Archivo de la etiqueta: parejas

TU HÚMEDA PIEL

© condiciones al final

pareja amor escuchar tus latidos

Cómo me emociona sentir tu piel,

sentirla en todo mi cuerpo y luego

pasar mis manos por tu pecho sudoroso

después del amor.

 

Cómo me gusta sentir tu aroma varonil,

Ese olor a hombre que me excita tanto,

que me recuerda los momentos

que juntos acabamos de vivir,

unidos tan profundamente

amándonos tan apasionadamente.

 

Cómo me encanta recargarme en tu pecho

y poner mi oído sobre tu corazón,

para escucharlo latir desbocado,

al mismo ritmo que el mío.

 

Cómo me gusta acariciar

tu húmeda

piel…

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Imágenes tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

10 investigaciones relacionadas con el amor y las relaciones de pareja

10 investigaciones relacionadas con el amor y las relaciones de pareja

Enamorados
Enamorados

Por Alejandra Alonso – feb 9, 2015

schuetz-mediendesign / Pixabay

Las relaciones amorosas son una parte muy importante de la vida de cualquier persona. Por eso nos pareció que te podría interesar leer brevemente los resultados de estas 10 investigaciones sobre el amor y las parejas.

1. Enamorarse toma un quinto de segundo

Toma un quinto de segundo para que los químicos que inducen la euforia empiecen a actuar en el cerebro cuando estas mirando a esa persona especial.

El cerebro obtiene del amor una sensación similar a la de una dosis pequeña de cocaína

Estudios de imágenes cerebrales sugieren que 12 áreas diferentes del cerebro están involucradas. Cuando se mira o se piensa en la persona amada, éstas áreas liberan un cóctel de neurotransmisores en el cerebro, incluyendo oxitocina, dopamina, adrenalina y vasopresina.

El cerebro obtiene del amor una sensación similar a la de una dosis pequeña de cocaína.

2. Mapa cerebral del amor y el deseo

El primer estudio en mirar las diferencias neuronales entre amor y deseo sexual encuentra coincidencias notables y diferencias marcadas.

La regiones activadas fueron aquellas involucradas en la emociones, motivación y pensamientos de alto nivel.

Este descubrimiento sugiere que el deseo sexual es más que sólo una emoción básica ya que requiere de una motivación dirigida a la meta y pensamientos más avanzados.

El amor se construye sobre estos circuitos, con la diferencia de un área clave que se encuentra en el estriado. Este área del cerebro se suele relacionar con el balance entre niveles altos -y bajos- de funciones.

3. Besar nos ayuda a decidir

Dos estudios nuevos sobre el tema de los besos han encontrado que, aparte de ser sexy, besar también ayuda a la gente a elegir parejas y a quedarse con ellas.

En una encuesta, las mujeres en particular calificaron a los besos como importantes, pero los miembros más promiscuos de ambos sexos los calificaron como una forma muy importante de evaluar a una nueva pareja.

Besar tiene un rol en el mantenimiento de la relación

Pero besarse no es importante solo al principio de una relación; también tiene un rol en el mantenimiento de la misma.

Los investigadores encontraron una correlación entre la cantidad de besos que se daban las parejas que llevaban mucho tiempo juntas y la calidad de su relación.

4. Las parejas se ven más parecidas luego de 25 años de estar juntas

Un estudio encontró que luego de 25 años de casados, los rasgos faciales de las parejas se hacen más parecidos, a juicio de observadores independiente.

Esto puede deberse a la dieta, el ambiente, la personalidad o incluso como resultado de empatizar con tu pareja a través de los años.

5. Las relaciones a distancia pueden funcionar

Contrariamente a lo que se suele pensar, las relaciones a distancia pueden funcionar de acuerdo con un nuevo estudio.

Dos factores que ayudan a que las relaciones a distancia se mantengan vivas son que estas parejas:

  • Se confían información más íntima.
  • Tienen una visión más idealizada del otro.

Como resultado, aquellas personas que se encuentran en una relación a distancia suelen tener niveles de satisfacción con la relación y estabilidad similares a aquellos que están geográficamente más cerca.

6. Cuatro cosas que matan una relación

Por más de 40 años el psicólogo John Gottman ha estado analizando relaciones, tanto buenas, como malas. Ha seguido a parejas por décadas en muchos estudios psicológicos para ver qué clase de comportamientos podrían predecir si permanecerán juntos.

De acuerdo con sus estudios, estas son 4 cosas que matan a las relaciones: criticismo repetitivo, muchas expresiones de desprecio como el sarcasmo, ser defensivo y cerrado, que es cuando la comunicación se apaga casi por completo.

7. Los matrimonios modernos demandan realización personal

La cara del matrimonio ha cambiado significativamente a través de los años, de acuerdo a un nuevo estudio.

Solía tratarse de proveer seguridad y solidez, ahora las personas quieren realización psicológica para sus matrimonios. Más que nunca la gente espera que el matrimonio sea más como un viaje hacia la realización personal y la auto-actualización.

Los simples actos de amabilidad suelen ser los más apreciados

Desafortunadamente en cara a estas demandas, las parejas no están invirtiendo el tiempo y esfuerzo suficientes para alcanzar este desarrollo.

El autor del estudio, Eli Finkel, explica:

“En general, si querés que tu matrimonio te ayude a alcanzar la auto-expresión y el desarrollo personal es crucial que inviertas tiempo y energía suficientes en el matrimonio. Si sabes que el tiempo y la energía no están disponibles, entonces tiene sentido ajustar tus expectativas de acuerdo a esto para minimizar la decepción.”

8. Un ejercicio simple para salvar un matrimonio

Un nuevo estudio de tres años encontró que las tasas de divorcio se redujeron a la mitad solo con mirar películas sobre relaciones y discutirlas luego.

El autor principal del estudio, Ronald Rogge, dijo:

“Los resultados sugieren que los esposos y las esposas tienen un muy buen sentido de lo que podrían estar haciendo bien y mal en sus relaciones. En consecuencia, puede que no necesites enseñarle muchas habilidades para cortar las tasas de divorcio.
Tal vez solo necesites que piensen sobre cómo se están comportando en la actualidad.”

9. La relación post-divorcio

Incluso luego de divorciarse, las relaciones no necesariamente terminan, especialmente si hay niños.

Un estudio sobre crianza compartida post-divorcio ha encontrado que podría terminar en una de cinco formas:

  1. Duos disueltos, donde generalmente es el padre el que desaparece.
  2. Amigos perfectos, es decir que los padres continúan siendo mejores amigos.
  3. Colegas cooperadores, que es cuando las parejas se mudan pero siguen en buenos términos entre ellos.
  4. Asociados furiosos, que son aquellos que continúan peleando luego del divorcio.
  5. Enemigos a muerte, donde los niños se convierten en rehenes en las peleas y usualmente sufren como resultado de esto.

10. Son las pequeñas cosas

Finalmente, como vivimos en un mundo altamente comercializado donde se nos anima a pensar que el amor puede ser vendido y comprado, vale la pena recordar que muchas veces son las pequeñas cosas las que pueden hacer una diferencia.

Una encuesta reciente hecha a casi 4000 ingleses adultos encontró que los simples actos de amabilidad suelen ser los más apreciados.

Llevarle una taza de té a la cama a tu pareja, sacar la basura o decirles que se ven bien podrían hacer más que una caja de chocolates o un ramo de flores (¡aunque a nadie le molesta recibir esas cosas tampoco!).

Algunos de estos datos nos muestran que ni siquiera hay que complicarse mucho para mejorar la relación, una palabra amable todos los días, una película compartida, intentar con la famosa comunicación, un besito… todo eso puede ayudar un montón.

Fuente: Psyblog

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Me interesan la psicología infantil, el psicodiagnóstico y las neurociencias.

2012, EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD, REENCARNACIÓN, MITOLOGÍA Y MÁS. 2ª PARTE.

El Diluvio Universal, sí ocurrió en todo el planeta, también hubo varios Noés, en varias culturas muy alejadas entre sí.

HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) abajo

DILUVIO UNIVERSAL Y VARIOS NOÉS

Viene de:

https://serunserdeluz.wordpress.com/acerca-de-la-autora/

Como te decía, ha habido varios Noés, algunos autores opinan que la Biblia adaptó la historia del  Diluvio Universal  y  Noé  sacándolo de la historia de  Utnapishtim o Atra-hasis, narrada en “La Epopeya de Gilgamesh” (en donde Enki[i]  llama a Utnapishtimextremadamente sabio”, que en acadio, significa atra-hasis). Esta maravillosa obra literaria fue escrita en varias tablillas de arcilla encontradas bajo los escombros de la biblioteca de Asurbanipal en Nínive.

Zecharia Sitchin, el conocido autor de “El 12º Planeta”, ha descifrado y traducido infinidad de tablillas sumerias (de las halladas en la biblioteca mencionada arriba) en las que se encuentra la historia del principio de nuestra civilización en Sumeria (Sitchin ha escrito muchos e importantes

Ver la entrada original 1.184 palabras más