Samuel. Nibiru, si no existe, habrá que inventarlo. Palibrio, 2012.
Hope, Murry. la Conexión de Sirio. México, D. F.: Editorial Grijalvo, S. A. de C. V., 1999.
Temple, Robert, K. G. EEl Misterio de Sirio. Ediciones Martínez Roca, 1982.
Velikovsky, Immanuel. Mundos en Colisión. Primera. México, D. F.: Editorial Diana, 1980.
West, John Anthony. La serpiente Celeste. Barcelona: Grijalvo Mondadori, S. A., 2000.
El Dios Humeante, o un Viaje al interior de la Tierra es el relato de un marinero noruego que navegó a través de una entrada al interior de la Tierra en el Polo Norte.
Títulos: El Dios Humeante El Dios Ahumado Viaje al interior de la Tierra The Smoky God
Willis George Emerson(1856-1918) fue un novelista estadounidense de Chicago, periodista, abogado, político y promotor, que formó la Sociedad Norteamericana de cobre en Wyoming y fundó la ciudad de Campamento, Wyoming.
El Dios Humeante, o un Viaje al interior de la Tierra es un libro de 1908 que se presenta como el relato verdadero de un marinero noruego llamado Olaf Jansen, y explica cómo éste navegó a través de una entrada al interior de la Tierra en el Polo Norte. Un día Olaf Jansen y su padre iban en un bote pesquero con el fin de llegar a la tierra que estaba más allá del viento del norte. Sin embargo, una extraordinaria tormenta los llevó muy lejos, a través de una apertura polar que conduce al interior de la tierra.
En el regreso, su padre perdió la vida al chocar la embarcación con un témpano de hielo, quedando su bote destruido. Olaf Jansen se salvó para posteriormente pasar veinticuatro años en un manicomio por haber contado la historia de su experiencia. Al salir del manicomio guardó su secreto.
Empezó a trabajar como pescador y logró ahorrar lo suficiente para trasladarse a Estados Unidos, estableciéndose primero en Illinois y después en California. Próximo a cumplir 90 años, Olaf conoce a Willis G. Emerson, con quien hace amistad y le relata su aventura.
A la muerte del anciano, Emerson recibe no sólo los mapas del interior de la Tierra que Jansen había dibujado, sino también el manuscrito donde el noruego describió su experiencia y que, en vida, no mostró a ninguna persona por el temor de ser tomado nuevamente por un loco y ser detenido.
Emerson (que publicó la obra en 1908) rescata en sus páginas el extraordinario viaje de Olaf; en sus páginas se habla de las gentes que el marino vio en las entrañas del planeta, y cuya lengua nativa dice haber aprendido junto a su padre durante los dos años que pasaron con ellos.
Jansen afirma que los habitantes subterráneos viven de cuatrocientos a ochocientos años, tienen una estatura media superior a los tres metros y poseen un altísimo nivel científico. Su mundo estaba iluminado por un sol central «humo», su ciudad capital era denominada como Edén y existían cuatro grandes ríos: el Éufrates, el Pisón, el Gihón y el Hidekel.
Trabajos posteriores de otros autores han identificado la civilización que Jansen encontró conAgartha.
Español: Capitel del ábside de la iglesia. Muestra tres sirenas con dos colas asidas por las manos. (Photo credit: Wikipedia)MacCentralMosaicTile (Photo credit: Wikipedia)
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
Otro programa de Animal Planet sobre sirenas, con nuevos datos e imágenes.
Español: Escultura de sirena en Segovia, en la plaza de Medina del Campo; obra de Francisco Bellver en 1852. (Photo credit: Wikipedia)
No he encontrado este video sobre sirenas en español, pero una imagen dice más que mil palabras, no es necesario entender lo que dicen, con lo que podemos ver es suficiente.
Mermaids (Photo credit: Wikipedia)
Debemos tomar en cuenta que las ballenas, entre otros mamíferos, fueron animales terrestres que regresaron al mar y evolucionaron para sobrevivir en ese medio acuático, de manera que es posible que algunos homínidos hace cientos de miles o aún millones de años hayan regresado al mar y evolucionaron a los que llamamos sirenas.
The Mermaids (Photo credit: Wikipedia)
Por otro lado, está la mitología mundial acerca de sirenas, en todo el mundo hay mitos y leyendas acerca de estos seres, muy probablemente son reales y aún existen.
Se dice que Animal Planet lo presenta como «ciencia ficción» y «entretenimiento» si así fue, podemos preguntarnos la razón: ¿para ser aceptado por público escéptico? ¿por «órdenes»? no lo podemos saber, pero yo sí creo en los hechos que presenta (dice basado en hechos reales) y en la existencia de las sirenas. Tú decides si creer o no.
VIDEO GRABADO EN ISRAEL 2013
Este video tiene notas de una persona escéptica hacia la veracidad del video, pero aparentemente no hacia la existencia de las sirenas. Tú obsérvalo y decide por ti mismo. Si el video es «fake», no quiere decir que las sirenas no existan.
CONSTRUCCIONES DE LA ANTIGÜEDAD QUE SON INEXPLICABLES
English: Ralph Ellis on the largest stone at Baalbek, in the second quarry. (Photo credit: Wikipedia)El Triliton BaalbekBaalbek triliton, mega construcción prehistórica
English: Puma Punku (Photo credit: Wikipedia)Deutsch: Sonnentor von Tiahuanaco in Bolivien Français : La porte du soleil de la civilisation Tiwanaku en Bolivie Nederlands: Zonnepoort van Tiwanaku in Bolivië (Photo credit: Wikipedia)
Desde hace muchos años y después de mucha investigación, llegué a la conclusión de que todo indica que los extraterrestres nos visitaron en la antigüedad, si no,¿cómo explicar tantas construcciones megalíticas que existen desde la prehistoria y que no tienen explicaciones coherentes y aceptables por parte de la arqueología oficial?
No es sólo el tamaño de las piedras o la dificultad en transportarlas, también es inexplicable la precisión de sus cortes y sus diseños, que sólo pudieron hacerse con tecnología de punta, además de las alineaciones astronómicas de gran parte de estas construcciones.
De modo que todas estas construcciones inexplicables son el más claro ejemplo de los llamados OOPART, que es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional.
Si estos restos arqueológicos no desafían la arqueología convencional, no sé qué podría hacerlo, pero claro que siempre hay alguna explicación ortodoxa para ellas, aunque sea del todo ilógica e incoherente, como que esos enormes bloques fueron cortados y tallados con herramientas de piedra y cobre…
Sacsayhuamán, Cusco, Perú (Photo credit: mdverde)Sacsayhuaman Blocks (Photo credit: bthomso)Temple of Kalassasaya (Photo credit: Wikipedia)Al pie de la gran pirámide (Photo credit: juanjoenegipto)Teotihuacan (Photo credit: Codilicious)
ALINEAMIENTOS ASTRONÓMICOS
English: View of the Avenue of the Dead and the Pyramid of the Sun, from Pyramid of the Moon (Pyramide de la Luna) (Photo credit: Wikipedia)
Algunas de estas pirámides y construcciones tienen alineamientos astronómicos, como la pirámides de Giza y el complejo de Teotihuacan, ambos alineados con el Cinturón de Orión.
Piramides de Egipto y Cinturon de OrionAll Giza Pyramids in one shot. Русский: Все пирамиды Гизы на изображении. Español: Las Pirámides de Guiza (Egipto). Français : Les Pyramides de Gizeh (Egypte). Català: Les Piràmides de Giza, a Egipte. (Photo credit: Wikipedia)
Por otra parte, según muchos investigadores, entre los que me incluyo, la edad tanto de las pirámides de Giza como de Teotihuacan han sido estimadas en fechas mucho más recientes que las de su construcción, lo mismo priva para Tiahuanaco, Puma PUnku, Sacsayhuaman, Kalassasaya y muchas otras.
MITOS DE LA CREACIÓN Y OTROS MITOS ¿HABLAN DE EXTRATERRESTRES?
Los mitos de la creación y otros mitos, de casi todas las culturas del mundo, siempre incluyen a «dioses» venidos del cielo, y casi siempre son «brillantes» o resplandecientes».
En la opinión de muchos investigadores heterodoxos, como yo, esos seres venidos del cielo no son otros que extraterrestres.
Para ilustrar la existencia de extraterrestres en la Tierra, en la actualidad, tenemos muchos videos y fotos, aquí les comparto uno de ellos.
Como dije antes, cada quién decide si creer o no, pero te pido que, al menos, no prejuzgues y digas a priori que nada de eso es cierto, entérate, investiga, busca más información en bibliotecas y/o internet y después decide ¿crees o no crees?
Como muchas otras culturas ancestrales, los pueblos mesoamericanos, y entre ellos los aztecas, trasmitían su historia de generación en generación por medio de poemas y cantos, éstos eran transcritos en papel amate o en pieles, mediante figuras y símbolos (como jeroglíficos), formando los llamados códices. La mayoría de estos códices fueron quemados por los frailes evangelizadores, pues al no entenderlos, pensaban que eran cosas del demonio y sólo se salvaron unos cuantos, por esa razón es tan difícil conocer en toda su extensión la cultura mesoamericana.
Interpretación Indígena de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe
Síntesis de algunos de los datos que nos pueden ayudar a entender el significado que los aztecas sobrevivientes le dieron a la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.
MENSAJE SIMBÓLICO
Dada la cantidad de símbolos que supuestamente están en la imagen, podríamos suponer que la Virgen de Guadalupe quiso mostrarse a los antiguos pueblos del Anáhuac con un atuendo y en medio de un escenario lleno de signos (a manera de códice) que los habitantes de estas tierras pudieran entender fácilmente, pero al mismo tiempo en una forma que los españoles (que estaban en el poder absoluto) también la aceptaran; de otra manera, si se presentaba como Tonantzin, Coatlicue o alguna imagen semejante, y el obispo Zumárraga la hubiera visto, Juan Diego hubiera acabado en la hoguera y la “Santa” Inquisición hubiera seguido quemando vivos a los que no aceptaban la religión católica (hasta entonces, prácticamente todos los habitantes originarios de estas tierras que habían sobrevivido a la guerra, el hambre, la explotación, las enfermedades contagiosas que trajeron los españoles y la misma “Santa” Inquisición).
CONVERSIÓN POR AMOR, NO POR LA FUERZA
Algunos investigadores (católicos –en su mayoría- debo admitir) piensan que la Virgen de Guadalupe se apareció en México (hasta hacía poco Tenochtitlan), en esa terrible época, para aliviar el sufrimiento de los aztecas y otros pueblos oriundos de este continente, convenciéndolos para aceptar la religión católica con Amor, como lo predicaba Jesucristo, no con la fuerza de las armas y la hoguera, como hacían los españoles (esto último no lo dicen los católicos, pero es histórico).
LA INQUISICIÓN LA ACEPTA
La Inquisición no encontró problema en aceptar la aparición de la Virgen de Guadalupe (después de las rosas y de su milagrosa imagen grabada en la tilma de Juan Diego) y el obispo Zumárraga mandó construir una ermita en el lugar indicado por ella (donde antes se adoraba a Tonantzin –Nuestra Madre, para los aztecas). Ver: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/21/nican-mopohua-documento-historico-sobre-guadalupe/
¿AUTÉNTICA O FALSA?
Si en verdad el mensaje estaba cifrado y era para los aztecas, los jerarcas de la iglesia ni se enteraron, por otro lado, si los españoles ya conocían todo lo relativo a los códices y su interpretación (lo cual no era fácil tan sólo 10 años después de la conquista, con su desconocimiento del idioma, la religión y la idiosincrasia de los naturales de estas tierras), también hay la posibilidad de que la aparición y todos esos símbolos fueran urdidos por la Iglesia para convencer a los remisos. Lo que haré aquí será presentar datos a favor y en contra y cada quién sacará la conclusión que mejor le parezca. Confieso que, a priori, cuando los escépticos me decían que todo había sido un exitoso montaje de la Iglesia, no acababan de convencerme, porque ¿cómo una imagen, por muy publicitada que fuera (en aquellos tiempos) iba a convencer a tantos “infieles” en tan poco tiempo?, si antes de Ella la Iglesia no tenía casi ninguna influencia como para persuadir, si no era por la fuerza y amenazas de acabar en la hoguera? En mi opinión no informada, no cuajaba el fraude en la imagen.
EMPIEZO A INVESTIGAR
Cuando empecé a leer sobre el asunto, tanto lo que decían los católicos creyentes y lo que publicaban los escépticos, empecé a darme una idea y el tema lo tenía en mi larga lista de “algún día lo investigaré”, hasta que yo misma recibí un mensaje. Ver: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/23/virgen-de-guadalupe-visualizacion-testimonial/ Después de empezar a investigar más a fondo, acepto algunas de las explicaciones que dan los investigadores católicos (me gustaría que algún historiador y/o antropólogo, no necesariamente creyentes, pero inmersos en el tema, lo validaran), porque me parecen coherentes y aquí las presento, complementándolas con datos de mis propias investigaciones y mis conclusiones. Espero que Tú querid@ lector@ investigues más, si te interesa el tema y en su caso, saques tus propias conclusiones. Por otro lado sé que quienes tienen fe, no van a dejar de creer, ni es mi intención, así que mi conciencia está tranquila.
“La túnica es rosada, más clara donde le hiere la luz, y tan bellamente trabajados sus trazos y pliegues que es admiración de los inteligentes. Está adornada con unas flores doradas de extraño dibujo, con la singularidad de que no buscan los quiebres de los pliegues, sino que están como si fuera sobre cosa plana. En la labor de esta túnica advertí un rarísimo primor: está perfilada por el contorno y dintorno con una ligerísima línea del grueso de un pelo, hecha con tal primor que es imposible ejecutar por nadie”.
“FLORES DORADAS DE EXTRAÑO DIBUJO” NAHUI OLIN O QUINCUNCE
Flor en la tunica de la Virgen de Guadalupe
La flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin: es el símbolo principal en la imagen de la Virgen, en el dibujo de su túnica. Esta imagen es, a la vez, el máximo símbolo náhuatl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. En la imagen presenta a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesús en su vientre, dicen los católicos.
¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOSOS DE SÍMBOLOS AZTECAS?
macuilxochitl-
El Quincunce o nāhui-ōlin
El signo de ōlin, movimiento del sol, nada menos que un nāhui-ōlin, 4-olin (Cuatro Movimiento) , y designación del Quinto Sol. “El Quincunce simboliza mediante el “encuentro armónico” de cuatro mariposas el «equilibrio» entre el aspecto espiritual y material del mundo, y también entre el intuitivo y el racional. Las mariposas elevan así su vuelo hacia las cuatro direcciones en busca de las luminosas alturas, haciendo que el soplo divino del centro desprenda al espíritu de su envoltura terrenal para elevarlo hacia el Cielo” Ver: https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/25/el-quincunce-toltecayotl/ Esta imagen nos ilumina con relación a otros elementos que el signo traía a la mente de los mēxihcah cuando lo veían.
“LOS DORADOS
dorado, tanto de las estrellas, de la fimbría del manto, de los rayos de sol y de las flores del manto es tan igual con la soberana pintura que no se pudiera hallar en lo humano dorado tan exquisito como él… parecióme que estaba sobrepuesto como si fuera oro en polvo que se fuera a desprender, mas habiéndome mandado que lo tocase, lo hice con la reverencia que pide tan sagrada Imagen y con asombro note lo incorporado que está el oro en la trama, de modo que pareciera fue una misma cosa tejerla y dorarla”.
QUÉ SIGNIFICABA EL ORO PARA LOS AZTECAS
todos los habitantes de este continente tenían la creencia, inculcada por sus dioses (¿extraterrestres?) de que el oro les pertenecía por derecho a estos mismos dioses, entonces, se les ofrendaba a ellos y se construían templos de oro para ellos. Al estar la imagen de la Virgen de Guadalupe rodeada de oro, tanto en su vestimenta como en su halo, por sentado se daba que era un ser Divino, por lo tanto digno de culto y devoción.
LA VIRGEN OCULTA AL SOL Y TIENE UN HALO DORADO
Además, la Virgen está rodeada de rayos dorados que le forman un halo luminoso o aura. El mensaje trasmitido es: ella es la Madre de la Luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender hacia el “centro de la luna” (México en náhuatl) para que allí nazca, alumbre y dé vida. De esta interpretación no estoy tan segura, pero sí creo que el mensaje le daba más importancia a ella que al Sol, ya que lo tapaba, si era virgen (pelo suelto) y estaba embarazada (yo no estoy tan segura de que se note embarazada), sí podían relacionarla con Coatlicue, la madre del niño sol, de Huitzilopochtli, con Tonantzin “Nuestra Madre” como ellos la conocían, y eso se confirmaba por el lugar de las apariciones: el cerro del Tepeyacac (Tepeyac) donde estaba el adoratorio de la diosa Tonantzin.
EL MANTO Y SUS ESTRELLAS
El manto le cubre modestamente la cabeza. Su color no es ni verde, ni azul, sino un agradable medio entre estos dos colores, sirviéndole de bien concentrado adorno cuarenta y seis estrellas. Como ya dijimos antes, la imagen de la Virgen de Gudalupe era un mensaje codificado para el pueblo mesoamericano, para que ellos lo entendieran por medio de símbolos: Para los aztecas, el color azul era el color de Huitzilopochtli, su dios principal ; el color de la realeza era el verde, porque éste es el color del preciadísimo quetzal cuyas plumas estaban reservadas para los jefes El color turquesa era de los dioses, como Omecíhuatl, la parte femenina del dios Ometecuhtli, dios supremo de la dualidad, el creador de todo. También Huitzilopochtli tenía un arma color turquesa. Así, el manto de la Virgen tenía tanto el color verde de la realeza para los aztecas, el color de los emperadores, como el color azul de Huitzilopochtli, dios del sol azteca, dando un color turquesa. Un simbolismo que los aztecas y demás mesoamericanos conocían muy bien.
“EL ÁNGEL
“A más de la luna tiene por trono de sus sagradas plantas un ángel, que manifiesta en su tierno semblante la alegría reverente con que sirve a su Reina. Tiene las alas a medio recoger, en ademán de quien acaba de volar. Tiénelas matizadas en un modo que hasta ahora no se ha visto ejecutado por pintor alguno, porque las plumas de una y otra se dividen en tres clases u órdenes, de manera que los dos encuentros son de un azul finísimo, a quien sigue en orden de plumas amarillas y las del tercer orden encarnadas, aunque estos colores no son tan vivos como suelen pintarlos”
El simbolismo de los colores para los aztecas
(…) el amarillo simboliza el alimento porque es el color del maíz; el rojo era el símbolo de la sangre, y el azul el del sacrificio.
Simbolismo del águila
Las alas del ángel son de águila, con un gran significado para los aztecas (y otros pueblos del mundo). Para los aztecas el águila es el mensajero de los dioses. “Quauhtli (águila) es el nombre del decimoquinto de los veinte signos del calendario azteca. También debemos recordar que el nombre náhuatl de Juan Diego era Cuauhtlatoatzin (Cuauhtlatoatzin significa «el águila que habla» en idioma náhuatl). Es curioso que tantos “Juanes” estuvieran implicados: Juan Diego, Juan Bernardino, su tío, a quien la Virgen de Guadalupe sanó milagrosamente, y fray Juan de Zumárraga, aunque también hay que considerar que era y es un nombre muy común. El águila es también el ave imperial de los aztecas. Ellos tenían la Orden de los Caballeros Águilas y los Caballeros Jaguares, que eran su aristocracia guerrera. Para los aztecas, la señal del lugar donde debían erigir Tenochtitlán, que brilló donde hoy se emplaza la actual capital, la Ciudad de México, fue un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente y esta es la imagen que aparece en el escudo de México. El águila es luz vencedora de las potencias oscuras, se manifiesta como matadora de serpientes y dragones. En la India, el águila es Garuda, que lucha contra la serpiente. La iconografía cristiana la asocia con el evangelista Juan, el profeta Elías y el Cristo resucitado, ya que su vuelo hacia la altura represente la Ascensión de Cristo. El águila es un mensajero celestial.
EL SOL
“Tiene por respaldo nuestra Guadalupana un sol que hermosamente la rodea, de ciento veintinueve rayos, tan bien ejercitados que admiran. A igual distancia unos de otros; más unos serpeados, como que centellean y otros rectos”.
EL DIOS DEL SOL Huitzilopochtli
Huitzilopochtli tuvo gran importancia y poder en el altiplano central de México, ya que era uno de los dioses más importantes de los aztecas, representaba al Sol, era el dios del Sol y de la guerra; Su nombre significa Colibrí Izquierdo por ser zurdo, su lugar era el Sur. Huitzilopochtli fue concebido milagrosamente por la diosa de la tierra, Coatlicue, sin intervención de hombre humano. Huitzilopochtli es el fulgor que vence a las tinieblas y da nacimiento al sol. El que la imagen de la Virgen se sobrepusiera al Sol, pudo haberles dado el mensaje a los aztecas y mesoamericanos, de que ella era más importante que el Sol (cuyo dios era Huitzilopochtli), que a partir de entonces, debían venerarla a ella y no al Sol.
“FONDO Y NUBES
Sírvenle de fondo a estas luminarias un campo que se deja ver entre sus rayos de modo extraño: porque en el contorno de la Señora es tan blanco que parece estar reverberando, hasta tocar un contorno de nubes, descoloridas del amarillo y rojo, que haciendo un rompimiento le forman un como nicho a nuestra Reina, un halo, aureola o aura”. Ver: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/14/aura-halo-aureola-o-nimbo-se-conocia-desde-la-antiguedad/
LUNA
La Virgen de Guadalupe está de pie en medio de la luna, y no es casual que las raíces de la palabra México en náhuatl son “Metz-xic-co” que significan “en el centro de la luna”. También es símbolo de fecundidad, nacimiento, vida. Marca los ciclos de la fertilidad femenina y terrestre. También, la Virgen de Guadalupe está parada sobre la luna, indicando que es más importante que la diosa de la noche, la diosa de la luna.
BROCHE CON UNA CRUZ
VIRGEN DE GUADALUPE BROCHE CON CRUZ
La Virgen de Guadalupe lleva un broche con una cruz en el cuello, la misma cruz de Quetzalcóatl, el dios azteca (y de todo Mesoamérica) que prohibía los sacrificios humanos y que les enseñó muchas cosas.
Cruz de Quetzalcoatl Templaria Quincunce Los Cuatro Rumbos
“Quetzalcóatl también entregó el maíz a los humanos y era dios de la dualidad:unía lo celeste con lo terrestre y la materia con el espíritu; prohibía los sacrificios humanos y promovía el autosacrificio”, https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/31/quetzalcoatl-dioshombrerey-mitos-astronomicos-y-de-extraterrestres/ También era la cruz de los misioneros, de modo que María tenía la misma religión, una razón muy poderosa para aceptar esa nueva religión, pues de entrada se identificaban con la Virgen, aceptándola a ella, se convertían a la nueva religión.
¿QUÉ SIGNIFICABA LA CRUZ PARA LOS MESOAMERICANOS?
Laurette Séjourné plantea que el número cinco está asociado al dios que en la cultura nahua posterior se conocerá como Xiuhtecutli, Señor del Centro y del Año o Señor de la Piedra Preciosa. Pero sobretodo el quincunce (principalmente en su variante de cruz) es el signo de Quetzalcóatl y de su transfiguración de planeta Venus (Sejourné, 1957: 103). En el ámbito teotihuacano el quincunce cobra la forma de un signo tipificado, fundamental en el calendario sagrado mexica de 260 días (Tonalpohualli): el ollin. Dentro del mito mexica relatado en la Leyenda de los Soles, el 4-ollin (4- Temblor de tierra/Movimiento) es el día de la región central, del Quinto Sol, el que ilumina nuestro mundo actual. Es el Sol del equilibrio cósmico, en que tiempo y espacio se convierten en una única dimensión por retener todas las fuerzas antagonistas del universo. Nuestra Era ocupa el lugar central de la historia del mundo, vista precisamente como un quincunce. La quinta edad es la del movimiento, de la lucha y de la pugna cósmica; pero también es la edad del equilibrio amenazado cada 52 años, pero el equilibrio vencía y eso se celebraba en la ceremonia del fuego nuevo.
La importancia del centro en Teotihuacan está demostrada por la llamada Cruz de Quetzalcóatl (figura 13) que asume el valor de lugar central con los cuatro extremos del mundo hacia los puntos intercardinales. Esta Cruz es también símbolo del fuego, de aquel fuego nuevo que cada 52 años debía ser renovado para que el mundo no se cayera en las tinieblas. Esta interpretación parece ser confirmada por el Códice Borgia donde está representado Quetzalcóatl, rodeado por cuatro divinidades de diferentes colores que representan los cuatro rumbos del universo (Códice Borgia: 35).
“Se cuentan muchas leyendas y mitos sobre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Una de ellas dice que en el valle de México había un poderoso emperador con espíritu guerrero. Este emperador tenía una hija, la princesa Iztaccíhuatl.
La princesa se enamoró de Popocatépetl, un joven guerrero valeroso e inteligente. El emperador veía con agrado el mnatrimonio de su hija Iztaccíhuatl con el joven guerrero.
Cuando Iztaccíhuatl y Popocatépetl iban a celebrar su boda, los ejércitos enemigos decidieron atacar. El emperador reunió a sus guerreros y confió a Popocatépetl la misión de dirigirlos en los combates.
Popocatépetl fue a la guerra y tras varios meses de combate logró vencer al enemigo. Antes de que el emperador conociera de la victoria, un guerrero que rival de Popocatépetl le mintió e informo que había muerto en combate el prometido de Iztaccíhuatl, ella escuchó esa noticia y lloró amargamente. Dejó de comer y cayó en un sueño profundo, sin que nadie pudiera despertarla.
Cuando Popocatépetl regresó victorioso buscó a Iztaccíhuatl, pero la encontró inconsciente. La cargó en sus brazos, tomó una antorcha encendida y salió del palacio y de la ciudad. Se llevó el cuerpo de Iztaccíhuatl a lo alto de un cerro donde le cubrió con flores blancas y la abrazo largamente, no quería soltarla, quería morir junto a ella. Tomó una antorcha y permaneció arrodillado a su lado velando su sueño eterno.
Los señores de la creación sintieron compasión por ellos. De pronto en la ciudad se sintió un fuerte temblor, las nubes se tornaron negras, el miedo se apoderó de todos. La noche cubrió el cielo. Fue una noche larga, interminable. Pero por fin amaneció, los señores los cubrieron con un abrigo de ramas y nieve y los convirtieron en montañas. Una con la silueta de una joven mujer y el otro un volcán que sigue ardiendo de amor en su interior.
Los habitantes del valle se asombraron al ver dos montañas muy altas que habían surgido de la tierra y lanzaban llamas hacia el cielo. Se trataba de dos volcanes.
Cuando el emperador vio las montañas, dijo a su pueblo: Iztaccíhuatl y Popocatépetl murieron de tristeza porque no podían vivir el uno sin el otro. Que el amor los ha transformado en volcanes y su corazón ardería para siempre como una flama.”
****
Español: Vista del amanecer desde Míxquic hacia los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl (México). (Photo credit: Wikipedia)
Impresionantes estructuras sudamericanas de la zona de Tiahuanaco. No se sabe cómo pudieron construirlas en la antigüedad sin alta tecnología y herramientas muy especializadas. Tampoco sabemos quienes la construyeron ¿extraterrestres?, ¿atlantes?
Puma-puncu foto internetPuma PunkuPUMA PUNKU BOLIVIA foto Edgar Miranda
The Gateway of the Sun from the Tiwanku civilization in Bolivia (Photo credit: Wikipedia)English: rapero (snuff tablet), Tiwanaku 200-600 A.D. Français : rapero (tablette pour hallucinogène), Tiahuanaco 200-600 ap. J-C (Photo credit: Wikipedia)Puerta de la Luna – Tiahuanaco (Bolivia) (Photo credit: Wikipedia)Tiwanaku (Photo credit: benontherun.com)«Gateway of the Sun» at Tiahuanaco, as published by E.G.Squier, «Peru Incidents of Travel», 1877 (Photo credit: Wikipedia)Tiahuanaco, Bolivia (Photo credit: Wikipedia)Tiwanaku (Photo credit: benontherun.com)
English: Title page of oldest known Popol Vuh manuscript (Photo credit: Wikipedia)popol vuh
Hay muchas versiones del Popol Vuh y aún más ediciones, aquí publico un resumen del Mito de la Creación del Popol Vuh, presentado en forma muy sencilla (no corresponde a las portadas de arriba). Si te interesa la Versión y prólogo de Emilio Abreu Gómez, puedes leer un fragmento más completo en:
The oldest written account of Popol Vuh (ms c.1701 by Francisco Ximénez, O.P.) (Photo credit: Wikipedia)
LA CREACIÓN
«Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que estuviera en pie en toda la faz de la tierra, solo existía el mar en reposo y un cielo apacible.
Mar y oscuridad
Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz (progenitores) estaban en el agua rodeados de claridad. Ellos son los que disponen de la creación de árboles, bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. Se formó el corazón del cielo.
Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. dijeron «tierra» y esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente.
Montañas, pinares, arroyos Oleo de SER
Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bejucos entre otros.
serpiente -vifer3
Estos fueron hechos para cuidar a los árboles y a las plantas. Los animales se dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus moradas respectivas, mar, tierra o aire.
León y tigre Groupes Joëlle Adam
Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores(a ellos), pero estos animales no hablaban, solo emitían graznidos, chillaban o cacareaban. Entonces estos creadores los cambiaron de hogar porque no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser comidos y matados.
habilis_caza-2-apuntes-quijost-com1
Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tenían que crear antes del amanecer algún ser que los venerara, por lo tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:
1. En este intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.
hombre-de-barro1-bloguetoderepente-blogspot-com
2. Luego trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que hablaban y se multiplicaban, pero estos no tenían memoria (por lo tanto no se acordaban de su creador), entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Estos fueron los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en Gnomos.
Popol_Vuh_creaci_n_de_los_hombres_de_madera
3. De tzite se hizo el hombre, y la mujer de españada , pero estos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.
4. Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac , Utiu , Quel y Hoh fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así entro el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah y Iqui-Balam.
Popol_Vuh_creaci_n_de_los_hombres_de_ma_z
«Estos son los nombres de nuestras primeras madres y padres.»