History Channel ha estado transmitiendo un episodio de su serie «Alienígenas Ancestrales», llamado «La Creación del Hombre», en donde coinciden con mucho de lo aquí escrito. 19 de septiembre de 2012.
Eric Von Däniken lo ha venido diciendo desde hace décadas y ahora ¡al fin! Muchos otros investigadores (heterodoxos, por supuesto) incluidos los que hacen los documentales de HistoryChannel “Alienígenas Ancestrales”, se están encontrando con que no hay otra explicación que responda a tantas incógnitas sobre nuestros orígenes, como la hipótesis de que en el pasado (y en el presente, pero esa es otra historia), nuestro planeta fue visitado por extraterrestres instructores, que fueron considerados dioses.
Zecharia Sitchin ha escrito muchos libros sobre cómo fuimos creados por los anunnakis, el primero fue «El 12º Planeta«
CRÁNEOS MÁS LARGOS Y OTROS RASGOS COMUNES
craneos largos Peru Mark Laplume
Otros investigadores y estudiosos también están descubriendo insólitos rastros que apuntan a que los extraterrestres fueron algo más que sólo instructores de nuestros antepasados, como Celia Iñiguez Sánchez (Año Cero 03-02) que está investigando los cráneos deformados de Perú y se ha encontrado con que en muchas culturas muy separadas en el espacio (y en ocasiones en el tiempo), existieron rasgos comunes, como la adoración al Sol (eso ya lo sabíamos los antropólogos y arqueólogos) y a dioses con características diferentes a los humanos, pero semejantesentre ellos, por ejemplo, muchos de ellos
Tenían los cráneos más anchos
craneo encontrado en Chihuahua Mexico en el siglo XX
Tenían los cráneos más largos
Craneos mas largos Bakalsky cultureCerca de Omsk Siberia 8 craneos más largos femeninos en excavaciones Ust-Tara 2001-2004
Cuzco Peru craneos largos
Es imposible ignorar la similitud existente entre los cráneos peruanos más largos y la corona de los faraones del Alto Egipto, hecha para una cabeza más larga que la humana normal. Igual parecido hay entre la corona de guerra faraónica, o corona azul, y las cabezas ensanchadas de Sudamérica y Mesoamérica (México, desde Chihuahua, al norte, hasta Yucatán, al sur), entre otros.
Caritas sonrientes Mesoamerica y craneos mas anchos y mas largos
El faraón egipcio, representante y/o heredero (descendiente) de los dioses, tiene un volumen y forma de cráneo, muy similar a la de los poderosos jefes políticos o sacerdotes preincaicos y mayas.
Akenaton faraon egipcio de craneo largoNefertiti y Akenaton craneos largos
***
Nos preguntamos: ¿qué intentaban imitar pueblos tan distantes y aparentemente incomunicados como los de Mesoamérica, Sudamérica y Egipto (entre otras culturas)?
O una pregunta más inquietante: ¿eran naturales esos cráneos y fueron heredados genéticamente de sus ancestros extraterrestres?
Las orejas grandes
Eran anfibios
El color de la piel y la sangre de muchos de ellos era azul o verde
DIOSES CHINOS UNO DE ELLOS ES AZULDIOS AZUL EGIPCIO DEL NILO Hapy_tying_svgQUETZALCÓATL dios azteca verde
Llegaron de las estrellas
Sus nombres eran similares en culturas muy alejadas.
También hubo dioses con cabeza de animal y cuerpo humanoo viceversa, como en
Sumeria
Egipto
Horus dios egipcio con cuerpo humano y cabeza de halcón svg Jeff Dahl
Mali
Grecia
Mesoamérica
DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL, ERA VERDE Y CON PICO DE PATO, TAMBÉN ERA LA SERPIENTE EMPLUMADA. Códice Borgia
Sudamérica
y otros lugares con culturas avanzadas,
Pero este último tema es muy extenso y por razones de espacio no lo trataremos aquí, sino en otro artículo.
Todo lo anterior también lo sabíamos antropólogos y arqueólogos, pero a estas evidencias se les han dado las explicaciones más inverosímiles, para no aceptar la “teoría de los alienígenas ancestrales” o «Teoría de los antiguos astronautas»
De los estudios de Erik Von Däniken, Zecharia Sitchin, Celia Iñiguez Sánchezy otros muchos especialistas que se han encontrado con descubrimientos semejantes, pueden partir infinidad de investigaciones, como:
¿Por qué los mayas, peruanos, egipcios y otras culturasdeformaban los cráneos de los niños?
¿El Homo sapiensevolucionó paralelamente en América?
¿Además de instruirnos, esos dioses procedentes de las estrellas, también nos crearon?
¿Por qué la realeza de muchos pueblos pregonaban su “sangre azul” como prueba de superioridad y autorización de dios para reinar?
Para esclarecer éstas y otras hipótesis relacionadas a nuestro origen como humanos., tendríamos que revisar los postulados del Creacionismo y el Evolucionismo.
Por favor sigue leyendo la polémica del creacionismo y evolucionismo en:
Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena
Última hora: History Channel acaba de transmitir un episodio de su serie «Alienígenas Ancestrales», llamado «La Creación del Hombre», en donde coinciden con algunos conceptos escritos aquí. 19 de septiembre de 2012.
Algunas de las incógnitas que se resuelven con la hipótesis de que los extraterrestres azules nos crearon:
EXTRATERRESTRES AZULES, TAMBIÉN LLAMADOS LOS GRISES
Si los extraterrestres azules sólo fueron instructores de la humanidad y no nuestros creadores, ¿no es extraño que tuvieran el mismo color de piel y sangre que las algas azules que generaron la atmósfera de oxígeno antes de que hubiera vida que necesita respirar oxígeno en la Tierra?
¿Por qué los dioses de casi todas las culturas antiguas exigían sacrificios de sangre?
¿Por qué todos los mitos de la creación son similares y hablan de dioses que vinieron del cielo y crearon el cielo y la Tierra y a nosotros a su imagen y semejanza?
Desde la primera vez que leí a Eric Von Däniken, quedé totalmente convencida de que él tenía las respuestas a muchas incógnitas en la historia de la humanidad. Si en verdad seres extraterrestres nos visitaron en la antigüedad e instruyeron a nuestros antepasados, muchos misterios quedaban explicados.
No entendía yo por qué no se impartían tales conocimientos en las escuelas… aún no sabía que la ciencia, sobre todo en la ciencias sociales, una vez que acepta un paradigma, prácticamente lo hace inamovible, porque a los científicos no les gusta cambiar sus postulados.
Después estudié antropología y me di cuenta de que es muy difícil que sea aceptada una hipótesis incompatible con los paradigmas establecidos. Por entonces sólo tenía yo inquietudes, pero aún no hipótesis relativas a los extraterrestres.
Con el tiempo, adquirí el don de la clarividencia y tuve muchas regresiones a vidas pasadas y cuando pedí ser canal de MaestrosEspirituales, me fue concedido específicamente de Pablo el Veronés, Maestro Ascendido y Director del Tercer Rayo; de esa manera recibí aportaciones sapienciales acerca de diversos temas. Entre otras cosas, sobre nuestro origen extraterrestre y el objetivo de nuestra existencia.
Autoretrato de Pablo el Veronés, gran pintor italiano del Siglo XVI y ahora Maestro Ascendido y Director del Tercer Rayo
Todos esos conocimientos concordaban entre sí y explicaban muchas cosas que la ciencia no puede.
Así las cosas, llegó a mis manos “El Libro de Räel”, un contactado a quien un extraterrestre dio información sobre nuestro origen extraterrestre. Al principio el libro me iba entusiasmando cada vez más, porque Räel no sólo hablaba de extraterrestres instructores como Däniken, sino que decía que los alienígenas nos habían creado aquí en la Tierra, todo eso iba de acuerdo a los conocimientos que me habían dado los Maestros… hasta que llegó al tema del alma, la muerte, el paraíso y el motivo para el cual fuimos creados, temas en los que contradecía lo que se me había dicho, pero lo peor fue que él decía que los extraterrestres nos habían creado como experimento (algo que también sugieren el Libro de Urantia y Zecharia Sitchin, aunque éste añade que nos crearon para ser esclavos) y eso me impactó mucho.
Podría yo haber elegido no creerle y punto, pero tantas de sus proposiciones daban explicaciones tan lógicas y coherentes a lo que antes para mí no la tenía, que me sentía impulsada a hacerlo, pero si él tenía razón, lo que me habían dicho los Maestros Espirituales no era totalmente cierto.
Todo esto me produjo una crisis espiritual, que me duró casi dos años. Sin embargo, durante ese tiempo mi subconsciente fue organizando tanto mis conocimientos, como lo que escribió Räel y finalmente puede llegar a una suerte de síntesis, en la que sí podía insertar algo de lo que él decía (no todo), con todo lo que mis Maestros me habían revelado y la bibliografía sobre esos temas que había leído por más de 3 décadas.
Por lo demás, en los temas en que difieren, les creo más a los MaestrosAscendidos, como Pablo el Veronés, que a lo que dice Räel que le dijo el Eloha (“aquel que es venido del cielo”, cuyo plural sería Elohim, nombre con el que se designa a los creadores en la Biblia y que nos han traducido como “Dios”). Por cierto que Räel sólo explica las escrituras judeocristianas, sin mencionar las mitologías de todas las culturas antiguas, que también hablan de seres resplandecientes venidos del cielo, de la pareja primigenia, el diluvio, etc.
Cuando pude sintetizar el conjunto de esos datos, empecé a escribir un libro sobre el tema de la Creación, pero se me fueron presentando tal serie de obstáculos, que supuse que el tiempo aún no estaba maduro para esas enseñanzas y lo dejé pendiente, hasta marzo de 2002, en que leí la revista Año Cero (03-02), donde publican varios artículos que encajan perfectamente con mi hipótesis, complementando datos que yo no poseía y dejando huecos que yo podía llenar. Por lo que decidí tener una sesión con mi Guía Espiritual, el Maestro Ascendido y Director del Tercer Rayo, Pablo el Veronés, también conocido como PabloElVeneciano, y hacerle preguntas al respecto, ayudada por mi amiga Lesvia Salinas, que fungía como operadora en estas canalizaciones, ya que ella hacía las preguntas que yo había escrito y anotaba las respuestas que Pablo el Veronés le daba por medio de mi voz. Aquí están mis preguntas y sus respuestas:
Respuestas de Pablo el Veronés
¿Algunos o todos los extraterrestres que nos crearon y/o nos instruyeron tenían la piel y la sangre azul?
Sí, algunos.
¿De qué estrellas venían? ¿Todos los extraterrestres eran azules?
No todos los extraterrestres eran azules y venían de diferentes estrellas y de diferentes galaxias.
¿Eran azules por el ácido cianhídrico?, si no, ¿por qué?
Sí, su piel y su sangre eran azules debido a las condiciones atmosféricas y químicas de sus respectivos planetas.
¿Ellos trajeron a la algas azules para que generaran oxígeno?
Sí, para eso, para crear oxígeno y después crearon la vida en la Tierra a partir de bacterias que respiraban oxígeno.
¿Por qué no nos hicieron como ellos, para poder respirar amoníaco y anhídrido carbónico, que estaba presente en nuestra atmósfera?
Porque así les fue ordenado por sus Jerarquías superiores. En el universo existen diferentes clases de criaturas que respiran los elementos presentes en la atmósfera de sus planetas.
Aquí se les ordenó que crearan oxígeno para que prosperaran seres que respiran oxígeno y que necesitan materia orgánica de otras criaturas para poder nutrirse y vivir. Esa es una etapa de la Evolución; es menos elevada que la de los seres que tienen clorofila o los que tiene ácido cianhídrico en su sangre (sangre azul).
Es una especie de prueba, el tener que matar para vivir, pero algunos de los espíritus que venían a aprender a este planeta[1], tenían que pasar por ello debido a sus karmas. A los Guías y Maestros se les considera como Dharma, porque matar para comer y vivir (aún a vegetales) es una prueba difícil; cuando ya tienen la conciencia más elevada, les mortifica[2]. Nadie peca por alimentarse, esa es una prueba por la que tienen que pasar, cuando suban de nivel, a uno más sutil, ya no lo necesitarán[3].
¿No hubiera sido más fácil que nos crearan como ellos, en lugar de tener que producir oxígeno? ¿ellos podían respirar oxígeno?
Sí, hubiera sido más fácil, pero ése no era el plan superior para los seres terrestres. Ellos (los extraterrestres) no podían respiraroxígeno, lo exhalaban. En una atmósfera con una proporción elevada de oxígeno podían morir, como nosotros si respiramos CO2 (estoy hablando como terrestre, porque lo fui).
¿Que no respiraran oxígeno tenía que ver con su necesidad de sangre humana? ¿la necesitaban por la hemoglobina transportadora de oxígeno?
Sí.
¿Los extraterrestres azules trajeron las bacterias que respiran oxígeno? ¿ los que las trajeron tenían sangre roja o azul?
Sí, esas bacterias eran provenientes de un planeta diferente al suyo, donde sí había oxígeno, pero también vinieron extraterrestres que podían respirarlo. Vinieron extraterrestres de sangre azul y de sangre roja.
¿Nos evolucionaron a partir de bacterias?
Sí.
¿Por qué respiramos oxígeno igual que ellas?
Porque evolucionamos a partir de ellas. Somos conglomerados de millones de millones de células que se desarrollaron a partir de la unión de bacterias, por endosimbiosis, como dice Lynn Margulis[4]
¿Nos crearondespués que las algas azules[5] generaron oxígeno en la atmósfera?
las primeras células vivientes, las algas azules unicelulares, aparecieron en el mar hace 3 mil millones de años, y permitieron que la vida se desarrollara.
Sí, primero trajeron las algas azules y millones de años después, cuando ya había suficiente oxígeno en la atmósfera, trajeron a las bacterias.
Anteriormente denominadas algas azúl-verdosas, las cyanobacteria eran consideradas tradicionalmente como algas.
¿Los extraterrestres azules eran considerados dioses y los otros no? ¿por qué? ¿o todos eran azules?
Todos los extraterrestres eran considerados dioses. Isis era de sangre roja,
Isis, diosa egipcia, no azul, proveniente de un planeta del Sistema Estelar de Sirio
Osiris, de sangre azul,
Osiris, dios extraterrestre azul, vino de un planeta del sistema estelar de Sirio, era de sangre azulOSIRIS, DIOS EGIPCIO PROVENIENTE DE ORIÓN E ISIS, DIOSA QUE VINO DE SIRIO
Isis vino de un planeta del Sistema Estelar de Sirio, lo mismo queOsiris, se enamoraron y se casaron (se decía que eran hermanos porque ambos eran extraterrestres). Horus, su hijo, tenía sangre roja con ligero tinte azul. Horus fue hijo póstumo de Osiris (como dice la leyenda) Isis se autoembarazó por ingeniería genética y programó que Horus tuviera sangre más roja que azul, porque tenía que vivir en la Tierra. Los ingenieros genetistas de principios del Siglo XXI todavía no podrían hacerlo, pero ella tenía tecnología y conocimientos más avanzados.
¿ Necesitaban de sangre humana porque no podían respirar oxígeno? ¿la necesitaban por la hemoglobinatransportadora de oxígeno[6]?
Sí, para ambas.
¿Hay alguna relación entre los extraterrestres (dioses) azules y los bebedores de sangre como Kanni? ¿él era azul? ¿con beber sangre podían respirar oxígeno? ¿cómo?
Kanni era dios de Mesoamérica, muy parecido a Anubis, tenía cabeza de chacal
Sí. Kanni[7] era extraterrestre azul. Ellos tenían una anatomía similar, pero con ciertas diferencias a la nuestra. Algunas de esas diferencias les posibilitaban respirar oxígeno si bebían sangre humana: sin necesidad de transfusiones, su organismo podía asimilar la hemoglobina de la sangre que bebían y eso les permitía respirar oxígeno.
No tenían que beber sangre todos los días, sino cada cierto tiempo, diferente, según el lugar donde habitaban. Mientras más elevado el sitio, necesitaban beber sangre humana menos frecuentemente, porque en las alturas no hay tanto oxígeno en la atmósfera, por Ej. los Andes, el altiplano de Mesoamérica y otras montañas. Aunque hubo extraterrestres como Huitchilopochtli que sin necesitar tanta sangre, eran golosos y exigían demasiada.
Huitzilopochtli Azul, Dios solar de los Aztecas, exigía sacrificios de sangre para que el Sol siguiera alumbrando a los Aztecas
Si los azules necesitaban sangre humana para mezclarla con la suya y respirar aquí ¿por qué se casaban entre hermanos y no con human@s?
Para respirar oxígeno necesitaban sangre humana de preferencia, pero podían usar otra, como de toros o carneros (por eso los sacrificios cruentos de estos animales en muchasreligiones). Se casaban entre hermanos para conservar su estirpe extraterrestre, al decir hermanos se referían a que no eran humanos, sino extraterrestres, pero después, por ejemplo los faraones egipcios sí se casaban entre hermanos o medio hermanos, tal vez por mala interpretación y porque querían ser como los extraterrestres que consideraban dioses.
¿Por tener hemoglobina en la sangre somos inferiores? ¿nos crearon inferiores a propósito? ¿por qué? ¿si es así, por qué bebían nuestra sangre?
Estamos un paso atrás en la Evolución, pero no necesariamente somos inferiores. Nos crearon así por órdenes. Bebían nuestra sangre para poder respirar oxígeno y adaptarse mejor a este medio.
Si los azules se alimentaban con materia inorgánica y sol¿por qué bebían nuestra sangre y comían corazones humanos?
Algunoscomíancorazones, porque el corazón humano tiene elementos que ellos necesitaban para vivir más cómodos aquí, pero podían vivir sin esos elementos (no todos eran más avanzados espiritualmente y por lo tanto no todos sufrían al beber sangre o comer corazones humanos).
¿La creencia de que los faraones, monarcas y reyes de muchas culturas tenían la sangre azul ¿se debe a que eran extraterrestres o descendientes de éstos? ¿por eso se casaban entre hermanos, para no mezclar su sangre azul con la nuestra? ¿qué pasaba si se mezclaba? ¿los mestizos necesitaban beber sangre humana para respirar oxígeno?
Así es, ambas cosas. Querían conservar las características más evolucionadas que tenían los extraterrestres, pero también se casaban con humanos, aunque a los primeros que llegaron como instructores (cuando ya había humanos), les estaba prohibido, a sus descendientes de 2° generación ya no. Si los primeros se mezclaban, nacían gigantes y no era buenogenéticamente hablando, para la adaptación al medio. Estos híbridoa gigantes necesitaban beber sangre humana para poder respirar oxígeno y ellos exigían sangre humana.
Momia inca del Perú, llamada «La Doncella» , la mejor conservada
Otros sacrificios, como los niños y niñas de los Andes eran exigidos por estos híbridos, que bebían la sangre y a veces comían los restos de los niños que les ofrecían en sacrificio. Una vez que la comitiva se había retirado, estos mestizossalían de sus escondites en la cima de las montañas y se llevaban a las víctimas para beber su sangre y comer su carne.
Momia-niña del Perú, llamada Juanita. Los Incas ofrecían sacrificios de niños a sus dioses.
Cuando estos gigantes murieron y/o fueron regresados al lugar de origen de sus ancestros, las víctimas que los humanos seguían sacrificando se quedaron intactas y sus cadáveres son las momias que están descubriéndose en la actualidad[8]. De los que se comían, no quedaban restos, o quedaban sólo huesos desperdigados.
¿Los azules tenían cráneos alargados o ensanchados? ¿si no, quiénes? ¿tenían mayor volumen craneal y cerebral? ¿en forma natural? ¿por qué algunos humanos deformaban a sus hijos? ¿el resultado era para bien? ¿así eran más inteligentes?
Momia no humana encontrada en Andahuaylillas Perú
Algunosextraterrestres, tanto azules como no, sí lo tenían alargado o ensanchado, dependiendo de su lugar de origen. Había más azules con cráneos alargados y la mayoría de los de sangre roja tenían aspecto humano, como nosotros.
Sí tenían mayor volumen craneal y cerebral, sí tenían ese aspecto en forma natural, porque así fue su evolución. Los mestizos de extraterrestre y humana que eran jefes de Estado y procreaban hijos con cráneos de forma humana, se los deformaban para que se parecieran a sus ascendientes extraterrestres; el resultado era para bien, porque así tenían más masa cerebral y podían ser más inteligentes. Como tenían algunos genes extraterrestres recesivos con esas características, la deformaciónno era tan traumática, como cuando se lo hacían a un bebé totalmente humano, sin antepasados extraterrestres cercanos, en cuyo caso sí podía haber secuelas negativas.
¿Qué otros dioses eran azules? ¿de dónde venían los azules?
Quetzalcóatl (a quien los aztecas le decían Tezcatlipoca blanco)[11], por sus bondades y luminosidad, pero era azul.
HUITZILOPOCHTLI, DIOS GUERRERO DE LOS AZTECA, EXIGÍA SACRIFICIOS HUMANOS PARA BEBER LA SANGRE
Todos los extraterrestres resplandecían por la composición química de sus cuerpos, por eso, en muy diversas culturas los llamaban “los resplandecientes que vienen del cielo” (elohim, en hebreo, anunnaki en sumerio), o nombres similares. Venían de muchos lugares, de planetas de Sirio, de Orión, de las Pléyades y de Andrómeda, básicamente.
¿Quetzalcóatl era de la raza de dioses azules? ¿era serpiente voladora o dragón? Si no, ¿por qué su nombre (Quetzal –pájaro- Coatl –serpiente)? ¿hubo muchos extraterrestres dragones como él, o él estuvo en muchas culturas? ¿cuáles?
Quetzalcóatl era un extraterrestre con características humanas y de animal, (como a los que los terrestres consideramos animales) pero en su planeta era un ser superior y en la Tierraaún más. Él tenía una apariencia semejante a los dragones semihumanos que dibujaban en Europa y
QUETZALCÓATL, EXTRATERRESTRE, DIOS DE LOS AZTECA, QUE NO EXIGÍA SACRIFICIOS DE SANGRE
China. Tenía manos y dos extremidades inferiores o piernas, era bípedo, pero tenía una cola como de dragón que parecía serpiente y podía volar a voluntad; también podía hacer invisibles la cola y la cabeza de dragón y entonces tenía una apariencia perfectamente humana.
Era un ser muy avanzado con muchos poderes superiores y poseía una alta tecnología. Vinieron varios como él, estuvieron en el Oriente en China y Japón; en el Norte de la India; en el Este de Europa; en Irlanda y Escocia; en Noruega y Suecia; en Tiahuanaco y por el Amazonas; en Australia y en algunas islas del Pacífico; él estuvo en Mesoamérica (después de haber estado en la Atlántida –pero esa es otra historia). Ellos no lanzaban fuego por sus fauces, sino con tecnología, por medio de un aparato semejante a los actuales lanzallamas, pero la gente de aquella época pensaba que arrojaban fuego por la boca. Algunos de esos extraterrestres a veces no se portaban bien y seaprovechaban de los humanos, no todos eran tan avanzados espiritualmente como Quetzalcóatl.
¿Por qué los extraterrestres exigían oro como ofrenda? ¿por qué les gustaba el oro?
Porque en casi todos los planetas de los que venían los extraterrestres, el oro era abundante, también es el metal más dúctil, maleable y bonito (1). Querían reproducir cómo vivían en sus lugares de origen y además, los que se regresaban podían llevárselo y ser en sus planetas el equivalente de “ricos” aquí.
Las culturas humanas codiciosas como las europeas, han seguido el ejemplo de desear oro, como imitación. Otras culturas como las de América prehispánica, consideraban el oro como perteneciente a los dioses.
¿Qué tiene que ver la religión solar con los extraterrestres azules?
Todo. Ellos necesitaban del sol para nutrirse de elementos inorgánicos como las plantas que se alimentan por fotosíntesis. Por eso los extraterrestres azules de los planetas de Sirio, veneraban a su equivalente a nuestro Sol: Siro A (su nombre real es Plumer, que significa “mucha luz”) y aquí veneraban al Sol, lo mismo que todos los demás azules. Los que no eran azules, adoraban al Sol por imitación.
________________
En posteriores posts publicaré las coincidencias que he encontrado en los mitos de la creación de varias culturas antiguas y que apoyan lo dicho por Pablo el Veronés.
Nos leemos pronto
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
[1] La Tierra es una especie de escuela-reformatorio.
[2] Por la ley de causa y efecto. si se hace mal, se recibe mal, eso es Karma; si se hace bien, se recibe bien y eso es Dharma. En este caso, los seres con conciencia muy elevada sufren al matar para comer y ese sufrimiento se les considera como Dharma
[3] Esta respuesta explica por qué los animales terrestres (incluido el humano) tenemos que matar para vivir. Los evolucionistas atacan a las creacionistas cuando achacan el “matar para vivir” al pecado original)
[4] Año Cero 03-02, Lynn Margulis dice que las células aparecieron evolutivamente como producto de la asociación de seres más pequeños. Lo que no dice es que esa evoluciónno se debió a la casualidad, sino a la manipulación de los ingenieros genetistas extraterrestres, que las fueron mutando progresivamente, hasta llegar a los seres humanos.
[5] Las microalgas son vegetales unicelulares, algunas de ellas con ciertas características de las bacterias, como es el caso de las cianofíceas o algas azules, que tienen núcleos celulares indiferenciados y sin membranas (carioteca). Las algas marinas son el verdadero pulmón del mundo, ya que producen más oxígeno por la fotosíntesis del que precisan para su propia respiración, por lo que el exceso es liberado hacia el ambiente. las características más importantes de las algas son: consumo de gas carbono para realizar fotosíntesis, producción de oxígeno para la respiración de toda la fauna, alimentación para animales herbívoros y animales del plancton (zooplancton).
En la actualidad se diferencian dos tipos de procesos fotosintéticos, que son la fotosíntesis oxigénica y la fotosíntesis anoxigénica.
La fotosíntesis oxigénica es en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto.
Esta modalidad metabólica es propia de las cianobacterias y de sus descendientes por endosimbiosis.
Las otras bacterias y arqueobacterias fotosintéticas recurren a otros donantes de electrones, como el sulfuro o el hidrógeno. A partir de que la fotosíntesis oxigénica apareciera en cianobacterias y se convirtiera en la forma principal de metabolismo autótrofo, la atmósfera terrestre empezó a enriquecerse en oxígeno, hasta entonces casi ausente.
[6] Hice Esta pregunta porque siempre me ha intrigado que en casi todas las culturas ancestrales se les hacían sacrificios de sangre a los dioses.
[7]Kanni fue un extraterrestre que llegó a Teotihuacan, en Mesoamérica y exigía sacrificioshumanos para beber la sangre, que necesitaba para vivir en la Tierra (pero esa es otra historia, que narraré en otro artículo)
[8] Como Juanita, la Doncella, la Niña del Rayo, la Dama de Ampato o la hija del cacique Poma, entre otras, cuyas momias se han encontrado recientemente en los Andes.
[9]La Diosa Madre de todas las culturas, pero esa también es otra historia.
[10]Tezcatlipoca: “Espejo que Humea”, nombre de las 4 primeras deidades de los azteca, hijos de Ometecuhtli y Omecíhuatl. Cada uno de los 4 tenía un color privativo.
Huitchilopochtli era el numen solar, principal deidad de los mexica; llevaba una serpiente de fuego (¿laser?) como arma y su color era azul.Para revitalizarlo se realizaban las guerras floridas, que se hacían con el único objetivo de capturarprisioneros que se sacrificaban en su honor.
Yayauhqui era el Tezcatlipoca negro, al que se le conoce por Tezcatlipoca, dios de la noche y de las guerras, pero también protector),
Xipe Totec era el Tezcatlipocarojo (se le representa vistiendo una piel humana), que era mestizo, hijo de extraterrestre y de mujer humana y tenía la sangre roja, en primaveranecesitaba ponerse piel humana fresca sobre todo el cuerpo, porque le salían ámpulas, que curaba con esa piel humana, por eso exigía que al inicio de la primavera desollaran a una víctima, para ponerse su piel fresca. Cuando se fue o murió, se siguió efectuando la ceremonia.
[11]Quetzalcóatl era un extraterrestre de la Nebulosa de Orión que llegó a Atlántida. Enseñó y aprendió ahí. En Mesoamérica estuvo con los Olmeca, los Tolteca, y con los Maya y los Azteca al final. Él conocía de herbolaria (fitoquímica) y con hierbassatisfacía sus requerimientos vitales para no beber sangre, él consideraba que no era bueno beber sangre humana, tampoco bebía de animal. A los azteca los instruyó en herbolaria y prohibió los sacrificios humanos.
Quetzalcóatl Dragón:
Los conquistadores españolestradujeron el nombre de Quetzalcóatl como Serpiente Emplumada por su etimología: QUETZAL = pájaro, COATL = serpiente, pero el quetzal tiene varias características: posee pico, plumas, alas, vuela etc., entonces, la traducción bien puede ser: Serpiente que vuela, o serpiente con alas: la descripción del dragón.
Quetzalcóatl dios:
QUETZALCÓATL, EXTRATERRESTRE DIOS DE MUCHOS PUEBLOS DE MESOAMÉRICA
Según la leyenda azteca, Quetzalcóatl creó a la humanidad actual (la 5°), con huesos de los antepasados robados al dios de la muerte,Mictlantecuhtli, mezclados con sangre de su miembro viril (¿ADN terrestre con su ADN extraterrestre?), sostenía el cielo después de que se derrumbó con el diluvio, entregó el maíz a los humanos y era dios de la dualidad:unía lo celeste con lo terrestre y la materia con el espíritu; prohibía los sacrificios humanos y promovía el autosacrificio. A lo largo del tiempo y espacio cósmicos, Tezcatlipoca negro y Quetzalcóatl entablan la eterna lucha entre el bien y el mal.
Quetzalcóatl Hombre:
Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl fue el tlatoani (seguidor de Quetzalcóatl y que tomó su nombre) más importante de Tula, que bajo su gobierno llegó al florecimiento, sus enemigoslo hacen trasgredir sus propias enseñanzas éticas y embarcándose en la costa del Golfo de México, se marcha en una balsa de serpientes ¿nave espacial?, hasta llegar a Tlillan Tlapallan “lugar de la sabiduría” ¿donde estaban los extraterrestres? y es integrado a Quetzalcóatl dios, cristalizando así el Omeyotl, “concepto de la dualidad”: hombre y dios.
Al irse promete regresar por donde se fue.Cuando llegó Hernán Cortés a la misma costa del Golfo y debido a que los españoles eran blancos y barbados, como se describía a Quetzalcóatl-hombre, los azteca creyeron que se trataba de su dios bueno que regresaba.
“ (…) Es sugerido que el sacrificio humano a los «dioses» en el mundo antiguo, particularmente de niños, era para el beneficio de reptiles que demandaban estos rituales (un rasgo del cerebro reptil es el ritualismo). (…). Esto es lo que los reptiles y castas cruzadas quieren, se dice, y ciertamente se alimentan de sangre y carne humanas.
Estos sacrificios antiguos eran literalmente a los dioses, los Anunnaki reptiles, y continúan hoy”.
(…) El programa de reproducción reptil parece haber producido un híbrido Anunnaki-humano (¿Adán?) alrededor de 200.000-300.000 años atrás. Estoy seguro que otras razas extraterrestres también se han cruzado con la humanidad para producir la gloriosa variedad de pueblos de la Tierra,
(…) Siento que había un programa de reproducción principal en esta región, probablemente subterráneo, que produjo un muy grande número de cruzados híbridos reptil-humano. Un área de investigación que es muy relevante a esta región es el número de personas con Rh negativo o sangre con factor rhesus negativo. A menudo bebés rhesus negativos se vuelven de color azul inmediatamente después del parto.
Éste es el origen del término «sangre azul» para los linajes reales y los otros términos como «azul verdadero».(...)
Los genes de los Draco blanco albino «reales» parecen haber sido usados para crear los linajes híbridos «reales» reptil-humano que han sido usados para gobernar el mundo desde tiempos antiguos. Éstos eran los conocidos por los antiguos como los semi-dioses, que recibieron la tarea de intermediarios, de controlar a la población y dirigir el mundo de acuerdo con el Programa de sus amos reptiles.
«Seres del interior de la tierra, venidos de la galaxia azul habitan ciudades subterráneas en el polo sur y se alimentan de algas»
“(… )De nuevo las naves interplanetarias anfibias descenderán en los mares y ríos. Sembrarán en sus fondos algas, elementos acuáticos, peces de especies necesarias para experimentaciones y alimentos. Morarán en ciudades subterráneas milenarias con los de aquel entonces. Los polos tendrán puertos para estas naves y para estos seres»
“(…) Naves interplanetarias no visibles a la retina humana, llegarán a la Tierra. Habitarán América en el extremo Sud. Allí recogerán materiales para (socorrer ?) al mundo en el hambre y en el cataclismo de fuegos. Portarán sangre humana a sus laboratorios satélites para elaborarla artificialmente», Provisión de hemoglobina.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
FUIMOS MANIPULADOS GENÉTICAMENTE POR «DIOSES» EXTRATERRESTRES
En el video aquí incluido se plantean muchas de las incógnitas referentes a la evolución humana, dando algunas respuestas, pero generando más preguntas.
Français : Homo sapiens à Quison (04), France (Photo credit: Wikipedia)
Por ejemplo, una de las incoherencias de la anatomía del Homo sapiens sapiens es que tiene más grasa que sus supuestos «primos» los primates actuales: chimpancés, orangutanes y gorilas y menciona de pasada que la única explicación es que nuestros antepasados hayan evolucionado en un medio acuático.
Algo que no menciona es la teoría del Simio Acuático de Elaine Morgan, ésa puede ser una explicación que habría que insertar dentro de las teorías de nuestra evolución (como se dice en el video, la de Darwin es una teoría de la evolución humana, pero hay varias, desde el creacionismo, pasando por la del diseño inteligente y la que aquí se plantea: que fuimos manipulados genéticamente por los «dioses» extraterrestres, que es la teoría a la que me he adherido desde hace muchos años.
En este video tampoco se mencionan hechos tan importantes como la bipedestación, o bipedismo, la cerebración, el lenguaje y lo más importante, la dificultad de la reproducción al momento del parto:
Bipedestación
Los evolucionistas explican que hace unos 6 ó 7 millones de años en África, debido a una sequía que redujo las áreas de bosques y selvas. Como adaptación aparecieron primates capaces de caminar fácilmente de modo bípedo y mantenerse erguidos, en un medio cálido y con fuerte radiación ultravioleta e infrarroja algunas de las mejores soluciones de adaptación para evitar el excesivo recalentamiento del cuerpo son la marcha bípeda y la progresiva reducción del pelo (pero no de manera lógica, como dicen en el video).
Hace 150.000 años el norte de África volvió a sufrir una intensa desertización lo cual significó otra gran presión evolutiva como para que se fijaran los rasgos principales de la especie Homo sapiens, dicen los evolucionistas, y eso concuerda con que en casi cada catástrofe mundial ha habido cambios evolutivos, según los paleontologos, pero ¿podría ser la selección natural tan rápida como para (con un sinnúmero de mutaciones “al azar”) evitar la extinción de las especies en peligro debido a cambios climáticos y de otras clases? O la naturaleza ha sido “ayudada” para hacer que los seres vivos logren su adaptación a tiempo en cada catástrofe? En la mitología mundial de destrucciones y creaciones del mundo la explicación es siempre que los “dioses” (venidos del cielo) ayudaron a sobrevivir a algunos humanos y/o crearon nuevos humanos diferentes y mejores.
Ver al final la lista de enlaces, sobre que fuimos mutados por extraterrestres.
Pero veamos qué cambios ocurrieron allá en África:
Para lograr la postura y marcha erecta tuvieron que aparecer importantes modificaciones:
Cráneo.
Homo sapiens (Photo credit: Wikipedia)
Para permitir la bipedestación (caminar en dos pies), el foramen magnum (u orificio occipital por el cual la médula espinal pasa del cráneo a la raquis) se ha desplazado; mientras en los simios el foramen magnum se ubica en la parte posterior del cráneo, en el Homo sapiens (y en sus ancestros directos) el foramen magnun se ha «desplazado» (por «azar») casi hacia la base del mismo.
Columna vertebral.
Huxley_-_Mans_Place_in_Nature
La columna vertebral bastante rectilínea en los simios, en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos ha adquirido curvaturas que soportan mejor el peso de la parte superior del cuerpo y que tienen un efecto «resorte». La columna vertebral del Homo sapiens se ha erguido casi 90º a la altura de la pelvis; comparado con un chimpancé, se ve que al carecer este primate de la curva lumbar, su cuerpo es empujado hacía adelante por su propio peso. En la raquis humana el centro de gravedad se ha desplazado, de modo que el centro de gravedad de todo el cuerpo se sitúa encima del soporte que constituyen los pies; al tener el Homo sapiens una cabeza relativamente grande el centro de gravedad corporal es bastante inestable; las vértebras humanas son más circulares que las de los simios, esto les permite soportar mejor el peso vertical.
Comparação entre os esqueletos do Homo sapiens e Homem de Neanderthal (Photo credit: marcus nunes)
Pelvis.
La pelvis se ha debido ensanchar, lo cual ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie. Los huesos ilíacos de la región pelviana en los Homo sapiens (e inmediatos antecesores) «giran» hacia el interior de la pelvis, esto le permite soportar mejor el peso de los órganos al estar en posición erecta. Esta modificación de la pelvis implica una disminución importante en la velocidad de la carrera por parte de los humanos.
“Parirás con dolor”
La bipedestación implica una posición de la pelvis, que hace que las crías nazcan «prematuras»: en efecto, el parto humano es denominado ventral acodado ya que existe casi un ángulo recto entre la cavidad abdominal y la vagina que en el pubis de la mujer es casi frontal; en todos los otros mamíferos el canal de parto es muy corto, en cambio en las hembras de Homo sapiens es muy prolongado y sinuoso, esto hace dificultosos los alumbramientos, aunado al mayor tamaño del cráneo, que creció para dar cabida a un cerebro mucho mayor. Como se verá más adelante, esto ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie.
Piernas.
Los miembros inferiores se han robustecido, el fémur humano se inclina hacia adentro, de modo que le posibilita la marcha sin necesidad de girar casi todo el cuerpo; la articulación de la rodilla se ha vuelto casi omnidireccional (puede moverse en diversas direcciones), aunque en los monos -por ejemplo el chimpancé- existe una mayor flexibilidad de la articulación de la rodilla, lo que facilita un mejor desplazamiento por las copas de los árboles. El Homo sapiens a diferencia de los otros primates no marcha con las rodillas dobladas.
Pies.
En el Homo sapiens los pies se han alargado, particularmente en el talón, reduciéndose los dedos del pie y dejando de ser oponible el «pulgar» del pie (el dedo mayor), el pie ha perdido casi totalmente la capacidad de aprehensión, ha dejado de estar capacitado para aferrarse (cual si fuera una mano) a las ramas, pasando en cambio a tener una función importante en el soporte de todo el cuerpo. El dedo mayor del pie tiene una función vital para lograr el equilibrio de los homininos durante la marcha y la postura erecta; el pulgar del pie de un chimpancé es transversal, lo que permite al simio aferrarse más fácilmente de las ramas, en cambio el «pulgar» del pie humano, al estar alineado, facilita el equilibrio y el impulso hacia adelante al marchar o correr.
Ventajas y desventajas de la bipedestación
Es evidente que la gran cantidad de modificaciones anatómicas que condujeron de los cuadrúpedos a los bípedos requirió una fuerte y súper acelerada presión selectiva (nuevamente ¿por casualidad o azar?).
La marcha bípeda no es tan eficaz comparada con la cuadrúpeda, pero en todos los mitos de la creación se menciona que el o los “dioses creadores” nos hicieron a su imagen y semejanza.
Ningún otro animal de los que se adaptaron a la sabana al final de Mioceno desarrolló una marcha bípeda ¿por qué? partimos de homínidos con un tipo de desplazamiento cuadrúpedo poco eficaz para largos desplazamientos en terreno abierto: el modo en que se desplazan los chimpancés, apoyando la segunda falange de los dedos de las manos no puede compararse a la marcha cuadrúpeda de ningún otro mamífero, desde muy atrás en la evolución ya los homínidos eran diferentes. Los primeros homínidos de la sabana probablemente se vieron obligados a desplazarse distancias considerables en campo abierto para alcanzar grupos de árboles situados a distancia. La marcha bípeda pudo ser muy eficaz en estas condiciones ya que:
Permite otear el horizonte por encima de la vegetación herbácea en busca de árboles o depredadores.
Permite transportar cosas (comida, palos, piedras o crías) con las manos, liberadas de la función locomotora.
Es más lenta que la marcha cuadrúpeda, pero cuesta menos energía , lo que debería ser benéfico para recorrer largas distancias en la sabana, o en un hábitat más pobre en recursos que la selva.
Expone menos superficie al sol y permite aprovechar la brisa, lo que ayuda a no recalentar el cuerpo y ahorrar agua, cosa útil en un hábitat con escasez de ésta.
La liberación de las manos (que se produjo hace más de 4 millones de años) no está ligada a la fabricación de herramientas, que aconteció unos 2 millones de años después, y los primeros homininos no eran cazadores ya que a lo sumo comían carroña esporádicamente.
Desventaja en la Reproducción
Pero la bipedestación trajo una desventaja en la reproducción (tan importante como es para la supervivencia de la especie), ya que el hecho de pasar de cuadrúpedos a bípedos conllevó un cambio anatómico de las caderas, con gran reducción del canal del parto que hacia más difícil y doloroso el alumbramiento, tal como se demuestra cuando se compara la cadera de una hembra chimpancé con la de un Australopithecus como Lucy, quienes presentan un tamaño de cerebro similar, por no mencionar la enorme diferencia entre el tamaño del cerebro (y por lo tanto del cráneo) del Homo sapiens. Cada aumento de la cavidad craneal, hacía más difíciles los partos ¿es eso selección natural?
Liberaciónde los miembros superiores
La postura bípeda dejó libres los miembros superiores, brazos, que ya no tienen que cumplir la función de patas (excepto en los niños muy pequeños) ni la de braquiación (desplazamiento de rama en rama con los brazos, aun cuando la actual especie humana, de la cintura hacia arriba mantenga una complexión de tipo arborícola).
Esta liberación de los miembros superiores fue, en su inicio, una adaptación óptima al bioma de sabana; al marchar bípedamente y con los brazos libres, los homínidos podían llevar más fácilmente su comida; raíces, frutos, hojas, insectos, huevos, reptiles pequeños, roedores y carroña; en efecto, muchos indicios hacen suponer que nuestros ancestros fueran en gran medida carroñeros y practicaran el cleptoparasitismo, esto es, robaban las presas recién cazadas por especies netamente carnívoras; para tal práctica, nuestros ancestros debían haber actuado en bandas, organizadamente o esperar a que los grandes carnívoros dejaran las sobras, para comerlas ellos.
Los brazos se han acortado y al quedar liberados de funciones locomotoras, se han podido especializar en funciones netamente humanas. El pulgar oponible es una característica heredada de los primates más antiguos, pero en éstos la función principal ha sido la de aferrarse a las ramas y aprehender las frutas o insectos que les servían de alimento, en cambio, en la línea evolutiva que desemboca en el Homo sapiens, la motilidad de la mano, y en particular de los dedos de ésta, se ha hecho gradualmente más precisa y delicada lo que ha facilitado la elaboración de artefactos; aún (junio de 2005) no se tiene conocimiento respecto al momento en que la línea evolutiva comenzó a crear artefactos, es seguro que hace ya más de 2 millones de años el Homo habilis/ Homo rudolfensis realizaba toscos instrumentos (los chimpancés, en estado silvestre también confeccionan «herramientas» de piedra, madera y hueso muy rudimentarias). El desarrollo de la capacidad de pronación, en la articulación de la muñeca también ha sido importantísimo para la capacidad de elaborar artefactos.
Visión
El humano heredó de los prosimios la visión pancromática (la capacidad de ver una amplia tonalidad de los colores del espectro visible) y la visión estereoscópica: los ojos en la parte delantera de la cabeza posibilitan ver en tres dimensiones, pero si esa característica surge en los prosimios como una adaptación para moverse mejor durante la noche o en ambientes umbríos como los de las junglas, en el Homo sapiens facilita la mirada a lontananza, el otear horizontes, en este aspecto la visión es bastante más aguda en los humanos que en los otros primates y en los prosimios, por lo que el Homo sapiens es un ser altamente visual (como en las comunicaciones mediante la mímica), y facilitará asimismo lo imaginario, el pensamiento abstracto.
Especialización
El Homo sapiens es un animal relativamente poco especializado, la mayoría de las especies animales ha logrado algún tipo de especialización anatómica (por ejemplo los artiodáctilos poseen pezuñas que les permiten correr en las llanuras despejadas), pero las especializaciones, si suelen ser una óptima adaptación a un determinado bioma, conllevan el riesgo de la extinción de la especie especializada y asociada a tal bioma si éste se modifica.
La ausencia de tales especializaciones anatómicas ha facilitado a los humanos una adaptabilidad inusitada entre las demás especies de vertebrados para adecuarse a muy diversas condiciones ambientales, lo que ha sido una enorme ventaja.
El Homo sapiens es, por su anatomía, un animal muy vulnerable si se encuentra en condiciones naturales.
Los dientes de Homo sapiens son relativamente pequeños y poco especializados, las mandíbulas, se ha abreviado y hecho más delicadas, falta además el diastema o espacio en donde encajan los colmillos. La debilidad de las mandíbulas humanas las hace casi totalmente inútiles para la defensa a mordiscos ante un predador y, asimismo, son muy deficientes para poder consumir gran parte del alimento en su estado natural, lo que es uno de los muchos déficits corporales que llevan al humano a vivir en una sociedad organizada ¿habrá sido planeado?
Aparición del lenguaje simbólico
Para hablar de la aparición del lenguaje humano, lenguaje simbólico, por lógica parecería implicar que hay que hablar previamente de la cerebración, pero el lenguaje humano simbólico fue previo a cambios importantes en la estructura del sistema nervioso central; los chimpancés pueden realizar un esbozo de lenguaje simbólico basándose en la mímica.
¥ El lenguaje simbólico es el basado en los significantes acústicos, y para que una especie tenga la capacidad de articular sonidos discretos, se requieren muchas innovaciones morfológicas, algunas de ellas probablemente anteriores al desarrollo de un cerebro lo suficientemente complejo como para pensar de modo simbólico. En los mamíferos, a excepción del humano, la laringe se encuentra en la parte alta de la garganta, de modo que la epiglotis cierra la tráquea de un modo estanco al beber e ingerir comida. En el Homo sapiens, la laringe se ubica más abajo, lo que permite a las cuerdas vocales la producción de sonidos más claramente diferenciados y variados, pero al no poder ocluir completamente la epiglotis, la respiración y la ingesta deben alternarse para que el sujeto no se ahogue. La posición y estructura del hioides permiten un lenguaje oral lo suficientemente articulado. Aquí cabría preguntarnos ¿por qué sólo una especie tuvo esas mutaciones “al azar” para adaptarse al medio? ¿las otra especies animales cómo se adaptaron sin lenguaje oral o con un lenguaje menos eficiente? ¿sería que el Homo sapiens fue “ayudado” a mutar, empezando por mutaciones a algunos de sus antecesores (no todos fueron nuestros “ancestros”, ya que muchas especies de homínidos se extinguieron)?
Estudios realizados en la Sierra de Atapuerca (España) evidencian que Homo antecessor, hace unos 800.000 años, ya tenía la capacidad, al menos en su aparato fonador, para emitir un lenguaje oral lo suficientemente articulado como para ser considerado simbólico, Sin embargo, la cotidiana fabricación de utensilios (aunque toscos) por parte del Homo habilis hace unos 2 millones de años, sugiere que en éstos ya existía un lenguaje oral articulado muy rudimentario pero lo suficientemente eficaz como para transmitir la suficiente información o enseñanza para la confección de los toscos artefactos.
Homo habilis (Photo credit: e_monk)
Además de todas las condiciones recién mencionadas, imprescindibles para la aparición de un lenguaje simbólico, se debe hacer mención de la aparición del genFOXP2 que resulta básico para la posibilidad de tal lenguaje y del pensamiento simbólico.
Cerebración
Este tema requeriría artículos propios, dado su alcance e importancia. Aquí sólo se comentará lo mínimo indispensable para comprender la evolución humana.
La cerebración tanto como la corticalización son fenómenos biológicos muy anteriores a la aparición de los homínidos, sin embargo en éstos, y en especial en Homo sapiens, la cerebración y la corticalización adquieren un grado superlativo
El cerebro de Homo sapiens, en relación a la masa corporal, es uno de los más grandes.
En el Homo sapiens el volumen del cerebro oscila entre los 1.200 a 1.400 cm3, siendo el promedio global actual de 1.350 cm3; sin embargo no basta un incremento del volumen, sino cómo está dispuesta la «estructura» del sistema nervioso central y del cerebro en particular. Los Homo neanderthalensis pudieron haber tenido un cerebro de mayor tamaño que el del Homo sapiens, pero la morfología de su cráneo demuestra que la estructura cerebral era muy diferente: con escasa frente, los neandertales tenían poco desarrollados los lóbulos frontales y, en especial, muy poco desarrollada la corteza prefrontal. El cráneo de Homo sapiens no sólo tiene una frente prominente sino que es también más alto en el occipucio (cráneo muy abovedado), esto permite el desarrollo de los lóbulos frontales. De todos los mamíferos, el Homo sapiens es el único que tiene la cara ubicada bajo los lóbulos frontales.
Aún más importante para la evolución del encéfalo parecen haber sido las mutaciones en el posicionamiento del esfenoides.
¥ Arriba se habló de la aparición del lenguaje articulado y la importancia del gen FOXP2; dicho gen es el encargado del desarrollo de las áreas del lenguaje y de las áreas de síntesis (las áreas de síntesis se encuentran en la corteza cerebral de los lóbulos frontales). El aumento del cerebro y su especialización permitió la aparición de la llamada lateralización: una diferencia muy importante entre el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho del cerebro. El hemisferio izquierdo tiene desarrollado en su corteza áreas específicas que posibilitan el lenguaje simbólico basado en significantes acústicos: el área de Wernicke y el área de Broca.
El primer registro de conducta artística conocido se data hace sólo unos 75.000 años, los primeros grafismos y expresiones netamente simbólicas fuera del lenguaje hablado se datan hace sólo entre 40.000 y 35.000 años. Las primeras escrituras (» memoria segunda» como les llamara Roland Barthes) datan de hace entre 5.500 ó 5.000 años, en el Valle del Nilo y en Mesopotamia.
Los partos humanos son difíciles (sumada a la disposición de la pelvis) porque la cabeza de Homo sapiens es muy grande, aún en el feto y en el neonato, para poder contener un cerebro así; esto se “solucionó” (¿cómo, por quién?) con la heterocronía: el neonato humano está muy incompletamente desarrollado en el momento del parto; puede decirse (con algo de metáfora) que la gestación en el ser humano no se restringe a los nueve meses intrauterinos, sino que se prolonga extrauterinamente hasta, al menos, los cuatro primeros años. Tal es la prematuración de Homo sapiens, que mientras un chimpancé neonato tiene una capacidad cerebral de un 65% de la de un chimpancé adulto, o la capacidad de Australopithecus afarensis era en el parto de un 50% respecto a la de su edad adulta, en Homo sapiens ‘bebé’ tal capacidad no supera al 25% de la capacidad que tendrá a los 45 años, cuando se desarrolla totalmente el cerebro humano.
Lo que yo no me explico es cómo se dieron tantas mutaciones «al azar» para llegar a esta característica en la hembra del Homo sapies que, por un lado dificulta el parto y por el otro ¿cómo y por qué mecanismos «al azar» los Homo sapiens nacen prematuramente y logran sobrevivir, sólo por «casualidad»? yo sólo me lo explico por la intervención de seres (extraterrestres) muy avanzados tecnológicamente que nos manipularon genéticamente
VIDEO
Después del video verás una lista de posts que he publicado sobre las teoría de la evolucón.
Sobre nuestra creación (mutaciones genéticas) llevada a cabo por extraterrestres ver:
Muy interesante artículo sobre la evolución humana, de los dos estudios (pienso que ambos pueden ser correctos), me inclino más hacia el segundo: que la causa fue la defensa de los hijos, ya que la descendencia es primordial para la conservación de la especie.
La frase «infanticidio masculino» que se podría interpretar como que alguien mataba a infantes de sexo masculino, yo lo interpreto como «infanticidio cometido por los machos que no son los padres»
Por otro lado, yo creo que la monogamia ha sido impuesta como norma social, también para beneficio de la descendencia. No me parece que sea algo natural y creo que la realidad que vivimos lo demuestra. Además ha habido y hay sociedades en las que se establece como normal la poligamia y otras (las menos) en las que se usa la poliandria y los integrantes de esas cultura no dejan de ser humanos por no ser monógamos.
IDA fósil de 47 millones de años presentado en Museo de Historia Natural de Nueva York FRANCE PRESSE
Los restos de un remoto ancestro humano, apodado Ida, un primate de hace 47 millones de años (Ma), fueron descubiertos en Alemania en 1983. Es un esqueleto bastante completo con el nombre de Darwinius masillae , que es 20 veces más antiguo que los fósiles que son clave para explicar la evolución humana.
IDA fósil de mono lémur de 47 milliones de años de antigüedad MIKE SEGAR REUTERS
El esqueleto, muestra rasgos de una especie de transición, con características de la línea de primates muy primitivos y diferente de la que condujo a la especie humana, pero también con particularidades de esta última, si por un lado las características de los dedos confirman que se trata de un primate, otros rasgos del pie lo sitúan ya en la línea evolutiva humana
Los científicos consideran que va a revolucionar el conocimiento de la evolución de los primates.
Robert Sussman de la universidad de Washington, dice que las características de los primeros primates reflejan un cambio en la dieta anterior a base de insectos a una dieta mixta, ya que se sabe que la aparición del Orden de los Primates coincidió con la aparición de plantas con flor (¿una mera coincidencia?). Los primeros primates podrían haber recolectado y obtenido flores y frutos en la penumbra del bosque nocturno, esto favoreció una buena visión, una coordinación mano-ojo, y manos y pies prénsiles.” Tomado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=51581
(A mi juicio ninguna de estas teoría explica las mutaciones que se dieron en los primates y sus descendientes, hasta llegar a los humanos. Todas esas mutaciones convergieron en muy poco tiempo –evolutivamente hablando- en un ser muy diferente a los demás animales del planeta: nosotros).
SELECCIÓN «NATURAL» Y PRIMATES
“Los antropólogos están en desacuerdo sobre por qué la selección natural favoreció las características básicas de la morfología de los Primates. Matt “Cartmill antropólogo de la universidad de Duke señala que muchos mamíferos arbóreos no tienen el conjunto de adaptaciones que caracterizan a los primates y pone el ejemplo de las ardillas, y así muestra que no es probable que la vida en los árboles favorezca el plan estructural del cuerpo de los Primates.
(Yo estoy de acuerdo con lo anterior y por eso creo que a los Homo sapiens sapiens nos ayudaron con mutaciones dirigidas para llegar a ser humanos)
LOS FACTORES DE LA DIFERENCIACIÓN DE LOS HOMINOIDEOS.
Sin embargo, varias teoría apuntan a que las diferenciación de las familias en los hominoideos se lograron por tres vías para la adaptación al medio:
Vida arbórea (driopitecos y procónsules)
Arbórea-terrestre (oreopitecos)
Terrestre (antepasados de los australopitecos y homínidos).
CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA.
De acuerdo con estudios genéticos, las épocas de diferenciación de los hominoideos han sido establecidos por algunos antropólogos como sigue:
85 Millones de años (Ma): ocurrió una divergencia entre los primates y otros mamíferos.
29 a 34 Ma: los antropoides se dividieron en familias, de los que han subsistido dos de simios:
Nota: Los especímenes de Siwalik que fueron asignados una vez al género Ramapithecus se consideran ahora por la mayoría de los investigadores pertenecientes a una o más especies deSivapithecus. Ramapithecus ya no se reconoce como un probable antecesor de los humanos. Ahora se considera en su lugar al Ardipithecus.
4 a 2,5 Ma:Australopithecus, primeros homininos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bípedos, como la famosa Lucy. Este tipo de hominino prosperó en las sabanas arboladas del este de África con notable éxito.
Lucy, Australopithecus_afarensis Reproducció Cosmocaixa Barcelona
A veces se reúnen en una sola especie. Habitaron África Oriental. El volumen craneal de estas especies oscila entre 650 y 800 cm³.
HOMO ERGASTER, H ERECTUS Y H ANTECESSOR
1,8 Ma:Homo ergaster, los fósiles más antiguos datan de aproximadamente esos tiempos, su volumen craneal oscila entre 850 y 880 cm³. Al parecer fue el primero de nuestros antepasados en abandonarÁfrica.
Esta primera migración humanafuera de África (Out of Africa) condujo a la diferenciación de dos linajesdescendientes de Homo ergaster:
1,6 ó 1,7 Ma: Los H. ergaster que permanecieron en África inventaron un modo nuevo de tallar la piedra, más elaborado, denominado Achelense o Modo 2.
Biface_de_St_Acheul_MHNT Muséum de Toulouse foto Didier Desc
H. antecessor, H. erectus, y el Olduvayense o modo 1
Los H. antecessor y H. erectus, que salieron de África, siguieron utilizando el primitivoModo1 (Olduvayense), cientos de miles de años después del descubrimiento del Achelense. Una explicación es que la migración se produjera antes de la aparición del Achelense.
<1 millón de años:
Homo antecessor en Europa hay constancia de la presencia humana desde esa época, pero en diversos lugares se han hallado herramientas de piedra másantiguas no asociadas a restos fósiles.
Excalibur, un bifaz cuidadosamente tallado hallado en la Sima de los Huesos, Atapuerca, España, antigüedad de más de 500,000 años
> 600 000 a 250 000 años
Los últimos representantes de esta fase de nuestra evolución son Homo heidelbergensis en Europa, sus grandes cráneos median 1350 cm³, y supuestamente está en la línea evolutiva de los neandertales,
600.000 a 160.000 años
Homo rhodesiensis en África que sería el antepasado del hombremoderno. Se considera que vivió solamente en África, durante el Ioniense (Pleistoceno medio). La capacidad neurocraneal del Homorhodesiensis era relativamente alta, entre 1280 y 1325 cm³.
NOMENCLATURA GEOGRÁFICA DE ALGUNOS FÓSILES DE HOMOS
En el Pleistocenomedio, y en todo el Viejo Mundo, se han encontrado fósiles con mayor capacidad craneana. Aunque podrían ser considerados como H. erectus evolucionados, se les se incluyen en nuestra misma especie (sapiens), de la cual serían solo unas variantes primitivas que reciben el nombre geográfico del fósil sobre el que se señalaron sus rasgos (incluyo aquí sólo unos cuantos).
858 a 780 ka, Homo antecessor, derivado del Homo habilis, junto con el Homoerectus, del que derivarían el Neanderthal y el H sapiens sapiens Atapuerca, Burgos, España.
250 ka, Swanscombe, Homo heidelbergensis u Homo neanderthalensis, hace unos 240.000 años, fue introducida la tecnología Levalloisense, que pudo provenir de África, aunque los hallazgos de instrumentos en Swanscombe y Botany Pit apoyan la hipótesis de que esta tecnología pudo haberse originado en Europa. Swanscombe, Inglaterra
EVOLUCIÓN CAPACIDAD CRANEANA del Homo floresiensis al Homo sapiens
MÉXICO
12.7 ka, Mujer del Peñón III, espécimen más antiguo encontrado en México (hasta ahora), Homo sapiens sapiens, México.
Mujer del Peñón III encontrada en México
11 ka, Tepexpan, Homo sapiens sapiens, México. Según las últimas investigaciones este fósil era de una mujer.
Hombre de Tepexpan que resultó ser mujer
Punta de lanza originaria de México hecha en épocas cercanas a la del esqueleto de Tepexpan.
Bifacial Punta clovis tradición Clovis Época Lítica México Yavidaxiu WIKI
ORÍGENES DEL HOMBRE MODERNO
Los orígenes del hombre moderno pueden estar en África u Oriente Próximo. Se han propuesto tres escalones evolutivos, entre el Pleistoceno medio y superior, aparecen culturalmente asociados a las últimas fases del Paleolíticoinferior (Achelensesuperior y evolucionado), con industrias líticas anteriores al Musteriense.
350.000 años:
El Hombre de Neanderthalsurgió y evolucionó en Europa y Oriente Medio presentando claras adaptaciones al clima frío de la época (complexión baja y fuerte, nariz ancha).
Hombre de Neandertal
180.000 años Homo sapiens
Podemos suponer que nuestra especie, Homo sapiens, se originó en algún lugar de África hace alrededor de 180.000 años. Especies más arcaicas que el Homo sapiens parecen haber perdurado durante un tiempo.
100.000 años a 35,000 años[ii] Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Se separó una familia de homínidos (de los que descendemos los seres humanos actuales), que ya manejaba expresiones simbólicas complejas, como el arte y la diversidad cultural, en Sudáfrica, hace 100,000 años.
Taller de Pintura de hace 100,000 años en Sudáfrica
En 2011 se hizo un hallazgo arqueológico de un taller y almacén de pintura (ocre y otras) en Sudáfrica, con 100,000 años de antigüedad, estos hallazgos hacen pensar que los humanos de aquel tiempo no sólo utilizaban el ocre y otras pinturas, sino que los producían y almacenaban para su uso posterior. http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=50126
<50.000 años:
El Homo erectus pobló Asia Oriental desde hace unos 250,000 años (yacimientos del río Solo en Java) condiciones de aislamiento pudieron diferenciar especies independientes como el Homo floresiensis de la Isla de Flores (Indonesia) 18,000 años.
Agunos hallazgos en la Isla de Flores plantean la posibilidad de que el Homo erectus no fuera ancestro de H. floresiensis, y que éste provenía independientemente de algún otro homínido anterior, cuya dispersión en el sudeste de Asia aún no está documentada:
Eso añade controversia científica ya que sería la primera vez que se demostraría la pervivencia de un homínido de tal antigüedad. Lo cual añadiría cambios que obligarían a rehacer el paradigma clásico de la evolución humana.
Expansión del Homo sapiens
El Homo sapiens se expandió en una forma relativamente lenta, llegando a Australia hace 40.000 años. En Europa, la especie parece haber entrado más lentamente, entre 40.000 y 35.000 años, por España y por el este.
Después seguiremos con el Homo sapiens sapiens y el arte prehistórico.
_____________
Bibliografía
Le Gros Clark, W. E. (1976). El Testimono de la Evolución Humana (1ª edición en español ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultur Económica.
Leakey, R. y. (1999). Nuestros Orígenes. En Busca de lo que nos Hace Humanos. Barcelona, España: Editorial Crítica.
Liaño, H. (1998). Cerebro de Hombre, Cerebro de Mujer (1ª ed.). Barcelona, España: Ediciones B, S. A.
Alducin, A. (1987). Creación o Evolución (1ª edición ed.). Ciudad Satélite, Edo. de mëxico, México: Vida Nueva para México.
A, T. M. (1972). Evolución (1ª edición ed.). México, D. F., México: Asoc. Nal. de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior.
Arsuaga, J. L. (1998). La Especie Elegida. Ediciones Temas de Hoy.
Barnet, S. A. (1979). Un Siglo después de Darwin (4ª EDICIÓN ed.). Madrid, España: Alianza Editorial, S. A.
Darwin, C. (1981). El Origen del Hombre y la Selección en Relación al Sexo (13 reimpresión de la 1ª edición ed.). México, D. F., México: Editorial Diana, S. A.
Dobzhansky, T. (1975). Genética del Proceso Evolutivo (1ª edición ed.). México, D. F., México: Textos Extemporáneos.
El Origen del Hombre. Barcelona, España: Salvat Editores, S. A.
Guyénot, É. (1975). El Origen de las Especies (6ª reimpresión de la 1ª edición ed.). México, D. F., México: Editorial Diana, S. A.
Marín R., E. (1978). El Híbrido del Hombre y el Antropoide (1ª edición ed.). México, D. F., México: B Costa-Amic Editor.
Rodríguez, P. (1999). Dios Nació Mujer (1ª ed.). Barcelona, España: Ediciones B, S. A.
[ii] En todas estas fechas los antropólogos no se ponen de acuerdo, además que a veces, se hacen hallazgos fósiles que cambian las fechas establecidas.
Sígueme en Twitter: Seguir a @serunserdeluz
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);
Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado el genoma del Neandertal, utilizando pequeñas muestras de huesos obtenidos a partir de tres huesos de Neandertal encontrados en una cueva en Croacia. Los resultados fueron publicados en la revista Science
GENOMAS DE NEANDERTALES Y HUMANOS COMPARADOS
Los investigadores, dirigidos por Svante Pääbo del Instituto Max-Planck de AntropologíaEvolutiva en Leipzig, Alemania, hicieron una comparación entre el genoma del Neandertal con los cinco genomas humanos conocidos hoy día de diferentespartes del mundo.
Los resultadosrevelan una variedad de genes que son únicos en los sereshumanos, incluyendo unos pocos que se extendieron entre nuestra especiedespués de que los seres humanos y los neandertales se separaron de un ancestro común.
COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD HUMANA
Estos resultados ofrecen una lista de regiones genómicas y genes que pueden ser clave para comprendernuestraidentidad humana.
Los científicos también encontraron que los humanos modernos y los neandertales muy probablemente se cruzaron, probablemente en el Oriente Medio, después de salir de África.
«El genoma del Neandertal promete ser una fructífera fuente de información sobre los eventos evolutivos que produjeron los humanos modernos y los neandertales”, dijeron los investigadores.
NEANDERTALES, NUESTROS PARIENTES MÁS CERCANOS
Los neandertales son nuestros parientes más cercanos en la evolución. Aparecieron hace unos 400.000 años, se extendieron a través de Europa y Asia occidental, y se extinguieron hace aproximadamente 30.000 años.
LA SECUENCIA DEL GENOMA NEANDERTAL
El proyecto de la secuencia del genoma del Neandertal representa alrededor del 60 por ciento de todo el genoma. El material genético que se secuenció vino de los huesos de tres neandertalesindividuales.
Los científicos encontraron que los seres humanos modernos y los neandertales están tan estrechamente relacionados que para cualquier parte particular del genoma, un ser humano moderno y un hombre de Neandertal podrían ser más parecidos entresí que dos seres humanos modernos entresí.
La mayor parte de lo que sabemos sobre la variación genética entre los humanos de hoy se basa en las poblaciones europeas. Pääbo y sus colegassecuenciaron los genomas de los humanos de hoy en cinco regiones desde el sur de África, África Occidental, Papúa Nueva Guinea, China y Francia, y compararon el genoma de los Neandertales con los genomas de estosindividuos.
La secuencia del genoma del Neandertaldemostró ser un poco mássimilar a la de los individuosno africanos.
los autores informaron que la secuencia del genoma recientemente publicado de Craig Venter contiene segmentos que están más cerca de los del genoma del Neandertal, que a las referencias actuales del genoma humano (que incluye una mezcla de ADN con ascendencia de los africanos y los europeos).
¿CUÁNDO SE MEZCLARON NEANDERTALES Y HUMANOS MODERNOS?
Aunque otras explicaciones son posibles, una hipótesis es que los primeros humanos modernosse cruzaron con los neandertales en el Oriente Medio, después de salir de África y, antes de propagarse en Eurasia.
Los autores estiman que aproximadamente entre un 1 a un 4 por ciento del genoma humano modernoparece ser de los neandertales.
El porcentajerelativamentebajo del ADN de Neandertal en el genomahumano moderno puede sugerir que el entrecruzamiento en realidad era bastante limitado.
“Está bien pensar que algunos de nosotros tenemos un poco de ADNneandertal en nuestro genoma, pero, para mí, la oportunidad de buscar las pruebas de selección positiva que ocurrió poco después de las dos especies separadas es probablemente el aspecto más fascinante de este proyecto” dijo Pääbo.
Su equipo diseñó un método para buscar las regiones del genoma humano de hoy en donde los genes nuevos se han extendido a través de la población una vez que las dos especies se separaron. Estos genes pudieron mejorar los primeros seres humanos por la supervivencia o la reproducción.
SELECCIÓN HUMANA ESPECÍFICA
Los investigadoresrevisaron los cinco genomas de los humanosmodernos de todo el mundo en busca de las regiones genómicas con variaciones de la secuencia que se producen frecuentemente en los seres humanos pero no en los neandertales, lo que sugiere una selección humana específica.
El equipoencontró212 regiones de talvariación. Entre las 20 regiones con la mayor evidencia de la selección positiva fueron tres genes que, cuando mutaron, afectaron el desarrollo mental y cognitivo.
Curiosamente estos genes han sido implicados en el síndrome de Down, la esquizofrenia y el autismo.
Otras regiones en esta lista de 20incluye un genimplicado en el metabolismo energético, y otra que afecta el desarrollo del esqueleto del cráneo, la clavícula y la caja torácica.
“En todos estos casos se requiere mucho, mucho más trabajo. Esto realmente sólo sirve para indicarqué genes se debe estudiar ahora, y estoy seguro de que nosotros y muchos otros grupos van a hacer eso”, dijo Pääbo.
CATÁLOGO DE CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS HUMANAS
Los investigadores también utilizaron el genoma del Neandertal para producir la primera versión de un catálogo de las característicasgenéticas que existen en todos los seres humanos de hoy, pero no se encuentran en los neandertales o los monos. Este catálogo será valioso para los científicos que estudian lo que diferencia entre los humanos y otros organismos.
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Sígueme en Twitter: Seguir a @serunserdeluz
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);
Referencia
Richard E. Green, Johannes Krause, Adrian W. Briggs, Tomislav Maricic, Udo Stenzel, Martin Kircher, Nick Patterson, Heng Li, Weiwei Zhai, Markus Hsi-Yang Fritz, Nancy F. Hansen, Eric Y. Durand, Anna-Sapfo Malaspinas, Jeffrey D. Jensen, Tomas Marques-Bonet, Can Alkan, Kay Prüfer, Matthias Meyer, Hernán A. Burbano, Jeffrey M. Good, Rigo Schultz, Ayinuer Aximu-Petri, Anne Butthof, Barbara Höber, Barbara Höffner, Madlen Siegemund, Antje Weihmann, Chad Nusbaum, Eric S. Lander, Carsten Russ, Nathaniel Novod, Jason Affourtit, Michael Egholm, Christine Verna, Pavao Rudan, Dejana Brajkovic, Zeljko Kucan, Ivan Gusic, Vladimir B. Doronichev, Liubov V. Golovanova, Carles Lalueza-Fox, Marco de la Rasilla, Javier Fortea, Antonio Rosas, Ralf W. Schmitz, Philip L. F. Johnson, Evan E. Eichler, Daniel Falush, Ewan Birney, James C. Mullikin, Montgomery Slatkin, Rasmus Nielsen, Janet Kelso, Michael Lachmann, David Reich, and Svante Pääbo (7 May 2010). A Draft Sequence of the Neandertal Genome. Science 328 (5979), 710.
Bueno, si hay reencarnación, el alma tiene que existir, porque es lo que reencarna, así que esta pregunta fundamental queda contestada de una manera muy simple, pero estudiemos este importante asunto un poco más a fondo. Seguir leyendo ¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 3→
PINTURA RUPESTRE EN LA CUEVA LE TROIS FRÈRES, FRANCIA
¿HOMBRE, ANIMAL, SHAMAN O HÍBRIDO MUTADO?
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
En los Pirineos franceses, en la cueva de Les Trois Frères, hay una pintura de un ser extraño: mitad hombre y mitad animal.
Chaman Cueva Les Trois Frères Ariege Francia
Los científicos oficiales piensan que estas partes compuestas se debieron a una intención deliberada, puede ser la representación de un chamán o shaman que se vestía con restos de animales (tiene piernas humanas, torso animal, cuernos, zarpas posiblemente de oso y cola de caballo), para apropiarse de las cualidades de éstos (como aún lo hacen los chamanes de algunos pueblos en la actualidad).
Sin embargo, entre los investigadores no oficiales ni ortodoxos, se abre la posibilidad de que este ser con cuerpo humano y cabeza y manos de animal haya existido, así como los representados más tarde por los egipcios y considerados dioses, lo mismo que en la religión de los aztecas, los hindúes y muchas otras religiones y culturas.
¿Sería un ser mutado por los «dioses» extraterrestres?