Archivo de la categoría: ARQUEOLOGÍA

LA MONTAÑA STRANDZHA Y LOS ANTIGUOS TRACIOS, BULGARIA

© Foto: bg.wikipedia.o rg El parque nacional Uzunbudzhak
© Foto: bg.wikipedia.o
rg
El parque nacional Uzunbudzhak

© Foto: bg.wikipedia.org  El parque nacional Uzunbudzhak

La montaña de Strandzha, en la frontera entre Bulgaria y Turquía, está llena de misterios.

Al sur, en Turquía, se encuentra su pico más alto, Mahiada, con una altitud de 1031 metros sobre el nivel del mar. La parte norte y noreste de la montaña de Strandzha se extiende en territorio búlgaro, siendo su punto más alto el pico de Goliamo Gradiste, de 709 metros. La montaña abunda en huellas dejadas por los ancestros. ¿Cuáles fueron los pueblos que hicieron, milenios atrás, construcciones en ese lugar? 

Strandzha es un parque natural. Es el territorio protegido más extenso de Bulgaria. Abarca 116 136 hectáreas. La montaña fue declarada parque natural en 1995.

En Strandzha hay reservas naturales que merece la pena ver, como por ejemplo Silkosia, Vitanovo, Sredoka y Tisovitsa. ¿Por qué los mencionamos aquí? En cada una de estas reservas naturales hay asentamientos emblemáticos, relacionados con santuarios de los tracios antiguos y sus prácticas enigmáticas, que hoy en día forman parte del patrimonio cultural de Bulgaria. Lo mejor es empezar el recorrido de la zona con una visita al Museo de Historia de la ciudad de Malko Tarnovo.

MINAS TRACIAS

El mundo de los antiguos tracios es realmente grandioso. En el territorio de la actual ciudad de Malko Tarnovo hay restos de más de 50 minas tracias que funcionaron en la Antigüedad. Los tracios eran excelentes mineros, metalúrgicos, maestros de objetos y adornos elaborados de cobre y oro.

En la Antigüedad el cobre tenía un gran valor. Se usaba para armamento y diferentes atributos. Sin embargo, el hombre contemporáneo se interesa más por el brillo del oro.

EL ORO LABRADO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO, VARNA

 oro-prehistorico-de-varna-bulgaria

En el museo de Arqueología e Historia de Malko Tarnovo uno puede conocer muchos detalles curiosos acerca del nexo entre los tracios y el oro labrado más antiguo del mundo descubierto en la Necrópolis de Varna.

Han sido localizadas las tres minas de oro en la región de Malko Tarnovo en que fue extraido el metal precioso del que están hechas las exquisitas piezas del tesoro hallado en la necrópolis calcolítica de Varna.

EL SANTUARIO TRACIO DE MISHKOVA NIVA

Conviene ver primero la exposición del museo, y realizar luego la ruta que lleva al santuario tracio de Mishkova Niva. Para este fin hace falta un guía profesional.

El santuario se encuentra a solo 3 km de Malko Tarnovo en un territorio fronterizo entre Bulgaria y Turquía. Su diámetro es de unos 25 metros. La construcción monumental está hecha de bloques de mármol de la zona, ordenados en 3 círculos y con una altura de 1,80 metros. El complejo consta de una tumba de cúpula que hacía de santuario, un edificio fortificado llamado Villa Rustica que servía de vivienda a las personas que servían en el templo, un túmulo, un acueducto antiguo, una torre y una mina.

 el-santuario-tracio-de-mishkova-niva-foto-archivo-copyright

© Foto: Archivo

 

El edificio de culto es el sepulcro de un cacique tracio, de un sacerdote o de algún héroe. Está escavada solo una parte de este hallazgo, que fue edificado en el lugar de un santuario aún más antiguo, un dolmen megalítico en que se veneraba a un ancestro mítico.

DROMOS

La tumba consta de un dromos cubierto y una cámara redonda de cúpula, en la que fue enterrado un destacado caudillo de la tribu tracia. ¿Qué es el dromos? Es una palabra griega que significa vía o corredor, pasaje procesional. Para los antiguos tracios entrar en y salir de una cueva o recorrer semejantes fenómenos naturales similares, equivalía a la transición a la otra vida.

El dromos, o sea, el camino hacia la eternidad, está relacionado con los conceptos de los antiguos sobre el tiempo y el espacio. La entrada está coronada por un frontón con un escudo, una lanza y dos palmas abiertas. Se puede llegar a aquel lugar en todoterreno o acceder a él a pie.

El panorama es inolvidable. Los tracios siempre construyeron sus santuarios en lugares de vistas impresionantes.

 BOSQUES Y RUTA DE AVES MIGRATORIAS

Los itinerarios por la montaña de Strandza que llevan a los conjuntos de culto tracios impresionan por sus paisajes de bosques de hayas y de otros representantes del mundo vegetal como son los tejos, los rododendros de Strandzha (Rhododendron Ponticum), los típicos representantes mediterráneos como la Ilex colchita, el mespilus, las lianas leñosas. Se pueden ver también algunas especies animales raras incluidas en el Libro Rojo de Bulgaria como la cigüeña negra, el pequeño buitre, el águila real, la chocha perdiz etc.

Sobre la montaña de Strandzha pasa la ruta migratoria de las aves, llamada Vía Póntica. Es impresionante contemplar el cielo en los meses de otoño y primavera cuando migran 57 especies de aves siguiendo esa ruta.

PROPADA, NECRÓPOLIS Y TÚMULOS

A 3 km. de Malko Tarnovo se encuentra la localidad de Propada, donde están situados una necrópolis y 43 túmulos tracios de 4 tipos constructivos. A 10 km de Malko Tarnovo está la localidad de Kamenska barchina cuyo nombre significa una elevación de piedras.

La gente local ha denominado esa zona La Piedra. En la civilización tracia la piedra era símbolo del poder divino y de lo intransitorio. Tenían los tracios toda la razón al considerarla la piedra intransitoria ya que el santuario se conserva hasta hoy, con sus canales especiales por los que se escurrían la miel, el vino y la leche con que se practicaban los ritos tracios.

Una de las rocas cercanas es un fenómeno natural. Fue denominada El Hongo por parecer un champiñón. Parece hecha por mano humana pero en realidad es obra del sol, del viento, del agua y del tiempo.

 el-hongo-copyright-greencorridors

© Foto: greencorridors.burgas.bg Kamenska Barchina

Según la creencia tracia, quien fuera capaz de pasar por un hueco en El Hongo, se salvaría de enfermedades y desgracias y gozaría de buena salud durante un año, hasta su próxima visita a ese lugar.

Este tipo de santuarios de los antiguos tracios aportan sugerente misticismo a la montaña de Strandzha.

Cuando uno recorre los puntos de interés antiguos oirá, sin duda, las leyendas sobre las moradas de los dragones, conservadas también en los nombres de las poblaciones locales.

BASTET, LA DIOSA EGIPCIA

diosa-egipcia-bastet

Hay una leyenda sobre la diosa egipcia Bastet, que encontró asilo en esa montaña búlgara. Según las leyendas, los dólmenes eran viviendas de extraños gigantes.

La gente local así explicaba antaño las enormes piedras de la zona. Hay un sinfín de relatos sobre fuentes sagradas, bailes sobre brasas y otras historias más, todas de Strandzha, la enigmática y bella montaña que abunda en fenómenos naturales y culturales.

Versión en español por Vésela Petrova

Fuente: http://bnr.bg/es/post/100197215/strandzha-y-los-antiguos-tracios

¿LA ESTRELLA DE BELÉN ¿ERA DE VERDAD UNA ESTRELLA?

  • © Ver condiciones al final

LA VERDAD SOBRE LA ESTRELLA DE BELÉN

Estrella de BelenEstrella de Belen

La verdad es que todo lo que se diga acerca de la Estrella de Belén son meras especulaciones, La estrella de Belén es uno de los grandes misterios que ha envuelto el nacimiento de Cristo lo cierto es que no lo podemos afirmar con toda certeza, empezando por la fecha del nacimiento de Jesucristo.

¿DE QUÉ HABLABA SAN MATEO AL MENCIONAR LA ESTRELLA DE BELÉN?

 ¿Fue una invención de San Mateo, un hecho sobrenatural o una observación astronómica? Quizá podamos descifrarlo si sabemos cuándo nació Jesús y quiénes eran aquellos Reyes o Magos de Oriente:

Tres Reyes Magos guiados por la Estrella de BelenTres Reyes Magos guiados por la Estrella de Belen

 Según el evangelio de Mateo, Capítulo 2 (versículos 1 a 12), los Reyes Magos fueron guiados por una estrella luminosa (conocida como Estrella de Belén) que guió a los tres magos o sabios (“reyes magos” o “Santos Reyes”):

  • Melchor 
  • Gaspar y 
  • Baltasar 

que venían, de cada uno de los tres continentes conocidos hasta entonces (o eso dijo la iglesia católica), en busca de Jesucristo, el Mesías recién nacido y su madre María.

3 reyes magos 3 continentes3 reyes magos 3 continentes

Desde el punto de vista científico ese fenómeno astronómico es todavía un misterio y hay muchas hipótesis al respecto.

NO HAY CONSENSO EN LA FECHA DEL NACIMIENTO DE JESÚS

 De la infancia de Jesús, solo sabemos por los evangelios de San Mateo y San Lucas, e incluso ambos difieren. El de San Mateo es más amplio en este sentido.

 Hay varias hipótesis, algunas de ellas tomadas como válidas, dependiendo de los factores a analizar, entre ellos el de la fecha: ya no se da por hecho que este suceso haya tenido lugar hace 2017 años, es decir en el año “0” de nuestra era, sino entre cinco y doce años antes, según de qué historiador se trate.

Estrella de Belen y nacimiento de JesusEstrella de Belen y nacimiento de Jesus

 El hecho de desconocer en cierta manera lo que fue la estrella de Belén está evidentemente vinculado a la fecha del nacimiento de Cristo, pero esta es la gran duda que queda por resolver ¿Cuándo nació Jesús?

 Lo cierto y verdadero, es que no nació hace 2017 años.

 Tomando en consideración fenómenos astronómicos (en caso de que eso haya sido) relacionados con la estrella de Belén o históricos, se dice que Jesucristo no nació en el año “0” ó “1” a.C. Nuestras fechas están equivocadas y no se corresponden con la del nacimiento de Jesús, ningún estudioso se atreve a dar una fecha concreta.

 Yo no defiendo la fecha del nacimiento de Jesús, sabiendo cómo se “decidió” en qué fecha nació.

LA FECHA DE NACIMIENTO DE JESÚS FUE “DECIDIDA”

 En el Siglo VI, el Papa Juan I ordenó al monje Dionisio el Exiguo que verificara la fecha de nacimiento de Jesucristo para contar los años a partir de su natalicio.

Dionisio el Exiguo estudió la Biblia  y otros Documentos y determinó que Jesucristo había nacido al comenzar el día 25 de Diciembre del año 753 de la fundación de Roma, por lo que a este año le denominó año 1 antes de Jesucristo (cuando ése debió sido el año “0”) y al año siguiente, año 754 de la fundación de Roma, se le denominó año 1 después de Jesucristo.

Desde entonces, el año 530 d. C., hasta nuestros días, se continuaron contando así los años en los países cristianos y en algunos otros.

ERRORES EN LA FECHA DE NACIMIENTO DE JESUCRISTO

Muchos investigadores actuales, basándose en varios datos, han llegado a la conclusión de que Dionisio el Exiguo cometió varios errores al determinar la fecha del nacimiento de Jesucristo.

DATOS HISTÓRICOS

 CENSO DE POBLACIÓN

Los Evangelios enmarcan el nacimiento de Jesús en el momento que el emperador César Augusto, ordena un censo de población, esto ocurre entre los años 8 y 6 a.C. “Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.

Cesar Augusto emperador romanoCesar Augusto emperador romano

 José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.” Lc 2,1-6.

jose-y-maria-sobre-un-burro-hacia-belenjose-y-maria-sobre-un-burro-hacia-belen

HERODES EL GRANDE

Herodes el GrandeHerodes el Grande

Según la Biblia, Herodes el Grande fue quien mandó matar a todos los niños de hasta 2 años, para eliminar a Jesucristo.

Los Magos le dijeron a Herodes: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarle (Mateo 2.2).

Herodes dijo a los magos “Id allá (a Belén), y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore” (Mateo 2.8). 

 Pero los magos (los Reyes Magos) no volvieron, a sabiendas de las intenciones de Herodes y regresaron por otro camino. “Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos” (Mateo, 2. 16).

 Herodes el Grande falleció el año 750 de la fundación de Roma (año 4 a. C., según sus cuentas) el día de un eclipse de Luna. Se registraron dos eclipses de Luna parciales, el 13 de marzo y 5 de septiembre.

Si la  muerte de Herodes el Grande sucedió el año 4 a. C. (año 750 de la fundación de Roma) y Jesucristo debería tener alrededor de 2 años, Jesucristo habría nacido en o antes del año 6 a. C. (año 748 de la fundación de Roma), por lo que podemos calcular la fecha del nacimiento de Jesús el año 7 ó 6 a.C. ya que Herodes el Grande tuvo que haber dado esa orden de matar a los niños menores de 2 años, cuando aún vivía.

HALLAZGO ARQUEOLÓGICO CONFIRMANDO LA MATANZA DE HERODES EL GRANDE

En 2008 un equipo de arqueólogos de la Universidad hebrea de Jerusalén, en unas excavaciones, descubrieron centenares de cadáveres de niños del siglo primero, con edades comprendidas entre los 0 y los 2 años, coincidente con la matanza de Herodes.

Ver:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/12/18/la-navidad-y-el-solsticio-de-invierno/

DATOS ASTRONÓMICOS

LA ESTRELLA DE BELÉN ¿ERA UNA ESTRELLA?

estrella-de-belenestrella-de-belen

Como no pudo ser una estrella, puesto que si se hubiera acercado a la Tierra, hubiera acabado con ella, se han buscado otras explicaciones.

CONJUNCIÓN PLANETARIA

 En el año 7 a.C. ocurrió una extraordinaria conjunción planetaria (acercamiento aparente en el cielo de dos o más planetas). Júpiter se paseó casi justamente por delante de Saturno, hasta en 3 ocasiones en poco tiempo, en la constelación de Piscis.

SIMBOLOGÍA

Algunos autores ven simbología en la Estrella de Belén, aquí algunas versiones.

Los Reyes Magos interpretarían este hecho como: un gran rey (Júpiter) de Justicia (Saturno) nace entre los judíos (Piscis). 

 El símbolo de los peces (Piscis) está asociado a la simbología antigua del cristianismo y algunos estudiosos del tema, indican que proviene precisamente de la posición de Júpiter y Saturno en dicha constelación, incluso se ha llegado a relacionar con el nacimiento de Jesús, el pescador.

 Según los profetas se esperaba la llegada del Mesías y estos signos indicaban que el hecho estaba ocurriendo, al menos para los Reyes Magos de oriente.

 Júpiter es el dios principal y Saturno su padre. ¿Qué acontecimiento más grande se podía pedir para el nacimiento del Mesías? Y no una sola vez confluyeron los planetas, sino tres.

 Después de oír al rey Herodes, ellos (los Magos) partieron. La estrella que habían visto en el este iba delante ellos, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño” (Mateo 2.9).

 El planeta Júpiter se desplazó lentamente hacia el este en el año 7 a.C., iba delante de los Reyes Magos, hasta que se detuvo y al poco comenzó su camino hacia el oeste.

Estrella de Belen se detuvo Estrella de Belen se detuvo

 No es necesario entender al pie de la letra que los magos siguieron a los planetas Júpiter y Saturno, ya que se desplazan muy lentamente en el cielo, pero tal vez, ese acontecimiento fue lo suficientemente grande para los tres Reyes, como para viajar hasta Belén y preguntar por el nacimiento del Mesías.

 Según esta hipótesis de las conjunciones planetarias, los Magos conocían que un acontecimiento astronómico se repetiría por tres veces durante varios meses .

 Probablemente partieron de oriente cuando el fenómeno comenzó, llegando a Belén cuando éste concluyó. El viaje que realizaron duró varios meses (esto tendría que haber durado unos 24 meses, porque cuando llegaron con Herodes, éste calculó que el Niño Jesús tendría 2 años o menos y mandó asesinar a los niños de esa edad).

 Hubo otras conjunciones planetarias en los años 5, 3 y 2 a.C. Aunque éstas están algo lejos de la fecha estimada del nacimiento de Cristo en el 7 al 6 a.C.

LA LUNA EN CRECIENTE

Incluso la Luna en fase creciente hizo su aparición muy próxima y bajo los planetas Júpiter y Saturno el día 2 de noviembre del año 7 a.C. Un acontecimiento prácticamente único. 

OTRA CONJUNCIÓN PLANETARIA

El 25 de febrero del año 6 a.C. Otro fenómeno celeste tuvo lugar: Júpiter y Saturno estaban muy próximos, aunque menos que en el año 7 a.C., pero un tercer planeta brillante, Marte, se colocó justo entre ellos. 

KEPLER

Para explicar la Estrella de Belén y, en consecuencia, la fecha en que nació Jesucristo, algunos especialistas bíblicos se basan en Kepler, quien descubrió las leyes del movimiento de los planetas.

johannes-kepler-el-astronomo-L-k9dq3Gjohannes-kepler-el-astronomo-L-k9dq3G

 Observó que Júpiter y Saturno se encontraban muy próximos entre sí entre el 19 y el 24 de diciembre de 1603 con los planetas en conjunción: Júpiter, Saturno Mercurio y tras numerosos cálculos, llegó a la conclusión de que se repetía cada 805 años y que había sucedido entre los años 7 al 6 a.C., con los planetas gigantes, en la época del nacimiento de Jesús.

 Aunque en aquella ocasión, en 1603, Júpiter solo pasó una vez cerca de Saturno y no tres veces como la del año 7 a.C. Por lo que lo que ocurrió el año 7 a.C. fue un acontecimiento maravilloso y rarísimo en el cielo.

 Kepler dedujo que aquélla fue la señal que guió a los Magos hasta Belén.

TABLILLA DE BABILONIA SOBRE LA CONJUNCIÓN PLANETARIA

En 1925 se encontró a 100 km de Babilonia una tablilla de arcilla con caracteres cuneiformes, que puede apoyar esta teoría, ya que en ella se relata la triple conjunción de Júpiter y Saturno, es decir que fue vista en todo Oriente medio. La tablilla está en el museo estatal de Berlín.

 La astronomía actual ha demostrado que en el año “menos siete» se registró una triple conjunción o aproximación de Júpiter y Saturno.

  • La primera, el 29 de mayo, visible durante dos horas. 
  • La segunda, el 3 de octubre, y también en la constelación de Piscis. 
  • La tercera, el 4 de diciembre.

 ¿Qué siguieron los tres reyes entre mayo y octubre y entre octubre y diciembre, cuando no había conjunción?

 Además:

Jesucristo no nació en el solsticio de invierno.

LOS DIOSES SOLARES Y EL SOLSTICIO DE INVIERNO, EL PAPA JULIO I

Lo que no consideró Kepler es que Jesús no nació en el solsticio de invierno sino que el papa Julio I ordenó en el año 350 (en ese entonces aún no se fechaba a. C. ni d. C.) que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre (cuando el Sol renace después del solsticio de invierno), pues  ese era el día en que los romanos celebraban la fiesta del “Nacimiento del Sol invicto”  (Natalis Solis Invicti“), asociada al nacimiento del dios solar Apolo. 

 Había también otro festival romano llamado  Saturnalia, en honor a Saturno, que duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de invierno; entonces, para hacer más fácil que los romanos pudieran convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades del 25 de diciembre, se cambió el nacimiento de Cristo a esa fecha, curiosamente, Dionisio el Exiguo “descubrió” que ese preciso día nació Jesús.

 Sobre el 25 de diciembre como día del nacimiento de Jesucristo, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/12/30/historia-de-los-calendarios-romano-juliano-y-gregoriano/

 Sobre otros dioses solares nacidos el 25 de diciembre, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/12/12/las-festividades-en-el-solsticio-de-invierno-y-los-dioses-solares-en-la-antiguedad/

***

EL EVANGELIO DE SAN LUCAS

POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ EN INVIERNO

ANGEL AVISANDO A LOS PASTORESANGEL AVISANDO A LOS PASTORES

Tomando en consideración que en el hemisferio norte, en diciembre es invierno y los pastores en Palestina no guardaban las vigilias sobre sus rebaños durante el invierno, y cuando Jesús nació, los pastores velaban sus rebaños en el campo, según dice Lucas 2:7 y 8

“ 7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

8 Y había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños”.

Reyes Magos y pastoresReyes Magos y pastores

 Por el ambiente y las actividades de los pastores y la gente alrededor, podemos deducir que Jesucristo no nació en invierno, sino en verano u otoño.

***

LAS CONJUNCIONES DURARON MUY POCO TIEMPO

En consecuencia, de las tres conjunciones registradas, sólo la primera -la del 29 de mayo- y quizá la de octubre, encajarían en la hipótesis de Kepler y de los astrónomos modernos. 

Pero esa intensa aproximación de Júpiter y Saturno sólo duró dos horas y si el viaje de los Magos desde Ur de Caldea hasta Jerusalén podía tener una duración aproximada de tres meses, ¿cómo llegaron?

Además, si los viajes en aquel tiempo se hacían habitualmente sólo de día, ¿cómo fueron guiados por una conjunción planetaria, sólo visible durante la noche?

Reyes magos viajando nocheReyes magos viajando noche

COMETA HALLEY

Otros investigadores sostienen que la estrella de Belén fue el tránsito del cometa Halley, que pudo ser visto el año 12 a.C. 

 

giotto-la-adoracion-de-los-reyes-magosgiotto-la-adoracion-de-los-reyes-magos

El pintor Giotto pintó, en “La adoración de los reyes magos”, un cometa similar al Halley, al cual él había visto pasar en el 1301. 

cometacometa

 Pero un cometa no se detiene en un punto específico, quedando suspendido sobre él, sino que sigue su trayectoria, como lo hizo el cometa Halley.

 NOVA O SÚPER NOVA

Estrella de BelénEstrella de Belén

Otros estudiosos, dicen que pudo haber sido la explosión de una estrella mucho más grande que el sol, una supernova gigante, pero al parecer no hay pruebas que sostengan esta hipótesis.

Sí pudo haber sido, como mantienen algunos especialistas, una nova que brilló en el cielo el 31 de marzo del año 5 a.C., pero esta luz brillante en el cielo no fue moviéndose hasta llegar a Belén y ahí se detuvo: es astronómicamente imposible.

LA ESTRELLA DE BELÉN PUDO HABER SIDO UN OVNI

Estrella de Belen u OVNIEstrella de Belen u OVNI

Para establecer la fecha del nacimiento de Jesucristo, yo podría aceptar más los datos históricos, que los astronómicos, como el de Herodes el Grande porque en cuanto a la Estrella de Belén, siempre he creído como J. J. Benítez, que una estrella (o cometa) no podría guiar a nadie en un viaje tan largo como el de los Reyes Magos.

 Pues como él, creo que:

(…)

 La estrella que guió a los Reyes Magos sólo pudo ser un objeto controlado inteligentemente”. 

(…)

“¿Cómo una estrella tal y como las conocemos, puede aparecer sobre las cabezas de aquellos sacerdotes o astrólogos y guiar a la caravana durante tantos días?”

Existió la estrella de Belén las explicaciones científicasExistió la estrella de Belén las explicaciones científicas

 ¿Cómo podría ser una estrella ser descrita como una luz portentosa y que permanecía en el firmamento no sólo de noche sino también durante el día, y que además en ciertos intervalos se detenía, para que los Reyes Magos pudieran seguirla, deteniéndose después definitivamente sobre el pesebre de Belén donde acababa de nacer Jesús. 

estrella de Belen u OVNIestrella de Belen u OVNI

Capítulo 2, versículo 9, del Evangelio de San Mateo:

“Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que
 llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño”.

estrella_de_belen detenidaestrella_de_belen detenida

 Además ¿cómo se enteraron los magos que debían seguir a la “estrella”? ¿quién se los dijo?… ¿serían algunos extraterrestres que los contactaron, igual que para advertirles que regresaran por otro lado?

 Evangelio según San Mateo, Capítulo 2 versículo 12:

 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino”.

***

EL PENSAMIENTO DEL SABIO ORÍGENES

También debemos tomar en cuenta lo que dijo Orígenes, sabio de Alejandría, nacido en el año 185: 

“… Soy de la opinión de que la estrella de Oriente fue una estrella distinta, que no tenía nada que ver con las que se nos muestran en la bóveda celeste.

Ovnis en el arteOvnis en el arte

Seguramente pertenecía a esa clase de astros que, de tiempo en tiempo, acostumbra a aparecer en el cielo, y que los griegos -que suelen diferenciarlos dándoles nombres que hacen referencia a su configuración- denominan con el nombre de viguetas ígneas, luces de cola, toneles y muchos otros“. 

Orígenes hacía mención de “luces con cola”, quizá cometas, pero también menciona otros fenómenos luminosos “a esa clase de astros que, de tiempo en tiempo, acostumbra a aparecer en el cielo”, lo que suena a OVNI, aunque en su tiempo no se les llamara así.

NO PODÍAN PENSAR EN ALGO QUE VOLARA, PORQUE NO SABÍAN QUE FUERA POSIBLE.

Orígenes vislumbró algo más allá de lo que se sabía en su tiempo, pero debemos tomar en cuenta que cuando se escribieron los evangelios, cuando se “compuso” la Biblia y el Nuevo Testamento y por muchos siglos después (hasta el siglo XIX) nadie podía pensar que hubiera “algo luminoso” que pudiera volar, porque nunca un humano lo había hecho (salvo algunos patriarcas de la Biblia – en naves espaciales también-, pero eso es otro post), así que ni siquiera podía ser tomado en consideración algo que no fuera una estrella o un cometa, si acaso, siglos después, como Kepler, pensarían en una conjunción planetaria.

_______________________

Algunos datos tomados de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/12/26/cual-es-la-verdad-sobre-la-estrella-de-belen/

http://noticias.tuhistory.com/la-verdad-sobre-la-estrella-de-belen#sthash.iWcXyYsR.dpuf

http://www.planetabenitez.com/prensa/ovnibelen.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Cronolog%C3%ADa#Era_cristiana

http://www.lds.org/scriptures/nt/luke/2.8-18?disable-footnotes=true&lang=spa

http://www.me.gov.ar/efeme/reyes/santo.html

http://www.casadeoracioncr.com/tratado/1925

http://www.abc.es/ciencia/20131217/abci-realidad-estrella-belen-201312171121.html

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO, OFRENDAS AZTECAS, GALERÍA DE IMÁGENES

OFRENDAS FUNERARIAS DE LOS AZTECAS Y OTRAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA

Obviamente son imágenes de ofrendas funerarias que se han encontrado en sitios arqueológicos, salvo la del chocolate y la de Mictlantecuhtli, que es del Códice Borgia.

Las ofrendas funerarias son representativas del interés de las culturas de Mesoamérica por conservar  las condiciones más convenientes  para que el difunto llegara al Mictlan en el llamado inframundo, es decir, el Más Allá, . Por ejemplo, en las tumbas encontradas en la Pirámide del Sol en Teotihuacán, había ofrendas funerarias con objetos de cerámica, urnas mortuorias para incienso, huesos de animales, flores, frutas, y otros elementos.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Imágenes tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA, PUEBLA, MÉXICO

 

 

 

La pirámide más grande de Mesoamérica

La Gran Pirámide de Cholula, es considerada la más grande en superficie de Mesoamérica, teniendo una base cuadrangular con 400 metros por lado y cerca de 66 metros de altura. En su basamento cabría dos veces la Pirámide del Sol de Teotihuacán.

Está dedicada a Chiconquiahuitl, Dios de la lluvia, quien era venerado por la cultura Olmeca-Xicalanca hasta el año 1300 D.C.

Se edificó con un sistema de bloques de adobe colocados como pared, que a diferencia de los ladrillos están hechos de restos de cerámica, pedazos de obsidiana y algunos minerales.

Mezcla de culturas

Su última fase de construcción fue entre el año 200 y 400 d.C. En la época de la Colonia se usó para edificar en la parte superior la iglesia Nuestra Señora de los Remedios, mezclándose así dos culturas, la española y la prehispánica.

La iglesia se terminó de construir en 1594 y la imagen de la Virgen de los Remedios es la mejor identificada con el mundo hispano desde la conquista de Tenochtitlán.

Fue construida con piedra braza y decorado con pan de oro de 24 quilates. El templo tiene un arco, dos torres idénticas y en su interior cuenta con un altar de estilo neoclásico al igual que el resto de la decoración.

FUENTES:

Arqueología ENAHcción

http://www.wikipuebla.poblanerias.com

EL QUINCUNCE (TOLTECAYOTL)

EL QUINCUNCE (TOLTECAYOTL)

Unknown

© condiciones al final

Hoy quiero compartir un escrito que me abrió los ojos hacia la filosofía mesoamericana (del Anáhuac) cuyo origen se remonta miles de años y llegó hasta el Siglo XVI, cuando fue casi eliminada por los conquistadores y evangelizadores.  También trata de la Cruz de Quetzalcóatl.  No es de extrañar que los aztecas y demás mesoamericanos aceptaran la religión católica  al ver la cruz, que ellos conocían tan bien, en el broche de la Virgen de Guadalupe, después de su aparición en el cerro del Tepeyacac (Tepeyac) en 1531.

“El Quincunce (toltecayotl)

El Quincunce simboliza mediante el “encuentro armónico” de cuatro mariposas el «equilibrio» entre el aspecto espiritual y material del mundo, y también entre el intuitivo y el racional. Las mariposas elevan así su vuelo hacia las cuatro direcciones en busca de las luminosas alturas, haciendo que el soplo divino del centro desprenda al espíritu de su envoltura terrenal para elevarlo hacia el Cielo.

Si se pudiera definir con una sola palabra la Toltecayotl, el término que puede sintetizar tal complejo y profundo sistema de pensamiento y acción sería «equilibrio». En efecto, los antiguos abuelos toltecas buscaron por diferentes caminos “el arte de vivir en armonía”, armonía que lograron a través del equilibrio. Lo que es equilibrado y/o armónico es bello. Por ello, las armas del “Guerrero de la Muerte Florecida” por excelencia son simbólicamente “la Flor” y “el Canto”, metáfora que alude a la flor como belleza y al canto como sabiduría.

Con “Flor y Canto” los guerreros buscan equilibrar “Los Cuatro Rumbos de la Existencia”, porque los Toltecas simbólicamente dividen el cuerpo humano en cuatro partes:

  • la primera, la parte de la cintura a la cabeza que simboliza el Cielo, la cual a su vez es representada con el ave de más bello plumaje, el Quetzal, en conjunto estos símbolos se asocian al Espíritu;
  • la segunda, la parte de la cintura a los pies, que simboliza la Tierra, que a su vez, se representa con la serpiente que repta sobre la Madre Tierra y que en lengua náhuatl se nombra Cóatl;

En conjunto, ambos símbolos se asocian con la materia. De aquí surge el principio filosófico de el “Quetzal-cóatl”, es decir, un principio de «equilibrio» entre el aspecto espiritual y material del mundo y la vida, el cual constituye una manifestación de conocimiento que se encarna a través de la “batalla florida”, entendida como la lucha interior del Guerrero por encontrar el equilibrio y el vivir en armonía.

Sin embargo, el Ser Humano al mismo tiempo es subdividido en dos mitades longitudinales:

  • la tercera, la parte derecha llamada «tonal», que está asociada a la parte solar, masculina, activa, seca, visible y sobre todo al uso de la “razón” para percibir el mundo;
  • la cuarta, la parte izquierda llamada «nahual», que está asociada a la parte lunar, pasiva, húmeda, invisible y sobre todo al uso de la “intuición”.

El mundo y la vida se perciben como un doble par de opuestos complementarios. Quetzal-cóatl y Tonal-Nahual, que requieren de un poderoso «intento» para equilibrar la cuádruple dualidad divina que se resuelve con el «equilibrio».

El resultado de la “Batalla Florida” es el máximo logro de encontrar el difícil equilibrio. El campo de batalla es la vida cotidiana. Un complicado juego dialéctico de las fortalezas y las debilidades de cada individuo en el terreno de las fuerzas gravitatorias que “arrastran a la materia” hacia los abismos de la estupidez humana. De esta manera, “La Batalla Florida” da sentido y significado a la vida.

El logro del equilibrio de estos “Cuatro Rumbos de la Existencia” se resuelve en una “Quinta Dirección”, en forma positiva, es decir, logrando el justo equilibro entre “los dos pares complementarios” Quetzal―Cóatl y Tonal―Nahual, el resultado de la ansiada elevación o trascendencia existencial. En forma negativa, es decir, cuando no existe coherencia y equilibrio por hacer prevalecer a una cualquiera de “las direcciones”, se precipita la caída del individuo en los abyectos abismos de la degradación humana y la intrascendencia existencial.

Esta “Quinta Dirección” los antiguos Abuelos la llamaron simbólicamente de diversas formas, como por ejemplo: Macuilxochitl (Cinco Flor) o “La Cruz de Quetzalcóatl”. La Maestra Laurette Séjourné la llamó el Quincunce, en su célebre obra “Pensamiento y Religión en el México Antiguo”.

El símbolo en síntesis es una cruz con un centro equilibrador. Puede estar representado con un círculo y cuatro pétalos figurando una flor.

macuilxochitl-280x300
macuilxochitl-280×300

Puede encontrarse como una cruz bordeada de una cruz mayor con cuatro segmentos por lado, o un cuadrado anexando en cada cara por un trapecio.

cruz-de-quetzalcoatl
cruz-de-quetzalcoatl

La iconografía anahuaca es múltiple y diversa para representar este símbolo filosófico, eje y fundamento del pensamiento Tolteca. Ha quedado en códices, estelas y sobre todo en su arquitectura, que guarda un perfecto equilibrio entre esta sabiduría humana y la mecánica celeste.

Sin embargo, existe el símbolo por excelencia de esta metáfora filosófica. La base de la idea parte de que el “Alma” de los Guerreros de la Muerte Florecida se representa por excelencia con una mariposa, que todos los guerreros llevaban en el pecho. Se puede apreciar este clásico símbolo justamente en las formidables esculturas conocidas como “Los Atlantes”, que se encuentran en la pirámide principal de Tula, Hidalgo o en las diversas esculturas conocidas como “Chac Mool”.

Atlante-de-Tula-300x295
Atlante-de-Tula-300×295

La mariposa eleva su vuelo en busca de las luminosas alturas cuando el espíritu del guerrero se desprende de su envoltura terrenal. La mariposa vuela hacia el principio generador, en busca de la Luz. La materia ha cumplido su misión y se reintegra a la Madre Tierra y la mariposa busca al Padre, al Sol.

Con este pensamiento poético-filosófico, los sagrados abuelos toltecas simbolizaron la Toltecáyotl con cuatro mariposas con la mirada dirigida hacia los cuatro puntos cardinales o rumbos de la existencia. Sí una mariposa negra mira al norte (Mictlampa), se delinea sobre fondo blanco; y para crear ese equilibrio su contraparte blanca mira al sur (Huitztlampa) y se la delineada sobre fondo negro. De la misma manera, a la mariposa negra que observa el este (Tlahuiztlampa) se la ubica sobre fondo blanco y su contraparte, la mariposa blanca que mira hacia el oeste (Cihuatlampa) se la delinea sobre fondo negro.

Quincunce Toltecayotl
Quincunce Toltecayotl

Lo asombroso de este símbolo filosófico tolteca, es que en el centro, de donde parten las cuatro mariposas hacia los cuatro puntos cardinales, se forma un quinto símbolo con un profundo sentido espiritual. En efecto, el “encuentro armónico” en el centro de las cuatro mariposas produce, gracias a la sabiduría de los toltecas y al talento y creatividad de los tlacuilos anahuacas, un estilizado caracol cortado de manera longitudinal, emblema de Quetzalcóatl y de su “soplo divino” que da conciencia a la materia.

El símbolo al que aspiran los “guerreros de la muerte florecida” nos es así representado con maravillosa estética y sencillez en la alegoría de las mariposas, el caracol y la cruz de Quetzalcóatl, un mensaje espiritual de profunda trascendencia y vigencia humana. Como sabemos, la civilización del Anáhuac fue una sola, pero se manifestó a partir de múltiples y diversas culturas en el tiempo y el espacio. Por ello, este símbolo está presente en todas las culturas del Anáhuac, con sus variantes culturales que dependen del lenguaje estético, especialmente entre las culturas del Altiplano y Oaxaca, con la cultura Maya ubicada en la Península de Yucatán y parte de Centro América.

El símbolo de la Toltecáyotl, como apreciará nuestro amable lector, resulta muy parecido al símbolo del Ying Yang de la civilización de Oriente. Los dos nos hablan de cuatro opuestos complementarios, solo que el nuestro es más profundo y complejo, pues incluye al caracol y a la Cruz de Quetzalcóatl. Sin embargo, Descartes decía que “la luz es una sola, por mucho que ilumine múltiples objetos”. La sabiduría humana es en consecuencia una sola, por mucho que sean múltiples las formas que tienen las culturas de expresarla.

El problema de los Mexicanos es que hemos sido educados “como extranjeros incultos en nuestra propia tierra”. Conocemos los “clichés” de la cultura grecolatina y un poco de otras civilizaciones, pero desconocemos totalmente la riqueza de la sabiduría humana que posee nuestra milenaria Cultura Madre, que es una de las seis más antiguas y cuyo origen se dio de forma autónoma.

En consecuencia, nuestra pobreza proviene de nuestra ignorancia y nuestra desolación de estar perdidos desde hace quinientos años en el “laberinto de la soledad”. Copiando y exaltando lo ajeno y sistemáticamente despreciando e ignorando lo propio. Explotando ferozmente al débil y tirándonos mansamente ante los pies del poderoso opresor/colonizador. El futuro de la Tierra le pertenece a nuestras hijas e hijos, y que no son otros que nuestras abuelas y nuestros abuelos de un milenario pasado.

Agradecimientos:

Me gustaría manifestar el más profundo agradecimiento a Pina Saucedo, de Bandera de la Paz en Durango, a la Red ArcoIris 13, a Uuc Kan y a Guillermo Marín, por su gran apoyo y aporte de información a Oikos para la realización de este artículo, puesto que con su apoyo es posible compartir con nuestros lectores el significado del Quincunce, del símbolo Maya del Hunab Ku y del peregrinar del Guerrero por Tierras del Anáhuac.

This post is also available in: Inglés

Autor/a: Lino Ramírez (Tizaá)

Tizaá Lino René Ramírez y Márquez es originario de Acatlán de Osorio, en la Región Mixteca del estado de Puebla, México; Acatlán, y que en lengua Nahuatl quiere decir “Lugar de Carrizos”. Tizaá proviene del Mixteco y quiere decir “Agua Ceniza” u “Hombre de Brío”. Por su origen indígena mixteco, ha tenido contacto y relación con diferentes Abuelos de las diferentes Comunidades Indígenas de México, poseedores del conocimiento ancestral Olmeca-Tolteca-Mexica. Tal situación le ha permitido vivir las costumbres, tradiciones y cosmovisión de los pueblos del Anahuac, así como pregonar este valioso conocimiento, considerándolo como el reencuentro del Individuo con su verdadera esencia y con su verdadera Familia: El Padre Cielo, la Madre Tierra, el Fuego, el Aire, el Agua y toda forma de manifestación de la Vida.

Tags: Cultura AnáhuacEspiritualidad

Tomado de:

http://www.mastay.info/2012/05/el-quincunce/

________________

Chac Mool dentro del templo de Kukulkán
Chac Mool dentro del templo de Kukulkán (Photo credit: Wikipedia)
"Atlantean" columns from the Nahua c...
“Atlantean” columns from the Nahua culture of the Toltecs at Tula. (Photo credit: Wikipedia)

SALVAR EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA

 CROMLECH EN BULGARIA

El 14 de abril de 2014 publiqué este post, muchas personas en Bulgaria interesadas en conservar la historia de su país han estado trabajando para lograr salvar este cromlech y con él su tesoro arqueológico.

 

EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA
EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA

DESCUBRIMIENTO

Fue descubierto por el arqueólogo Georgi Kítov en 2002. El hallazgo es el segundo de este tipo en el territorio del país después del crómlech de Dolni Glavanak.

Consiste de 24 menhires con una altura de entre 0,5 y 2 metros situados en círculo y tiene un diámetro de 6,5-7 metros. Su datación es del s. VI a.C. y Georgi Kitov creía que esta instalación antigua era una clase de observatorio astronómico.

ESTABA EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN

Lo que hace ÚNICO este crómlech es que se encontraba completamente enterrado debajo de un montículo antes de ser descubierto. Eso ayudó a que el monumento megalítico se conservara bien evitando la erosión.

¿A QUÉ CULTURA PERTENECIÓ?

Todavía se desconocen los motivos por los que se enterró.
Según algunos científicos, el crómlech de Staro Zhelezare lo hicieron los odrisios, un pueblo tracio.

La datacion oficial del cromlech es de s.VI-V a.C., pero teniendo en cuenta que los megalitos son de una época mas temprana, hay científicos que creen que la datación del cromlech es por lo menos de 5 a 10 siglos anterior a la oficial.

CALENDARIO ASTRONÓMICO, EL DIOS SOL

Cromlech Bulgaria STARO ZHELEZARE
Cromlech Bulgaria STARO ZHELEZARE

Los partidarios de la primera teoría ven en el crómlech un instrumento para medir los ciclos anuales ya que los solsticios y los equinoccios, la observación de las fases del Dios Sol tenían un papel muy importante en el calendario ceremonial, religioso y económico de los tracios.


EL CROMLECH SE HA DETERIORADO POR DESCUIDO

EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA EN 2002 foto 1
EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA EN 20002  foto 1

Al poco tiempo después de ser encontrado en un estado de perfecta conservación, el crómlech de Staro Zhelezare (Старо Железаре) sale de la agenda de la arqueología búlgara lo que lleva a su increíble deterioro.

Doce años después de salir a la luz, por la dejadez del Estado y las autoridades locales, él es una lamentable copia de lo que era.

CAMPAÑA PARA SALVAR EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE

EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA 2
EL CRÓMLECH DE STARO ZHELEZARE EN BULGARIA EN 2013 foto 2

 

El 16 de febrero de 2014  empezó una campaña civil para su salvación y conservación donde se busca colaboración con el Ministerio de Cultura de Bulgaria, otras instituciones y los ciudadanos. Su autor es Slavyan Stoyanov, pintor. A él se unió una abogada, Alexandra Delova (los dos muy aficionados a la arqueología y la historia) y un arqueólogo, Biser Hantev. Hace dos semanas, junto con otras tres personas, registraron la fundación Salvemos el Crómlech de Staro Zhelezare.

Necesitamos la ayuda de todos que se preocupan por el legado histórico de la humanidad.

Se trata de proporcionar una cantidad inicial de fondos para ejecutar urgentemente un estudio geológico del terreno sobre el que se asienta el crómlech de Cholakova Moguila de 26 siglos de antigüedad, cerca del pueblo de Staro Zhelezare en Bulgaria.

Sin este estudio es imposible proceder a cualquier tipo de medidas de su refuerzo y conservación ya que el Ministerio de Finanzas de Bulgaria no dispone de ningún fondo previsto para este monumento megalítico en el presupuesto anual de 2014.

También es necesario llevar a cabo un estudio arqueológico de la pequeña zona del noroeste del montículo tracio, que quedó inacabado por el ya fallecido arqueólogo búlgaro Georgi Kitov. Para ello, tenemos que recaudar la cantidad inicial mínima de 10,000 BGN (diez mil leva búlgaros), aproximadamente 5,000 € (cinco mil euros), que nos servirán para empezar con el estudio de terreno y fotografiar los nuevos límites y zonas de seguridad del montículo con el propósito de llevar a cabo el procedimiento de declararlo patrimonio nacional.

Sabemos que vivimos en tiempos muy difíciles, pero damos fe de que cada uno de nosotros buscará dentro de sí la llama del patriotismo así como la conciencia de salvaguardar los valores humanos y ayudará, con lo que pueda, en la causa común de preservar este centro energético y sagrado arruinado en medio de tierras búlgaras. Tenemos una responsabilidad que nos une a nuestra historia reflejada en sus monumentos. Los seres humanos contemporáneos somos testigos vivos de tradiciones centenarias y tenemos una deuda con nuestro pasado.

«Amigos y simpatizantes, Todos vosotros, de Bulgaria, y de países lejanos de todo el mundo, que os convertisteis en nuestros amigos abrazando la idea de unidad de los valores humanos y considerando los monumentos antiguos patrimonio de la humanidad:

Ha llegado el momento de apelar a vuestra enorme confianza y apoyo económico para la causa Salvemos el Crómlech de Staro Zhelezare (https://www.facebook.com/CholakovaMound), asumiendo nuestra gran responsabilidad y aprovechando la última oportunidad de conservarlo para las futuras generaciones.

CAMPAÑA DE DONACIONES

La campaña de donaciones ha empezado el 15 de abril de 2014.  Puedes hacer una transferencia  de tu donación a:

RAIFFEISENBANK (Bulgaria),
Cuenta en Euros (€): IBAN: BG17 RZBB91554430787203 BIC: STSABGSF
Titular: Alexandra Delova – abogada de la Fundación «Salvemos el Cromlech de Staro Zhelezare».
Al final de cada semana, en la página de la Fundación, serán publicados los extractos bancarios de los fondos recaudados hasta el momento. También ahí se publicarán las órdenes de pago a favor de las instituciones culturales de Bulgaria, apoyadas por parte de la Fundación, para tomar medidas de emergencia de la salvación y conservación del megalito.
¡Queremos daros las gracias por vuestro apoyo de todo corazón! ¡Estamos seguros de que un país que no sabe valorar, apreciar y salvaguardar su patrimonio nacional, pronto dejará de existir!
Firmado: Comité de Iniciativa de la Fundación Civil “Salvemos el Crómlech de Staro Zhelezare”.

 

Fuente:

http://vijburgas.com/article.php?id=1644

***

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/30/stonehenge-palidece-en-comparacion-con-perperikon-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/02/22/chromlech-bulgaro-en-peligro/

 

 

 

 

 

 

 

The Panagyurishte golden treasure (El Tesoro de oro de Panagyurishte, Bulgaria)

Tesoro de Panagyurishte, importante tesoro tracio

Tesoro panagyurishte

El Tesoro de Panagyurishte fue descubierto por accidente en 1949, durante una excavación de arcilla cerca de la ciudad de Panagyurishte, en Bulgaria.

“Mira, he encontrado un silbato extraño,” dijo uno de los trabajadores de la excavación. Sus amigos inmediatamente cavaron en la tierra alrededor y encontraron varios otros objetos, sin tener idea de que se trataban de oro, y menos de su importancia cultural.

Los llevaron a la oficina del alcalde donde la gente inmediatamente llamó al Museo Arqueológico de Plovdiv. Uno de los especialistas del Museo llegó y preguntó dónde estaban los hallazgos. Le dijeron que los instrumentos de viento estaban en el armario. Al ver el hallazgo estaba estupefacto – los “instrumentos de viento” representan un magnífico tesoro, que es conocido como el Tesoro de Panagyurishte.

El Tesoro de Panagyurishte resultó ser un conjunto increíblemente hermoso de tipo ceremonial o religioso. Está hecho de oro de alta calidad y su peso es de 6,164 kg. Se compone de 9 vasijas de forma específica y adornos originales. En primer lugar hay cuatro rhytons (vasos), con forma de un cuerno de toro (esta es la razón por la cual los trabajadores pensaban que eran instrumentos musicales). Cada uno de los rhytons está decorada con una cabeza exquisita de un animal (un venado o un macho cabrío).

Tesoro de Panagyurishte
Tesoro de Panagyurishte

Tres de las vasijas son jarras en forma de una cabeza femenina. Tienen un mango que termina en el extremo superior con una cabeza de animal y el torso o una imagen de una criatura fabulosa (centauro). Lo más interesante son las dos últimas vasijas.

Tesoro de
Tesoro de

Una de ellas se parece a un plato poco profundo (llamado vial) y está decorada con representaciones de los hombres jefes africanos, dispuestos en círculos concéntricos, alternando con filas de elementos vegetales (bellotas). La segunda vasija es un ánfora de gran tamaño, ricamente decorada con escenas de la mitología griega y sobre todo las escenas de la Ilíada de Homero.

Se cree que todas estas son piezas de un conjunto ceremonial de beber que pertenecía a un rey tracio (presumiblemente Seutes III), desde el final del cuarto y el comienzo del siglo III antes de Cristo. El tesoro es único no sólo por su peso en oro, sino también por la originalidad de sus formas y ornamentación, así como por su exquisita artesanía.

Cuando no está en una gira, el tesoro es la pieza central de la colección de arte tracio del Museo Nacional de Historia de Sofía.

Foto Vía: Nenko Lazarov

FUENTE:

http://viajeaeuropadeleste.com/2010/11/12/tesoro-de-panagyurishte-importante-tesoro-tracio/

El Tesoro de oro de Panagyurishte, Bulgaria Video

***

 

Imágenes tomadas de internet,  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

HALLAZGO DE UN TEMPLO FARAÓNICO DE MÁS DE 3000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Un templo faraónico descubierto por cazatesoros

Bloques de piedra con inscripciones jeroglíficas.

ADVERTISEMENT

Pertrechados de escafandras y botellas de oxígeno y cargados de sigilo. Una cuadrilla de cazatesoros horadó durante días el subsuelo acuoso de una vivienda en el extrarradio de El Cairo en busca de losrestos de un templo faraónico con más de tres milenios de antigüedad. Un soplo a la policía frustró su lucrativa empresa.

El valioso botín está ya en manos de las autoridades egipcias. El ministerio de Antigüedades ha comunicado este miércoles que un equipo de expertos ha logrado recuperar del lugar las piezas localizadas por una excavación ilegal integrada por siete personas en el interior de una casa del pueblo de Badrashin, a 30 kilómetros al suroeste de El Cairo.

En su aventura, los traficantes –detenidos por la policía de antigüedades y turismo hace dos semanas- no olvidaron el más mínimo detalle: contaban con botellas de oxígeno, trajes de buceo y todo el material necesario para sumergirse en el pozo donde reposaban los vestigios.

La recompensa lo merecía. Entre los objetos hallados tras bombear los nueve metros de agua subterránea, se cuentan bloques de piedra con inscripciones jeroglíficas que datan del reinado de Tutmosis III (1490/68-1436 a.C.), el faraón más poderoso de todos los tiempos. «Tutmosis el grande» subió al trono tras el óbito de su tía y madrastra Hashetsup (1508-1458 a.C.) y reunió la virtud del estratega militar y el gobernante brillante.

Estatua de una persona sedente escoltada por la policía. FRANCISCO CARRIÓN

La pieza más formidable de los restos de un templo levantado durante el Imperio Nuevo (1539-1075 a. C.) es la estatua de una persona sedente de 2,5 metros de altura tallada en granito rosa. Los agentes han escoltado el regreso a tierra del coloso -con los brazos extraviados y muy deteriorado tras siglos bajo agua- y su traslado a la necrópolis de Saqqara para su paso por quirófano.

En la colección que ha sobrevivido al naufragio también figuran fragmentos de columnas y siete estelas murales. El ministro de Antigüedades Manduh el Damati ha catalogado el lugar como sitio arqueológico y ha ordenado el inicio de una excavación para arrojar más luz sobre los hallazgos.

No es la primera vez que los cazatesoros protagonizan un descubrimiento y son atrapados por las autoridades. Presentes ya en el Antiguo Egipto, los ladrones del fascinante patrimonio faraónico han convertido en filón los tres años de agitación política que ha vivido el país árabe desde el ocaso de Hosni Mubarak.

Los robos han germinado en la necrópolis deDashur, al abrigo de la ampliación ilegal de un cementerio; en la ciudad de Antinoópolis, fundada en el Medio Egipto por el emperador Adriano o en las colinas del sureño Asuán, donde el pasado año los habitantes hallaron cuatro tumbas de altos funcionarios del Antiguo Egipto que esquilmaron durante diez meses ante la pasividad policial.

Algunas de las aventuras de los cazatesoros han acabado en tragedia, con sus urdidores sepultados en los túneles excavados en busca del saqueo. En otras ocasiones han alimentado el mercado negro de patrimonio que el Estado egipcio trata de erradicar o han tenido su desenlace en un arresto.

Como sucedió también el pasado julio. A principios de aquel mes una misión de arqueólogos locales se topó con una bella capilla esculpida en piedra caliza de la dinastía XI (2061-1991 a.C.) bajo una calle de Sohag, en el Alto Egipto. Días antes la policía había cazado a unos vecinos perforando el páramo sitiado por las viviendas, a unos metros del templo de Seti I (1290-1279 a.C.).

Fuente:

http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/30/54521efde2704e04638b4580.html

BULGARIA, SITIOS ARQUEOLÓGICOS, GALERÍA DE FOTOS

© condiciones al final

Viene de:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/09/13/robert-schoch-las-civilizaciones-en-egipto-y-en-los-rodopes-de-bulgaria-estan-conectadas/

GALERÍA DE FOTOS

.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ver también:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/08/22/los-megalitos-un-enigma-de-la-antiguedad-stonehenge-y-staro-zhelezare-video/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/17/salvar-el-cromlech-de-staro-zhelezare-en-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/02/22/chromlech-bulgaro-en-peligro/

***

Imágenes enviadas por Radostina Georgieva, tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Robert Schoch: las Civilizaciones en Egipto y en los Ródopes de Bulgaria Están Conectadas

A Bulgaria le está esperando un boom de turistas después de que el mundo se entere

__________________________________________________________________

La profesora Anna Radúncheva, arqueóloga del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Bulgaria, el arqueoastrónomo Robert Bauval, el geólogo Dr. Robert Schoch y el astrofísico de la NASA Thomas Brophy estuvieron de expedición en Bulgaria hace un mes. Exploraron las ruinas de la civilización que habitaba las tierras búlgaras antes de los tracios en los montes de Ródope del este. El periódico búlgaro «Standard» habló con Robert Schoch  de  las civilizaciones   antiguas  en  el  país  y  los hallazgos   más  interesantes que le llamaron la atención.

__________________________________________________________________

 

EXPEDICIÓN A LOS RÓDOPES

– ¿Qué esperaban ver Ustedes en Bulgaria y cuáles son los resultados de su expedición en los Ródopes?

– Trabajo en sitios arqueológicos y hago investigaciones sobre este tema desde finales de los años 90. Soy geólogo y enseño en la Universidad de Boston, E.E.U.U., obtuve mi doctorado en geología y geofísica en la Universidad de Yale.

ANTIGÜEDAD DE LA ESFINGE

Una de las cosas que llevo estudiando en los últimos 25 años son precisamente muchos lugares muy antiguos en el mundo. Mi trabajo más conocido es probablemente el de Egipto (Robert Schoch probó que las formas de la Esfinge y las pirámides fueron erosionadas por el agua a largo plazo[i] y esto refuta las teorías de su antigüedad ya existentes. Él demuestra que están construidas mucho antes de lo que hasta ahora se consideraba – N. del A.).

Mi teoría acerca de la datación de la Esfinge al principio fue objeto de grandes debates en la comunidad científica y provocaba rechazo. Según la ciencia oficial, las civilizaciones y culturas sofisticadas surgieron hace sólo 5.000 años. Con mi teoría de la Esfinge mostré pruebas científicas de que esto no es así, y que habían civilizaciones desarrolladas mucho antes de este período. Sólo en los últimos años hemos recibido pruebas independientes de sitios antiguos por todo el planeta, de que de verdad existieron civilizaciones mucho más antiguas y desarrolladas que la ciencia oficial creía.

EN LOS RÓDOPES UNA CULTURA MUY ANTIGUA

Por ejemplo, en el sureste de Turquía se encontraron rastros de una sociedad con cultura muy desarrollada y refinada de unos 10 000 años. Después de visitar los Ródopes, creo que también en Bulgaria hay rastros de una civilización similar . Y a pesar de que estuvimos en su país sólo unos pocos días, viendo los antiguos lugares y santuarios, notamos el mismo tipo de indicios geológicos que podemos ver en otras partes del mundo.

– ¿Qué lugares en los montes de Ródope han podido visitar y qué rastros han podido descubrir de esta civilización muy antigua y desconocida para la ciencia oficial ?

– Para los profesionales es evidente que los santuarios que pudimos visitar se utilizaron en 3000 a.C., pero están construidas sobre estructuras mucho más antiguas. Así que, cuando estuve mirando las estructuras de rocas y la geología, la forma en la que están trabajadas, me di cuenta que son similares a las que se encuentran en todo el mundo.

SANTUARIOS CERCA DE CUEVAS A FINALES DE LA EDAD DE HIELO

La otra cosa que es muy importante para mí es que una gran parte de estos santuarios antiguos están relacionados con cuevas naturales o cerca de ellas.  Cuevas naturales que fueron posteriormente modificadas por los pueblos antiguos. Esto es típico en concreto para el período 10,000 – 9,000 a.C., cuando las condiciones climáticas eran diferentes. Estamos hablando de finales de la Edad de Hielo. Así que el clima era muy diferente, muy severo.

La ciencia oficial habla de hombres de las cavernas, pero en realidad su sociedad era mucho más avanzada de lo que pensamos, igual que las herramientas que utilizaban.

¿CON QUÉ HERRAMIENTAS FUERON CONSTRUIDOS?

Uno de los misterios del mundo es cómo exactamente se construyeron parte de los monumentos antiguos si supuestamente fueron construidos por personas sin los conocimientos técnicos y los aparatos necesarios. Según usted, ¿qué herramientas utilizaban estas antiguas civilizaciones?

– En los lugares que vimos en los montes de Ródope hay rocas de sienita que son muy duras en profundidad, pero su superficie se trabaja mucho más fácil, se puede tallar y darle forma. Y aunque aquí no hemos tenido tiempo para una investigación más detallada, supongo que, como en otros sitios antiguos que fueron estudiados, ​​se trabajaron con trozos de roca y minerales más duros.

En esa época todavía no tenían cobre y hierro para hacer su trabajo más fácil. Y es por eso mismo tan sorprendente que con este tipo de herramientas primitivas, se las hayan arreglado para crear este tipo de estructuras.

CONSTRUIDOS PARA OBSERVAR EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS CELESTES

– ¿Cual cree que fue el propósito de hacer tanto esfuerzo para crear estas estructuras? Tenían un uso práctico o simplemente son el resultado de la adoración divina ?

– Lo que nos ha llegado, por supuesto, en su mayoría son solo las bases de estas estructuras, ya que fueron reconstruidas y reutilizadas. Fueron cruciales para las sociedades antiguas – para observar el movimiento de los cuerpos celestes (observatorios astronómicos). Eso era importante para ellos por un motivo religioso pero también por otro.

CAMBIOS CLIMÁTICOS CATÁSTRÓFICOS

Ahí sucedían cosas muy diferentes a las de hoy. Existen evidencias de que a finales de la Edad de Hielo hubo cambios climáticos catastróficos en el planeta, causados por cambios en el sol. Para ellos estas observaciones eran cruciales también desde un punto pragmático, para sobrevivir[ii].

– ¿Cree que estas antiguas civilizaciones que existieron hace 8.000-10.000 años, y aún más, estaban relacionadas entre sí?

– Sí. Estaban relacionadas de dos maneras. En primer lugar, vivían en un planeta que sufría cambios climáticos, y tenían experiencias similares independientemente en que parte del mundo se encontraban.

MIGRACIONES, EDAD OSCURA

En segundo lugar, estos cambios catastróficos dieron lugar a la migraciones en un intento de encontrar un mejor lugar para vivir. Y las evidencias muestran que a finales de la Edad de Hielo éstas eran unas sociedades y civilizaciones culturales ya sofisticadas.

En Europa hablamos de la Edad Oscura después de la caída del Imperio Romano. Debido al cambio climático, estas civilizaciones también cayeron en sus siglos oscuros justamente a finales de la Edad de Hielo.

CONOCIMIENTOS CULTURALES MUY ANTIGUOS

En mi opinión, hay evidencias de que estas sociedades también llegaron a un nivel de desarrollo que les permitía viajar, comunicarse entre sí, compartir conocimientos culturales.  Quizá esto podía hacerlo la civilización que construyó las pirámides en Egipto y la que vivía en las montañas de Ródope, ¿por qué no? Por ejemplo, las rocas y los minerales sólidos con los que se construyeron los monumentos antiguos se podían encontrar solo en unos pocos lugares en el mundo. Así que, al parecer con ellos se comerciaba.

BELINTASH

1 Santuario de Belintash
1 Santuario de Belintash

– ¿Cuál fue el lugar que despertó el mayor interés en Ud. de los que visitaron en Bulgaria?

– Belintash es un sitio muy interesante.  Allí se trata de rocas trabajadas muy antiguas y yo definitivamente quiero volver para hacer un estudio más serio. Incluso ya estoy imaginando guiones en mi cabeza para ver cómo llevarlo a cabo.

TATUL

3 El sarcofago santuario de Tatul Bulgaria
3 El sarcofago santuario de Tatul Bulgaria

Tatul, que ya es popular, en mi opinión, oculta más historia de la que se cuenta, la del período de 2000 -1000 a.C. Creo que hay evidencias de que este santuario se utilizaba mucho antes que dicha fecha.

Del mismo modo comenzaron mis estudios en Egipto, con la idea de que vemos un monumento que es considerablemente más antiguo que las hipótesis oficiales.

OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS

Lo común entre estos antiguos monumentos y santuarios, aparte de su edad, por supuesto, es que están situados en lugares clave para las observaciones astronómicas.

PROTO CIVILIZACIONES

Aunque yo era escéptico antes de venir, ahora ya estoy convencido de que aquí también hay rastros de estas proto civilizaciones. Y creo que también hay evidencias geológicas de eso.

HABRÁ NUEVAS INVESTIGACIONES, MÁS TURISMO

Este viaje ha sido como un aperitivo que despierta el apetito para nuevas investigaciones. Cuando el mundo se entere de lo que tenéis aquí, eso provocará el interés de muchos turistas.

Egipto es buen ejemplo de cómo tales expediciones pueden conseguirlo. Desafortunadamente, en este momento allí hay mucha tensión y una gran cantidad de personas tienen miedo de ir a Egipto, a pesar de que podrían ver las pirámides, la Esfinge y otros monumentos antiguos en el valle del Nilo.

En cambio, Bulgaria es un país hermoso con gente amable, buena comida y un montón de monumentos y santuarios que merecen ser vistos. Bulgaria es realmente fantástica.

***

Entrevista hecha por Natalia Malcheva, periodista en el periódico «Standard»

Fuente de la entrevista:

http://www.blitz.bg/news/article/287648

Traducción del búlgaro; Radostina Georgieva, con colaboración de Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

GALERÍA DE FOTOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS BULGARIA

Ir a:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/09/13/bulgaria-sitios-arqueologicos-galeria-de-fotos/

***

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/30/stonehenge-palidece-en-comparacion-con-perperikon-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/08/22/los-megalitos-un-enigma-de-la-antiguedad-stonehenge-y-staro-zhelezare-video/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/17/salvar-el-cromlech-de-staro-zhelezare-en-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/02/22/chromlech-bulgaro-en-peligro/

_____________________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] La erosión de la Esfinge

Schwaller de Lubicz observó que la erosión de la Esfinge se podía deber a la acción del agua. John A. West escribe que también se observa en los templos funerarios de los faraones, y si dicha erosión no se debe al viento arenoso, que suele mostrarse asombrosamente similar, la Esfinge podría datarse miles de años atrás, cuando en Egipto había otro clima, indicando «15000 años». http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Esfinge_de_Guiza

[ii] Por supuesto, en esa época temían que el Sol volviera a no ser visible, por un invierno volcánico o nuclear o que “saliera” por el poniente, como en otras épocas durante cataclismos mundiales.