Archivo de la etiqueta: reliquia

El pene más apabullante de la historia. De entre tantas cosas que se dicen de Rasputín…

© condiciones al final

¿QUIÉN FUE RASPUTÍN?

Rasput_n_004_
Rasput_n_004_

 Rasputin fue uno de los personajes más influyentes de la vida política rusa en tiempos del Zar Nicolás II.

 El famoso monje fue asesinado en meses previos a la revolución.

Grigori-Yefimovich-Rasputin foto a colo_1872-1916
Grigori-Yefimovich-Rasputin foto a colo_1872-1916

 Hay muchas leyendas en torno a Rasputín, el sanador (chamán) más famoso de Rusia, que conservaba la salud del Zarévich Alexis, hijo del último Zar de Rusia, Nicolás II y de su esposa Alejandra.

Nicolas II Zar de Rusia y Zarina Alejandra esposa
Nicolas II Zar de Rusia y Zarina Alejandra esposa

 Una de esas leyendas es que era la “más grande máquina de amor rusa” y tenía el pene más grande del mundo.

También se dice que la zarina Alexandra estaba enamorada de él.

 Sobre el miembro viril de Rasputín han circulado las mas variadas y disparatas fábulas que se conozcan de reliquia alguna. Varias voces han apuntado que Rasputín, en vida, se sentía orgulloso de su miembro  viril y alardeaba en público de sus excesos sexuales.

mujer viendo el pene de Rasputin
mujer viendo el pene de Rasputin

 Efectivamente, muchos enigmas rodean al monje, peregrino, místico y curandero Grigori Rasputín, antiguo consejero influyente en el entorno de la familia Romanov.

Nicolas-II_Familia-Imperial de Rusia
Nicolas-II_Familia-Imperial de Rusia

 Pero en particular, desde que el  siberiano fuera asesinado en 1916, sorprende que algunas personas hayan deseado, desde entonces, hacerse con el “supuesto” y admirado pene del muerto. Finamente un prominente doctor ruso,  lo muestra como  el verdadero miembro de Rasputín en un museo erótico en San Petersburgo.

pene_de_Rasputin-
pene_de_Rasputin-

LA LEYENDA DEL PENE DE RASPUTÍN

Como decíamos antes, la leyenda más conocida e intrigante sobre Rasputín es acerca de los genitales del monje ruso, pues tiene fama de haber tenido el pene más grande del que se tenga registro.

 Los rumores populares decían que el pene de Rasputín medía originalmente unos 40 centímetros, pero sólo se conservan 28.5 centímetros. Dicen que una parte quedó en el cuerpo de Rasputín al momento de la castración, y que otra parte desapareció tras una supuesta mordida producida por un perro.

SUPUESTOS POSEEDORES DE LA RELIQUIA DE RASPUTÍN

Desde su asesinato en 1916 mucha gente ha dicho ser poseedora del pene de Rasputín y en la actualidad un eminente médico ruso lo exhibe en su Museo De Arte Erótico de San Petersburgo.

 Hay muchas versiones, aquí presento algunas:

¿CÓMO LLEGÓ EL PENE DE RASPUTÍN A UN MUSEO?

Ocurrió que cuando Rasputín fue asesinado por un grupo de aristócratas, comandado por el príncipe Yusupov, en 1916, con el fin de festejar su muerte se le cortó el pene y se lo guardó como trofeo, antes de tirar su cuerpo al río.

 Después de que Rasputín fuera castrado por sus asesinos, una criada encontró el miembro ya desmembrado tomándolo en posesión.

 La tradición oral y una serie de  leyendas rusas nos dan otras versiones, como que una moza astuta, que llegó a acostarse con el atractivo Rasputín en vida, pudo cortarle el pene después de la autopsia y quedárselo como recuerdo para sacarle partido.

 De cualquier modo, ha aparecido esporádicamente por Europa, antes de ir a parar al Museo de Arte Erótico de San Petersburgo.

1920 APARECE EN PARÍS

La reliquia ha viajado constantemente. De hecho, en la década que siguió a la muerte de Rasputín, el supuesto pene parece que deambuló por Europa. En 1920 apareció en París, donde un grupo de rusos expatriados adoraron  la extraña reliquia pensando que les traería la fertilidad y, más importante mayor potencia sexual.

1967 PARISINA LO HABÍA GUARDADO

 El miembro permaneció en la clandestinidad hasta 1967 cuando una anciana parisina reveló el secreto que había guardado durante años en una caja de madera. Tras unas serie de pruebas se comprobó que efectivamente era el miembro de Rasputín y fue comprado por 8000 dólares por el museo erótico de San Petersburgo.

1977 EL ESCRITOR DE UNA HAGIOGRAFÍA DE RASPUTÍN LO HEREDA DE SU HIJA

Maria_Rasputina
Maria_Rasputina

 En 1977  un tal  Dr. Ripple  colabora  con Marie Rasputín en una hagiografía (La hagiografía es la historia de las vidas de los santos) sobre su padre, Rasputín. Supuestamente este doctor habría heredado el pseudo pene tras la desaparición de la hija de Rasputín.

1994 LO COMPRA UN CALIFORNIANO

 Michael Agustín de California compraría la reliquia al Dr Ripple por casualidad y la vendió a su vez a la casa de subastas de Bonham.

2004 PASA AL MUSEO NACIONAL DE ARTE ERÓTICO

Luego lo adquiere el eminente doctor ruso Igor Kniazkin (escrito Knyazkin en inglés), el médico jefe del Centro de Próstata de la Academia rusa de las Ciencias.

 Este respetable doctor abrió con orgullo en 2004 el primer Museo Nacional de Arte Erótico en su clínica de salud sexual, para mostrar una exposición de unos 15.000 artículos, nada menos, que ha ido acumulando durante su vida como coleccionista de objetos sexuales.

OBJETO ESTRELLA DEL MUSEO: EL PENE DE RASPUTÍN

el_pene_de_rasput_n_001_
el_pene_de_rasput_n_001_

La exposición permanente está abierta al público, que puede admirar una impresionante colección de falos de cerámica y de imágenes libertinas, algunas de las cuales datan del siglo XIX.

 El objeto estrella de la exposición es el pene que supuestamente perteneció al Monje con sus casi impresionantes 30cm y su grueso diámetro(similar al de las muñecas de las manos) según la interpretación de Marie la Rasputina (su hija).

 El actual dueño del miembro rasputiniano -y director del citado museo erótico- Igor Kniazkin jura y perjura que adquirió la pieza bañada en formol de un anticuario parisino, y que pagó por ella  8.000 dólares.

 Según Kniazkin, la reliquia estaba acompañada de varias cartas escritas por el propio Rasputín.

CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE DE RASPUTÍN

_El_asesinato_de_Rasput_n
_El_asesinato_de_Rasput_n

Todavía se especula sobre las circunstancias de la oscura muerte de Rasputín y hasta ahora  las teorías sobre la supuesta amputación de sus genitales son meras suposiciones, mientras no hayan pruebas científicas concluyentes que demuestren la autenticidad del miembro masculino del monje ruso.

RASPUTÍN INMUNE AL VENENO

Rasputín, que actuaba como un auténtico místico y sanador, es un personaje muy especial de la Historia rusa, ya que siendo de extracción campesina, fue muy influyente en la corte del zar Nicolás II.

 Fue considerado una especie de adivino y chamán popular.

Rasputin_001_
Rasputin_001_

SANADOR DE ALEXIS, EL ZARÉVICH

Zarina Alexandra-y-el-zarevich-Alexis-de-Rusia
Zarina Alexandra-y-el-zarevich-Alexis-de-Rusia
Tsarevich Alexei Nikolaievich Of Russia 1914
Tsarevich Alexei Nikolaievich Of Russia 1914

Con su extraordinario carisma personal y después de sanar al zarévich, al que ningún médico había podido curar de una hemorragia interna debida a su hemofilia, se ganó el favor de la familia real y de buena parte de la aristocracia rusa, así como los celos y el odio de otra parte de la nobleza.

Bodarevski_Rasputin Retrato
Bodarevski_Rasputin Retrato

Su marcado atractivo sexual, su extraña energía y sus legendarios excesos y prácticas sexuales le hicieron rodearse de muchas admiradoras.

Foto de Rasputin en Grupo
Foto de Rasputin en Grupo

ASESINATO DE RASPUTÍN, CONSPIRACIÓN

La trampa que le tendieron para asesinarle fue precisamente invitarlo al palacio del príncipe Yusupov para tener una cita amorosa con una joven dama de la corte.

Felix_Yusupov_007_
Felix_Yusupov_007_

 

 Allí, Rasputín bebió muchas copas de un vino envenenado con cianuro y comió pasteles impregnados con el mismo veneno, mientras esperaba a la amante que nunca llegó.

 Parece ser que el místico mostraba una resistencia sobrehumana al tóxico, como si fuera inmune al veneno.

 Los conjurados, al ver que Rasputín no terminaba de morir comenzaron a dispararle por la espalda y luego lo arrojaron al río Neva envuelto en un tapete.

¿PORQUÉ LO MATARON?

 La muerte de Grigori Yefímovich Rasputín, acaecida La noche del 16 al 17 de diciembre, según el calendario Juliano que se llevaba en Rusia o del 29 al 30 de Diciembre, según el calendario Gregoriano, fue un asesinato obra de varios miembros de la nobleza rusa, dirigidos por el príncipe Félix Yusúpov.

 Tras una etapa en que Rasputín había ejercido demasiada influencia sobre la zarina Alexandra, de origen alemán, el  príncipe Yusupov, (noble ruso casado con una sobrina del zar Nicolás II y antiguo compañero de aventuras del monje (de quien estaba enamorado y mal correspondido), el gran duque Dimitri Pávlovich Romanov, junto al Diputado Vladímir Purishkévich, Iván Sujotin y otros conspiradores, deciden no esperar más y aquella fría noche acabar con la vida del legendario monje quien murió antes de cumplir los 48 años de edad.

Dimitri Romanov
Dimitri Romanov

 El príncipe Yusupov escribió posteriormente un escalofriante relato en donde contaba punto por punto los sucesos ocurridos en la última noche de Rasputín.

 Después del intento de envenenarlo y del tiroteo, cuando lo creían muerto, envolvieron su «cadáver» en una alfombra y lo arrojaron a las heladas aguas del río Neva con una carga tal de veneno y de balas en su maltrecho cuerpo que hubiese liquidado a un regimiento entero.

El pene del legendario monje ruso es la principal atracción del primer museo del erotismo de San Petersburgo lo que acapara la atención del público

RASPUTÍN MURIÓ AHOGADO

Curiosamente en la autopsia se descubrió que murió ahogado y no como consecuencia del veneno o las balas.

EL PENE DE RASPUTÍN ES CONSERVADO

Parece ser que después de  todo aquello, algo de su cuerpo envenenado pudo salvarse: el pene de Grigori Rasputín. 

Los supuestos genitales del monje, curandero y consejero del último zar de Rusia, cuyos excesos sexuales son legendarios, está conservado en una solución de alcohol, en el Museo de Arte Erótico de San Petersburgo, que se encuentra en un clínica urológica su pene está expuesto junto con una colección de falos de cerámica. 

el_pene_de_rasput_n_002_
el_pene_de_rasput_n_002_

 Es El supuesto  pene de Rasputín, que mide unos 30 centímetros. Inmerso en alcohol pretende ser ahora un estímulo para visitantes y pacientes.

EXPOSICIÓN PERMANENTE EN EL MUSEO ERÓTICO DE SAN PETESBURGO ¿VIOLA LA INTIMIDAD?

 ¿La exhibición de reliquias de partes privadas de personajes famosos profana la intimidad de los mismos? ¿deberían ser respetados al igual que lo fueron en vida, en su descanso eterno? Yo opino que sí, que se debería respetar la privacidad de cualquier persona viva o muerta ¿Tú qué opinas?

NOTA FINAL

Tengo información de primera mano sobre la vida y muerte de Rasputín, pero quise verificar datos en algunas fuentes.

Para ver el origen de mi información, ver (entre otros posts del mismo blog):

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/29/rasputin-regresion-bajo-hipnosis/ 

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/05/regresiones-a-vidas-pasadas-rasputin-operador-gv/

Fuentes externas consultadas

http://www.local-life.com/st-petersburg/articles/rasputins-penis

http://www.terra.com.ar/canales/planetabizarro/202/202708.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Hagiograf%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_de_Rasput%C3%ADn

http://arquehistoria.com/la-fabulosa-leyenda-del-pene-de-rasputin-3177

http://arquehistoria.com/rasputin-el-monje-loco-inmune-al-veneno-3085

 Ver también:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/27/rasputin-vida-y-muerte-video/

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

LOS MAPAS DE PIRI-REIS ¿SE BASARON EN AEROFOTOGRAFÍAS DE HACE MILES DE AÑOS? 1/2

condiciones de © al final

CRISTÓBAL COLÓN Y

LOS MAPAS ANTIGUOS DE AMÉRICA

Cristobal Colon Descubrimiento de America

Fray Bartolomé de las Casas (De las Casas, B. 1875. Historia de las Indias, Cap. IX, p 80 ss.) escribió que Cristóbal Colón en su viaje de descubrimiento, sabía hacia dónde iba, cómo debía navegar, por cuanto tiempo y lo que encontraría, por lo tanto, el riesgo del   viaje no era el que supondría viajar a la aventura, en carabelas, que eran frágiles embarcaciones[1], siguiendo un rumbo inexplorado, sin saber qué corrientes oceánicas y de qué intensidad podrían encontrar, llevando sólo unos cuantos elementos técnicos, como la brújula, el astrolabio, y algunos otros, de lo que se desprende que Cristóbal Colón  no fue el descubridor, ya que el almirante poseía unos mapas  exactos del océano Atlántico y de las tierras más allá de éste, que permanecían ignoradas por algunos europeos, pero no por otros.

CARABELAS Y NAO DE CRISTOBAL COLON

PLATÓN CONOCÍA ATLÁNTIDA Y/O AMÉRICA

Nuestro planeta ya era conocido en su totalidad desde hace miles de años y de ello existen referencias en muchas culturasPlatón conocía ya sea Atlántida o América, dependiendo de a qué época se refería al decir que el Atlántico era navegable desde una isla al oeste de Gibraltar (que él llamaba Columnas de Hércules). Desde esa isla se podía pasar a otras islas y desde ahí al continente que circunda al verdadero océano ¿se refería a América o a Atlántida?

Lo que es importante aquí, por el momento, es que  lo que Platón decía nos muestra que antes de su tiempo se sabía que existía un continente al otro lado del Atlántico.

EL TIBET

En el Tibet existe un antiquísimo libro que describe un mapa (seguramente más antiguo) en el que se sitúan con precisión Jerusalém, Babilonia, el mar Caspio y otros lugares.

LA INDIA

En la India también conocían América desde hace milenios, en el Vishnu Purana, libro sagrado de la India, se describe un continente en forma de arco, dividido en dos, abajo del mar de leche, es decir: el Continente americano, dividido en dos por el istmo de Panamá, que hace un arco en el Golfo de México y Centroamérica y ubicado bajo los hielos (blancos) del  Océano Ártico.

CHINA

Zheng He (1371 – 1435) explorador y marino chino, dirigió la mayoría de las expediciones llevadas a cabo bajo el mandato del emperador Yongle, de la Dinastía Ming y contaba con una de las primeras brújulas del mundo, hizo algunas de las primeras cartas náuticasexploró el Sureste asiático  (Cochinchina, Malaca, Siam, Java, Calcuta, Sri Lanka) el Golfo Pérsico, África Oriental y Egipto. Algunos investigadores dicen a que Zheng He también llegó a América antes que Cristóbal Colón.

Zheng He contaba con un enorme barco que fue probablemente el mayor buque de su época. tenía nueve mástiles y doce velas, y estaba tripulado por unos 200 marineros.

OTROS LUGARES Y ÉPOCAS EN QUE SE CONOCÍA AMÉRICA

En el siglo V a. JC., según Herodoto, Aristágoras de Mileto tenía en su poder una tablilla en la cual estaban grabados tanto mares como tierras.

Bartolomé de las Casas (Op cit) menciona que Cartagineses, fenicios y otros pueblos ya conocían América mucho antes de que Cristóbal Colón llegara a sus costas.

Nasir_al-Din_al-Tusi[2], sabio y cartógrafo persa del siglo XIII, describió correctamente las costas de América del Sur, 250 años antes de que los europeos las descubrieran.

LOS  MAPAS DE PIRI REIS

UNO DE LOS MAPAS DE PIRI REIS

En Estambul, Turquía (Turkey), en la biblioteca del palacio de Topkapi, antiguo palacio de Constantinopla, se encontraron en el siglo XVIII varios fragmentos de unos mapas en cuero de gacela de 85 x 60 cm fechados en 1513 y 1528 confeccionados por Piri-Reis,un navegante y pirata turco del siglo XVI.

Estos mapas  aparentemente distorsionados, citaban y describían lugares concretos, pero como en esa época era imposible interpretarlos, quedaron sólo como reliquia, hasta que en 1929, la biblioteca fue transformada en Museo, y al volver a salir los mapas a  la luz,  causaron tanta curiosidad  que algunos estudiosos empezaron a investigarlos.

Los fragmentos de los mapas permanecen en Turquía, Salvo dos, que se encuentran en la Biblioteca Nacional de Berlín. En unos mapas, aparecen la cuenca del Mediterráneo y el Mar Muerto.

En otros fragmentos de los mapas, se sitúa a América del Sur y África en sus longitudes relativas correctas, antes de que América del Sur fuera descubierta por los españoles y portugueses.

Mapa de Piri Reis America del Sur y Africa

PIRI-REIS SE BASÓ EN MAPAS MÁS ANTIGUOS

Estos mapas se designaban con el nombre de Kitab-ı Bahriye (colección) y que se componía de 210 mapas parciales; su título era Libro de los Mares. 

Piri-Reis asimismo anotó que en la preparación de sus mapas, también había utilizado 20 viejos planos y 8 mapamundis realizados en los tiempos de Alejandro Magno y que en ellos aparecía la totalidad del mundo habitado.

Estas anotaciones nos trasladan al siglo IV antes de Cristo y más atrás en el tiempo, porque pueden haber sido copias de mapas más antiguos, ordenadas por el conquistador Alejandro, en cuyos tiempos, según esos mapas, ya se conocían los mares y los continentes que ahí aparecen.

El mapa de Piri-Reis fechado en 1513 detalla Bretaña, España, África occidental, Atlántico, parte de Norte América, Sudamérica y la costa de la Antártida  (sin hielos) hasta un área al sur de África; está incompleto, pero es posible que incluyera Europa, Asia y Australia.

 

Parte del mapa de PIri Reis Europa y el Mediterráneo

El fechado en 1528, comprende Groenlandia, Labrador, Terranova, parte de Canadá y la costa este de Norteamérica,  hasta Florida.

Mapa de Piri Reis 2

En los márgenes de los mapas, hay anotaciones hechas por el propio Piri-Reis, de que para la elaboración de sus cartas de navegación (los mencionados mapas), usó ocho mappae  mundi, (mapa mundi) “en los cuales aparecía la totalidad del mundo habitado«, además de una compilación de más de veinte mappae  mundi que ya existían con anterioridad,  procedentes de

  • Arabia
  • Cartago
  • Fenicia
  • España
  • Portugal
  • China
  • India  
  • Grecia

Y hasta el mapa que guió a Colón en su primer viaje a América y que Piri-Reis le robó a un marinero en una de sus incursiones como pirata, ya que le mismo  Piri Reis contó que en una batalla contra los españoles, en 1501, él y su tío Kemal capturaron a un marinero que había navegado en tres de las expediciones colombinas y que poseía unos extraños planos utilizados, según el marinero, por Colón en sus viajes. Según ese mismo marinero, el origen de estos mapas se remontaba a Grecia, pues: «Cierto libro, del tiempo de Alejandro Magno (356-323 A.C.) fue llevado a Europa, y después de leerlo, Cristóbal Colón, con los barcos proporcionados por los reyes católicos, descubrió las Antillas«.

Fragmento de un mapa de Piri Reis mostrando el océano Atlántico

Esto tiene visos de verdad, ya que se puede ver que la parte del mapa correspondiente al Atlántico se originó con los mapas de Colón, por  los errores que contiene (como que Colón creía que Cuba era una península).

En Wikipedia ( http://en.wikipedia.org/wiki/Piri_Reis ) se menciona que los españoles ya conocían las costas de México desde 1510; pero no toman en cuenta que los españoles  sólo conocían parte de las costas de Yucatán, a donde llegaron en 1511, y  se internaron en el Golfo de México hasta el viaje de Juan de Grijalva a Yucatán en 1518, así que Piri Reis no usó los descubrimientos de españoles y portugueses para hacer sus mapas.

LA ORDEN DEL TEMPLE Y LOS MAPAS QUE USÓ COLÓN

El oro y la plata no abundaban en Europa y había muy pocas minas explotándose en Europa, Asia y África, dado que desde la época de los romanos no habían existido nuevas explotaciones, sin embargo, desde los inicios de la orden del Temple, se tornaron bastante corrientes y hubo una enorme cantidad de estos metales en la alta Edad Media, y después del exterminio de los templarios, resultó que la producción de las minas existentes en los territorios oficialmente conocidos en el siglo XIV era claramente insuficiente. ¿de donde provenían las reservas de los templarios?Algunos investigadores creen que los mapas que guiaron a Cristóbal Colón en sus viajes a América pertenecieron a los caballeros Templarios, basándose en que  la Orden del Temple, debido a las riquezas que poseían, inventaron la banca moderna y la letra de cambio. y no solo aceptaban moneda, sino también cualquier objeto de valor, prestando a cambio dinero contante y sonante además, en el siglo XII financiaron en Francia la construcción de más setenta iglesias y ochenta catedrales, de ahí surge la pregunta ¿de dónde provenía ese dinero?

Debido a que la orden del Temple poseía una flota propia y contaba con puertos hacia el Mediterráneo y hacia el Atlántico, hay autores que suponen que los Templarios iban y venían de América con barcos cargados de oro y plata, que concentraban en la ciudad francesa de Sours.

Desde luego también nos preguntamos ¿cómo, dónde y de quién obtuvieron los templarios esos mapas con las indicaciones correctas para atravesar el Atlántico?

¿DÓNDE ENCONTRÓ LOS MAPAS CRISTÓBAL COLÓN?

Después de la disolución de la Orden del Temple, los templarios españoles que sobrevivieron ingresaron en la Orden de Calatrava y Cristóbal Colón se alojó en el convento de dicha orden, ahí halló los mapas que lo impulsaron a viajar a las Indias Occidentales.

En Portugal se creó la Orden de Cristo para los templarios supervivientes y ésta usaba la cruz templaria. Cuando los portugueses de Enrique el Navegante se lanzaron al descubrimiento de los océanos parecían saber exactamente a donde iban y sus velas debían llevar la cruz roja de la Orden del Temple, Cruz, que también se hallaba en las tres carabelas (o dos carabelas y una nao) de Colón, La Niña, la Pinta y la Santa María.

Carabelas de Cristobal Colon

ANTIGUAS CIVILIZACIONES CON ALTA TECNOLOGÍA

Todas esas hipótesis no explican cual fue el origen de los mapas más antiguos en los que se basó Piri Reis para hacer los suyos, ni con qué mapas pudieron llegar los templarios a América

Además de la mención de la Antártida sin hielos y otros datos,  Piri Reis ubicó en su longitud y latitud correctas Sudamérica y África. Eso no es nada fácil tomando en cuenta que hasta el siglo XVIII, al no poseer cronómetros u otras herramientas que ofrecieran márgenes de error de pocos segundos, los navegantes no pudieron calcular con precisión las longitudes de la manera tan precisa como están en el mapa de Piri Reis.

Podemos pensar en la posibilidad de que tal vez hace miles de años (cuando la Antártida no estaba cubierta de hielo) existieron varias civilizaciones con grandes conocimientos técnicos, de las cuales sólo hemos oído rumores y encontrado alguna que otra muestra insólita que en tiempos pasados no tenían explicación, pero que en la actualidad con la tecnología de la que disponemos, podemos comparar… y abrir nuestra mente a la posibilidad de que, antes que la nuestra, existieron civilizaciones muy avanzadas tecnológicamente hablando, ya sea terrestres, como la Atlántida y/o extraterrestres como los que mencionan Erik Von Däniken y tantos otros autores y canales de TV, como History Channel, con sus diversos programas, entre ellos el llamado “Alienígenas Ancestrales”, que piensan que diversos alienígenas ancestrales visitaron la Tierra en el pasado o, para ser más precisos, los anunnaki que señala Zecharia Sitchin en sus librosCrónicas de la Tierra” en los cuales reseña la estancia de los alienígenas ancestrales también en América.

Cualquiera de estas civilizaciones antiguas, ya sea terrestres o extraterrestres, pudo haber tomado fotografías aéreas, en las que se basaron esos mapas antiquísimos que sirvieron a Piri Reis para hacer los suyos.

Sin duda los mapas de Piri Reis entran en la clasificación de OOPART:

OOPART es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Es un término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional.

Ver otros OOPART en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-22/ .

https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/02/klaus-dona-la-historia-oculta-de-la-raza-humana/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/29/ooparts-disco-genetico-anunnaki-1-y-2/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/enigmas-notables-09-nam-madol-y-baalbek-video/ .

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/23/baalbek-antediluviana/ .

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/14/puma-punku-y-tiahuanaco-video/ .

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/04/24/las-antiguas-estructuras-de-puma-punku/ .

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/extraterrestres-en-la-antiguedad-y-en-el-presente-video/

***

CONTINÚA EN:

LOS MAPAS DE PIRI-REIS ¿SE BASARON EN AEROFOTOGRAFÍAS DE HACE MILES DE AÑOS? 2/2

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-22/

***

Bibliografía

Berlitz, C. (1975). El Triángulo de las Bermudas (Segunda ed.). México, D. F., México: Editorial Pomaire, S. A.

De las Casas, B. (1875). Historia de las Indias (Primera ed., Vol. Tomo I). Madrid, España: Imprenta de Miguel Ginesta.

Gómez Burón, J. (1991). Los Enigmas Pendientes. Madrid, España: Espacio y Tiempo.

Rumbo a lo Desconocido. (1996). México, D. F., México: Selecciones del Reader’s Digest.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

_____________________________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/colon/

http://www.barcoshistoricos.com.ar/barcoscolon.html

http://www.neeerd.com/post/p7943-10-mentiras-mas-grandes-de-la-historia

http://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_los_descubrimientos#Las_exploraciones_de_Zheng_He

http://www.proyectosalonhogar.com/Los_Templarios/america.html