Nepal cuenta a sus muertos y heridos luego del devastador terremoto del sábado, que también causó muertes en India, Bangladesh y Tíbet
Nepal sufrió su peor terremoto documentado en 1934, cuando un sismo de magnitud 8.0 prácticamente destruyó las ciudades de Katmandú, Bhaktapur y Patan.
Un fuerte seísmo de magnitud 7,9 golpeó el sábado 25 de abril de 2015 la capital de Nepal y el populoso valle de Katmandú y dejó viviendas dañadas, templos derruidos y carreteras cortadas, en el peor temblor que sufre la nación del Himalaya en 80 años.

Decenas de heridos llegaron a los principales hospitales de la región.
No había estimaciones de víctimas en un primer momento. La cadena estatal china informó de la muerte de un turista chino en Nepal, pero no fue posible confirmarlo de forma independiente.
El temblor también pudo sentirse en varias ciudades de la vecina India, así como en Lahore, Pakistán. El epicentro del seísmo se registró 80 kilómetros (49 millas) al noroeste de Katmandú.
Varios edificios se derrumbaron en el centro de la capital, incluyendo torres y templos centenarios, señaló Prachanda Sual, vecino de la ciudad.
TORRE DHARAHARA AFECTADA
El terremoto arrasó con varios monumentos históricos y sagrados.
En la capital varios edificios –incluyendo la emblemática torre Dharahara– fueron reducidos a escombros, atrapando a numerosas personas.
Uno de los edificios afectados era la torre Dharahara, uno de los más característicos de la ciudad, construido por la monarquía nepalí en el siglo XIX y reconocido por la UNESCO como monumento histórico. La torre quedó reducida a escombros, y había noticias de personas atrapadas entre los restos.

KATMANDÚ SERIAMENTE DAÑADA
La vieja ciudad de Katmandú es un laberinto de estrechas calles abarrotadas, donde las casas de pobre construcción se amontonan unas sobre otras.
Sual dijo haber visto gente que corría por las calles en pánico. Se oían las sirenas de las ambulancias, y el rumor de los helicópteros del gobierno sobrevolando la zona.
Numerosos edificios colapsaron en la capital, Katmandú.
Los antiguos templos resultaron particularmente afectados.
Las autoridades nepalíes calificaron los daños de severos y dijeron que los mismos no se limitaban a la zona del epicentro.
La emisora nacional de radio recomendó a la gente que se quedara al aire libre porque se temían nuevas réplicas, y pidió a la población que mantuviera la calma. Una réplica de magnitud 6.6 golpeó en torno a una hora después del primer seísmo.
Había noticias de daños en Katmandú y alrededores, señaló el ministro de Información Minendra Rijal, a la cadena india NDTV, sin dar estimaciones de víctimas en un primer momento. Equipos de rescate trabajaban en el lugar, indicó.
Unos 2,5 millones de personas viven en el populoso valle de Katmandú, donde la calidad de las construcciones a menudo deja que desear.
Un periodista de Associated Press en Katmandú indicó que un muro se había derrumbado en su complejo residencial y los edificios cercanos sufrieron daños diversos.
MAGNITUD DEL SISMO
El Servicio Geológico de Estados Unidos revisó sus cálculos de magnitud del temblor, elevándolo a 7,9 respecto al 7,5 anunciado en un principio, y señaló que el terremoto se había producido a las 11:56 de la mañana, hora local (06:11 GMT) a la escasa profundidad de 11 kilómetros (7 millas). La magnitud de un terremoto se multiplica por 10 con cada aumento del número. Un terremoto de magnitud 7 puede provocar daños extensos e importantes, mientras que un terremoto de magnitud 8 puede suponer daños extraordinarios.
Más de 1.000 muertos en Nepal por terremoto de magnitud 7,8
El de este sábado es el peor terremoto en Nepal en 80 años.

Más de 1.000 muertos, centenares de heridos y numerosos edificios destruidos se reportan en Nepal, luego de que un sismo de magnitud 7,8 sacudiera el centro del país.
Un portavoz de la policía nepalí le dijo a la BBC que ya se había confirmado la muerte de al menos 1.150 personas, 539 de ellas en la región del valle de Katmandú.
Vea cómo rescatan a víctimas del terremoto
Y la cifra podría aumentar, pues muchas más se encuentran atrapadas bajo los escombros y todavía no se dispone de información de algunas partes del país.
Revise las impactantes fotos del sismo
SISMO SE SINTIÓ EN VARIOS PAÍSES
El terremoto tuvo su epicentro entre la capital, Katmandú, y la ciudad de Pokhara, la segunda más grande del país.
«Nunca había experimentado un terremoto como este. Estaba arreglando una máquina en casa cuando comenzó a templar. Simplemente huí, pero el muro se me cayó encima», relata Mohan Gurung desde Katmandú.
Y la sacudida se sintió también en la vecina India, donde se han reportado más de 30 víctimas faltales, y hasta en Pakistán, Bangladesh, Tíbet y el monte Everest.
Mohammad Shahab, residente en Lahore, Pakistán, dijo que estaba sentado en su oficina cuando el terremoto había remecido la ciudad, cerca de la frontera con India. Los temblores continuaron durante unos minutos, pero se detuvieron después.
El terremoto también pudo percibirse en Nueva Delhi, la capital de India. Periodistas de AP en ciudades indias de Lucknow en el norte y Patna en el este también informaron de fuertes sismos.

«Vamos a necesitar del apoyo de varias agencias internacionales con más experiencia para atender el tipo de emergencia que estamos enfrentando», le dijo a la BBC el ministro de Información, Minendra Rija.


«Algunos de los principales monumentos históricos de Katmandú resultaron destruidos. Y, según testigos, otros presentan grietas y podrían colpasar», informó el periodista del servicio nepalí de la BBC, Navin Singh Khadka.
«Estábamos rezando en la iglesia, en el tercer piso, y no pudimos salir. Habían unas 60 personas. Nos acostamos en el piso hasta que pasara», le cuenta a la BBC Rabika, desde Katmandú.
LOS HOSPITALES ESTÁN LLENOS
Numerosas personas quedaron atrapadas bajo los escombros.
Docenas de personas se reunieron en el aparcamiento del Hospital Internacional de Norvic, en Katmandú. Los enfermos evacuados del edificio descansaban sobre finos colchones en el suelo, algunos vestidos con pijamas de hospital, mientras médicos y enfermeras atendían a los pacientes en el lugar.
Una mujer con un vendaje en la cabeza se sentaba en unas sillas sacadas de la sala de espera del hospital. El personal médico colocaba goteros o suministraba oxígeno a algunos de los enfermos.
Los hospitales de la ciudad están llenos de heridos. Y la radio local le está recomendando a la gente permanecer en la calle debido a las posibilidad de réplicas.
Ahora miles de personas se preparan para pasar la noche fuera de sus causas, debido a recurrentes réplicas.
AVALANCHAS EN LOS HIMALAYAS
La sacudida también provocó avalanchas en los Himalayas, causando la muerte de al menos diez montañistas en el monte Everest, donde también hay varios desaparecidos.

Hay centenares de víctimas fatales y la cifra sigue creciendo.
Este es el peor terremoto en Nepal desde que un sismo de 8,3 arrasara a Katmandú en 1934, matando a más de 8.500 personas.
AYUDA INTERNACIONAL
Ante la magnitud del desastre, el primer ministro indio, Narendra Modi, informó del envío de un avión militar con tres toneladas de suministros y un equipo de respuesta a Nepal.
Y funcionarios indios añadieron que llegarán tres aviones más, con más equipos de rescate y un hospital móvil.
Por su parte, Estados Unidos también anunció el envío de un equipo de respuesta ante desastres y US$1 millón de ayuda inmediata.
Otros, como el ministro exterior de Noruega, Boerge Brende, dijeron que su país destinará 3.8 millones de dólares para ayuda humanitaria por medio de Naciones Unidas y otras organizaciones de caridad.
El ministro italiano del Exterior señaló que enviará 300 mil euros (326 mil dólares) para ayuda de emergencia a las víctimas del terremoto.
Asimismo, el presidente de Francia, François Hollande, se ha mostrado dispuesto a responder a cualquier solicitud de asistencia.
Y en unas declaraciones similares, el mandatario de Reino Unido, David Cameron, dijo que su país hará «todo lo que pueda» para ayudar con las secuelas del terremoto.
El gobierno mexicano expresó su profundo pesar y sinceras condolencias al pueblo y al gobierno de Nepal por las numerosas víctimas y heridos del terremoto de 7.9 grados Richter ocurrido en esa nación, informó la cancillería.
FUENTES:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150425_terremoto_nepal_aw
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150425_fotos_terremoto_nepal.shtml
https://es-us.noticias.yahoo.com/fuerte-terremoto-sacude-la-capital-nepal-043845972.html
Naqvi informó desde Nueva Delhi. El periodista de Associated Press Munir Ahmed en Islamabad contribuyó a este despacho.