Archivo de la etiqueta: Belintash

Robert Schoch: las Civilizaciones en Egipto y en los Ródopes de Bulgaria Están Conectadas

A Bulgaria le está esperando un boom de turistas después de que el mundo se entere

__________________________________________________________________

La profesora Anna Radúncheva, arqueóloga del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Bulgaria, el arqueoastrónomo Robert Bauval, el geólogo Dr. Robert Schoch y el astrofísico de la NASA Thomas Brophy estuvieron de expedición en Bulgaria hace un mes. Exploraron las ruinas de la civilización que habitaba las tierras búlgaras antes de los tracios en los montes de Ródope del este. El periódico búlgaro «Standard» habló con Robert Schoch  de  las civilizaciones   antiguas  en  el  país  y  los hallazgos   más  interesantes que le llamaron la atención.

__________________________________________________________________

 

EXPEDICIÓN A LOS RÓDOPES

– ¿Qué esperaban ver Ustedes en Bulgaria y cuáles son los resultados de su expedición en los Ródopes?

– Trabajo en sitios arqueológicos y hago investigaciones sobre este tema desde finales de los años 90. Soy geólogo y enseño en la Universidad de Boston, E.E.U.U., obtuve mi doctorado en geología y geofísica en la Universidad de Yale.

ANTIGÜEDAD DE LA ESFINGE

Una de las cosas que llevo estudiando en los últimos 25 años son precisamente muchos lugares muy antiguos en el mundo. Mi trabajo más conocido es probablemente el de Egipto (Robert Schoch probó que las formas de la Esfinge y las pirámides fueron erosionadas por el agua a largo plazo[i] y esto refuta las teorías de su antigüedad ya existentes. Él demuestra que están construidas mucho antes de lo que hasta ahora se consideraba – N. del A.).

Mi teoría acerca de la datación de la Esfinge al principio fue objeto de grandes debates en la comunidad científica y provocaba rechazo. Según la ciencia oficial, las civilizaciones y culturas sofisticadas surgieron hace sólo 5.000 años. Con mi teoría de la Esfinge mostré pruebas científicas de que esto no es así, y que habían civilizaciones desarrolladas mucho antes de este período. Sólo en los últimos años hemos recibido pruebas independientes de sitios antiguos por todo el planeta, de que de verdad existieron civilizaciones mucho más antiguas y desarrolladas que la ciencia oficial creía.

EN LOS RÓDOPES UNA CULTURA MUY ANTIGUA

Por ejemplo, en el sureste de Turquía se encontraron rastros de una sociedad con cultura muy desarrollada y refinada de unos 10 000 años. Después de visitar los Ródopes, creo que también en Bulgaria hay rastros de una civilización similar . Y a pesar de que estuvimos en su país sólo unos pocos días, viendo los antiguos lugares y santuarios, notamos el mismo tipo de indicios geológicos que podemos ver en otras partes del mundo.

– ¿Qué lugares en los montes de Ródope han podido visitar y qué rastros han podido descubrir de esta civilización muy antigua y desconocida para la ciencia oficial ?

– Para los profesionales es evidente que los santuarios que pudimos visitar se utilizaron en 3000 a.C., pero están construidas sobre estructuras mucho más antiguas. Así que, cuando estuve mirando las estructuras de rocas y la geología, la forma en la que están trabajadas, me di cuenta que son similares a las que se encuentran en todo el mundo.

SANTUARIOS CERCA DE CUEVAS A FINALES DE LA EDAD DE HIELO

La otra cosa que es muy importante para mí es que una gran parte de estos santuarios antiguos están relacionados con cuevas naturales o cerca de ellas.  Cuevas naturales que fueron posteriormente modificadas por los pueblos antiguos. Esto es típico en concreto para el período 10,000 – 9,000 a.C., cuando las condiciones climáticas eran diferentes. Estamos hablando de finales de la Edad de Hielo. Así que el clima era muy diferente, muy severo.

La ciencia oficial habla de hombres de las cavernas, pero en realidad su sociedad era mucho más avanzada de lo que pensamos, igual que las herramientas que utilizaban.

¿CON QUÉ HERRAMIENTAS FUERON CONSTRUIDOS?

Uno de los misterios del mundo es cómo exactamente se construyeron parte de los monumentos antiguos si supuestamente fueron construidos por personas sin los conocimientos técnicos y los aparatos necesarios. Según usted, ¿qué herramientas utilizaban estas antiguas civilizaciones?

– En los lugares que vimos en los montes de Ródope hay rocas de sienita que son muy duras en profundidad, pero su superficie se trabaja mucho más fácil, se puede tallar y darle forma. Y aunque aquí no hemos tenido tiempo para una investigación más detallada, supongo que, como en otros sitios antiguos que fueron estudiados, ​​se trabajaron con trozos de roca y minerales más duros.

En esa época todavía no tenían cobre y hierro para hacer su trabajo más fácil. Y es por eso mismo tan sorprendente que con este tipo de herramientas primitivas, se las hayan arreglado para crear este tipo de estructuras.

CONSTRUIDOS PARA OBSERVAR EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS CELESTES

– ¿Cual cree que fue el propósito de hacer tanto esfuerzo para crear estas estructuras? Tenían un uso práctico o simplemente son el resultado de la adoración divina ?

– Lo que nos ha llegado, por supuesto, en su mayoría son solo las bases de estas estructuras, ya que fueron reconstruidas y reutilizadas. Fueron cruciales para las sociedades antiguas – para observar el movimiento de los cuerpos celestes (observatorios astronómicos). Eso era importante para ellos por un motivo religioso pero también por otro.

CAMBIOS CLIMÁTICOS CATÁSTRÓFICOS

Ahí sucedían cosas muy diferentes a las de hoy. Existen evidencias de que a finales de la Edad de Hielo hubo cambios climáticos catastróficos en el planeta, causados por cambios en el sol. Para ellos estas observaciones eran cruciales también desde un punto pragmático, para sobrevivir[ii].

– ¿Cree que estas antiguas civilizaciones que existieron hace 8.000-10.000 años, y aún más, estaban relacionadas entre sí?

– Sí. Estaban relacionadas de dos maneras. En primer lugar, vivían en un planeta que sufría cambios climáticos, y tenían experiencias similares independientemente en que parte del mundo se encontraban.

MIGRACIONES, EDAD OSCURA

En segundo lugar, estos cambios catastróficos dieron lugar a la migraciones en un intento de encontrar un mejor lugar para vivir. Y las evidencias muestran que a finales de la Edad de Hielo éstas eran unas sociedades y civilizaciones culturales ya sofisticadas.

En Europa hablamos de la Edad Oscura después de la caída del Imperio Romano. Debido al cambio climático, estas civilizaciones también cayeron en sus siglos oscuros justamente a finales de la Edad de Hielo.

CONOCIMIENTOS CULTURALES MUY ANTIGUOS

En mi opinión, hay evidencias de que estas sociedades también llegaron a un nivel de desarrollo que les permitía viajar, comunicarse entre sí, compartir conocimientos culturales.  Quizá esto podía hacerlo la civilización que construyó las pirámides en Egipto y la que vivía en las montañas de Ródope, ¿por qué no? Por ejemplo, las rocas y los minerales sólidos con los que se construyeron los monumentos antiguos se podían encontrar solo en unos pocos lugares en el mundo. Así que, al parecer con ellos se comerciaba.

BELINTASH

1 Santuario de Belintash
1 Santuario de Belintash

– ¿Cuál fue el lugar que despertó el mayor interés en Ud. de los que visitaron en Bulgaria?

– Belintash es un sitio muy interesante.  Allí se trata de rocas trabajadas muy antiguas y yo definitivamente quiero volver para hacer un estudio más serio. Incluso ya estoy imaginando guiones en mi cabeza para ver cómo llevarlo a cabo.

TATUL

3 El sarcofago santuario de Tatul Bulgaria
3 El sarcofago santuario de Tatul Bulgaria

Tatul, que ya es popular, en mi opinión, oculta más historia de la que se cuenta, la del período de 2000 -1000 a.C. Creo que hay evidencias de que este santuario se utilizaba mucho antes que dicha fecha.

Del mismo modo comenzaron mis estudios en Egipto, con la idea de que vemos un monumento que es considerablemente más antiguo que las hipótesis oficiales.

OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS

Lo común entre estos antiguos monumentos y santuarios, aparte de su edad, por supuesto, es que están situados en lugares clave para las observaciones astronómicas.

PROTO CIVILIZACIONES

Aunque yo era escéptico antes de venir, ahora ya estoy convencido de que aquí también hay rastros de estas proto civilizaciones. Y creo que también hay evidencias geológicas de eso.

HABRÁ NUEVAS INVESTIGACIONES, MÁS TURISMO

Este viaje ha sido como un aperitivo que despierta el apetito para nuevas investigaciones. Cuando el mundo se entere de lo que tenéis aquí, eso provocará el interés de muchos turistas.

Egipto es buen ejemplo de cómo tales expediciones pueden conseguirlo. Desafortunadamente, en este momento allí hay mucha tensión y una gran cantidad de personas tienen miedo de ir a Egipto, a pesar de que podrían ver las pirámides, la Esfinge y otros monumentos antiguos en el valle del Nilo.

En cambio, Bulgaria es un país hermoso con gente amable, buena comida y un montón de monumentos y santuarios que merecen ser vistos. Bulgaria es realmente fantástica.

***

Entrevista hecha por Natalia Malcheva, periodista en el periódico «Standard»

Fuente de la entrevista:

http://www.blitz.bg/news/article/287648

Traducción del búlgaro; Radostina Georgieva, con colaboración de Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

GALERÍA DE FOTOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS BULGARIA

Ir a:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/09/13/bulgaria-sitios-arqueologicos-galeria-de-fotos/

***

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/30/stonehenge-palidece-en-comparacion-con-perperikon-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/08/22/los-megalitos-un-enigma-de-la-antiguedad-stonehenge-y-staro-zhelezare-video/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/17/salvar-el-cromlech-de-staro-zhelezare-en-bulgaria/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/02/22/chromlech-bulgaro-en-peligro/

_____________________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] La erosión de la Esfinge

Schwaller de Lubicz observó que la erosión de la Esfinge se podía deber a la acción del agua. John A. West escribe que también se observa en los templos funerarios de los faraones, y si dicha erosión no se debe al viento arenoso, que suele mostrarse asombrosamente similar, la Esfinge podría datarse miles de años atrás, cuando en Egipto había otro clima, indicando «15000 años». http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Esfinge_de_Guiza

[ii] Por supuesto, en esa época temían que el Sol volviera a no ser visible, por un invierno volcánico o nuclear o que “saliera” por el poniente, como en otras épocas durante cataclismos mundiales.