Archivo de la etiqueta: destino
NUESTRO DESTINO ES AMARNOS
NUESTRO DESTINO ES AMARNOS
.
.
Te amé como hombre, en el mundo,
te amo como espíritu en Intervidas
y te amaré en las siguientes vidas.
.
Porque nuestro amor es eterno,
viene desde siempre y seguirá
hasta siempre.
.
En mi más reciente encarnación
llegaste tarde a mi vida,
a ella arribaste con todo tu amor,
toda tu dulzura, toda tu pasión.
.
.
A mi herido corazón le diste alegría,
y felicidad en el día a día.
.
Por momentos, a ratos,
cuando hablaba contigo
de cualquier tema,
con tal de oírte y tenerte cerca,
el celular era mi mejor amigo.
.
Sobre todo cuando hablábamos de amor,
yo te decía “Te amo”
y me contestabas “Yo también te amo”.
.
Hacíamos planes,
hilvanábamos fantasías y sueños
creyéndonos de nuestro destino
los legítimos dueños.
.
Craso error de dos amantes ingenuos,
sí, nosotros nuestro sino delineamos,
pero junto al tintero
hubo otras manos..
..
Que lo mancharon e hicieron
que nuestro prístino destino
tomara otros derroteros.
.
Pero nosotros volvíamos a lo acordado:
amarnos
a pesar de los obstáculos,
por siempre y hasta siempre,
adorarnos.
.
No dejarnos ir, no soltarnos,
sólo nos pudo separar
algo muy fuerte,
sí, “Ella”, la muerte.
.
.
Pero a pesar de Átropos, la Parca maldita,
que cortó así no más el hilo de mi vida,
mi alma aquí en Intervidas
no ha dejado de amarte.
.
Y si algo cambió
es que ahora te amo más,
mi amor es más fuerte
*
Garmín
***
Desde Intervidas, 25 de mayo, 2018, 1:25 pm. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.
.
14 MESES HAN PASADO
14 MESES HAN PASADO
.
.
Para ti hace tanto tiempo,
para mí una eternidad.
.
Como sabes,
aquí no cuentan los años,
meses, semanas días,
minutos ni segundos.
.
Pero según tus cuentas,
hoy hace 14 meses
dejé de estar contigo físicamente
.
En ese momento
nos dijo el destino
que perdiéramos la esperanza
completamente.
.
Esa ilusión que teníamos
de ser tuyo y de que fueras mía,
ésa, la perdimos totalmente.
.
Pero aún nos queda
la ilusión mayor
de re encontrarnos en la vereda
de la luz y el verdadero amor.
*
Garmín
***
Desde Intervidas, 23 de julio, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.
UNA NOCHE
(Este poema me salió de lo más profundo de mi alma herida)
UNA NOCHE
.
Una noche, aunque sea una noche,
decías cuando sentíamos
esa enorme necesidad de estar juntos.
.
De hacer el amor de verdad
tocarnos, acariciarnos, sentirnos.
.
Y yo decía ¿una noche?
Yo no me conformo con una noche…
.
Ahora, que ya no estás aquí,
que ya murió contigo la esperanza
de amarnos en la realidad.
.
Ahora pienso: “aunque sea una noche”
me hubiera encantado estar contigo,
una sola noche, del amor al abrigo.
.
Una noche de amor, pasión locura,
para no llevarnos en la garganta
este nudo de amargura.
.
Ni en el corazón ese anhelo no cumplido
de decirnos al oído
“Te amo de corazón”
“Te amo hasta después de la muerte”.
.
Y no tener esta enorme desazón
de no habernos dado
este amor que sentimos tan fuerte.
.
Porque antes de cumplirnos el deseo,
llegó la muerte,
y el destino,
¡Qué mala suerte!
*
Silvia
***
Ciudad de México, 22 de marzo, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.
7 pm.
.***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
ESE HADO INJUSTO
Escritura automática, yo cerré los ojos y mi amado escribió llevando la pluma que estaba en mi mano. Eso ya lo habíamos practicado por unos días, al principio le (nos) costaba gran esfuerzo, pero poco a poco se va haciendo más fácil.
ESE HADO INJUSTO
Tú eras mía y yo era tuyo,
pero ese hado injusto y malvado
no nos quería juntos y nos separó.
.
No importa, mi vida, yo aquí te espero,
no tardes, ven a mí, que te extraño mucho,
te necesito y te añoro, siento nostalgia
de esos tan deseados besos, que nunca nos dimos,
de esos tan anhelados amores, que nunca vivimos.
.
Siento añoranza de tenerte entre mis brazos
y no dejarte ir, de amarte con locura,
con pasión desmedida y después del abrazo total,
acariciar tu mejilla y murmurar en tu oído con dulzura:
“Te amo”.
*
Garmín
***
Intervidas, 14 de julio, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
.***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
GRACIAS MI ÁNGEL
Eres un ángel mandado por el cielo,
un ángel que el destino me envió
para ayudarme a soportar
los karmas que el hado me cobró.
.
Te vislumbré en la espesura,
te seguí, me esperabas,
no en la arboleda obscura,
sino en el claro del bosque,
bañado por la Luna.
.
Hacia allá me invitaste,
de la mano me tomaste
y hacia la Luna me llevaste;
dos veces la circulamos
y me regresaste.
.
“Así te amo, así vas a amarme”,
con dulce voz me dijiste
y a cambio de mi corazón,
el tuyo me diste.
.
El mío ya casi muerto estaba y lo resucitaste,
tú, la vida se la devolviste
y aunque ya no existe,
en tu pecho asilo le diste
y con tu luz de amor lo reviviste.
Gracia mi ángel, Por todo lo que me diste.
Con amor, Garmín.
*
Intervidas, 21 de junio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.
***
Intervidas, 21 de junio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
.***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
AMOR DEL ESPÍRITU Y LA LEYENDA DEL HILO ROJO
AMOR DEL ESPÍRITU
.
Tú y yo, nosotros,
estamos espiritualmente unidos.
.
Aunque tus manos no hayan tocado mi piel
ni mis dedos acariciado tu rostro.
.
Aunque en esta vida,
tus labios no hayan tocado los míos
ni nuestros cuerpos se hayan unido.
.
Desde eones atrás tu alma y la mía
han estado enlazadas.
.
Y desde entonces
y para siempre,
vida tras vida,
nos hemos amado.
.
Hemos estado conectados.
Imbricados uno en el otro,
nuestras almas en espiral
subiendo al cielo,
yendo al espacio,
al cosmos,
junto a otros astros,
como nosotros…
Poema AMOR DEL ESPÍRITU © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
O pídemela directamente a:
https://www.facebook.com/Serandra
o escríbeme a:
serandra2@yahoo.com.mx
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
La leyenda del hilo rojo
Nunca podrás escapar de tu corazón,
así que es mejor que escuches lo que tiene que decirte…
Paulo Coelho, “El alquimista”
Existe una ancestral leyenda oriental que dice las personas que están destinadas a conocerse tiene un hijo rojo invisible atado a sus dedos. Este cordón los une por toda la eternidad a pesar del tiempo y la distancia.
No importa lo que dos personas que están predestinadas tarden en conocerse, ni siquiera importa que hoy vivan cada uno en una punta del mundo, el hilo se estirará y se encogerá todo lo que sea necesario. Pero nunca, nunca, se romperá.
Según esta creencia, nuestro hilo rojo lleva con nosotros desde nuestro nacimiento y siempre nos acompaña, a pesar de que con el paso de los años se enrede y se desenrede de forma puntual.
Cuentan que el Abuelo de la luna sale cada noche en busca de almas gemelas y que, cuando las encuentra, se inclina sobre ellas y les ata con cuidado un fino y fuerte hilo rojo a su dedo. Este hilo decidirá su futuro y guiará a sus corazones para que nunca se pierdan. La leyenda versa así:
“Hace mucho mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia.
Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo.
Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre campesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie.
Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo: «Aquí termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente, ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.
Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda.
Y en el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entró al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente… Al levantárselo, vio que ese hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente”.
Llamémosle destino, digamos que es un ideal romántico, pero en el amor nunca tiene nuestra razón la última palabra. Esta leyenda está tan arraigada en las culturas orientales que hay millones de personas que llevan hilos rojos anudados en sus manos.
Aunque no hay datos que nos permitan saber si su origen es chino o japonés, sí que podemos hablar sobre el comienzo de esta leyenda. Se dice que ésta comenzó a popularizarse al conocer que la arteria ulnar conecta el dedo meñique con el corazón, el cual siempre se ha entendido como el hogar del amor. No obstante, otras fuentes hablan del anular, lo que tiene más sentido etimológico y una mayor tradición en nuestra cultura.
Como hemos dicho antes, no podemos imponer nuestros caprichos ni nuestras costumbres al destino. Y es que no podemos hacer nada que vaya en contra de nuestro hilo, ni siquiera podemos destruirlo o deshacernos de él.
La conexión que este hilo establece conecta amores profundos y eternos, aquellos con un destino común que nos reflejan que en la vida hay veces que nos encontramos con un antes y un después.
El cariño que nuestro hilo rojo une no tiene porqué ser el de dos personas como pareja, sino que también puede ocurrir con nuestros padres, nuestros hijos o nuestros amigos. Lo cierto es que hay personas que parecen estar hechas para juntarse.
Son almas entrelazadas a las que les espera una eternidad para compartir. Y es que hay amores que traspasan fronteras, que emanan de lo más profundo del corazón y que acarician el alma por siempre…
Ver también:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2015/12/23/que-son-almas-gemelas-y-almas-companeras-video/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/09/17/almas-gemelas-y-el-cuento-de-hadas/
***
La leyenda del Hilo Rojo, fuente: http://rincondeltibet.com/blog/p-la-leyenda-del-hilo-rojo-796
***
Imágenes tomadas de internet,
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Seguir a @serunserdeluz