Editado
CAPÍTULO 5 VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE Y ANTES DE LA VIDA, INTERVIDAS
Continuación de:
En el capítulo anterior relaté básicamente lo que yo he visto en mis regresiones a muertes pasadas y cómo describen el «inframundo» algunas religiones, aquí voy a tratar el mismo tema, pero desde otro punto de vista.
Ahora, contestaré a la pregunta:
d).- ¿PARA QUÉ REENCARNA EL ALMA?
Para poder llegar nuevamente al Absoluto de donde se desprendió con el objeto de evolucionar.
LA EVOLUCIÓN CÓSMICA
La Ley de la Evolución Cósmica es la que rige el viaje desde la inconsciencia a la conciencia.
Según muchas escuelas filosóficas, evolución es reconocer e integrar las partes que conforman el Todo Individual.
- Según los físicos teóricos, existen infinidad de Universos (multiuniverso)
- Según los astrónomos el Cosmos está en constante expansión
- Según los místicos cada universo está regido por una deidad que ha evolucionado desde el principio, pasando por todas las etapas, incluida la material, hasta llegar a ser divinidad y después de la etapa individual superior, se unirá al Todo, posiblemente para volver a desprenderse de él, individuarse y volver a empezar.
Esa manifestación periódica del espíritu es como un “Big-Bang” espiritual, que empieza como Creación Manifestada, que al materializarse, comenzaría como partícula infinitesimal e iría evolucionando en el mundo material para después volverse más sutil y llegar a ser luz para nuevamente unirse al Todo
Respondamos ahora a:
IV) ¿Hay vida después de la muerte?
INTERVIDAS
Es el espacio/tiempo/dimensión donde se encuentra el alma cuando no está encarnada, es decir cuando está entre una y otra reencarnación[i]..
Cada religión describe el sitio a donde van las almas al morir el cuerpo de maneras diferentes, aunque con muchas semejanzas, por ejemplo, en casi todas se encuentra en el llamado “inframundo”, que se entiende como el mundo subterráneo:
- Cuevas, como el Mictlán y el Xibalbá
- Grutas, Como el Hades y el Tártaro
- El interior de algún volcán con lava, como en «El Infierno de Dante» de «LA Divina Comedia»
También lo describen como un lugar muy oscuro y frío, por ejemplo,
- El Mictlán, lugar de los muertos de los aztecas o el
- El Xibalbá, de los mayas
En muchos hay monstruos, como en
- El Duat en la religión del antiguo Egipto
- El Bardo en la religión del Tíbet
- El Helheim lugar de los muertos de los mitos nórdicos
En la Grecia Clásica y el Imperio Romano eran:
- El Averno,
- El Hades (donde estaba el dios Hades acompañado de Cancerbero)
- El Tártaro

Por el contrario, los Hindúes, lo llaman
- Devachán y es el equivalente al Paraíso cristiano.
El Paraíso de los egipcios se llamaba
- El Aaru
Los azteca también tenían su Paraíso
- El Tlalocan

Los cristianos tienen 3 opciones:
- Cielo (o Paraíso),
- Purgatorio e
- Infierno
- (también, hasta mediados del siglo XX, estaba el limbo, pero ése más bien era un no-lugar)

Al ver estas “contradicciones”, lo que debe tenerse en cuenta, es que existen tanto lugares donde se pagan los karmas (el inframundo, infierno, hades, etc.), como lugares donde se descansa y se aprende espiritualmente después de pagarlos.

Algo a tener en cuenta es que cada persona al morir se encuentra en una zona intervidas de acuerdo a sus propias creencias en la encarnación que acaba de dejar; si en su última reencarnación fue cristiano, verá a Jesucristo, la Virgen María y otros santos de quienes era devot@, si en una encarnación anterior fue hindú, seguramente verá a Shiva y otros dioses de esa religión, pero eso es cuestión de forma, hay elementos de fondo que se repiten siempre, como:
- Seres de Luz (quienes quiera que ellos sean) o bien seres obscuros que reciben al alma al salir del túnel y le dan la posibilidad de elegir hacia dónde quiere ir.
- El juicio (así conocido, pero más bien es una revisión).
- El pago de los karmas, si es el caso.
- El premio.
- El aprendizaje.
En el premio o Paraíso vas a experimentar una felicidad inenarrable, desconocida para los seres encarnados, que sólo se tiene «allá», del otro lado, en tu verdadero hogar.
EL ALMA (O LA CONCIENCIA) REVISA SU VIDA PASADA
Cuando el cuerpo físico muere, éste se desintegra y vuelve a sus partículas elementales, en cambio, la conciencia, el espíritu o el alma (como cada quién prefiera llamarla), al ya no estar sujeta a su recipiente material, es decir a su cuerpo físico, entra a un estado más alerta, y más sutil, en un nivel superior, en el que puede viajar a donde quiera, comunicarse con sus seres queridos, por más lejos que estén, y como puede ver todo, podrá revisar su propia vida que acaba de terminar, también será capaz de saberlo y recordarlo todo, sus dudas se despejarán y encontrará una paz que nunca conoció mientras estaba dentro de un cuerpo físico; en realidad, la muerte del cuerpo es el renacer del alma a una forma de vida superior.
JUICIO O REVISIÓN
Ése es el momento en que hace una revisión de la vida que acaba de dejar, se lleva a cabo un «juicio» en el que se analizarán sus buenas y malas obras y es entonces cuando el alma, con la guía de uno o varios espíritus más avanzados decidirá qué aspectos del conocimiento tiene que trabajar, en qué facetas no logró evolucionar lo necesario, y elegirá volver a experimentar algunas de ellas en su siguiente encarnación, para avanzar en su camino evolutivo.
Nótese que siempre tenemos la opción de elegir cómo será nuestra siguiente vida, claro que dentro de los parámetros de lo bueno que nos hemos ganado y lo malo que debemos pagar.
JUICIO, CASTIGOS, PREMIOS Y DECISIONES
En el momento del «Juicio» después de la muerte (repito, ésa es una revisión que hace el alma, junto con los Seres de Luz encargados de cobrar y premiar), el alma hace un recuento de todos los actos que hizo en su vida y deciden a qué premio puede aspirar y a que cobros se hizo merecedora. Esto no tiene relación con que Dios es Amor, es simplemente la Ley de Causa y Efecto.
Ver.
El alma, con la ayuda de estos Seres de Luz, también decidirá cuándo y dónde volverá a nacer, quiénes serán sus padres, su(s) parejas, sus hijos, sus hermanos, amigos, enemigos, etc., poniéndose de acuerdo con estas almas, ya sea que estén encarnadas o desencarnadas, para sus encuentros durante su próxima etapa de reencarnación, y acordarán qué se pagarán y qué se cobrarán.
PAGOS DE KARMAS, TRANSMUTACIÓN, AMOR, SERVICIO, DOLOR Y PERDÓN.
Debido al libre albedrío, al momento de actuar según lo establecido en Intervidas, podrían decidir no hacerlo, pero si es algo que debían pagar, aunque no lo hagan en ese momento o en esa vida, lo tendrán que hacer en el futuro, el único escape es la transmutación del karma por medio del amor, del servicio o del dolor, además del perdón de los ofendidos.
V) ¿HAY VIDA ANTES DE LA VIDA?
Si aceptamos la Reencarnación, damos por hecho que existe el alma y que es eterna, puesto que ya hemos vivido antes en otros cuerpos, en diversos lugares, en diferentes épocas, por lo tanto, sí hay vida tanto antes de la vida encarnada como después de la muerte, ése es precisamente el espacio/tiempo/dimensión que yo llamo intervidas y el Dr. Michael Newton (al menos sus traductores) llama entre vidas (vida entre vidas, VEV).
Al respecto de la existencia del alma antes de la vida, además de lo que enseñan las religiones que predican la reencarnación, las investigaciones de la Dra. Helen Wambach nos aclaran más ese concepto, pues hizo muchas Regresiones a antes de la vida, lo cual se puede leer en su libro “Vida Antes De La Vida”, Madrid, Editorial Edaf, S. A., 1985.
Más datos en:
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/
Como ya mencioné en la Introducción a este blog, la Dra Wambach descubrió muchos datos desconocidos en sus investigaciones con estas Regresiones Prenatales, y yo he confirmado muchos de ellos en mis Regresiones a Antes de Nacer y/o Regresiones a Intervidas[ii]; en este blog ya he publicado información al respecto. Nuevamente quiero aclarar que los conocimientos de casi todo lo que es primordialmente espiritual, me fueron otorgados por mi Maestro Espiritual Pablo el Veronés, sumados a los que me está pasando ahora mi flama divina, que acaba de trascender; los datos prácticos sobre la vida antes de la vida, en su mayoría son del libro de la Dra. Wambach, y por supuesto he incluido información que yo misma proporcioné en varias regresiones a Intervidas y una regresión prenatal, en nivel alfa (estado de relajación muy profunda), en la que se me aplicó el cuestionario de la Dra. Wambach.
Bibliografía
Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.
ENLACES RELACIONADOS:
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
[i] Aunque los católicos no aceptan la reencarnación por decreto del emperador romano Justiniano, en el infame II Concilio de Constantinopla, en el 553 d. C.
[ii]Regresiones a Intervidas: es como la regresión a vidas pasadas, pero la persona recuerda el tiempo en que no estuvo encarnado, entre una vida y otra.