Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

El valor del trabajo no remunerado en los hogares

Aunque las mujeres que se dedican a las labores del hogar y del cuidado de la familia no reciben un pago por hacerlo, el trabajo que realizan tiene un valor y éste debe ser reconocido y valorado.

Marx lo clasificaba como valor de uso, en contraposición al valor de cambio (trabajos que devengan un sueldo), también debemos tomar en cuenta, que la mujer que trabaja, generalmente llega a su casa a llevar a cabo las labores que se requieren en el hogar, lo que Karl Marx llamaba «doble jornada».

‘El segundo turno o Doble Jornada’ 

Las mujeres con hijos, si quieren trabajar, deben encontrar alguna forma de cuidarlos. En una sociedad justa la educación universal y gratuita debería extenderse a todos los niños, además de implantar mejores condiciones laborales y garantizar una remuneración para que los padres puedan cuidar a sus hijos de corta edad.

En lugar de esto, los padres trabajadores tienen que dejar a sus hijos al “cuidado” de personas que en la mayoría de los casos están escasamente cualificadas y sin experiencia. Esta situación provoca muchas tragedias. La prensa sensacionalista encuentra en estos casos la oportunidad para atacar a estas mujeres desafortunadas, pero se cuida mucho de no acusar a la sociedad que crea las condiciones para que se produzcan estas monstruosidades.

Estados Unidos

De acuerdo con un reciente estudio del Instituto Nacional de Cuidado Infantil y Desarrollo Humano, el 80% de los niños estadounidenses en el primer año de vida están al cuidado de alguien que no es su madre, la mayoría se quedan al cuidado de otra persona a partir de los cuatro meses de edad, y estos niños suelen estar una media de treinta horas semanales al cuidado de otra persona que no es su madre.

Además: “La mayoría de estos casos están en una situación por debajo de la que consideraríamos… óptima. Apenas adecuado es el término técnico que podría describir el cuidado infantil típico en este país (…) aproximadamente entre el 15-20% son sombríos e incluso peligrosos”.

Incluso estas condiciones primitivas son demasiado costosas para muchas mujeres a las que no les queda otro remedio que trabajar.

A pesar de todas las palabras sobre la emancipación de la mujer, empleo femenino y cosas por el estilo, muchas todavía están atrapadas entre las cuatro paredes del hogar.

EUROPA

En Europa aproximadamente un tercio de las mujeres en edad laboral, se describen como amas de casa, entre éstas probablemente algunas tendrán un empleo a tiempo parcial.

Cuantos más hijos tienen, más probable es que se queden confinadas en casa. “Esa no es necesariamente una receta para la felicidad.

Casi en todos los países de la UE, las mujeres que trabajan fuera del hogar parecen más sanas y satisfechas con la vida que las amas de casa.

Pero las que trabajan no se libran del ‘segundo turno’: una jornada laboral en el hogar después de trabajar para su empresario”.

La mujer sufre una doble esclavitud: la esclavitud en el trabajo y además el “segundo turno” en el hogar.

JAPÓN

Las trabajadoras japonesas, por ejemplo, pasan tres horas y media diarias en las tareas domésticas, además de su jornada de trabajo remunerado habitual. Esta situación es la misma en el resto de sociedades occidentales llamadas civilizadas.

 

Y en los países en desarrollo la situación es peor.

LA DOBLE JORNADA EN MÉXICO

Ya sea por cuestiones económicas o voluntarias, y principalmente porque así es la tradición, el 42.5 por ciento de las mexicanas de 14 años y más, que participan en la fuerza productiva del país,  además de cumplir su jornada de trabajo fuera del hogar, realizan los quehaceres domésticos en éste.

El pasado diciembre, el INEGI presentó cifras que proporcionan información sobre la valoración económica del trabajo no remunerado, lo que demuestra la importancia de este tipo de trabajo en el consumo y en el bienestar de la población.

/cms/uploads/image/file/240256/trabajo_no_remuderado-01.jpg

Durante 2015, el valor económico del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados alcanzó un nivel equivalente a 4.4 billones de pesos, lo que representó el 24.2% del PIB del país; de esta participación las mujeres aportaron 18 puntos y los hombres 6.2 puntos.

El valor generado por el trabajo no remunerado doméstico y de cuidados de los hogares como proporción del PIB del país, en 2015, fue superior al alcanzado por algunas actividades económicas como la industria manufacturera, el comercio y los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles de manera individual, las cuales registraron una participación de 18.8%, 17.5% y 11.7% respectivamente.

Las mujeres, principales responsables del trabajo no remunerado

Distribución del Valor del Trabajo No Remunerado Doméstico y de Cuidados de los Hogares por actividad según sexo, 2015
(Estructura porcentual)
/cms/uploads/image/file/240126/trabajo-no-remunerado-2.jpgFuente: INEGI

Los datos obtenidos en el estudio Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México, 2015 señalan que la mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por las mujeres, con el 77.2% del tiempoque los hogares destinaron a estas actividades, lo que correspondió, a su vez, al 74.3% si se habla en términos del valor económico.

En 2015, los resultados en cifras netas per cápita mostraron que cada persona participó en promedio con el equivalente a 35,131 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados. Sin embargo, se observó que el trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 49,586 pesos, mientras que el de los hombres fue de 18,109 pesos durante el mismo año. Estas cifras reflejan el sueldo neto que podrían percibir los miembros del hogar por realizar una actividad similar en el mercado.

/cms/uploads/image/file/240279/trabajo-no-remunerado-2.jpg

En el caso de los hogares con parejas casadas, y con presencia de hijas/os pequeños, estas cifras se disparan aún más. Por ejemplo, el valor económico del trabajo doméstico y de cuidados de los varones que están casados o unidos y colaboran con labores domésticas y de cuidados fue equivalente a 19,571 pesos; mientras que la aportación de las mujeres en la misma situación ascendió a 64,031 pesos.

Esta tendencia se mantiene en función de la relación de parentesco. En 2015, los resultados mostraron que las mujeres cónyuges generaron más que los hombres cónyuges, alcanzando un monto de 65,133 pesos anuales. Además, las mujeres que habitan en hogares nucleares con presencia de menores de seis años aportaron en promedio 63,413 pesos con actividades como cuidados y apoyo principalmente, mientras que para aquellas mujeres que viven en hogares que no cuentan con niños menores de seis años el monto fue de 43,237 pesos.

¿Cuánto vale tu trabajo no remunerado?

Valor del Trabajo no Remunerado Doméstico y de Cuidados de los Hogares, según tipo de función, 2015
(Porcentaje del PIB a precios corrientes)

/cms/uploads/image/file/240125/trabajo-no-remunerado-1.jpgFuente: INEGI

Aunque estas cifras muestran un panorama general, la realidad es quecada familia es diferente, así que si quieres saber con más precisión cuánto aportas tú a tu hogar con tu trabajo no remuerado, puedes utilizar el “Simulador del valor económico de las labores domésticas y de cuidados”, el cual permite dar unvalor monetario al tiempo que destinas a estas actividades no remuneradas en tu hogar, y con ello dimensionar de manera más precisa el aporte al bienestar de tu familia.

Si quieres consultar los resultados completos de la «Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México, 2015 preliminar. Año base 2008”, da clic en este enlace.

Fuentes:

https://www.centromarx.org/index.php/documentos/politica/mujer-trabajadora/88-el-marxismo-y-la-emancipacion-de-la-mujer

https://www.gob.mx/mujeressinviolencia/articulos/el-valor-del-trabajo-no-remunerado-en-los-hogares-en-mexico

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL MAR, EL PEOR DEPREDADOR (PERO HAY UNA SOLUCIÓN)

Encuentran 30 bolsas de plástico en el estómago de una ballena

El mayor depredador que surca los mares y los océanos no es el tiburón blanco ni la orca asesina. Tampoco es el ser humano. Al menos de forma directa. Ahora mismo, en 2017, no hay nadie que mate más y de manera más efectiva bajo el agua que las bolsas de plástico. 

Así ha quedado demostrado tras conocerse el caso de una ballena a la que se ha tenido que practicar la eutanasia tras quedar varada en la costa de Noruega.

ballena-muerta-a-causa-de-bolsas-de-plasticoLa ballena muerta (Universidad de Bergen)
La ballena muerta (Universidad de Bergen)
Más

El ejemplar, perteneciente a la especie zifio o también llamada ballenato de Cuvier, apareció con bajo peso y con aspecto de estar malnutrido en la isla de Sotra, cerca de la ciudad de Bergen.

A pesar de los intentos de los lugareños y de los científicos de la Universidad de Bergen, el animal no pudo volver al mar ya que su estado era tremendamente grave. Por ello, se decidió que se le aplicara la eutanasia.

Cuando el cuerpo del animal fue llevado al laboratorio para investigar las causas de su mal estado, los investigadores descubrieron en su estómago 30 bolsas de plástico. Al parecer, tanta acumulación de basura en su interior hizo imposible que el ballenato pudiera alimentarse o digerir, por lo que terminó en un estado de extrema debilidad y a la deriva. 

Los plásticos encontrados en el interior de su estómago (Universidad de Bergen) plasticos-en-estomago-ballena-muerta
Los plásticos encontrados en el interior de su estómago (Universidad de Bergen)
Más

“El estómago de la ballena estaba lleno de bolsas y de paquetes que estaban en inglés y en danés”,asegura el zoólogo Terje Lislevand en declaraciones concedidas a diversos medios noruegos. “No es una sorpresa, pero síque provoca tristeza”. 

El mismo científico asegura que las bolsas bloquearon los intestinos del animal, una circunstancia que muy probablemente le causó un intenso dolor y le impidió alimentarse. 

La alimentación de los zifios suele estar formada por peces y por calamares, y suelen alcanzar los 7 metros de longitud. “Las bolsas ocupaban un gran espacio en su estómago”, asegura Lislevand. “No pudo estar bien dadas las circunstancias. Debió sufrir mucho”.

En la actualidad se estima que hay 5 billones de bolsas de plástico en los océanos. En Europa se utilizan 100 millones de bolsas de este tipo al año, de los que se estima que 8 millones finalmente terminan en el mar. Se espera que para el año 2050 haya más bolsas que peces en el mar. Un futuro aterrador que podemos empezar a cambiar hoy, dejando de usar este producto. 

In the middle of the Pacific Ocean, a 200lb. mass of drift net and rope has tangled together slowly over time. Though fish and crabs live successfully in and around the debris, other wildlife like turtles, sea lions and sharks get tangled in the ropes and die of starvation.

 

CADA KILÓMETRO CUADRADO DE OCÉANO CONTIENE UN PROMEDIO DE 28,750 PEDAZOS DE PLÁSTICO FLOTANTE

El Océano Pacífico contiene tal cantidad de desechos de plástico que cubre un área equivalente a dos veces  el tamaño de los Estados Unidos.

LA ISLA DE LA BASURA EN EL OCÉANO PACÍFICO

toneladas-de-plastico-en-el-oceano-pacifico-960x623
toneladas-de-plastico-en-el-oceano-pacifico-960×623

Residuos de la población terrestre, desechos que provienen de barcos y plataformas petroleras viajan en un vórtice justo debajo de la superficie del océano que  a menudo terminan depositándose en las playas de Hawái.

Ambos lados de Hawái están llenos de basura. Los desperdicios que se pueden encontrar en las playas son de todo tipo. Desde pequeñas bolsas de plástico a balones de fútbol o kayaks.

El basurero más grande del mundo: conocido como el “vórtice de plástico” este deposito de basura ubicado entre Hawai y Estados Unidos tiene una extensión de casi 700 mil kilómetros cuadrados

Como un fiel reflejo de la filosofía de Estados Unidos y muchos otros países frente a la basura, la clásica estrategia de guardar bajo la alfombra lo que no se quiere ver, a pesar de que eventualmente respiremos y convivamos espacialmente con ese deshecho oculto en la conciencia de nuestro hogar, emerge en el Océano Pacífico un monumental deposito de basura conocido como el “Vórtice de plástico”.

Este lugar, cuya extensión es de 692,000 km/2, superando así el tamaño de países como Francia o España, esta ubicado en una isla entre Hawai y la costa oeste de Estados Unidos. Pero lo más patético es que esta “isla de la basura” ni siquiera es un deposito pre planeado para albergar masivos deshechos, sino que los restos de plástico y basura se concentran en una zona debido a un movimiento circular de las corrientes ecuatoriales que gira en dirección de las manecillas del reloj, cerca de las islas Hawái.

Así, este colosal deposito se alimenta de basura que es arrojada en aguas de Norteamérica y del sureste asiático.

En 2009, con el apoyo del Instituto Scripps de Oceanografía, un grupo de científicos y ambientalistas iniciaron una expedición con los barcos New Horizon de Scripps en San Diego y el Kaisei de San Francisco para evaluar el impacto del “vortex” en la vida marina del Océano Pacífico. La evaluación confirmo que es altamente nociva la presencia de este “Vórtice de plástico” ya que no sólo muchas especies confunden las bolsas de plástico por medusas, sino además, en la medida en que el plástico se cocina con el sol del océano, despide toxinas al mar que afectan la vida animal y humana y eventualmente repercuten de manera importante en la atmósfera planetaria.

Un estudio reciente sugiere que toda la contaminación que flota en el mar se está filtrando en nuestros alimentos, en especial, al pescado que consumimos.

Chelsea Rochman de la Universidad de San Diego encabezó un estudio que tenía como propósito definir el impacto que la Isla de Basura del Pacífico tiene sobre el pescado que consumimos, los resultados fueron realmente impactantes.

En los últimos años ha surgido mucha evidencia que confirma que los animales marítimos consumen plástico, es casi inevitable pensar en los cadáveres de albatros cuyos estómagos están repletos de basura, pero, se le ha dado poco seguimiento a los peces que consumen basura y que después nosotros comemos.

Según Rochman, que estudió la Isla de Basura, hay muchos pedazos pequeños que los peces pueden confundir con alimentos, esto es particularmente preocupante ya que el plástico absorbe toxinas peligrosas del agua, por ejemplo policlorobifenilos (PCB) y polibromodifenil éteres (PBDE).

Para comprender exactamente cuanto afecta a los peces consumir plástico, Rochman y sus compañeros estudiaron al pez-arroz japonés. Los científicos dividieron a los peces en tres grupos: el primero fue alimentado con pequeños pedazos de plásticos que habían sido remojados en agua de la Bahía de San Diego por tres meses, el segundo con pedazos de plástico limpio, y el tercer grupo tuvo una dieta normal y libre de plástico.

Los resultados fueron muy claros: “Estamos completamente seguros de que el plástico funge como un vector que transfiere químicos nocivos a los peces y a nuestra cadena alimenticia”, explica Rochman.

Los peces que habían consumido el plástico remojado en agua contaminada desarrollaban problemas de salud, afectando principalmente el hígado, algunos de los peces incluso desarrollaron tumores. Los químicos de filtraban directamente al cuerpo de los peces.

El estudio es desconcertante porque estos pequeños peces son la base de la alimentación de muchos otros más grandes, por ejemplo del atún, uno de los pescados que más consumimos actualmente.

Rochman explica que “Si estos pequeños peces están comiendo el plástico y están siendo expuestos a estos químicos, y un pez más grande se come a cinco peces pequeños, está comiendo cinco veces la dosis, y luego el siguiente pez, digamos que un atún, se come cinco de esos peces, está consumiendo veinticinco veces esa dosis”.

Dada la enorme contaminación de los mares, es recomendable limitar nuestro consumo de peces grandes, es mejor consumir peces más pequeños como las sardinas.

Pero la basura marina no solo afecta al Pacífico. Las Naciones Unidas estiman que cada kilómetro cuadrado de océano contiene un promedio de 28,750 pedazos de plástico flotantes.

PERO HAY UNA SOLUCIÓN

Alguien Descubrió la Forma de Limpiar el Mar del Plástico, Porfin! Y es Sólo un Niño…

Este niño descubrió cómo limpiar los desechos plásticos del mar en pocos años Boyan Slat descubrió una forma sencilla, barata y efectiva de acabar con la gran masa de basura plástica que ronda en los océanos, que está matando a millones de animales al año y generando consecuencias lamentables.

Llevamos décadas llenando el mar de basura y acumulando millones de toneladas de plástico que se concentran en grandes masas en medio de los océanos. ¿Sabías que 100 mil mamíferos y un millón de aves marinas mueren por esta causa al año? Hay lugares donde hay 6 veces más plástico que plancton.

Además estos plásticos absorben otros desechos químicos tóxicos, aumentando su concentración a un millón de veces y si entran a la cadena alimentaria cuando un pez lo come, permanecen hasta llegar a nosotros (algunos de ellos ingieren hasta 24.000 toneladas al año). Estas son solamente algunas de las consecuencias nefastas de esta contaminación.

plastic bag

Boyan Slat, un adolescente holandés de 19 años, estaba buceando en Grecia y, cuando se cruzó con más bolsas plásticas que peces, entró en conflicto. Se impactó al conocer todos los efectos de esta contaminación. ¿Cómo ni siquiera la gente involucrada en el tema estaba haciendo estudios serios para solucionar este gran problema? Entonces, cuando recién tenía 16 años, decidió hacer algo al respecto y buscando una respuesta llegó a la pregunta del millón.

¿Por qué moverse en el mar costosamente recolectando deshechos si las mismas olas pueden traerlos hacia ti? Ese fue el principio clave para descubrir lo que promete convertirse en la solución más efectiva para salvar a nuestros océanos: The Ocean Cleanup. ¿Y cómo empezó? Como un simple proyecto de ciencias en el colegio.

boyan slat

Los océanos se limpian solos

Tal vez ignoramos que en el medio de estas enormes masas de agua que rodean a los continentes existen los llamados giros, corrientes marinas giratorias que se mueven de manera constante y, por defecto, cinco de ellas están llenas de residuos plásticos. Boyan pensó en usar estas fuerzas en su propio beneficio y así concluyó que podría limpiar casi la mitad de la gran mancha de basura del Pacífico, en sólo 10 años. Versus recogerlos con redes, que tardaría miles de años y costaría miles de millones de dólares. ¿Qué tan cierto y posible es?

The Ocean Cleanup propone instalar una barrera flotante sólida amarrada al fondo del océano,estable y resistente a las tormentas, para acumular toda la basuraplástica que naturalmente arrastra un giro.

La mayoría de los residuos de este material se pueden encontrar en los primeros 3 metros de superficie,comprobó Slat, por lo que es fácil de atrapar. La barrera no afecta la vida marina, ya que al ser sólida y no una red, no puede enredarse en ella y además casi todos fluyen en una distancia más profunda. En el peor de los casos, se podría ver afectado el plancton, pero toda la pérdida de un año toma solamente 7 segundos en restaurarse, explica.

Al presentar inicialmente su idea, Boyan no fue muy escuchado, pero poco a poco empezó a hacer más sentido hasta que logró conformar un equipo de profesionales que quiso apoyarlo en la iniciativa. La iniciativa se viralizó, entusiasmando a muchos más, aunque también recibió fuertes críticaspor pensarse que era un ideal imposible de cumplir.

Slider_image_station3

Pero finalmente era solo una idea soñadora y, hace unos pocos días, luego de meses de profunda investigación y pruebas, The Ocean Cleaup pudo comprobar su viabilidad al 100%(y de paso responder con certeza a cada uno de los ataques). A lo largo de un extenso estudio de más de 500 páginas, se demuestra su efectividad. Este sistema podría, con una barrera de 100 km, en un período de 10 años, recolectar y retirar casi la mitad del plástico de la zona norte del océano Pacífico, a un costo de 6 dólares por kilo removido, 33 veces más barato que los métodos convencionales.

Además, Boyan cuenta que en sus pruebas lograron recolectar media tonelada de plásticos y probaron que se pueden convertir en aceite y ser casi igual de útiles para reciclar, que el plástico usado común.

Actualmente están trabajando en un piloto a gran escala, que funcione de 3 a 5 años, mientras buscan apoyo y patrocinio de empresas y organizaciones. También tienen un fondo al que se puede aportar para poder llevar a cabo con mayor alcance esta gran idea y su meta es conseguir 2 millones de dólares en 100 días.

¿Quieres ayudarlos? Entra aquí

via: eldefinido 

Los siguientes videos tienen subtítulos. Sólo tienes que apretar CC en el menú del video y ponerlos en español.

***

***

EN 2017 SIGUEN LAS INVESTIGACIONES PARA ESTE GRAN PROYECTO DE LIMPIEZA DE LOS OCÉANOS

Fuentes:

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/la-basura-que-flota-en-nuestros-ocanos

http://ecoosfera.com/2010/08/la-isla-de-la-basura-en-el-oceano-pacifico/

ENLACES RELACIONADOS:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2015/03/25/ayuda-a-nuestro-planeta-reduce-los-desechos-de-plastico/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/06/05/dia-mundial-del-medio-ambiente-impacto-ambiental-del-hombre-video/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2015/01/04/que-tanto-dano-ambiental-hacen-los-cruceros/

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

 

Imágenes tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

 

 

 

 

 

EL ÁRTICO DE EEUU Y DE CANADÁ CERRADO AL PETRÓLEO

Les comparto un comunicado que recibí de Greenpeace:

Hola Silvia Eugenia

Me da mucho gusto escribirte y contarte, lo que para mí, ha sido un gran regalo para estas fiestas. Gracias a todo tu apoyo y al de millones de personas en el mundo, una cosa maravillosa ha sucedido: Estados Unidos y Canadá se han comprometido a proteger sus áreas árticas de las perforaciones.

¡MUCHAS GRACIAS!

Esto es una gran muestra de todo lo que podemos lograr cuando decidimos unirnos. Juntos, hemos podido responsabilizar a los políticos por sus promesas en torno al cambio climático y hacer que actúen. ¡Gracias por ser parte de un movimiento mundial tan maravilloso!

Ya logramos que Estados y Canadá dieran el paso, Noruega, por otro lado, todavía planea expandir la perforación petrolera destructiva en las frágiles aguas del Ártico. Pero, estamos seguros que con tu ayuda, podremos detenerlos también.

 

Fuente: Greenpeace

E L PRESIDENTE BARACK OBAMA Y EL MINISTRO CANADIENSE JUSTIN TRUDEAU NOS DAN GRAN NOTICIA PARA EL ÁRTICO

Esta noticia te alegrará el día

¡Hoy nos enteramos de una noticia histórica para la protección del Ártico!

El presidente Barack Obama y el Ministro canadiense Justin Trudeau anunciaron que cualquier actividad comercial en las regiones árticas de estos países tendrá que estar en línea con los objetivos climáticos internacionales y estará sujeta a un “test climático”. Esto incluye los proyectos de exploración y perforación de combustibles fósiles.

¿Qué significa esto? ¡Un gran paso para la protección del hogar de los osos polares! Aunque Obama y Trudeau no mencionan específicamente a las compañías petroleras, los objetivos climáticos globales y las perforaciones en el mar no serán compatibles según este anuncio.

El Ártico necesita protección. Hoy podemos decir que tenemos señales de que es posible lograrlo. Gracias por ayudarnos a proteger el Ártico, su biodiversidad y sus comunidades.oti Tu apoyo es lo más importante para que noticias de estas sean una realidad. Te invitamos a seguir actuando con Greenpeace, únete con una donación y sigue siendo parte de este movimiento.

PD. Encuentra otra manera de ayudar al Ártico aquí.

Las mujeres, la Desigualdad y Arabia Saudí

LAS MUJERES Y SU LIBERTAD LIMITADA

Cambios en el trono de Arabia Saudí, al fallecido Abdalá ya le ha sustituido su hermanastro Salman, pero todo sigue igual para la población, especialmente para las mujeres, esas que en el país tienen absolutamente limitadas sus libertades y que necesitan la autorización del marido para prácticamente cualquier circunstancia. Bien lo ha podido comprobar de primera mano Michelle Obama en la visita oficial que ha hecho junto a su marido al reino para conocer al nuevo monarca.

La primera dama vestía un traje de chaqueta y pantalón y decidió no ponerse pañuelo en la cabeza, un estricto código de vestimenta que el país saudí exige a sus ciudadanas, pero en el que se muestra más tolerante con las extranjeras. Sin embargo sí hubo algunos momentos de tensióncomo por ejemplo cuando los Obama fueron recibidos por varios funcionaros saudíes –todos hombres-, tal y como cuenta Yahoo.com.Michelle Obama, recibidos por el nuevo rey saudí, Salman bin Abdelaziz (dcha). EFE/Agencia De Prensa Saudí (SPA) Michelle Obama, recibidos por el nuevo rey saudí, Salman bin Abdelaziz (dcha). EFE/Agencia De Prensa Saudí (SPA) …

Mientras que algunos sí le dieron la mano a Michelle, otros lo evitaron, aunque hicieron un gesto respetuoso con la cabeza. Una reacción normal en un lugar en el que se aplica la sharia (código de conducta islámico) de una forma más radical que en otros países árabes.

Michelle Obama dando la mano a un hombre arabe
Michelle Obama dando la mano a un hombre arabe

Así, las mujeres no tienen derecho a conducir y necesitan permiso de un hombre, ya sea marido o padre, para asistir a la universidad, viajar o ser operadas en un hospital por poner algunos ejemplos.

Los Obama a su llegada a los Estados Unidos (AP)Los Obama a su llegada a los Estados Unidos (AP)

Sorprende por tanto ver a Michelle, gran defensora del feminismo y de la libertad de elección para las mujeres, como independiente que ella es, teniendo que ver estas actuaciones durante su visita oficial a Arabia Saudí y aceptándolas.

Y es que la monarquía saudí ha conseguido a lo largo de estas últimas décadas mantener su férreo régimen, pese a las tímidas presiones de Occidente. Es un aliado clave de Europa y Estados Unidos, con unos importantísimos ingresos petrolíferos, y la visita de los Obama pone de relieve lo estratégica y fundamental que es esta unión.

Precisamente hace escasos días se hizo viral una campaña en Twitter que intentaba que las mujeres dejaran de usar las redes sociales. Con el hashtag ‘no queremos chicas en Twitter’ hubo más de 355.000 menciones en solo un fin de semana, según recoge The Independent. El hecho en sí no tiene mayor importancia, pero revela la mentalidad del país y lo difícil que van a tener las mujeres el lograr el hueco que merecen en el conjunto de la sociedad.

La monarquía saudí se refugia en los avances de los últimos años, como la apertura de una universidad mixta, pero tal y como hemos visto antes, las chicas necesitan permiso para acudir a ella. Parece que los aires de cambio aún no han llegado a Arabia Saudí.

TREMENDA SEQUÍA EN CALIFORNIA

Buscados: 11 trillones de galones de agua para terminar con la sequía en California

16 de diciembre de 2014: Según un nuevo análisis de datos satelitales aportados por la NASA, se necesitarán aproximadamente 11 trillones de galones de agua ó 42 kilómetros cúbicos (alrededor de 1,5 veces el volumen máximo del embalse más grande de Estados Unidos) para que California se recupere de la sequía continua que afecta el estado.

El hallazgo fue parte de un aleccionador informe sobre la sequía del estado, el cual se hizo posible gracias a las mediciones realizadas desde el espacio y en el aire. Dicho informe fue presentado por científicos de la NASA el 16 de diciembre en la reunión de la Unión Geofísica Estadounidense, la cual se llevó a cabo en San Francisco. Estos datos dan a los científicos una capacidad sin precedentes para identificar las principales características de las sequías, y pueden ser utilizados con el fin de informar sobre las decisiones relacionadas con el uso del agua.

Un equipo de científicos dirigido por Jay Famiglietti, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, en Pasadena, California, usó datos obtenidos de los satélites del Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Gravity Recovery and Climate Experiment o GRACE, por su acrónimo en idioma inglés) para desarrollar el primer cálculo de este tipo (el volumen de agua necesario para poner fin a una sequía).

splashLos datos provistos por los satélites de la NASA revelan la gravedad de la sequía en California, en las Fuentes de agua de todo el estado. Este mapa muestra la tendencia en el almacenamiento de agua entre septiembre de 2011 y septiembre de 2014. La escala de la imagen representa la altura del agua equivalente a milímetros por año. Crédito de la imagen: NASA JPL

A principios de este año, durante el pico de la actual sequía de tres años del estado de California, el equipo descubrió que las reservas de agua en las cuencas de Sacramento y San Joaquín se encontraban a 11 trillones de galones por debajo de los niveles normales de la temporada. Los datos recogidos desde el lanzamiento de GRACE, en el año, 2002 muestran que este déficit ha aumentado de manera constante.

“Las mediciones espaciales y aéreas de la forma cambiante de la Tierra, así como la altura de su superficie y el campo de gravedad, ahora nos permiten medir y analizar las características clave de las sequías como nunca antes, lo cual incluye la determinación precisa de cuándo comienzan y cuándo finalizan, y cuál es su magnitud en cualquier momento”, dijo Famiglietti. “Eso es un avance increíble y algo que sería imposible con el solo uso de observaciones terrestres”.

Los datos obtenidos a través de GRACE revelan que, desde el año 2011, las cuencas de Sacramento y San Joaquín disminuyeron en volumen unos 4 trillones de galones de agua por año (15 kilómetros cúbicos). Eso es más agua que la que usan los 38 millones de residentes de California cada año para fines domésticos y municipales. Aproximadamente dos tercios de la pérdida se debe al agotamiento de las aguas subterráneas debajo del Valle Central de California.

Auroras Underfoot (signup)

En resultados relacionados, los primeros datos de 2014 obtenidos por el Observatorio de Nieve Aerotransportado, de la NASA, indican que la nieve acumulada en la cordillera de Sierra Nevada de California era sólo la mitad de las estimaciones anteriores.

El observatorio está proporcionando las primeras observaciones de alta resolución del volumen de agua que proviene de la nieve en las cuencas de los ríos Tuolumne, Merced y Kings, y las lagunas de Sierra Nevada y la cuenca Uncompahgre, la cual forma parte de la cuenca superior del río Colorado.

Para desarrollar estos cálculos, el observatorio mide cuánta agua hay en la nieve acumulada y cuánta luz solar absorbe la nieve, lo cual influye en cuán rápidamente se derrite esa nieve. Estos datos permiten realizar estimaciones precisas de cuánta agua fluirá de una cuenca cuando la nieve se derrite, lo cual ayuda a guiar la toma de decisiones vinculadas con el relleno de un embalse y la distribución de agua.

“La nieve acumulada en 2014 fue una de las tres más bajas en la historia, y la peor desde 1977, cuando la población de California era la mitad que lo que es en la actualidad”, señaló el investigador principal del Observatorio de Nieve Aerotransportado Tom Painter, del JPL. “Además de dar como resultado menos agua acumulada en forma de nieve, la reducción dramática en la extensión de nieve contribuye con el calentamiento de nuestro clima porque permite que el suelo absorba más luz solar. Esto reduce la humedad del suelo, lo cual hace más difícil lograr que el agua obtenida de la nieve llegue a los depósitos una vez que empieza a nevar nuevamente”.

Nuevos mapas de la sequía muestran los niveles de agua subterránea en Estados Unidos. En el Suroeste, los niveles varían, y son del 2 al 10 por ciento más bajos desde 1949. Los mapas, desarrollados en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales (Goddard Space Flight Center, en idioma inglés), de la NASA, ubicado en Greenbelt, Maryland, combinan los datos obtenidos de GRACE con otras observaciones satelitales.

“La integración de los datos proporcionados por GRACE con otras mediciones satelitales proporciona una visión más holística del impacto de la sequía sobre la disponibilidad de agua, incluyendo los recursos de agua subterránea, que normalmente son ignorados en los índices de sequía estándar”, dijo Matt Rodell, quien es el jefe del Laboratorio de Ciencias Hidrológicas (Hydrological Sciences Laboratory), del centro Goddard.

Los científicos advirtieron que, aunque las recientes tormentas en California han contribuido a la reposición de los recursos hídricos, no son suficientes para poner fin a la sequía de varios años.

“Se necesitan años para revertir una sequía de esta magnitud, y probablemente se necesitarán muchas más grandes tormentas y muchos años para salir de esto”, expresó Famiglietti.

Más información, en idioma español e inglés:

La NASA monitoriza los signos vitales de la Tierra desde el suelo, el aire y el espacio con una flota de satélites y ambiciosas campañas de observación aéreas y terrestres. Asimismo, la NASA desarrolla nuevas maneras de observar y estudiar los sistemas naturales interconectados de la Tierra con registros de datos a largo plazo y herramientas para el análisis computarizado con el fin de ver mejor cómo está cambiando nuestro planeta. La entidad comparte este conocimiento exclusivo con la comunidad mundial y trabaja con instituciones de Estados Unidos y el resto del mundo que contribuyen para comprender y proteger a nuestro “hogar”.

Para obtener más información sobre GRACE, visite: http://www.nasa.gov/grace y http://www.csr.utexas.edu/grace,en idioma inglés.

Para obtener más información sobre el Observatorio de Nieve Aerotransportado (Airborne Snow Observatory, en idioma inglés), visite: http://aso.jpl.nasa.gov/, en idioma inglés.

Para obtener más información sobre las actividades científicas de la NASA relacionadas con la Tierra, visite: http://www.nasa.gov/earthrightnow, en idioma inglés.

ECLIPSE SOLAR 23 DE OCTUBRE DE 2014 VIDEO NASA

Un eclipse solar al atardecer

Eclipse parcial de Sol nubes arboles
Eclipse parcial de Sol nubes arboles

22 de octubre de 2014: Los atardeceres son siempre bellos. Pero un atardecer, este mes, podría ser algo fuera de serie. El jueves 23 de octubre, al ponerse en las regiones del Este de Estados Unidos, el Sol se tornará rojo, hermoso y… adoptará la forma de una media luna.

eclipse parcial de Sol nubes
eclipse parcial de Sol nubes

“Es un eclipse solar parcial”, explica Fred Espenak, quien desde hace mucho tiempo es un experto en eclipses en la NASA. En otras palabras, la Luna nueva va a “darle un mordiscón” al Sol.

splash

En un nuevo video de ScienceCast se presenta una vista previa del eclipse solar parcial del 23 de octubre. Reproducir el video, en idioma inglés

EXPLICACIÓN DE LOS ECLIPSES  SOLARES

eclipse de Sol anillo diamante
eclipse de Sol anillo diamante

Un eclipse total se produce cuando la Luna pasa directamente en frente del Sol, escondiendo así por completo el disco solar y permitiendo que la corona fantasmal del Sol salte a la vista. Un eclipse parcialse produce cuando la Luna pasa en frente del Sol, lejos de su centro, y una fracción del disco brillante permanece al descubierto.

El eclipse parcial del 23 de octubre será visible desde todas las regiones de Estados Unidos, excepto desde Hawái y Nueva Inglaterra. La cobertura varía desde el 12% en Florida hasta casi el 70% en Alaska. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, prácticamente todos en América del Norte podrán ver la forma de media luna.

En México también podrá apreciarse este eclipse.

Auroras Underfoot (signup)

Tal eclipse será especialmente bello en las partes orientales de Estados Unidos, donde la Luna y el Sol se alinearán al final del día transformando así el atardecer usual en algo extraño y maravilloso.

“Los observadores en la zona de la Hora Central tendrán la mejor vista porque el eclipse estará en su fase máxima al atardecer”, dice Espenak. “Ellos verán una media luna de fuego hundiéndose debajo del horizonte, borrosa para la visibilidad de los seres humanos debido a las nubes bajas y a la neblina”.

FILTROS SOLARES

Advertencia: No mire fijamente. Incluso en el punto máximo del eclipse, una delgada porción de Sol que se asoma desde atrás de la Luna puede causar dolor y dañar los ojos. Únicamente se debería intentar ver el eclipse de manera directa con la ayuda de un filtro solar seguro.

SI LO VES BAJO UN ÁRBOL

eclipse parcial de Sol roj
eclipse parcial de Sol roj

Durante el eclipse, no olvide mirar hacia el suelo. Debajo de un árbol frondoso, podría sorprenderse al encontrar cientos de rayos solares con forma de media luna que llenan de motas el pasto. La superposición de hojas crea una innumerable cantidad de pequeñas cámaras estenopeicas naturales; cada una de ellas proyecta una imagen del Sol con forma de media luna sobre el suelo que está debajo del follaje.

Cuando el Sol eclipsado se acerque al horizonte, busque las mismas imágenes proyectadas sobre paredes o cercos detrás de los árboles.

PROYECTARLO A TRAVÉS DE LOS DEDOS

Este es otro truco: Entrecruce los dedos en forma de waffle y deje que el Sol brille a través de la matriz de agujeros. Usted puede proyectar soles con forma de media luna sobre la acera, la entrada para el automóvil, los amigos, los gatos y los perros; donde lo desee. A diferencia del eclipse total, que dura no más que unos pocos minutos, mientras el Sol y la Luna están perfectamente alineados, el eclipse parcial durará más de una hora, lo que es bastante tiempo para esta clase de espectáculo de sombras chinas.

Un eclipse parcial puede no ser total, pero es totalmente divertido.

Véalo usted mismo el 23 de octubre. La acción comienza aproximadamente a las 6 de la tarde en la costa este y a las 2 de la tarde en la costa oeste. Consulte la página principal de eclipses (insert link) de la NASA para conocer los horarios en los que se podrá observar el eclipse cerca del lugar donde usted reside.

Fuente:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/17oct_sunseteclipse/

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes anteriores, sólo para dar una idea de cómo es un eclipse

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 

LA LUNA MORDERÁ AL SOL EL JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

El Sol se observará con una «mordida» este jueves 23 de octubre, en México será visible a partir de las 16:57 horas tiempo del Centro de México

Washington, 20 oct (EFE).- La Luna «morderá» al Sol la noche del jueves 23 de octubre de 2014, en un eclipse parcial que se podrá ver en toda Norteamérica y que será especialmente llamativo en la mitad este de Estados Unidos, donde el alineamiento de ambos cuerpos hará de la puesta de sol un extraordinario baile de siluetas, informó hoy la NASA.

eclipse-de-sol
eclipse-de-sol

«Los observadores verán una media luna de fuego, hundiéndose por debajo del horizonte, entre nubes bajas y niebla», evocó hoy en un comunicado el experto en eclipses de la NASA, Fred Espenak.

Eclipse parcial de Sol
Eclipse parcial de Sol

El experto explicó que los estados situados en la franja horaria del centro del Estados Unidos (CST), como Alabama, Illinois, Iowa, Oklahoma o Wisconsin, gozarán de «la mejor vista» porque el eclipse estará en su fase máxima cuando se ponga el Sol.

La nubosidad prevista en Estados Unidos oscila entre 12 por ciento en Florida y casi 70 por ciento en Alaska, de forma que, si el tiempo lo permite, casi todo el mundo en América del Norte será capaz de ver la Luna a su paso por delante del Sol.

Los estados de Hawai y Nueva Inglaterra son los únicos que por su situación en el mapa se perderán el baile entre la Luna y el Sol previsto para este jueves.

«Veremos un eclipse parcial de Sol», resumió Espenak, quien bromeó con que, otra forma de explicarlo, es de decir que la Luna nueva «tomará un bocado» de la estrella.

El científico explicó que, mientras que en los eclipses totales, la Luna se posiciona totalmente frente al Sol, en los parciales la Luna deja una fracción del astro al descubierto.

Por eso, en los eclipses totales la Luna aparece rodeada de la corona luminosa del Sol y, en los parciales, el satélite muerde al astro rey del Sistema Solar.

Para disfrutar de este espectáculo, la NASA aconseja no fijar la vista porque, incluso cuando el eclipse se ha completado, un rayo de sol puede causar dolor en los ojos.

La visualización directa solo es aconsejable a través de un filtro solar seguro y homologado y no debe olvidarse nunca mirar de vez en cuando al suelo para descansar la vista.

El eclipse también podrá ser visto en México

Fuentes:

https://mx.noticias.yahoo.com/luna-morderá-sol-noche-jueves-llamativo-eclipse-parcial-193900187.html

http://www.excelsior.com.mx/global/2014/10/20/987948

FOTOS DE DOS DE LOS ÁRBOLES MÁS GRANDE DEL MUNDO EN SEQUOIA NATIONAL PARK

PARQUE NACIONAL SEQUOIA

El Parque Nacional Sequoia es un parque nacional de Estados Unidos, en la parte sur de Sierra Nevada, al este de Visalia, California.  Fue instituido el 25 de Septiembre de 1890.

Este parque es famoso por sus árboles de sequoias gigantes, que incluyen al árbol llamado General Sherman y   cinco de los 10 árboles más grandes del mundo.

General_Sherman_tree_looking_up Jim Bahn
General_Sherman_tree_looking_up Jim Bahn

El parque preserva un paisaje que aún recuerda el sur de Sierra Nevada antes de que llegaran los europeos.

Esta área que ahora contiene el National Sequoia Park era el hogar de los nativos americanos conocidos como Monachee, que residían principalmente en el río Kaweah al pie de las colinas del parque, aunque habitaban en la parte alta del Bosque Gigante, en el verano solían viajar a través de los pasos de las montañas para intercambiar productos con las tribus del este.

.

GALERÍA DE FOTOS DEL PARQUE NACIONAL SEQUOIA (SEQUOIA NATIONAL PARK)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

.

VIDEO DE «EL PRESIDENTE», UNO DE LOS ÁRBOLES MÁS GRANDES DEL MUNDO, EN SEQUOIA NATIONAL PARK

Un equipo de fotógrafos de National Geographic trabajó junto al equipo del Parque Nacional Sequoia (California) para hacer una foto única de este magnífico coloso.

Texto completo en: http://www.rinconabstracto.com/2014/03/cientificos-sacaron-136-fotos-para-obtener-una-foto-completa-del-arbol-mas-grande-del-mundo.html#ixzz2wX7zvGCA

.

.

DATOS TOMADOS DE:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:General_Sherman_tree_looking_up.jpg

http://www.rinconabstracto.com/2014/03/cientificos-sacaron-136-fotos-para-obtener-una-foto-completa-del-arbol-mas-grande-del-mundo.html

Sequía en California + VIDEO

Sequia en California 2014
Sequia en California 2014

17 de febrero de 2014: Se considera a California como el “Estado Dorado”. Imagine ese dorado de color marrón. Toda la costa este de Estados Unidos está cambiando de color con el avance de la peor sequía que se haya producido en más de un siglo. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration o NOAA, por su acrónimo en idioma inglés), la condición de sequía se volvió extrema en más del 62% de la superficie californiana, con muy pocas señales de mejorar.

“A lo largo y a lo ancho de California, desde Oregón hasta México, todo se ve tan seco como un hueso”, comenta el climatólogo Bill Patzert, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés). “Lo que hace las cosas aun peor es que la nieve acumulada en el almacenamiento de agua Sierras es un 20% inferior a lo normal para esta época del año”.

splash

En un nuevo video de ScienceCast, se preguntan: “¿Esto es el cambio climático?” La respuesta está aquí.(en idioma inglés)

La sequía es tan severa que los satélites de la NASA pueden verla desde el espacio. El 18 de enero de 2014 (precisamente un día después de que el Gobernador de California Jerry Brown declaró el estado de emergencia), el satélite Terra, de la NASA, capturó una imagen desoladora del cordón montañoso Sierra Nevada. Donde tendría que haber miles de kilómetros cuadrados de nieve acumulada, solo había tierra y rocas desnudas.

En el Laboratorio de Propulsión a Chorro, un grupo de investigadores guiados por Tom Painter, se preparan para volar una aeronave Twin Otter sobre las Sierras e investigar la situación. Su “Observatorio de Nieve Aerotransportado” está equipado con un radar láser y un espectrómetro para medir la profundidad y la reflectividad de la nieve. Con esa información, es posible calcular el contenido de agua de las Sierras, en un rango del 5%, y también futuras tasas de deshielo con un margen de precisión similar.

Auroras Underfoot (signup)

“El Observatorio de Nieve Aerotransportado fue diseñado para momentos como este en los que realmente necesitamos saber el estado de la nieve”, dijo Painter. “Nuestro próximo vuelo será sobre la cuenca del río Tuolumne”. La cuenca del Tuolumne y su embalse, llamado Hetch Hetchy, son las principales fuentes de abastecimiento de agua para 2,6 millones de habitantes del área de la Bahía de San Francisco.

El cambio en el paisaje es tan dramático, que un grupo de estudiantes de ciencia de la escuela secundaria de California central voló en globos estratosféricos para fotografiarlo. Desde la estratosfera, Bishop, su ciudad natal, se parece a un asentamiento en el planeta Marte: imágen es, video

“La falta de nieve es realmente asombrosa”, dijo Amelia Koske-Phillips, de 17 años, quien es la presidente del club de ciencias denominado Earth to Sky Calculus (Cálculos de la Tierra al Cielo). “Nunca vi un invierno tan marrón como este”, agrega Carson Reid, de 16 años, quien es miembro del equipo de lanzamiento.

image

Para obtener actualizaciones, consulte el Monitor de Sequía de Estados Unidos (en idioma inglés).

Bill Patzert culpa, en parte, a la sequía en la Oscilación Decadal del Pacífico u “ODP” (por su sigla en idioma español), un patrón de lenta oscilación de las temperaturas de la superficie marina en el Océano Pacífico. Actualmente, la “ODP” está en su fase negativa; una condición históricamente ligada a la cuña anticiclónica que bloquea las tormentas de la Costa Este y genera inviernos muy duros en el Oeste Medio y en la Costa Este.

“A menudo me preguntan si esto es parte del calentamiento global”, dice Patzert. “Mi respuesta es que ‘aún no’. Lo que estamos experimentando ahora es una variabilidad natural que hemos visto muchas veces en el pasado. Aunque, en definitiva, el cambio climático podría provocar sequías mucho peores en el Oeste”.

Para obtener más información sobre el cambio climático y otros temas científicos de la Tierra, manténgase conectado a Science.nasa.gov.

Tomado de:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/07feb_drought/