Archivo de la etiqueta: sueños

EL PRESENTE Y LA ETERNIDAD (1), PROMESAS, PROMESAS (2), ¿PROMESAS O SUEÑOS? (3)

EL PRESENTE Y LA ETERNIDAD (1)

.

En el día a día,

por las circunstancias,

al final, así te pedía

que nos debíamos amar.

.

Pero también te decía

la enorme verdad

que en mi corazón ardía:

”Te amaré hasta después de la muerte

y por toda la eternidad”.

.

Mis circunstancias no me permitían

estar contigo, como yo quería,

promesas te hice muchas

con el corazón en la mano.

.

Pero más que promesas eran sueños,

ilusiones deseos del alma;

pero siempre obstáculos había,

para no cumplir lo que te prometía.

.

Entonces opté por ya no prometer

más que lo que cumplir podía,

amarte día con día.

.

“Hoy te amo, como te amé ayer,

como te amaré mañana,

más no puedo prometer,

sólo que siempre lo haré.”

.

Te amaré hasta la muerte y más allá,

hasta la eternidad;

eso lo he podido cumplir

como cumplí amarte cada día.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 7 de agosto, 2018, 2 pm, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

*

PROMESAS, PROMESAS (2)

.

Promesas nunca hacía,

quienes me aceptaban

sabían a lo que se atenían.

.

Si me entraba la locura

me casaba y en divorcio resultaba,

Me pasó tres veces.

.

La última me hizo prometerme a mí mismo

no volverlo a hacer,

prefería la soledad

a por eso volver a pasar.

.

Entonces te encontré,

todo mi mundo se volvió al revés,

me enamoré; te prometí

cosas que quería cumplir.

.

Pero las circunstancias,

sobre todo, la distancia,

dificultaba las cosas.

.

Yo quería llevarte en persona

el más bello ramo de rosas,

pero ni siquiera pude ir yo

con las manos vacías

a pedirte que fueras mi esposa.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 7 de agosto, 2018, 2:10 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.

*

¿PROMESAS O SUEÑOS? (3)

.

¿Sueños o promesas? ¿Promesas o sueños?

No lo sé, pero se me olvidó

que de nuestro destino

ya no éramos los dueños.

.

Así lo escribimos

en el libro del destino

y lo decidimos

con anticipación.

.

Sin saber que iba a ser

nuestra condenación,

que íbamos a sufrir

con desesperación.

.

Estar lejos fue nuestra maldición

y no pudimos revertirla

ni por equivocación.

.

Al principio yo te prometía

ir contigo, porque eso felices nos haría,

uno tras otro, cada proyecto fenecía,

y en el aire se deshacía.

.

Hasta que opté por dejar las promesas atrás,

mejor vivir el día a día,

sin perder las esperanzas

de podernos encontrar.

.

Y en vivo poderte amar,

darte todo mi amor

poco a poco pero sin parar.

.

Y también las esperanzas,

una a una se morían,

pero lo que sí no va a cambiar

es que por la eternidad te voy a amar.

.

Eso sigue vigente,

te amé, te amo ahora

y te amaré siempre.

.

Vivo o muerto,

En la Tierra o en el Cielo,

mi amor siempre será cierto.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 7 de agosto, 2018, 2:20 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

TRILOGÍA: NADA EN LA REALIDAD, LOS AMORES, PÁLIDO REFLEJO

Hola amigos, hoy voy a compartirles una trilogía.  El primero refleja mis tristes sentimientos en un día cercano al aniversario luctuoso de mi amado.  El segundo, su respuesta, que fue tan hermosa, que se me hacía difícil creer que fuera totalmente sincera y no sólo un poema y el tercero, una confirmación de la veracidad de lo que siempre me escribe.

.

NADA EN LA REALIDAD (1)

.

Una caricia tuya en mi rostro

en mi pelo, muchas en mi cuerpo,

fueron tantos los deseos no cumplidos…

.

Que cuando los recuerdo

no puedo detener las lágrimas

ni la nostalgia por ti

que siempre sentí,

porque nunca estuviste junto a mí.

.

En nuestros sueños de día

nos amábamos apasionadamente,

en el mundo virtual

éramos la pareja ideal.

.

Pero sólo eran sueños,

sueños guajiros,

nada real.

.

Ahora estás conmigo en lo espiritual

y podemos hacer cualquier cosa,

pero nada en la realidad.

*

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

***

Ciudad de México, 16 de mayo, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.

***

.

LOS AMORES (2)

.

Cuando estás melancólica y triste,

te duele mucho y lo resientes,

que nuestro amor haya sido

sólo virtual.

.

Pero, amor mío,

te juro que ese amor

que cuando sufres

dices no haber sido real.

.

Es más verdadero y cierto

que los amores que vemos,

que son muy reales,

pero inciertos.

.

Los amores que cuando aparece  

un tercero en discordia,

súbitamente desaparecen.

.

Los que mueren de inanición

cuando se acaba la atracción,

los que se dejan superar

por la rutina y dejan de amar.

.

Los que se alejan al descubrir

que él o ella, no es su pareja ideal,

tantos amores que no valen

porque del cascarón no salen.

.

¿De esos amores quieres?

¿O sólo deseas un amor real?

pido perdón por no habértelo podido dar,

la distancia me impidió estar contigo

en persona para en la realidad

poderte amar.

.

Pero te amé y te amo de forma más real,

más profunda y más leal,

te amo con el alma,

como se debe amar.

.

Te amo con todo mi ser,

eres mi amor espiritual,

mi amor total.

.

Te deseo como pocos pueden desear,

eres mi ilusión, mi musa virtual,

te busco, como se busca

la felicidad.

.

Créeme si te digo

que mi amor por ti

es lo más grande que yo puedo dar.

.

Te doy mi pensamiento

tienes mi ser entero,

pensar en ti me quita el aliento.

.

Tuyo es mi corazón

y mis felices momentos

eres dueña de mis sentimientos.

.

Nadie, nunca, jamás

como yo te amo

te ha podido amar.

.

Mi espíritu es tuyo

eres mi mitad, mi complemento,

mi alma toda,

mi ilusión y mi espiritual sustento.

.

Así que no claudiques,

nuestro amor no es como los otros,

tanto nos amamos

que rompemos diques.

.

Tú en una dimensión,

yo en otra

pero unidos por el amor

del alma y del corazón.

.

Nuestro amor es de verdad,

Eso, no lo dudes jamás.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 1 de agosto, 2018, 4:30 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

***

.

PÁLIDO REFLEJO (3)

.

¿Por qué dudas tanto?

lo que digo sale de mi corazón,

no son sólo palabras

que quedan para la ocasión.

.

Lo que te digo son frases

que busco y acomodo,

sí, pero surgen de los sentimientos.

.

Mis expresiones reflejan lo que por ti siento,

aunque sean sólo una sombra inexpresiva

de mis emociones, pasiones y estremecimientos.

.

Sólo son un pálido reflejo de lo que eres para mí,

de lo que significa estar contigo o sin ti,

contigo es la luz del cielo,

sin ti, las tinieblas del infierno.

.

Quiero estar contigo,

no me alejes de ti,

no me hagas sufrir,

créeme lo que te digo.

.

Quiero un cielo de amor

para estar contigo.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 1 de agosto, 2018, 4:45 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

TU CUERPO EXUBERANTE

TU CUERPO EXUBERANTE

.


.

Ya estaba enamorado de ti

desde hacía tiempo,

finalmente me convencí

y acepté amarnos así,

estando tan lejos.

.

Por lo tanto te pedí

una foto para conocerte al menos,

tú te rehusabas,

que no eras guapa me imaginaba.

.

Aún así, yo estaba enamorado,

tu apariencia no importaba,

tu mente y luego tu alma

eran lo que yo amaba.

.

Al fin lo conseguí

y unas fotos tuyas recibí.

Loco de deseo me volví.

.

¡Qué hermosa mujer!

fue la que vi,

tu cara es linda,

mejor de lo que concebí.

.

Pero tu cuerpo,

tus curvas, tus redondeces,

sacaron lo erótico

que hay en mí.

.

Lo apasionado, lo loco,

la ansiedad, los sueños

en que te toco,

te acaricio y me prendo de ti.

.

Con esa figura

la puntilla me diste,

con la exuberancia de tu cuerpo

perder la cabeza me hiciste.

.

Ése fue el premio inesperado

que mis fantasías llenaron

aunque la verdad,

a veces me ponía más triste.

.

Porque te deseaba más,

pues totalmente me envolviste

en el erotismo total.

.

Y deseándote más,

sin poder tenerte

viví frustrado

hasta mi muerte.

.

Ahora es distinto,

lo físico es irrelevante,

lo que cuenta es el alma.

.

Y tu alma es deslumbrante,

siendo espíritu,

con eso tengo más que bastante.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 15 de julio, 2018, 5:55 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

EN EL INFINITO

Siempre soñando, nunca teniendo.

Te soñaba, fantaseaba que te tenía,

que eras mía y sólo mía,

que si estiraba la mano, podría tocarte

y si cerraba los brazos, podría estrecharte,

que el amor lo hacíamos en la realidad.

.

Soñando, sólo soñando, sin saber que las parcas,

hacedoras del destino, separaron nuestros hilos:

unidos al principio, los separaron y tejieron paralelos,

 

los urdieron, siempre juntos, pero físicamente nunca unidos,

a pesar de que nuestras mentes se entienden,

nuestras almas están imbricadas, entretejidas,

son la misma esencia, reunida,

y nuestros espíritus al fin se re encontraron,

nuestros cuerpos han sufrido todo el castigo,

han estado separados a pesar de desearnos tanto,

de amarnos con locura y pasión; a ellos, pobres cuerpos nuestros,

les estuvo vedado el poder estar juntos, amarse, entregarse,

como nuestros espíritus, almas y mentes lo hicieron siempre.

.

Nuestros infortunados cuerpos jamás pudieron estar unidos,

pero no importa, nos amaremos en la eternidad,

en el infinito

y la separación de nuestros cuerpos finitos

no afectará nuestro amor eterno.

 

Daniel.

***

Intervidas, 21 de julio, 2017, Danshaggy © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue

 

DESEOS CUMPLIDOS

La vida nos da lo que queremos

Yo te quería aquí,

pero estabas muy lejos.

.

Mis deseos ya eran añejos,

desde siempre te había soñado,

toda mi vida te había amado,

eternamente te había ansiado.

.

Y cuando te conocí,

estabas allá en la distancia

y esos repetidos sueños

me parecían ya muy viejos

.

Después, al sentir esa ansia,

mi alma me había asegurado:

.

“Anhélalo y lo tendrás

Deséalo y vendrá a ti”…

.

Ironías del destino:

Sí, ahora vienes a mí,

pero sólo en esencia,

en espíritu, en energía,

pero aún estoy

sin tu presencia,

que ya, en esta vida

sólo es ausencia,

pues ya nunca, jamás

te tendré.

.

***

.Ciudad de México, iniciado 5 de marzo, 2017, terminado 16 de junio, 2017, dedicado a Danshaggy Q.E.P.D.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

 

 

¿AUTOBIOGRAFÍA?

Antes que nada quiero agradecer amis amig@s/lector@s la buena recepción que han dado a mis sagas Sussy y Sus Historias

(https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/09/10/sussy-y-el-sr-h/ ),

así como “Autobiografía, Capítulo Prohibido”

(https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/03/10/autobiografia-capitulo-prohibido/ ).

Algunos de los más cercanos (y discretos) lectores me han preguntado en privado si estas historias son autobiográficas.

SÍ… Y NO.

Los que escriben ficción saben que creamos nuestros personajes a partir de gente que conocemos, a veces (muchas), ponemos algo de nosotros mismos.

Como en el Método de Stanislavsky (que impartía en el Actor’s Studio de NY a actores como Marily Monroe, Marlon  Brando, Al Pacino, Robert de Niro y otros como ellos), en el que los actores deben recordar alguna vivencia para poder llorar o mostrar rabia o alegría, cualquier emoción fuerte en determinadas escenas; creo que los escritores también acudimos a nuestras propias experiencias o a las de alguien cercano, de las que fuimos testigos, o nos fueron contadas, para escribir las escenas más fuertes. Como yo hago en mis cuentos y, sobre todo en mis novelas: “Tú y Yo Siempre”, “Luz María” y la que estamos cocinando en el momento Danshaggy y yo (Abril de 2017).

Por otro lado, los que escribimos sacando lo que traemos muy profundo dentro de nuestra alma (no ficción), sabemos que esas son las emociones más intensas que compartimos con quienes nos leen, en esto incluyo la poesía (a los poemas dedicaré otro post).

Como yo estoy en ambos casos (como tantos escritores), uso las dos formas, pero además, claro, la imaginación, la creatividad (por el momento dejamos fuera las investigaciones, que son totalmente distintas).

¿Y SI…?

En muchos cuentos he escrito hechos reales en los que, llegado el momento (en la realidad), en el que tuve que tomar una decisión, fue “NO”, pero en mis cuentos, al escribirlos, me pregunto: “¿qué tal si hubiera sido distinto?” “¿Qué tal si…”? y de ahí surge el cuento, con personajes ficticios, quizá de mis deseos de haber tomado otra decisión y me doy el gusto de hacerlo, aunque sea en la ficción, así lo puedo moldear totalmente a mi gusto.

(Muy buena terapia, por cierto).

Algunos de esos cuentos, ya publicados, son:

 Casi todos los de Sussy, iniciando con:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/09/10/sussy-y-el-sr-h/

Toda la saga de Autobiografía, Capítulo prohibido.

 

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/03/10/autobiografia-capitulo-prohibido/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/10/amor-con-fecha-de-caducidad/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/29/cosas-de-la-vida/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/31/decisiones/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/14/donde-las-dan-las-toman/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/27/el-septimo-beso/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/01/una-nueva-vida/

HECHOS REALES

Convertidos a ficción, con personajes ficticios, pero basados totalmente en hechos reales.

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/02/15/lo-que-es-tener-15-anos/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/04/13/que-necedad/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/22/soy-libre-el-cigarro/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/01/10/el-tiempo-perdido/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/05/05/el-tirano/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/04/01/esposa-te-doy-y-no-sierva/

HECHOS REALES (TERROR)

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/10/06/la-visitante-fantasma-eulalia-editado/     basado en hechos reales, escrito en conjunto con Danshaggy.alv

Estos dos cuentos que siguen, los pongo al último porque necesitan una explicación: están basados en hechos reales que me ocurrieron a mí, pero los cuentos en su totalidad son de Danshaggy.alv :

https://danshaggyalv.wordpress.com/2016/12/01/la-casa-negra-de-la-roma-la-casa-mondragon/

 https://danshaggyalv.wordpress.com/2016/04/23/no-estas-solo/

SUEÑOS

En otros casos, he plasmado en el papel (primero. luego en la computadora y finalmente en mis blogs) algunos sueños, de esos que son historias totalmente coherentes y que recuerdo paso a paso al despertar, como ejemplo (publicados):

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/21/enesima-utopia-cuento-2/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/03/06/los-lagartos/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/07/04/anoche-te-sone-el-sendero/

 

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/08/18/la-cita/

Basado en un sueño de Danshaggy.alv, escrito por ambos.

https://danshaggyalv.wordpress.com/2016/08/18/la-cita/

 

DENUNCIA SOCIAL

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/03/07/quien/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/18/yo-quiero-ser-nino/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/02/27/ama-de-perro-o-esclava-de-marido/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/05/12/el-dia-de-las-madres-cuento-la-desgracia-de-ser-mujer-4/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/12/05/el-molde/

IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD

La mayoría son sólo imaginación, una historia que se desarrolla cuando me siento ante la máquina (antes la de escribir, ahora la computadora) y la historia sale sola, como en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/01/16/un-experimento-exitoso-cuento-editado/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/09/08/amanecer-en-el-solsticio-de-verano/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/03/02/lo-verde-y-lo-maduro/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/01/23/v-l-a-d-2/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/10/16/las-tres-sirenas-de-la-isla/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/12/14/cena-de-navidad/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/12/13/bohemio-o-teporocho/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/11/19/ki-ki-ri-ki/

REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Algunos, pocos, los he basado en regresiones a vidas pasadas, eso fue antes de tener la oportunidad de publicarlas como tales y pensaba que sólo serían aceptadas como cuentos.

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/02/12/monsenor/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/12/19/recuerdos-de-una-tragica-vida-pasada-un-triste-presente-y-una-feliz-vida-futura/

Y EL BROCHE DE ORO: LAS ALEGORÍAS.

En las alegorías es donde me puedo explayar, me fascina hacerlo, tengo pocas y las he disfrutado al máximo:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/02/22/carta-de-amor-a-mi-alma-gemelacompanera-2/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/02/18/la-llamada-del-abismo/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/02/28/la-diablita-y-la-angelita-la-decision/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/03/02/la-diablita-y-la-angelita-continuacion/

 ***

Seguramente se quedaron en el teclado (que ya no en el tintero) algunos cuentos de los ya publicados y tengo unos 30 en papel, que no he capturado a la computadora, ya los iré publicando poco a poco.

 

Ciudad de México,  7 de Abril de 2017.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

 

ANOCHE TE SOÑÉ (EL SENDERO)

 © condiciones al final.

Este es un <<sueño real>> si tal cosa existe, narrado por la soñadora: yo.

 Acepté el reto  # 1 que encontré en:

https://historiasmalditas.wordpress.com/2016/05/31/52-retos-de-escritura-de-el-libro-del-escritor/

1. Escribe sobre un sueño o pesadilla que hayas tenido esta semana.

Creo que mi inconsciente aceptó el reto, porque hoy me regaló este sueño.

Ver también:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/27/el-septimo-beso/

ANOCHE TE SOÑÉ

Página de Facebook, tú en el lado izquierdo, yo en el lado derecho, ambos con el celular en la mano, escribiendo, caminamos uno hacia  al otro, para encontrarnos en medio de la página, no nos vemos, estamos atentos a lo que el otro nos escribe para contestar.

Caminamos lentamente hasta encontrarnos frente a frente, la página en el trasfondo desaparece.

sendero bosque neblina
Ahora el paisaje es un sendero en el bosque, minutos antes del amanecer, la luna poniéndose detrás de ti, sus tenues rayos de luna llena, casi horizontales, filtrándose a través de los árboles.

luna llena bosque 123-1

Estamos a unos pasos uno del otro. sólo veo tu silueta, pero alcanzo a ver tu camisa blanca, abierta por el pecho, pantalón oscuro; yo llevo un vestido blanco ligero, amplio y vaporoso, sandalias de tacón aguja, el clima es cálido y húmedo, hay neblina…

bosque-tenebroso

Los electrónicos desaparecen, nuestras ojos se encuentran, en una mirada profunda que penetra el alma del otro.

images

Das el último paso, quedas pegado a mi, me tomas por la cintura, mis brazos rodean tu cuello, seguimos mirándonos yo te siento en mí, tú me sientes en ti,

16684322-Primer-plano-de-una-pareja-bes-ndose-en-silueta-luna-llena-en-la-noche-Foto-de-archivo

 

nuestras almas se unen,

nuestras miradas se besan,

nuestros labios les siguen,

carnosos y húmedos se unen suavemente, un beso tierno, delicado, dándonos amor, cariño, dulzura.

 Foto montajes con imagenes de amor 23

Húmedos se deslizan tus labios en los míos, tu bigote cosquillea.

Una chispa se enciende en ambos, tus labios ya no son tiernos, se vuelven demandantes, apasionados, me besas con urgencia, gimo y te contesto el beso con ansias, la pasión se desata, tus manos en mi cintura me acercan tanto a ti que parecemos uno solo, una mano sube por mi espalda, la otra baja. Mis brazos rodeando tu cuello te acercan más a mí, una mano acaricia tu nuca, la otra se pierde entre tu pelo mis dedos juegan con él.

Tu lengua abre más mis labios y entra, se adueña de mi lengua, se encuentran, luchan, se acarician, danzan.

Tu beso es de entrega y espera lo mismo, mis labios se funden con los tuyos y en ese beso me doy toda a ti, nuestra respiración se acelera, los latidos de nuestros corazones van desbocados al unísono.

Tus manos me acercan más a ti, gimiendo, mi cuerpo se une al tuyo, ya no puedo respirar, me falta el aire, tu cuerpo…

Me despierto agitada, la respiración desbocada, no abro los ojos, mi cuerpo siente al tuyo, tomo una respiración profunda…

 amanecer en el bosque sendero

Vuelvo al mismo sueño, ya está saliendo el sol, sus rayos horizontales nos envuelven, la luna aún no se va, sus tenues rayos se encuentran con los cálidos del sol, ellos también se hacen el amor.

sendero amameciendo en el bosque

Nosotros… nosotros vamos por el tortuoso sendero, tomados de la mano, caminando hacia el infinito, la luna a la izquierda, el sol a la derecha, ya no hay neblina, un largo camino nos espera, y vamos a recorrerlo felices porque estamos juntos…

sendero en el bosque dia

*******

En lo virtual te amo

En lo onírico te amo

En la realidad  te amo

Soy tuya

No soporto más

vivir tan lejos de ti.

*******

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

***

Imágenes tomadas de internet, y/o Pinterest  .

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

LOS LAGARTOS

 

-¡Mira Jaime! Ahí está la tienda que busco. Entra al estacionamiento y me esperas en el quinto piso. No me tardo.

 -Pero querida, tú sabes que no me gusta esperar…

 -Ya lo sé, pero éste es un estacionamiento muy especial. Hay cafetería que tiene servicio de drive in, además, las meseras son muy jóvenes y guapas. ¡Anda! No seas malo- Sin esperar respuesta bajó del auto y se metió a la tienda.

 Maniobró él para entrar al estacionamiento. Subió cinco pisos por la rampa de caracol, notando una luz verde muy extraña y cierto olor… Pero lo más raro era que las paredes parecían como cubiertas de escamas también verdosas, o tal vez sería la luz. Vio el letrero “5° Piso” y salió de la rampa a buscar dónde estacionarse. Mientras encontraba lugar, observó varias meseras caminando entre los coches.

 -¡Vaya!- pensó –Sí que están preciosas y saben cómo lucir esos bikinis verdes, esto más parece un drive in del club Playboy.

Por ver a una rubia frondosa, casi choca con un Buick azul metálico, último modelo, con placas de Estados Unidos -¡Vaya! Por poco choco por contemplar esa belleza.

 Se estacionó y no esperó a que llegara alguna mesera. Se bajó y fue a buscar a la rubia.

 -¿Qué le sirvo, señor?

 -Tráeme una Cuba.

 -A sus órdenes, señor. ¿Nunca le han dicho que es usted muy guapo?

 Él se quedó mudo, pero logró ponerse en movimiento y dio un paso hacia la muchacha; ella lo invitaba con la mirada. Pero antes de que pudiera dar otra paso y quedar realmente junto a la bella mesera, escuchó un ruido metálico muy fuerte y miró hacia el lugar de donde procedía. Vio que de una ventana muy alta, situada en el muro a su derecha, asomaba una criatura semejante a un lagarto, pero vestida de mujer. Se oyó una voz extraña, como con eco y reverberaciones.

Mujer reptil

 -¡Julio! ¡vas a pagar cara tu infidelidad!

 De la ventana salió una mano de lagarto y de uno de sus dedos, un rayo verde que fulminó al hombre canoso que estaba a unos 5 metros a la izquierda de Jaime, abrazando a una hermosa mesera de pelo negro como ala de cuervo. Jaime no lo pensó más de un segundo y corrió hacia la salida del estacionamiento. Lamentó haber estacionado su Mustang más allá de donde el rayo había fulminado a aquel hombre. Dejó de lamentarse por su auto y bajó los cinco pisos lo más rápido que pudo.

 Al llegar al nivel de la calle, sintió los síntomas de otro infarto (ya había tenido tres) y trató de calmarse. Entonces ¡lo vio!: su coche estaba ahí, esperándolo con la portezuela abierta. Por la ventanilla de atrás vio que su esposa estaba frente al volante, es decir, supo que era ella porque alcanzó a ver su abrigo verde. Respiró tranquilo y se dirigió al Mustang, su corazón todavía lo molestaba, pero suspiró con alivio porque su automóvil estaba a salvo y su esposa esperándolo.

 Subió y volteó a agradecerle a su mujer que sacara el coche y que lo esperara…

 Su corazón dejó de latir. Sí. Ahí estaba su esposa con su abrigo verde. Sí. Ahí estaba esperando a que él subiera. Sí… Ahí estaba… ¡una mujer lagarto!

reptiles103_02

 © Silvia Eugenia Ruiz

Puebla, Pue.

PD. Este cuento está basado en un sueño, si el lector quiere relacionarlo con los ahora llamados reptilianos, es su elección, cuando lo escribí me faltaban varios años para encontrarme con ese concepto, pero a algunos lectores les ha parecido que tiene relación.  Está sujeto a interpretación de quienes lo leen.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romanticatu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

FOTOGRAFÍAS DEL AURA HUMANA, TESTIMONIAL

Fotografías Kirlian con interpretación.

A que vine

FOTOGRAFÍAS KIRLIAN DEL AURA

Esta vez voy a compartir contigo, querido lector@ mi propio testimonio de las fotografías Kirlian del aura humana (hago esta aclaración porque los animales, vegetales y minerales también tienen aura y se puede fotografiar).

Recientemente se ha sabido que el Dr. Konstantine Korotov ha logrado fotografiar  el aura (energía, alma) de un moribundo, en los momentos de su muerte y pudo observar cómo la energía  (alma) iba desprendiéndose de su cuerpo físico.

Ver:

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/07/konstantin-korotkov-el-cientifico-ruso-que-fotografio-el-alma-dejando-el-cuerpo/

He publicado algunas entrevistas hechas al Dr. Konstantin Korotov y en una de ellas dice que las cámaras Kirlian comparadas con su cámara de GDV, son como una bicicleta comparada con un Mercedes Benz, no puedo contradecirlo; mi experiencia fue con una cámara Kirlian y quedé impactada (ya me imagino lo qué sentiría si el Dr. Korotov me sacara fotos con su cámara).  De eso voy a escribir aquí.

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/12/entrevista-a-konstantine-korotov-1a-parte-videos-traducidos-al-espanol/

Si quieres…

Ver la entrada original 1.172 palabras más

HECHICEROS, MAGOS, CHAMANES Y BRUJOS capítulo 2

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final.

Viene de:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/02/24/es-la-brujeria-magia-negra-capitulo-1/

Hechiceros y Magos.

NOTA: no hablo aquí de los ilusionistas que se presentan en espectáculos públicos, sino de verdaderos magos que manejan energía.

La hechicería (witchery, en inglés, se deriva de wicca, en anglosajón: el sabio mago que debilita el poder del mal)[12]  es el arte de producir resultados prodigiosos, ya que el hechicero o mago (de Magister, el sabio o maestro) tiene conocimientos para percibir el pasado y el futuro y poderes para tratar la enfermedad y la salud.

RITOS PREHISTÓRICOS

Sus ritos son de origen prehistórico, tienen ritos de iniciación y danzas mágicas que efectúan en sus lugares ceremoniales, ya sea bajo techo, en casas privadas que tienen un salón adaptado para los ritos, o a la intemperie en lugares alejados de las poblaciones y preferentemente en prados rodeados de bosques.

El idioma que emplean magos y hechiceros es arcaico, ya que el origen de la hechicería se pierde en la noche de los tiempos. También utilizan muchos términos cabalísticos, como agla, que podía expulsar a los demonios; abracadabra, que se remonta a una expresión mesopotámica y que se usa como remedio contra las enfermedades si se lleva siempre consigo; Abraxas, nombre de un dios cuya efigie se utilizaba en amuletos y cuyas letras tienen un valor numérico con un total de 365 y que simbolizaba la revolución anual del sol en el Zodíaco[14].

DROGAS RITUALES

Carlos Castaneda Una Realidad Aparte
Carlos Castaneda Una Realidad Aparte

En algunos grupos o convenciones modernos, sobre todo en Estados Unidos, se usan drogas: peyote, mariguana, coca, hongos alucinógenos, etc., que los chamanes siempre han usado en sus rituales; cuando se usan como parte de ritos, sabiendo para qué y cómo y teniendo conocimientos para controlarlas, estas drogas son útiles, pero cuando se usan sólo como medio recreativo o por curiosidad, cualquier droga puede causar mucho daño al cerebro y al espíritu, por lo que no es recomendable usarlas si no se es chamán, hechicero o brujo iniciado y después de un largo aprendizaje.

La estrella de cinco puntas, o pentáculo es parte importante del equipo de los magos, equivalente al Crucifijo para los Cristianos; cuando el pentáculo se invierte, se convierte en distintivo de la Magia Negra[13].

CHAMANES.

chaman forêt amazonienne equatorienne juin 2006
chaman forêt amazonienne equatorienne juin 2006 (Photo credit: Wikipedia)

El chamán posee conocimientos individualizados y capacidades especiales, actúa fuera de religiones asentadas y, tradicionalmente, actúa solo, pero lo más importante es que el chamán tiene poderes  sobrenaturales (a pesar de lo registrado por los primeros etnólogos que al parecer eran prejuiciosos y asumían que sólo eran charlatanes).

A los poderes  sobrenaturales  de los chamanes ahora les llamaríamos PES (Percepción Extra Sensorial) y los tiene porque

  • le  han sido otorgados por la divinidad (posiblemente extraterrestre), en algún ritual público o en solitario como revelación
  • los aprende después de una iniciación,
  • los ha heredado de alguno de sus padres o abuelos
  • los adquiere al ser curado mágicamente de una grave enfermedad
  • los posee desde su nacimiento.

Estos poderes provienen principalmente  de su capacidad de comunicarse con los  espíritus, sobre los que posee un poder y un control, generalmente  estando  en  trance. La mayoría de los chamanes también poseen visión remota (clarividencia).

Visión remota o clarividencia http combat diaries co uk pop22 htm
Visión remota o clarividencia http combat diaries co uk pop22 htm

La mayoría de los chamanes practican tanto la magia imitativa u homeopática (como arrojar agua al aire para  hacer  llover), como la contagiosa (ver capítulo 1 https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/02/24/es-la-brujeria-magia-negra-capitulo-1/  ).

Más datos sobre chamanismo en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/16/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-2o-parte/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/12/11/antropologia-el-estudio-del-hombre/

LOS BRUJOS NEGROS EUROPEOS

La Iglesia Católica consideraba que las brujas y los brujos negros

  • habían firmado pacto con el diablo;
  • maldecían, profanaban y maltrataban lo sagrado,
  • abofeteaban el rostro de Cristo y blasfemaban de la Biblia;
  • habían recibido del diablo una marca secreta;
  • asistían a aquelarres y misas negras donde adoraban al diablo;
  • siempre estaban acompañados de animales mágicos de plumaje o pelaje negros, como gatos o cuervos;
  • conocían los secretos para preparar brebajes mágicos y encantamientos;
  • podían mover cosas a distancia y hacer aparecer y desaparecer objetos;
  • usaban ungüentos para volar, utilizando palos  o escobas para hacerlo;
  • comían carne de niños pequeños o les chupaban la sangre;
  • hacían sacrificios humanos
  • predecían el futuro leyendo las entrañas de animales
  • el día de su pacto con Satanáspagaban su iniciación con la muerte de un pariente cercano .

Los brujos negros actuales, además de haber revivido los rituales satánicos mencionados anteriormente, practican el mal por el mal mismo y están ligados a la perversión, la degradación y el deterioro de las normas sociales y personales[15]  el fin último de la magia negra es perturbar la razón, produciendo excitación febril que alienta a una gran sensualidad y al crimen.

El peligro que nos acecha en la actualidad es que la magia negra, ese misterioso y malvado poder, que a mediados del siglo XIX sólo era llevada a cabo por pocos y pequeños grupos, desde el siglo XX ha sufrido un notable incremento, ya que hay infinidad de grupos o convenciones, con un número de adeptos cada día mayor y sigue extendiéndose, perfectamente organizada[16].

LOS BRUJOS BLANCOS Y LOS BRUJOS NEGROS MESOAMERICANOS

Con la conquista de México (y Latinoamérica) surgió un sincretismo entre magia europea y magia indígena, uniendo creencias, conocimientos y técnicas de magos indígenas, y magos hispanos[17].

En Mesoamérica, antes de la llegada de los españoles, se aceptaba que los chamanes o brujos nacían o lograban hacerse cuando otros chamanes o brujos los iniciaban, o cuando recibían premoniciones o sueños de los malos o buenos  espíritus, que les concedían poderes mágicos.  Además del manejo de las energía ocultas o espíritus, ya sea buenos o malos, el poder de los brujos, hechiceros y curanderos se basaba en sus conocimientos de

  • las leyes de la naturaleza,
  • la botánica,
  • fórmulas mágicas,
  • oraciones y cánticos,
  • destreza con las manos
  • habilidad para la danza.

Entre los aztecas los magos o hechiceros se dividían en adivinos, curanderos, ilusionistas y brujos. Los más importantes eran los adivinos, que pronosticaban las enfermedades y la muerte, así como hechos buenos y malos.

TONALPOUHQUI

En la antigua Anáhuac, los principales adivinos eran los tonalpouhqui, que sabían leer el calendario y eran una especie de astrólogos. (La traducción de tonalpouhqui como “adivino” es una interpretación europea).

Los tonalpouhqui, eran ‘lectores de energía cósmica‘ y sabían leer el calendario religioso o Tonalámatl (papel de energía cósmica) y eran una especie de sabios, matemáticos, adivinos, brujos y astrólogos, que leían los astros. Estos adivinos eran muy acreditados entre los aztecas o mexicas y eran consultados siempre que nacía un niño.

Todas las entidades que manejaban los tonalpouhqueh (plural de tonalpouhqui) eran abstractas, estos sabios aztecas eran excelente matemáticos: la palabra nahua pohua significa en castellano ‘leer’ y ‘contar’, simultáneamente, por eso eran “lectores” y “contadores” de energía.

LOS CURANDEROS

  • Curaban enfermedades de manera holística (al enfermo y su entorno)
  • hacían limpias,
  • chupaban el lugar afectado,
  • aliviaban males físicos de origen frío o caliente,
  • regresaban el alma escapada, etc.,

También había encargados del baño curativo o temazcal, comadronas, y otros.  Había hechiceros para atraer la buena suerte e ilusionistas que entretenían en las festividades.

PRÁCTICAS DE LOS BRUJOS MESOAMERICANOS, ARIDOAMERICANOS Y SUDAMERICANOS

Como ya mencionamos antes,  los más poderosos eran los brujos (que podían ser blancos y/o negros), ya que conocían y dominaban más técnicas y manipulaban conscientemente energías, sustancias y materias dirigidas a interceptar o provocar un bien, o a detener o causar un mal.

MANEJO DE ENERGIA
MANEJO DE ENERGIA

La brujería indígena antigua (y la actual) abarca un amplio ámbito de prácticas y conocimientos

  • médicos,
  • botánicos,
  • homeopáticos,
  • miméticos,
  • parasicológicos,
  • astrológicos,
  • ambientales,
  • cromáticos,
  • aromáticos,
  • químicos y más.[18]
Chamán americano
Chamán indígena americano

MAGIAS CONTAGIOSAS: VUDÚ Y OTRAS

Los brujos negros prehispánicos y actuales, practican tanto la magia homeopática como la magia contagiosa, pero mayormente la  última, por ejemplo,  fabricar muñecos de papel, masa de maíz, tela o cera incrustándole uñas o cabellos  de  la  presunta  víctima,  picarlo con una espina o  alfiler, quemarlo y hacerle lo que  desee  que le suceda al dueño de uñas o cabellos; el vudú utiliza estos encantamientos, pero muchos brujos en México y otras partes la usan igualmente en otras clases de magia negra.

En la actualidad, en el país existen grupos de brujos (blancos y negros) que pertenecen a diversos tipos de culto mágico.  Los brujos blancos, mediante sus rituales mágicos y ceremonias prestan ayuda a las personas que se las solicitan… y los brujos negros también, sólo que éstos provocan daños, males y enfermedades a las víctimas.

En el mundo prehispánico, como en otros lugares, antes y ahora, los adivinos, curanderos, hechiceros y brujos ocupaban un lugar prominente.

En México, poblaciones como Catemaco y Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, son considerados como la zona por excelencia de la brujería y la demonología.

Radican ahí brujos, hechiceros, magos y curanderos de todo tipo.  Algunos de ellos se precian de tener pacto con el diablo y llevan a los consultantes a los cerros cercanos a que hablen con él para que les conceda sus peticiones.  Las fechas señaladas son el primer viernes de marzo y el 24 de junio, noches en las que los brujos, sus ayudantes y sus clientes, celebran las misas negras, semejantes a las que las brujas celebraban en la Europa de la Edad Media.

Los brujos negros de esta zona abiertamente admiten estar protegidos por el diablo y lo tienen en sus altares, algunos tienen dos altares, uno dedicado a Dios o a sus santos y el otro dedicado al diablo.  Para efectuar las curaciones y obras buenas, ocupan el día y para las malignas o satánicas prefieren la  media noche[19].

ADVERTENCIA A QUIENES QUIERAN VISITAR HECHICEROS O CHAMANES

Debo advertir a mis lectores que la magia  sea blanca o negra , está regida por  la «ley del karma» o del boomerang:  si haces el bien, se te devolverá lo que tú enviaste, lo mismo que si haces daño,  lo que das es lo que recibes. Si llegaras a acudir a algún hechicero, brujo o chamán, nunca lo hagas para dañar a alguien, jamás transgredas la libertad de nadie; por ejemplo, si deseas fervientemente y por amor que alguien sea tu pareja, debes dejar que venga a ti por su propia voluntad, puedes hacer oraciones para que así suceda y tu amor venga a ti o regrese, pero no l@ fuerces, en todo caso, te recomiendo que cuando pidas algo, ya sea a algún brujo o directamente, siempre digas:

«Por la voluntad divina, en nombre de Jesucristo y de María, en armonía para todos, bajo la gracia y de manera perfecta, gracias, que ya me han escuchado«.

Si no crees en Jesucristo o en  la Virgen María, empieza con «en armonía…»

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

Foto Ángel Sosa
Foto Ángel Sosa

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Bibliografía

Cardini, Franco. Magia, Brujería y Superstición en el Occidente Medieval. Ediciones Península.

Chochod, Louis. Histori de la Magia. México, D. F.: Ediciones Roca, 1975.

Comas, Juan. Introducción a la Prehistoria General. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1971.

Diccionario Unesco de Ciencias Sociales. Barcelona: Planeta-Agostini, 1987.

Eliade, Mircea. El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis. 2ª edición en español, de la 2ª edición en francés. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Enciclopedia del Ocultismo, las Ciencias Prohibidas, Satanismo y Brujerçia. Madrid: Ediciones Quorum, 1987.

Faber Kaiser, Andreas. ¿Sacerdotes o Cosmonautas?,. 1ª Edición. Barcelona: Plaza & Janés Editores, 1977.

Frazer, James. La Rama Dorada. 7ª reimpresión. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

García Rivas, Heriberto. El Mundo de la <magia y la Hechicería. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1989.

Guerra, Francisco. Las Medicinas Marginales. Madrid: Alianza Editorial, 1976.

Haining, Peter. La Anatomía de la Brujería. México, D. F.: Editorial Diana, S. A., 1976.

Klimo, John. Mensajes del Más Allá (Channeling, la Recepción de Información a Través de Fuentes Paranormales. México: Ediciones Roca, S. A., 1989.

Oscar, Caballero. Las Medicinas Marginadas. primera. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1975.

Rumbo a lo Descnocido. México, D. F.: Selecciones del Reader’s Digest, 1996.

Scheffeler, Lilian. Magia y Brujería en México. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1983.

Sahagún, Bernardino de, Fray. Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Sitchin, Zecharia. el 12ª Planeta. Obelisco Ediciones2008.

 

ENLACES RELACIONADOS

http://www.omeacatl.org/tlamatiliztli/?p=533

http://es.wikipedia.org/wiki/Chamanismo


[1] FRAZER, James, La Rama Dorada, México, D. F., 1980, Fondo de Cultura Económica,    séptima reimpresión, pp 33-35

[2] Aunque según autores como Zecharia Sitchin, todo, incluida la humanidad, empezó en Sumeria

[3] El mismo Sitchin y otros muchos investigadores, piensan que los ángeles venidos del cielo eran (son) extraterrestres (venidos del cielo)

[4] Chochod Louis, Historia de la Magia, México, D. F., 1975, Ediciones Roca, p 21

[5] Op Cit. p 141

[6] Haining, Peter, La Anatomía de la Brujería, México, D. F., 1976, Editorial Diana, S. A.

[7] TYLOR, E., en Diccionario Unesco de Ciencias Sociales, Barcelona, 1987,

Planeta-Agostini, S. A., pp. 127.

[8] La magia culta está relacionada con las esferas de la sociedad con una cultura alta y con el pensamiento filosófico que condujo al pensamiento científico.  VER TAMBIÉN Cardini, Franco, Magia, brujería y superstición en el occidente medieval. Ediciones Península.

[9] Cardini, Franco, Op. Cit.,

[10] Enciclopedia del Ocultismo, Las Ciencias Prohibidas, Satanismo y Brujería, Madrid, 1987, Ediciones Quorum

[11] Haining, Peter, Op. Cit.

[12] Haining, Peter, Op. Cit

[13] Haining, Peter, Op. Cit.

[14] Chochod, Louis, Op. Cit./Rumbo a lo Desconocido, México, D. F., 1996, Selecciones del Reader’s Digest.

[15] Enciclopedia del Ocultismo, Op. Cit.

[16] Haining, Peter, Op. Cit.

[17] Scheffeler, Lilian, Magia y Brujería en México, México, D. F., 1983, Panorama Editorial, S.A.

[18] García Rivas, Heriberto, El Mundo de la Magia y la Hechicería, México, D. F., 1989, Panorama Editorial, S. A.

[19] Scheffeler, Lilian, Op. Cit.