Archivo de la etiqueta: hoguera
AMOR COBARDE
Amo al amor
aunque sea mi amo,
un cruel amo
que goza más
mientras más
me hace sufrir.
.
Amo nuestro amor
aunque, cobardemente,
huyó, se fue.
.
No está más aquí
ni contigo
ni conmigo
.
Se fue como el humo
de la hoguera
en que tú y yo
nos consumimos
y en la que se consumió
a sí mismo.
.
CDMX miércoles, 17 de mayo de 2017
.***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
COMO EL AVE FÉNIX, RENACER

Despliega tus alas, amor,
levanta el vuelo,
te veo partir,
por la noche regresarás,
a quemarnos juntos
en la hoguera
de nuestro amor,
para al amanecer,
cual Ave Fénix,
de las cenizas renacer.
***
Imágenes tomadas de internet.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
HALLOWEEN, CÓMO SE CELEBRA EN OTROS PAÍSES
IRLANDA
Desde el año 100 d.C se realiza en Irlanda una celebración llamada “Samhain”, la cual dio origen al Halloween actual. El “Samhain” significa final de la cosecha y se sigue llevando a cabo el 31 de octubre, pues era el momento en el que los antiguos celtas almacenaban provisiones y sacrificaban ganado para prepararse para el invierno.
Los celtas creían que en la noche que realizaban esta festividad, los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales por lo que encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus.

En la actualidad, a esta tradición se le conoce como Halloween y es muy popular entre los irlandeses. Entre los platillos típicos que se preparan en Halloween es un dulce llamado Barm Brack.

Dentro de esta golosina se esconde un anillo y una pajita. Cuenta la leyenda que si encuentras el anillo, te casarás pronto, si encuentras la pajita, tendrás un próspero año.
La bebida tradicional en estas festividades se llama Lamb´s woos y está hecha de manzanas asadas con leche o cerveza.
INGLATERRA
La festividad milenaria de Halloween se celebra en Inglaterra, al igual que en los Estados Unidos, el 31 de octubre. La también llamada “Noche de Todas las Almas” mezcla dos fiestas tradicionales de antaño: el festival de “Samhain” y el Pomona Day.

Para festejar, los ingleses preparan platillos como el “Elixir de la Bruja” que está hecho a base de zumo de arándanos, manzana, naranja y uva; “Los Gusanos de Halloween”, preparado con noodles de huevo, y los “Dedos de Brujas”, que son varitas de pollo. También son típicos “Los ojo-bola”, que consisten en unas bolitas a base de chocolate, vainilla y mantequilla de cacahuates. De postre también se hacen “Esqueletos de galleta” y “Pan de Calabaza”. Los ingleses acostumbran adornar sus casas con figuras de brujas y monstruos espeluznantes, igual que en los Estados Unidos y países que los imitan.

ESCOCIA
Escocia es considerada también la cuna del Halloween debido a los tradiciones celtas de las que se origina la celebración, es decir, del Festival de “Samhain”.
El significado literal de la palabra en escocés radica en sus orígenes, Hallow antiguamente significaba Holy, es decir, sagrado, y E’en que quiere decir noche o tarde.
Una de las tradiciones que dejaron los celtas en las regiones montañosas de Escocia, consiste en un ritual en el que los hombres jóvenes traspasan sus granjas al anochecer con antorchas para proteger a su familia de los espíritus malignos que deambulan esa noche.

Por su parte, las mujeres pelan una manzana frente a un espejo iluminado por un candelabro, si consiguen hacerlo en una sola tira de cáscara, podrán ver la imagen de su futuro marido en el espejo.
También se celebra el 31 de octubre, el día del final de la cosecha.
Fuente: