Muy interesante artículo sobre la evolución humana, de los dos estudios (pienso que ambos pueden ser correctos), me inclino más hacia el segundo: que la causa fue la defensa de los hijos, ya que la descendencia es primordial para la conservación de la especie.
La frase «infanticidio masculino» que se podría interpretar como que alguien mataba a infantes de sexo masculino, yo lo interpreto como «infanticidio cometido por los machos que no son los padres»
Por otro lado, yo creo que la monogamia ha sido impuesta como norma social, también para beneficio de la descendencia. No me parece que sea algo natural y creo que la realidad que vivimos lo demuestra. Además ha habido y hay sociedades en las que se establece como normal la poligamia y otras (las menos) en las que se usa la poliandria y los integrantes de esas cultura no dejan de ser humanos por no ser monógamos.
En el capítulo anterior relaté básicamente lo que yo he visto en mis regresiones a muertes pasadas y cómo describen el «inframundo» algunas religiones, aquí voy a tratar el mismo tema, pero desde otro punto de vista.
Ahora, contestaré a la pregunta:
d).- ¿PARA QUÉ REENCARNA EL ALMA?
Para poder llegar nuevamente al Absoluto de donde se desprendió con el objeto de evolucionar.
LA EVOLUCIÓN CÓSMICA
La Ley de la Evolución Cósmica es la que rige el viaje desde la inconsciencia a la conciencia.
Según muchas escuelas filosóficas, evolución es reconocer e integrar las partes que conforman el Todo Individual.
Según losfísicos teóricos, existen infinidad de Universos (multiuniverso)
Según los astrónomos el Cosmos está en constante expansión
Según los místicoscada universo está regido por una deidad que ha evolucionado desde el principio, pasando por todas las etapas, incluida la material, hasta llegar a ser divinidad y después de la etapa individual superior, se unirá al Todo, posiblemente para volver a desprenderse de él, individuarse y volver a empezar.
Esa manifestación periódica del espíritu es como un “Big-Bang”espiritual, que empieza como Creación Manifestada, que al materializarse, comenzaría como partícula infinitesimal e iría evolucionando en el mundomaterial para después volversemás sutil y llegar a ser luz para nuevamente unirse al Todo
Respondamos ahora a:
IV) ¿Hay vida después de la muerte?
INTERVIDAS
Es el espacio/tiempo/dimensión donde se encuentra el alma cuando no está encarnada, es decir cuando está entre una y otra reencarnación[i]..
Cada religión describe el sitio a donde van las almas al morir el cuerpo de maneras diferentes, aunque con muchas semejanzas, por ejemplo, en casi todas se encuentra en el llamado “inframundo”, que se entiende como el mundo subterráneo:
Cuevas, como el Mictlán y el Xibalbá
Grutas, Como el Hades y el Tártaro
El interior de algún volcán con lava, como en «El Infierno de Dante» de «LA Divina Comedia»
También lo describen como un lugar muy oscuro y frío, por ejemplo,
El Mictlán, lugar de los muertos de los aztecas o el
El Xibalbá, de los mayas
En muchos hay monstruos, como en
El Duat en la religión del antiguo Egipto
El Bardo en la religión del Tíbet
El Helheim lugar de los muertos de los mitos nórdicos
En la Grecia Clásica y el Imperio Romano eran:
El Averno,
El Hades (donde estaba el dios Hades acompañado de Cancerbero)
El Tártaro
Hades with Cerberus (Heraklion Archaeological Museum) (Photo credit: Wikipedia)
Por el contrario, los Hindúes, lo llaman
Devachán y es el equivalente al Paraíso cristiano.
(también, hasta mediados del siglo XX, estaba el limbo, pero ése más bien era un no-lugar)
Christian views on Hell (Photo credit: Wikipedia)
Al ver estas “contradicciones”, lo que debe tenerse en cuenta, es que existen tanto lugares donde se pagan los karmas (el inframundo, infierno, hades, etc.), como lugares donde se descansa y se aprende espiritualmente después de pagarlos.
jesucristo-sud-33438
Algo a tener en cuenta es que cada persona al morir se encuentra en una zona intervidas de acuerdo a sus propias creencias en la encarnación que acaba de dejar; si en su última reencarnación fue cristiano, verá a Jesucristo, la Virgen María y otros santos de quienes era devot@, si en una encarnación anterior fue hindú, seguramente verá a Shiva y otros dioses de esa religión, pero eso es cuestión de forma, hay elementos de fondo que se repiten siempre, como:
Seres de Luz (quienes quiera que ellos sean) o bien seres obscuros que reciben al alma al salir del túnel y le dan la posibilidad de elegir hacia dónde quiere ir.
El juicio (así conocido, pero más bien es una revisión).
El pago de los karmas, si es el caso.
El premio.
El aprendizaje.
En el premio o Paraíso vas a experimentar una felicidad inenarrable, desconocida para los seres encarnados, que sólo se tiene «allá», del otro lado, en tu verdadero hogar.
EL ALMA (O LA CONCIENCIA) REVISA SU VIDA PASADA
Cuando el cuerpo físico muere, éste se desintegra y vuelve a sus partículas elementales, en cambio, la conciencia, el espíritu o el alma (como cada quién prefiera llamarla), al ya no estar sujeta a su recipiente material, es decir a su cuerpo físico, entra a un estado más alerta, y más sutil, en un nivel superior, en el que puede viajar a donde quiera, comunicarse con sus seres queridos, por más lejos que estén, y como puede ver todo, podrá revisar su propia vida que acaba de terminar, también será capaz de saberlo y recordarlo todo, sus dudas se despejarán y encontrará una paz que nunca conoció mientras estaba dentro de un cuerpo físico; en realidad, la muerte del cuerpo es el renacer del alma a una forma de vida superior.
JUICIO O REVISIÓN
Ése es el momento en que hace una revisión de la vida que acaba de dejar, se lleva a cabo un «juicio» en el que se analizarán sus buenas y malas obras y es entonces cuando el alma, con la guía de uno o varios espíritus más avanzados decidirá qué aspectos del conocimiento tiene que trabajar, en qué facetas no logró evolucionar lo necesario, y elegirá volver a experimentar algunas de ellas en su siguiente encarnación, para avanzar en su camino evolutivo.
Nótese que siempre tenemos la opción de elegir cómo será nuestra siguiente vida, claro que dentro de los parámetros de lo bueno que nos hemos ganado y lo malo que debemos pagar.
JUICIO, CASTIGOS, PREMIOS Y DECISIONES
En el momento del «Juicio» después de la muerte (repito, ésa es una revisión que hace el alma, junto con los Seres de Luz encargados de cobrar y premiar), el alma hace un recuento de todos los actos que hizo en su vida y deciden a qué premio puede aspirar y a que cobros se hizo merecedora. Esto no tiene relación con que Dios es Amor, es simplemente la Ley de Causa y Efecto.
El alma, con la ayuda de estos Seres de Luz, también decidirácuándo y dónde volverá a nacer, quiénes serán sus padres, su(s) parejas, sus hijos, sus hermanos, amigos, enemigos, etc., poniéndose de acuerdo con estas almas, ya sea que estén encarnadas o desencarnadas, para sus encuentros durante su próxima etapa de reencarnación, y acordarán qué se pagarán y qué se cobrarán.
PAGOS DE KARMAS, TRANSMUTACIÓN, AMOR, SERVICIO, DOLOR Y PERDÓN.
Debido al libre albedrío, al momento de actuar según lo establecido en Intervidas, podrían decidir no hacerlo, pero si es algo que debían pagar, aunque no lo hagan en ese momento o en esa vida, lo tendrán que hacer en el futuro, el único escape es la transmutación del karma por medio del amor, del servicio o del dolor, además del perdón de los ofendidos.
V) ¿HAY VIDA ANTES DE LA VIDA?
Si aceptamos la Reencarnación, damos por hecho que existe el alma y que es eterna, puesto que ya hemos vivido antes en otros cuerpos, en diversos lugares, en diferentes épocas, por lo tanto, sí hay vida tanto antes de la vida encarnada como después de la muerte, ése es precisamente el espacio/tiempo/dimensión que yo llamo intervidas y el Dr. Michael Newton (al menos sus traductores) llama entre vidas (vida entre vidas, VEV).
Al respecto de la existencia del alma antes de la vida, además de lo que enseñan las religiones que predican la reencarnación, las investigaciones de la Dra. Helen Wambach nos aclaran más ese concepto, pues hizo muchas Regresiones a antes de la vida, lo cual se puede leer en su libro “Vida Antes De La Vida”, Madrid, Editorial Edaf, S. A., 1985.
Como ya mencioné en la Introducción a este blog, la Dra Wambach descubrió muchos datos desconocidos en sus investigaciones con estas Regresiones Prenatales, y yo he confirmado muchos de ellos en mis Regresiones a Antes de Nacer y/o Regresiones a Intervidas[ii]; en este blog ya he publicado información al respecto. Nuevamente quiero aclarar que los conocimientos de casi todo lo que es primordialmente espiritual, me fueron otorgados por mi Maestro Espiritual Pablo el Veronés, sumados a los que me está pasando ahora mi flama divina, que acaba de trascender; los datos prácticos sobre la vida antes de la vida, en su mayoría son del libro de la Dra. Wambach, y por supuesto he incluido información que yo misma proporcioné en varias regresiones a Intervidas y una regresión prenatal, en nivel alfa (estado de relajación muy profunda), en la que se me aplicó el cuestionario de la Dra. Wambach.
Bibliografía
Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
[i] Aunque los católicos no aceptan la reencarnación por decreto del emperador romano Justiniano, en el infame II Concilio de Constantinopla, en el 553 d. C.
[ii]Regresiones a Intervidas: es como la regresión a vidas pasadas, pero la persona recuerda el tiempo en que no estuvo encarnado, entre una vida y otra.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
PREGUNTAS QUE TODOS NOS HEMOS HECHO EN ALGÚN MOMENTO
DE NUESTRA VIDA:
I) ¿Por qué hay miseria e injusticia en el mundo?
II) ¿Al morir, todo se acaba?
III) ¿Existe el alma?
a) ¿Desde cuándo?
b) ¿Dónde?
c) ¿Cómo?
d) ¿Para qué reencarna?
IV) ¿Hay vida después de la muerte?
V) ¿Hay vida antes de la vida?
VI) ¿De verdad existe la reencarnación?
***
Éstas son sólo unas cuantas preguntas, pero todos tenemos infinidad de dudas acerca de estos temas… cuando aceptamos pensar en ellos, porque para muchas personas es más cómodo no cuestionarse, para «no meterse en problemas«, sin embargo, las respuestas pueden ser, aparte de esclarecedoras, muy tranquilizantes, aunque parezca difícil creerlo.
Hace mucho tiempo que busco las respuestas, al principio sólo de nuestros orígenes históricos (la Edad de Piedra, la agricultura, las culturas ancestrales, la arqueología misteriosa) y biológicos (la evolución humana, el ADN, nuestros ancestros).
Hubo un momento, sin embargo, en que las respuestas más importantes (las espirituales) me fueron otorgadas y de ésas voy a escribir primero, quiero compartir contigo lo que he aprendido en mi largo camino, empezando por lo referente a nuestro espíritu, más adelante trataré sobre la biología y la historia (y prehistoria), aunque no necesariamente de las «oficiales», sino más bien de las «alternativas».
RESPUESTAS
I) ¿Por qué hay miseria e injusticia en el mundo?
La reencarnación tiene las explicaciones y las respuestas a preguntas acerca de la Justicia Divina que muchas religiones, que no la aceptan, no han podido contestar.
Como por ejemplo:
¿Por qué es posible que nazcanseres con discapacidades[i]?
¿Por qué existe la enfermedad?
¿Por qué millones de personasnacen en un medio miserable?
¿Por qué, en cambio, otros nacennormales, ricos y siempre llevan una vida feliz, o al menos tranquila?
Con la reencarnación se encuentra la explicación de porquéunosnacen para sufrir y otros para gozar, aunque la mayoría lo hacemos para ambas cosas alternadamente.
Los cristianos aprendemos que existe un paraíso y un infierno y que Dioses Amor, es bueno y justo; sin embargo, a veces estos conceptos no concuerdan con la vida, porque no se entiende cómo un Padre Amoroso puede castigar con el infierno a sus muy amados hijos, o cómo es posible que haya niños que nacenciegos, sordomudos, con alguna discapacidad o que otros aún siendo bebés se enfermen de poliomielitis, cáncer, etc. o por qué otros simplemente nacen en la miseria y/o suspadres los maltratan. ¿Por qué -podríamos preguntarnos- si ellos aún no han cometido pecados?
La explicación de que los hijospagarán por los pecados de los padrestampoco parece muy justa, entonces ¿cómo podríamos explicar esas aparentes injusticias? ¿cómoentender que existan tantas diferencias entre los sereshumanos? ¿Por qué unos tienen buenasoportunidades en
La sociedad
La economía (nacen o se hacen ricos)
La educación
El amor
Con su físico
Raciales
Sexuales
Otras
En cambio otros sólo encuentran obstáculos e inconvenientes?
¿SÓLO TENEMOS UNA VIDA PARA APRENDER?
Las explicacionesdogmáticas de las religionesortodoxas, que nos presentan esas diferencias como castigos o premios de una sola existencia, tampoco son aceptables, porque muchos de esos castigos son infligidos desde el momento de nacer o poco después, cuando ese individuo aún no ha tenido tiempo de pecar y merecer esas penitencias.
REENCARNACIÓN, IGUAL A MÁS OPORTUNIDADES
Sin embargo, cuando nos permitimos aceptar que la reencarnación existe, súbitamente todas (o casi todas) las piezas del rompecabezas se acomodan por ellas mismas y de la manera mas sencilla, pues creyendo en un Dios de Amor, es fácil entender que nos dé muchas oportunidades de mejorarnos y de llegar a Él.
LEYES DEL KARMA
De la misma manera, si hay reencarnación y leyes del Karma[ii], (que son universales y que están intrínsecamente unidas a la reencarnación) se explicaporqué algunos seressufrendesde que nacen (si están pagando algo que hicieron en una o varias vidas pasadas[iii], no se puede hablar de injusticia), en tanto que otros llevan vidas que podríamos llamar de premio (seguramente ellos están cobrando sus buenas obras pasadas, o tal vez ya dieron un anticipo en una encarnación anterior, en la cual experimentaron sufrimientosmuy intensos).
LIBRE ALBEDRÍO
Ése es el enfoque que nos ofrecen las filosofías o religiones que aceptan la reencarnación, proporcionándonos, además la capacidad de decisión y de ejercitarconscientemente nuestro libre albedrío, conociendo que siempre tendrá consecuencias.
Esta es una perspectiva diferente del mal y de la esperanza, inclusive del concepto de Dios en las diferentes religiones del mundo. Esta creencia podría resolvercuestiones intrincadas de la vida humana.
¿CÓMO EMPEZÓ LA CREENCIA EN LA REENCARNACIÓN?
La creencia en la reencarnaciónempezó con las primerasreligiones ver:
Después veremos esas religiones en detalle; con el tiempo, se usó para aclarar también ciertas cuestiones, es decir, para darle explicación a las diferencias de fortuna, inteligencia, salud, talentos y demás características de las personas.
De acuerdo con esta doctrina estas diferencias serían culpa o mérito causados por nuestros actos en vidasanteriores. Por lo tanto se piensa que los pobres, enfermos y desdichados tuvieron malas conductas en una o algunas vidas pasadas. Lo que les ocurre se lo merecen.
PASIVIDAD O ACCIÓN
Dependiendo de la filosofía o la religión esto puedeconducir a una pasividad de no hacer nada, puesto que están pagando su culpa.
Por otro lado, tambiénnos da la entereza que necesitamos para soportar las penas y dolores en nuestra actual vida, ya que sabemos que estamos pagando por algo que hicimos o dejamos de hacer, que si sembramos vientos, sólo nos queda cosechar tempestades, como decía el poeta Amado Nervo “(…) cuando sembré rosales, coseché siempre rosas (…)”
También, unida a la Ley del Karma, nos da la oportunidad de mejorar nuestra existencia actual, ya que si hacemos el bien, nuestras circunstancias podrían cambiar, claro, dependiendo de la deuda kármica que tengamos.
LA REENCARNACIÓN, UNA ALTERNATIVA
Actualmente, la Idea de la Reencarnación se erige como alternativafrente a las dos concepciones generales de la humanidad:
La material y científica (el alma no existe)
La teológica que es totalmente dualista (sólo hay bien y mal).
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Diccionario de Antropología. España: Ediciones Bellaera, S. A.
Martín, J. L. (1988). La Ley del Karma. México, México: Editorial Orión.
Stevenson, I. (1966). Twenty Cases Suggestive of Reincarnation (2nd rev. ed.). Charlottesville, USA: University Press of Virginia.
Wambach, H. Vida Antes de la Vida.
Weiss, B. L. (1989). Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires, Argentina: Javier Vergara Editor, S. A.
Trabajos citados
Stevenson, I. (1966). Twenty Cases Suggestive of Reincarnation (2nd rev. ed.). Charlottesville, USA: University Press of Virginia.
Martín, J. L. (1988). La Ley del Karma. México, México: Editorial Orión.
[i] Según las investigaciones de Ian Stevenson y otros investigadores, muchos de los niños que recuerdan su encarnación inmediatamente anterior a ésta, nacen con marcas congénitas idénticas a cicatrices o mutilaciones adquiridas por la persona que fueron en su encarnación anterior. No quiere esto decir que todas las marcas o taras de nacimiento se hayan adquirido en la encarnación inmediatamente anterior o alguna más antigua, pero seguramente tienen que ver con ajustes de cuentas de la ley de causa y efecto, o Ley del Karma (ver nota al pie ii)
[ii]El KARMA es una compensación a nuestras acciones, equilibrada y correspondiente exactamente a su causa. Según las Leyes del Karma, recogemos lo que sembramos; cada uno de nosotros provoca el efecto de esas leyes. Con cada acción, a cada instante, se crea un nuevo KARMA (positivo o negativo), que contiene en germen todo un conjunto de consecuencias ineluctables justas e inexorables.
LEYES DEL KARMA: Etimológicamente KARMA viene del sánscrito (KAR MAN). KAR significa: K= acción humana; A= energía positiva de la Divinidad; R= poder uno e indivisible. La sílaba KAR significa: LA APLICACIÓN DEL PODER CREADO POR EL HOMBRE (MARTIN, José Luis, 1988:26 ss). MAN significa: acción del pensamiento. Toda la palabra KARMA significa: LA ACCIÓN DE LA VOLUNTAD (QUE ES PODER DIVINO EN EL HOMBRE) POR MEDIO DEL EJERCICIO DEL PENSAMIENTO. Usada en español: ACCIÓN Y REACCIÓN DE LA VOLUNTAD HUMANA SOBRE EL PENSADOR MISMO (MARTIN, José‚ Luis:27). El KARMA es la acción en el sentido más general del término, ya que si a toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad y en sentido contrario (tercera Ley de Newton), toda acción se inscribe en una cadena ininterrumpida de causas y efectos.
[iii] VIDAS PASADAS: encarnaciones anteriores de un mismo ser espiritual
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY?
INTRODUCCIÓN
VIDA ANTES DE LA VIDA, WAMBACH, HELLEN
Entre la vida antes de la vida[i]y lo que sucede en la vida después de la vida[ii]está nuestra VIDA ACTUAL, que es la más importante en este momento, en el AQUI Y AHORA, pero el saber lo que hubo antes y lo que habrá después, nos da tranquilidad nos ayuda a eliminar la depresión, las fobias, nos proporciona el conocimiento del origen de nuestros problemas en las relaciones
VIDA DESPUÉS DE LA VIDA, MOODY RAYMOND
Amorosas
Familiares
De trabajo
Amistosas
Fraternales
Sabiendo el origen, es más fácil solucionarlos y, sobre todo, ese conocimiento nos ayuda a evolucionar espiritualmente.
REENCARNACIÓN
Si aceptamos la Reencarnación (este tema lo trataré ampliamente más adelante), damos por hecho que existe el alma y que es eterna, puesto que ya hemos vivido antes en otros cuerpos, en diversoslugares, en diferentes épocas y volveremos a vivir en otros tantos; por lo tanto, sí hay vida, tanto antes de la vida encarnada, como después de la muerte.
El alma es eterna
Al respecto de la existencia del alma antes de la vida, además de lo que enseñan las religiones que predican la reencarnación, las investigaciones de la Dra. Helen Wambach nos aclaran más ese concepto, pues esta Dra. hizo muchas regresiones a antes de la vida, lo cual se puede leer en su libro “Vida Antes De La Vida.
La Dra. Wambach encontró muchos datos interesantes en estas Regresiones, algunos de los cuales yo he constatado al tener Regresiones a Antes de Nacer y/o Regresiones a Intervidas[iii], en este blog iré presentando algunos de estos datos, aclaro que casi todo lo que es básicamente espiritual, me fue enseñado por mi Maestro Espiritual Pablo el Veronés[iv], los datos prácticos sobre este tema específico, en su mayoría son del libro de la Dra. Wambach.
MOMENTO DE LA MUERTE
Cuando el almadeja el cuerpo físico, éste, poco a poco, se desintegra y vuelve a sus partículas elementales. El alma (algunos preferirían decir la conciencia), que ya no está sujeta a sus lazos materiales, está más despierta, en un estado en el que todo lo puede ver, saber y recordar.
Al momento de la muerte el alma se desprende del cuerpo
EL JUICIO DESPUÉS DE LA MUERTE Y NUESTRAS ELECCIONES
Ése es el momento en que hace una revisión de la vida que acaba de dejar,[v] se lleva a cabo un juicio en el que se analizarán sus buenas y malas obras y es entonces cuando el alma, con la guía de uno o varios espíritus más avanzados,decidirá qué aspectos del conocimientotiene que trabajar, en qué facetas no logró evolucionar lo necesario, y elegirávolver a experimentaralgunas de ellas, para avanzar en su camino evolutivo.
Seres espirituales más avanzados nos guían después de la muerte
Nótese que siempretenemos la opción de elegir cómo será nuestra siguiente vida, claro que dentro de los parámetros de lo bueno que nos hemos ganado y lo malo que debemos pagar.
PREMIOS Y CASTIGOS
Después del Juicio al que todaalma al desencarnar es sometida, tiene un período de pago por sus malas acciones, premio por las buenas y luego viene un período de aprendizaje espiritual, digamos que sería como aprender la teoría en el más allá y cuando regresamos a la carne (reencarnamos), seguiremos aprendiendo como en trabajo de campo acá, en laTierra, puesto que el motivo principal de estar encarnados es el aprendizaje y la evolución espiritual.
KARMAS
Karma la Ley de causa y efecto
Algo que a mí me parece de suma importancia, sobre todo cuando nos quejamos de nuestra vida, es que casi todo lomalo que nos sucede, es debido a alguna mala accióncometidapor nosotros, ya sea en esta vidao en una anterior, así que nosotros mismos lo provocamos; lo que no tiene ese origen, puede ser un pago adelantado de nuestra deuda kármica, lo que significa que nuestroespíritu evolucionará más rápido.
NOSOTROS ELEGIMOS NUESTRAS VIDAS
Pero lo más importante de esto, es que nosotros elegimos nuestras próximas vidas y lo que vamos a aprender y a pagar en ellas y la manera en que lo haremos, lo mismo que nuestros premios por buen comportamiento.
Aunque muchos adolescentes (y adultos) digan “yo no elegí nacer” o “yo no escogí esta familia”, resulta que hicieronambas cosas, pues a nivel espiritual y, poniéndose de acuerdo con ellos, cada alma elige a:
Sus padres
Familia cercana
Las parejas que tendrán (con todas sus ventajas y desventajas)
Sus hijos
Los estudios que harán
En dónde
Conquienes
Su profesión
Trabajos
Sufrimientos
Goces
Amigos
Vecinos
Compañeros
Enemigos
Raza
Apariencia
Posiciónsocioeconómica
Cultura
Religión
También antes de nacer, cada almaescoge las dificultades y tropiezos con los que lidiará en su siguientevida, ya que todas las experiencias, errores y aciertos que tenga en cada encarnaciónenriquecerán su espíritu, para ir avanzando en su evolución hacia el Todo.
Yo sé que es muy difícil creerlo, porque no lo recordamos de manera consciente, pero así es y es constatable mediante regresiones a vidas pasadas.
Al renacer, se le concederán al alma las herramientas adecuadas para lograr sus metas y lo que eligióantes de reencarnar; esto no quiere decir que le servirán para facilitarle la tarea; lo más probable es que se la dificultarán, porque a lo que se regresa a la vida es a aprender y para eso el alma, antes de nacer y estando aún en la zona Intervidas, elegirá
Un cuerpo
Una mente
Unas energías
Unas características
Unas habilidades
acordes a su propósito: si vienes a aprender paciencia, nacerás impaciente, si vienes a aprender humildad, nacerásorgulloso y soberbio, todo con el objetivo de superar esas pruebas y así es con todo lo que hay que aprender.
La ventaja es que en cada vidasólo hay algunas cosas que debemos aprender, puesto que en una sola existencia sería imposible aprender todo y evolucionar hacia el siguiente nivel, para eso existe la Reencarnación, para aprender poco a poco, como en la escuela: desde el kinder hasta el doctorado.
EL CAMINO A LA PERFECCIÓN
Todas las experiencias, errores y aciertos que tenga el alma en cada encarnación, enriquecerán su espíritu, para ir avanzando en su evolución hacia el Todo.
En el camino hacia la perfección, un espíritu necesita infinidad de encarnaciones para aprender, sobre todo a amar y a perdonar, pero tiene que entender y experimentar también muchas otras vivencias para ir, paso a paso, elevando su vibración. Todo ese aprendizaje, todos esos conocimientos, es imposible adquirirlos en el lapso de una sola vida humana.
EL ESTADO INTERVIDAS.
Al aceptar La reencarnación, reconocemos que la muerteno es el fin, sino sólo una transición a un estadointermedio, antes de un nuevorenacimiento, que en el “Libro Tibetano de los Muertos” nombran el Bardo, los hinduistas, Devachán (o Devashan) y yo llamo el estadoIntervidas[vi].
[i] Wambach, Helen, “Vida Antes De La Vida”, Madrid, Editorial Edaf, S. A., 1985. Basado en regresiones al “tiempo” anterior al nacimiento, individuales y en grupo efectuadas por la Dra. Wambach
[ii] Moody, Raymond A., “Vida después de la Vida” Este libro reabrió el debate sobre la supervivencia de la conciencia después de la muerte. Basado en las entrevistas de Moody con un grupo de personas que habían tenido sido declaradas clínicamente muertas y volvieron a la vida, habiendo tenido una experiencia cercana a la muerte (ECM).
[iii]Regresiones a Intervidas: es como la regresión a vidas pasadas, pero la persona recuerda el tiempo en que no estuvo encarnado, entre una vida y otra, como las llevadas a cabo por la Dra. Wambach.
[iv] Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
[v] El tan conocido túnel y el encuentro con los seres queridos se trata en la parte correspondiente a ECMs.
[vi] En un futuro próximo publicaré un libro sobre este fascinante tema del período de INTERVIDAS.
_________________
BIBLIOGRAFÍA
Wambach, Helen, “Vida Antes De La Vida”, Madrid, Editorial Edaf, S. A., 1985
Moody, Raymond A., “Vida después de la Vida”
Tucker, Jim B , VIDA ANTES DE LA VIDA, los niños que recuerdan vidas anteriores
Entre la vida antes de la vida[i]y lo que sucede en la vida después de la vida[ii]está nuestra VIDA ACTUAL, que es la más importante en este momento, en el AQUI Y AHORA, pero el saber lo que hubo antes y lo que habrá después, nos da tranquilidad nos ayuda a eliminar la depresión, las fobias, nos proporciona el conocimiento del origen de nuestros problemas en las relaciones
Amorosas
Familiares
De trabajo
Amistosas
Fraternales
Sabiendo el origen, es más fácil solucionarlos y, sobre todo, ese conocimiento nos ayuda a evolucionar espiritualmente.