Archivo de la etiqueta: profecías

EL RETORNO DE LOS BRUJOS. FRAGMENTO

Hace muchos años leí este impactante libro, que me abrió muchas puertas a lo desconocido de la mente humana, la parapsicología, el misticismo y el realismo fantástico. Tiempo después, pude experimentar algo de lo que leí en él y muchas cosa más.

Quiero compartirles uno de los capítulos que más mella hicieron en mi mente.

El Retorno de los Brujos imgpress
El Retorno de los Brujos imgpress

«El Retorno De Los Brujos  07b

II – LO FANTÁSTICO INTERIOR

Los pioneros: Balzac, Hugo, Flammarion. —Jules Romains y la cuestión más vasta. Fin del positivismo. —¿ Qué es la parapsicología? — Hechos extraordinarios y experimentos ciertos. — El ejemplo del Titanic — Vi­sión. — Precognición y sueño. — Parapsicología y psi­coanálisis. — Nuestro trabajo excluye el ocultismo y las falsas dencias. — En busca de la maquinaría de las pro­fundidades.

El crítico literario filósofo Albert Béguin sostenía que Balzac era un visionario más que un observador. Esta tesis me parece exacta. En una novela admira­ble, Le Réquisitionnaire, Balzac prevé el nacimiento de la parapsicología, que se realizará en la segunda mitad del siglo xx e intentará fundar como cien­cia exacta el estudio de los «poderes psíquicos» del hombre.

«A la hora precisa en que Madame De Dey moría en Carentan, su hijo era fusilado en el Morbihan. Pode­mos sumar este hecho trágico a todas las observaciones sobre las simpatías que desconocen las leyes del espa­cio; documentos que coleccionan con sabia curiosidad algunos hombres solitarios y que servirán un día para asentar las bases de una ciencia nueva a la que falta has­ta el día presente un hombre de genio.»

En 1891, Camille Flammarion declaraba:1

«Nues­tro fin de siglo se parece un poco al del siglo preceden­te. El espíritu empieza a cansarse de las afirmaciones de la filosofía que se califica de positiva. Creemos adivinar que se equivoca… «¡Conócete a ti mismo!», decía Só­crates. Desde hace millares de años, hemos aprendido una enorme cantidad de cosas, excepto la que más nos interesa. Parece que el espíritu humano actual tiende, por fin, a obedecer la máxima socrática.»

Una vez al mes, Conan Doyle venía de Londres a visitar a Flammarion en el Observatorio de Juvisy y a estudiar con el astrónomo fenómenos de evidencia, de apariciones y materializaciones, por lo demás bas­tante dudosas. Flammarion creía en los fantasmas y Conan Doyle coleccionaba «fotografías de hadas». La «ciencia nueva» presentida por Balzac no había nacido aún, pero se sentía ya su necesidad.

Victor Hugo había dicho, formidablemente, en su desconcertante estudio sobre William Shakespeare:

«Todo hombre lleva su Patmos dentro de sí. Es libre de subir o no subir a este terrible promontorio del pensamiento, desde el cual se perciben las tinieblas. Si no va a él, permanece en la vida ordinaria, en la conciencia ordinaria, en la fe ordinaria, en la duda ordinaria, y así está bien. Para el descanso interior es sin duda lo mejor. Si sube a la cima, queda preso en ella. Se le aparecen las profundas olas del prodigio. Y nadie puede ver impu­nemente aquel océano… Se obstina en el abismo absor­bente, en el sondeo de lo inexplorado, en el desinterés de la tierra y de la vida, en la entrada de lo prohibido, en el esfuerzo por palpar lo impalpable, por mirar lo invisible; y vuelve allí, y vuelve de nuevo, y se aco­da, y se abalanza, y da un paso, después dos, y así es como uno penetra en lo impenetrable, y así es como uno avanza en el ensanchamiento sin límites de la con­dición infinita.»

1. Le Fígaro ¡Ilustré, noviembre de 1891.

En cuanto a mí, tuve en 1939 la visión precisa de una ciencia que, al aportar testimonios irrecusables sobre el hombre interior, obligaría pronto al espíritu a una nueva reflexión sobre la naturaleza del conocimiento, y, poco a poco, llegaría a modificar los métodos de toda la inves­tigación científica en todos los terrenos. Tenía yo dieci­nueve años, y la guerra me sorprendía cuando había de­cidido consagrar mi vida al establecimiento de una psicología y de una fisiología de los estados místicos. En aquel entonces, leí en la Nouvelle Revue Française un ensayo de Jules Romains: «Respuesta a la cuestión más vasta», que vino inesperadamente a reforzar mi posi­ción. Este ensayo fue, también, profetico. Después de la guerra nació, en efecto, una ciencia del psiquismo, la pa­rapsicología, que está hoy en pleno desarrollo, mientras que en el seno mismo de las ciencias oficiales, como las matemáticas o la física, el espíritu cambiaba en cierto modo de plano.

«Yo creo —escribía Jules Romains— que la prin­cipal dificultad del espíritu humano reside menos en alcanzar conclusiones verdaderas dentro de un cierto orden o en ciertas direcciones, que descubrir el me­dio de acordar las conclusiones a que llega trabajando en diversos órdenes de realidad, o emprendiendo di­versas direcciones que varían según las épocas. Por ejemplo, le resulta muy difícil poner de acuerdo las ideas, en sí mismas muy exactas, a que le ha llevado la ciencia moderna sobre la base de los fenómenos físicos, con las ideas, tal vez también muy ciertas, que había en­contrado en las épocas en que se ocupaba principal­mente de las realidades espirituales o psíquicas, y que aún hoy en día reclaman para sí los que, ajenos a los métodos físicos, se consagran a investigaciones de or­den espiritual o psíquico.

No pienso en absoluto que la ciencia moderna, a la que a menudo se acusa de materíalismo, se vea amenazada por una revolución que arruinaría los resultados de que se siente segura (sólo pueden estar amenazadas las hipótesis demasiado gene­rales o prematuras de las que no está segura). Pero sí que puede encontrarse un día frente a resultados tan coherentes, tan decisivos, alcanzados por los métodos llamados en general «psíquicos», que le será imposible considerarlos, como hasta ahora, nulos y sin valor. Mu­chas personas se imaginan que, llegado aquel momen­to, las cosas se arreglarán fácilmente, limitándose la ciencia llamada «positiva» a conservar tranquilamente su campo actual, y dejando que se desarrollen fuera de sus fronteras aquellos otros conocimientos que trata ahora de supersticiones o relega al terreno de lo «incog­noscible» abandonándose despectivamente a la metafí­sica.

El día en que se confirmen —si llegan a confirmar­se— muchos de los resultados más importantes de la experimentación psíquica, se llamarán oficialmente «verdades» y atacarán a la ciencia positiva en el interior de sus fronteras; y será necesario que el espíritu huma­no que hasta ahora, y por miedo a las responsabilida­des, finge no ver el conflicto, se decida a realizar un ar­bitraje. Será una crisis muy grave, tan grave como la provocada por la aplicación de los descubrimientos fí­sicos a la técnica industrial. La vida misma de la Huma­nidad sufrirá una transformación. Creo esta crisis posi­ble, probable e incluso muy próxima.»

Una mañana de invierno, acompañé a un amigo a la clí­nica donde debían operarle de urgencia. Empezaba a clarear, y caminábamos bajo la lluvia, buscando ansio­samente un taxi. La fiebre había hecho presa en mi vaci­lante amigo, el cual, de pronto, me señaló un naipe cu­bierto de barro que yacía en la acera.

—Si es un comodín —me dijo—, todo irá bien.

Cogí la carta y le di la vuelta. Era un comodín.

La parapsicología trata de sistematizar el estudio de hechos de esta naturaleza, por acumulación experimen­tal. ¿Está el hombre normal dotado de un poder que no utiliza casi nunca, simplemente, según parece, porque le han persuadido de que no lo tiene? La experimenta­ción realmente científica parece eliminar completa­mente la noción del azar. Tuve ocasión de participar, en compañía de Aldous Huxley, como miembro destaca­do, en el Congreso Internacional de Parapsicología de 1955, y después he seguido los trabajos americanos, suecos y alemanes de los médicos y psicólogos dedica­dos a esta investigación. No puede dudarse de la serie­dad de estos trabajos. Si la ciencia, con reticencia desde luego legítima, se mostraba reacia a los poetas, la para­psicología podría sacar de Apollinaire una excelente de­finición:

Todo el mundo es profeta, querido André Billy,

pero hace tanto tiempo que se dice a la gente

que no tiene porvenir, que es ignorante para siempre

e idiota de nacimiento,

que se lo ha creído y nadie piensa siquiera

en preguntarse si conoce o no el porvenir.

No hay espíritu religioso en todo esto

ni en las supersticiones ni en las profecías

ni en todo lo que llaman ocultismo;

hay ante todo una manera de observar la Naturaleza

y de interpretar la Naturaleza

que es muy legítima.1

La experimentación parapsicológica parece demos­trar que existen, entre el Universo y el hombre, relaciones distintas de las establecidas por los sentidos habitua­les. Todo ser humano normal podría percibir los objetos a distancia o a través de los muros, influir en el movi­miento de los objetos sin tocarlos, proyectar sus pensa­mientos y sus sentimientos en el sistema nervioso de otro ser humano, y, en fin, conocer a veces el porvenir. Sir H. R. Haggard, escritor inglés muerto en 1925, en su novela Maiwa’s Revenge, hace una descripción detallada de la evasión de su héroe, Alian Quatermain Éste es capturado por los salvajes cuando escala una pa­red rocosa. Sus perseguidores le tienen agarrado por un pie: él se libra disparándoles un pistoletazo paralela­mente a su pierna derecha. Algunos años después de la publicación de la novela, se presentó un explorador in­glés en casa de Haggard. Vino especialmente de Lon­dres para preguntar al escritor cómo había podido en­terarse de su aventura en todos sus detalles, pues no había hablado de ella a nadie y quería ocultar aquella muerte.

1. Apollinaire, Calligrammes.

En la biblioteca del escritor austríaco Karl Hans Strobl, muerto en 1946, su amigo Willy Schrodter hizo el siguiente descubrimiento:

«Abrí sus propias obras, alineadas en un estante. Entre sus páginas, había nume­rosos artículos de prensa. No eran críticas, como pensé en un principio, sino hechos diversos. Y advertí con un estremecimiento, que relataban acontecimientos des­critos con mucha anticipación por Strobl.»

En 1898 un escritor de ciencia ficción americano, Morgan Robertson, describió el naufragio de un navio gigante. Este navio gigante desplazaba 70.000 toneladas, medía 800 pies y transportaba 3.OOO pasajeros. Su motor estaba equipado con tres hélices. Una noche de abril, durante su primer viaje, chocó en la niebla con un ice­berg y se fue a pique. Se llamaba: Titán.

El Titanic, que más tarde se hundiría en las mismas circunstancias, desplazaba 66.000 toneladas, medía 828,5 pies, transportaba 3.000 pasajeros y tenía tres hé­lices. La catástrofe ocurrió una noche de abril.

Esto son hechos. Veamos ahora unos cuantos expe­rimentos realizados por los parapsicólogos: En Durham, Estados Unidos, el experimentador tiene en la mano un juego de cinco cartas especiales. Las baraja y las saca una detrás de otra. Una cámara registra la ope­ración. En el mismo instante, en Zagreb, Yugoslavia, otro experimentador trata de adivinar el orden en qué el otro ha sacado las cartas. Esto se repite millares de veces. La proporción de las adivinaciones es mucho mayor de lo que permite la casualidad.

En Londres, en una habitación cerrada, el matemáti­co J. S. Soal saca cartas de un juego parecido. Detrás de una pared opaca, el estudiante Basil Shakelton trata de adivinar. Cuando se comparan los resultados, se ad­vierte que el estudiante ha adivinado, también en pro­porción superior al azar, la carta que saldría en la mani­pulación siguiente.

En Estocolmo, un ingeniero construye una máqui­na que, automáticamente, arroja unos dados en el aire y registra en una película su caída. Los espectadores, miembros de la universidad, intentan mentalmente for­zar un número determinado, deseándolo intensamente. Y lo logran en una proporción que el azar no podrá justificar.

Al estudiar los fenómenos de precognición durante el sueño, el inglés Dunne ha demostrado científicamen­te que algunos sueños son capaces de des’cúbrir un por­venir, incluso lejano,1 y dos investigadores alemanes, J. W. Dunne soñó, en 1901, que la ciudad de Lowestoft, en la costa de la Mancha, era bombardeada por una flota extranjera. Este bombardeo tuvo lugar en 1914 con todos los detalles consignados por Dunne en 1901.

1. Le Temps et le Rêve. Traducción francesa de las Éditions du Senil.

Moufand y Stevens, en una obra titulada El misterio de los sueños,1 citan numerosos casos precisos y comprobados, en que los sueños habían revelado aconteci­mientos futuros y conducido descubrimientos científi­cos importantes.

El célebre atomista Niels Bohr, siendo estudiante, tuvo un sueño extraño. Se vio en un sol de gas ardiente. Los planetas pasaban silbando. Estaban sujetos al sol por débiles filamentos y giraban a su alrededor. De pronto, el gas se solidificó, el sol y los planetas se con­trajeron. Niels Bohr se despertó en aquel momento y tuvo conciencia de que acababa de descubrir el modelo del átomo, tan buscado. El «sol» era el centro fijo alre­dedor del cual giran los electrones. Toda la física ató­mica moderna y sus aplicaciones han salido de aquel sueño.

El químico Auguste Kékulé explica: «Una noche de verano, me dormí en la plataforma del autobús que me conducía a casa. Vi claramente cómo, en todas par­tes, los átomos se unían en parejas que eran arrastradas por grupos más importantes, los cuales eran a la vez atraídos por otros todavía más poderosos: y todos es­tos corpúsculos giraban en desenfrenado torbellino. Pasé una parte de la noche transcribiendo la visión de mi sueño. La teoría de la estructura había sido descu­bierta.»

Después de haber leído en los periódicos los relatos de los bombardeos de Londres, un ingeniero de la Compañía Americana de Teléfonos Bell tuvo, en una noche de otoño de 1940, un sueño en el cual se vio di­bujando el plano de un aparato merced al cual se podía apuntar el cañón antiaéreo al lugar exacto por el que pasaría un avión cuyas trayectoria y velocidad fuesen conocidas. Al despertarse, trazó el esquema, «de me­moria». El estudio de este aparato, que debía utilizar por primera vez el radar, fue realizado por el gran sabio Norbert Wiener, y las reflexiones de Wiener a este res­pecto iban a ser causa del nacimiento de la cibernética.

El propio Dunne vio en sueños los titulares de los periódicos anunciando la erupción del Monte Pelado, unos meses antes del suceso.

1. Traducción francesa de las Editions des Deux Rives, París

«Decididamente —decía Lovecraft—, no hay que subestimar la importancia gigantesca que pueden tener­los sueños».1

De ahora en adelante, tampoco hay que despreciar los fenómenos de preconocimiento, ya sea en el estado de sueño, ya en el de vigilia. Rebasando en mucho el terreno de la psicología oficial, la comisión de energía atómica propuso, en 1958, la utilización de «vi­dentes» que intentasen adivinar los puntos en que cae­rían los proyectiles rusos en caso de guerra.2

El misterioso pasajero subió a bordo del submarino atómico Nautilus el 25 de julio de 1959. El submarino se hizo inmediatamente a la mar y, durante dieciséis días, recorrió las profundidades del océano Atlántico. El pa­sajero sin nombre se había encerrado en su camarote. Sólo el marinero que le llevaba la comida y el capitán Anderson, que le hacía una visita diaria, le habían visto la cara. Dos veces al día, enviaba una hoja de papel al ca­pitán Anderson. En tales hojas aparecía una combina­ción de cinco signos misteriosos: una cruz, una estrella, un círculo, un cuadrado y tres líneas onduladas. El capi­tán Anderson y el pasajero desconocido estampaban sus firmas en la hoja, y el capitán Anderson la encerraba en un sobre sellado después de haber introducido dos tar­jetas en su interior. Una de ellas llevaba la hora y la fecha. La otra, las palabras «Muy secreto. Destruirlo en caso de peligro de captura del submarino». El lunes 10 de agosto de 1959, el submarino atracaba en Croyton. El pasajero subió a un coche oficial, que, bajo escolta, lo trasladó al aeródromo militar más próximo.

1. En su novela, Más allá del muro del sueño.

2. 31 de agosto de 1958. Informe de la Rand Corporation.

Algunas horas más tarde, el avión aterrizaba en el pequeño aeródromo de la ciudad de Friendship, en Maryland. Un automóvil esperaba al viajero. Le con­dujo ante un edificio que ostentaba el rótulo «Centro de investigaciones especiales Westinghouse. Prohibida la entrada a toda persona no autorizada». El coche se detuvo ante el puesto de guardia, y el viajero preguntó por el coronel William Bowers, director de ciencias biológicas de la Oficina de investigaciones de las Fuer­zas Aéreas de los Estados Unidos.

El coronel Bowers le esperaba en su despacho.

—Siéntese, teniente Jones —le dijo—. ¿Trae el sobre?

Sin decir palabra, Jones tendió el sobre al coronel, que se dirigió a una caja fuerte, la abrió y sacó de ella un sobre idéntico, a excepción únicamente de que el sello no llevaba la inscripción «Submarino Nautilus», sino «Centro de Investigaciones X, Friendship, Maryland». El coronel Bowers abrió los dos sobres y extrajo de ellos sendos paquetes de sobres más pequeños, que abrió a su vez. Los dos hombres, en silencio, juntaron las hojas que tenían igual fecha. Después, las cotejaron, Con una coincidencia de más del 70 por 100 los signos eran los mismos y estaban colocados en el mismo or­den en las dos hojas que llevaban la misma fecha.

—Estamos en un recodo de la Historia —dijo el coronel Bowers—. Por primera vez en el mundo, en condiciones que no permitían el menor truco y con una precisión suficiente para la aplicación práctica, el pen­samiento humano ha sido transmitido a través del espa­cio, sin ningún intermediario material, de un cerebro a otro cerebro.

Cuando se conozcan los nombres de los dos hombres que participaron en este experimento, serán cierta­mente retenidos por la historia de las ciencias.

Por lo pronto, no son más que el «teniente Jones», oficial de Marina y «un tal Smith», estudiante de la Universidad de Duke, en Durham (Carolina del Norte, Estados Unidos).

Dos veces al día, durante los dieciséis que duró el experimento, el tal Smith, encerrado en una habitación de la que no salió en absoluto, se colocaba ante un apa­rato automático de barajar cartas. En el interior de éste, en un tambor, era barajado un millar de naipes. No eran naipes ordinarios de jugar, sino simplificados. Es­tas cartas, llamadas de Zener, se emplean desde hace tiempo en experimentos de parapsicología y son todas del mismo color. Llevan uno de los cinco símbolos si­guientes: tres líneas onduladas, un círculo, una cruz, un cuadrado y una estrella. Dos veces al día, accionado por un mecanismo de relojería, el aparato arrojaba una carta, al azar, y con un intervalo de un minuto. El tal Smith contemplaba fijamente la carta, pensando en ella con gran intensidad. A la misma hora, a 2.000 kilóme­tros de distancia y a centenares de metros de profundi­dad en el océano, el teniente Jones trataba de adivinar cuál era el naipe que miraba el tal Smith. Anotaba el re­sultado y hacía que el capitán Anderson firmase la hoja. Siete veces de cada diez, el teniente Jones acertó. Nin­gún truco era posible. Aun suponiendo las complicida­des más inverosímiles, no podía haber ningún enlace entre el submarino sumergido y el laboratorio en que se hallaba Smith. Las propias ondas de T. S. H. no pue­den cruzar vanos centenares de metros de agua de mar. Por primera vez en la historia de la ciencia, se había ob­tenido la prueba indiscutible de la posibilidad de que los cerebros humanos se comuniquen a distancia. El es­tudio de la parapsicología entraba al fin en su fase cien­tífica.

Este gran descubrimiento se realizó bajo la presión de las necesidades militares. A principios de 1957, la fa­mosa organización Rand, que se ocupa de las inves­tigaciones más secretas del Gobierno americano, ha­bía dirigido un informe sobre el asunto al presidente Eisenhower. «Nuestros submarinos —rezaba— resul­tan ahora inútiles, pues es imposible comunicar con ellos cuando están sumergidos y, sobre todo, cuando se encuentran bajo el casquete polar. Todos los medios nuevos deben ser empleados.» Durante un año, el infor­me Rand no produjo ningún efecto. Los consejeros científicos del presidente Eisenhower pensaban que la idea se aproximaba demasiado a los veladores que baila­ban. Pero cuando el «bip-bip» del Sputnik I resonó como una campanilla encima del mundo, los más gran­des sabios americanos decidieron que había llegado el momento de esforzarse en todas direcciones, incluso aquellas que desdeñaban los rusos. La ciencia americana apeló a la opinión pública. El 13 de julio de 1958, el su­plemento dominical del New York Herald Tribune pu­blicó un artículo del gran especialista militar de la Pren­sa americana, Ansel Talbert. Éste escribía:

«Es indispensable que las fuerzas armadas de los Es­tados Unidos sepan si la energía emitida por un cerebro humano puede influir, a millares de kilómetros, en otro cerebro humano… Se trata de una investigación abso­lutamente científica, y los fenómenos comprobados son, como todos los producidos por el organismo vi­viente, alimentados en energía por la combustión de los alimentos en el organismo…

»La amplificación de este fenómeno podría pro­porcionar un nuevo medio de comunicación entre los submarinos y la tierra firme, y tal vez también, un día, entre las naves que viajen por el espacio interplanetario y la Tierra.»

Después de este artículo y de numerosos informes de los sabios confirmando la memoria Rand se tomaron resoluciones. Hoy existen laboratorios de estudio sobre la nueva ciencia de parapsicología en la Rand Corpora­tion, de Cleveland, en la empresa Westinghouse, de Friendship (Maryland), en la General Electric, de Schenectady, en la Bell Telephone de Boston, e incluso en el centro de investigación del Ejército, de Redstone (Alabama). En este último centro, el laboratorio que es­tudia la transmisión del pensamiento se encuentra a me­nos de quinientos metros del despacho de Werner von Braun, el hombre del espacio. Así, la conquista de los planetas y la conquista del espíritu humano están ya dis­puestas a darse la mano.

En menos de un año, estos poderosos laboratorios han obtenido más resultados que varios siglos de inves­tigación en el terreno de la telepatía. La razón es bien sencilla: Los investigadores han partido de cero, sin ideas preconcebidas. Se enviaron comisiones al mundo entero: a Inglaterra, donde los investigadores estable­cieron contactos con sabios auténticos que verificaron los fenómenos de transmisión de pensamiento. El doc­tor Soal, de la Universidad de Cambridge, pudo ofrecer a los investigadores demostraciones de comunicacio­nes, a varios centenares de kilómetros de distancia, en­tre dos jóvenes mineros del País de Gales.

En Alemania, la comisión investigadora se entre­vistó con sabios de absoluto crédito, como Hans Bender y Pascual Jordán, que no sólo habían observado fe­nómenos de transmisión de pensamiento sino que no temían escribirlo. En la propia América se multiplica­ron las pruebas. Un sabio chino, el doctor Chink Yu Wang, pudo, con ayuda de algunos colegas igualmente chinos, dar a los expertos de la Rand Corporation prue­bas aparentemente concluyentes de la transmisión del pensamiento.

¿ Cómo se procede en la práctica para obtener re­sultados tan asombrosos como el experimento del teniente Jones y el individuo llamado Smith?

Para ello hay que encontrar un par de experimenta­dores, es decir, dos sujetos, uno de los cuales actúa de emisor, y el otro, de receptor. Sólo empleando dos su­jetos cuyos cerebros estén de algún modo sincroniza­dos (los especialistas americanos emplean el término resonancia, tomado de la T. S. H., aun sabiendo la va­guedad de este término), se obtienen resultados real­mente sensacionales.

Lo que se observa, pues, en los trabajos modernos, es una comunicación en un solo sentido. Si se invierte la dirección, si se hace emitir por el sujeto que recibía, o viceversa, no se obtiene nada en absoluto. Para obtener comunicaciones eficaces en los dos sentidos, hará falta, pues, «dos» parejas emisoras receptoras, o, dicho en otras palabras:

—   Un sujeto emisor y un sujeto receptor a bordo del submarino.

—   Un sujeto emisor y un sujeto receptor en un la­ boratorio en tierra.

¿Cómo se eligen estos sujetos?

Por lo pronto, es un secreto. Lo único que se sabe es que la elección se realiza examinando los electroen­cefalogramas, es decir, los registros eléctricos de la acti­vidad cerebral de los voluntarios que se presentan. Esta actividad cerebral, bien conocida de la ciencia, no va acompañada de ninguna emisión de ondas. Pero detec­ta las emisiones de energía del cerebro, y Grey Walter, célebre cibernético inglés, ha sido el primero en demos­trar que el electroencefalograma puede servir para de­tectar las actividades cerebrales anormales.

Mrs. Gertrude Schmeidler, psicóloga americana, ha aportado una nueva precisión sobre el tema. La doctora Schmeidler ha demostrado que los voluntarios que se presentan para servir de sujetos en los experi­mentos de parapsicología pueden dividirse en dos cate­gorías que ella denomina «corderos» y «cabras». Son corderos los que creen en la percepción extrasensorial, y cabras los que no creen en ella. Al parecer, en la co­municación a distancia hay que asociar un cordero con una cabra.

Lo que hace esta clase de trabajo extraordinaria­mente difícil es que, en el momento en que se establece la comunicación a distancia por el pensamiento, ni el emi­sor ni el receptor sienten nada. La comunicación se rea­liza en un plano inconsciente, y nada de ello se trasluce en la conciencia. El emisor ignora si el mensaje llega a destino. El receptor no sabe si recibe señales proceden­tes de otro cerebro o si sólo está inventando. Por esto, en vez de ensayar la transmisión de imágenes complicadas o discutibles, los investigadores se limitan a emplear los cinco símbolos sencillos de las cartas de Zener. Cuando esta transmisión se haya perfeccionado, podrán em­plearse fácilmente aquellas cartas como clave, a la mane­ra del alfabeto Morse, y transmitir mensajes inteligibles. Por lo pronto, la cuestión es perfeccionar el modo de co­municación, hacerlo más seguro. Se trabaja en ello desde muchas direcciones, y se buscan en particular medica­mentos de acción psicológica que faciliten la transmi­sión del pensamiento. Un especialista americano de far­macología, el doctor Humphrey Osmond, ha obtenido ya algunos resultados en este terreno, y los ha hecho pú­blicos en un informe cursado a la Academia de Ciencias de Nueva York, en marzo de 1947.

Sin embargo, ni el teniente Jones ni el tal Smith uti­lizaban droga alguna. Pues el fin de estos experimentos de las fuerzas armadas americanas es explotar a fondo las posibilidades del cerebro humano normal. A excep­ción del café, que parece mejorar la transmisión, y la as­pirina que, por el contrario, la inhibe, la paraliza, no se autoriza ninguna droga para los experimentos del pro­yecto Rand.

Estos experimentos abren una nueva era en la his­toria de la Humanidad y de la ciencia.1

En el terreno de las «curaciones paranormales», es de­cir, obtenidas por un tratamiento psicológico, ya se tra­te del curandero «poseedor del fluido» o del psicoana­lista (salvadas las distancias entre los métodos), los parapsicólogos han llegado a conclusiones del más alto interés. Nos han aportado un concepto nuevo: el de la pareja médico-enfermo. El resultado del tratamiento vendría determinado por la existencia o inexistencia de su lazo telepático entre el facultativo y el paciente. Si esta relación se establece —y es semejante a una rela­ción amorosa—, produce la hiperlucidez y la hiperactividad que se observan en las parejas apasionadas: la cu­ración es posible. En otro caso, médico y enfermo pierden el tiempo. La noción del «fluido» ha sido reba­sada por la noción de la «pareja». Se cree que llegará a ser posible dibujar el perfil psicológico profundo del médico y del paciente. Ciertos tests permitirán deter­minar la clase de inteligencia y de sensibilidad de am­bos y la naturaleza de los planos inconscientes que pue­den establecerse entre ellos. El médico, al comparar su perfil con el del enfermo, podría saber desde el princi­pio si le es o no posible actuar.

En Nueva York, un psicoanalista rompe la llave del archivo en que guarda sus fichas. Corre a casa de un ce­rrajero y consigue que éste le confeccione otra llave en el acto. No habla a nadie de este incidente. Unos días más tarde, en el curso de una sesión de sueño en vigilia, aparece en el sueño del paciente una llave que éste describe. Está rota y lleva el número de la llave del archivo: verdadero fenómeno psicológico.

1. Jacques Bergier, Constellation, n.» 140, diciembre de 1959.

El doctor Lindner, célebre psicoanalista americano, tuvo que tratar, en 1953, a un famoso sabio atomista.1 Este último se desinteresaba de su trabajo, de su fami­lia, de todo. Se evadía, confesó a Lindner, a otro uni­verso. Cada vez más a menudo, su pensamiento viajaba por otro planeta, del cual era uno de los jefes, y donde la ciencia estaba más avanzada que en el nuestro. Tenía una visión precisa de aquel mundo, de sus leyes, de sus costumbres, de su cultura. Y, cosa extraordinaria, Lind­ner se sintió poco a poco contagiado de la locura de su enfermo, se unió en pensamiento a éste en su Universo y perdió en parte su personalidad. Entonces, el enfer­mo empezó a librarse de su visión y entró en franca vía de curación. Lindner se curó a su vez, unas semanas más tarde. Acababa de obedecer, en el campo expe­rimental, al inmemorial mandato hecho al taumatur­go de «tomar sobre sí» el mal ajeno, de redimir el pe­cado ajeno.

La parapsicología no tiene la menor relación con el ocultismo ni con las falsas ciencias: por el contrario, procura desenmascararlas. Sin embargo, los sabios,  ulgarizadores y filósofos que la condenan, ven en ella un fomento de la charlatanería. Esto es falso, pero es verdad que nuestra época, más que ninguna otra, se presta al desarrollo de esas falsas ciencias «que aparen­temente sirven para todo, pero que no tienen las pro­piedades ni la realidad de nada». Estamos persuadidos de que existen en el hombre terrenos desconocidos. La parapsicología propone un método de exploración. En las páginas que seguirán, vamos a proponer, a nuestra vez, un método. Esta exploración apenas ha empezado: será, creemos, una de las grandes tareas de la civiliza­ción venidera. Sin duda se revelarán, estudiarán y do­minarán fuerzas naturales todavía ignoradas, con el fin de que el hombre pueda cumplir su destino en una Tierra en plena transformación. Estamos seguros de ello. Pero también estamos ciertos de que el auge actual del ocultismo y de las falsas ciencias en un inmenso sec­tor de público es una enfermedad. No son los espejos rotos los que traen desgracia, sino los cerebros cas­cados.

1. El doctor Lindner describe esta experiencia en un libro de recuerdos, La hora de cincuenta minutos.

Hay en los Estados Unidos, después de la última guerra, más de treinta mil astrólogos, y veinte revistas exclusivas dedicadas a la astrología, una de las cuales tira 500.000 ejemplares. Más de 2.000 periódicos tienen su sección astrológica. En 1943, cinco millones de americanos obraban según las directrices de los adivinos y gastaban doscientos millones de dólares al año para co­nocer el porvenir. Sólo en Francia hay más de 40.000 cu­randeros y más de 50.000 consultorios ocultos. Según cálculos comprobables,1 los honorarios de los adivinos, pitonisas, etc., suman, en París, cincuenta mil millones de francos. El presupuesto global de la «magia» sería de unos trescientos mil millones al año para toda Francia: mucho mayor que el presupuesto de la investigación científica.

«—Si el que echa la buenaventura hace comercio de la verdad…

»—¿Y bien?

»—Pues bien, creo que comercia con el enemigo.»2

Es absolutamente necesario, aunque sólo sea para limpiar el campo de investigación, rechazar esta inva­sión. Pero esto debe aprovechar al progreso de la civili­zación. Es decir, que no hay que volver al positivismo que Flammarion consideraba ya superado en 1891, ni al cientifismo estrecho, cuando la propia ciencia nos con­duce hacia una nueva reflexión sobre las estructuras del espíritu. Si el hombre posee poderes hasta hoy ignora­dos o menospreciados, y si existe, como nos inclinamos a creer, un estado superior de conciencia, importa no rechazar las hipótesis útiles a la experimentación, los hechos verdaderos, las comprobaciones que iluminan, al propio tiempo que aventamos el ocultismo y las fal­sas ciencias. Dice un proverbio inglés: «Al arrojar el agua sucia de la bañera, cuidad de no arrojar al bebé con ella.»

» 1. Cifras citadas por François Le Lionnais en su estudio, «Une Maladie des Civilisations: les Fausses Sciences», La Nef número 6, junio de 1954.

2. Chesterton, El padre Brown.

La propia ciencia soviética admite que «no lo sabe­mos todo, pero no hay terreno tabú, ni territorio para siempre inaccesible». Los especialistas del Instituto Pávlov, los sabios chinos que se consagran al estudio de la actividad nerviosa superior, trabajan en el yoga.

«Por lo pronto —escribe el periodista científico Saparin, en la revista rusa Fuerza, y Saber—1 los fenómenos presen­tados por los yoguis no tienen explicación, pero ésta llegará sin duda alguna. El interés de tales fenómenos es enorme, porque revelan las extraordinarias posibilida­des de la máquina humana.»

El estudio de las facultades extrasensoriales, la «psiónica», como dicen los investigadores americanos por analogía con la electrónica y la nucleónica, es, en efecto, susceptible de desembocar en aplicaciones prác­ticas de una amplitud considerable. Trabajos recientes sobre el sentido de orientación de los animales, por ejemplo, revelan la existencia de facultades extrasenso­riales. El pájaro migratorio, el gato que recorre 1.300 kilómetros para volver a su casa, la mariposa que encuen­tra a la hembra a mil kilómetros, parecen utilizar el mis­mo tipo de percepción y de acción a distancia. Si pudié­semos descubrir la naturaleza de este fenómeno y dominarlo, dispondríamos de un nuevo medio de co­municación y de orientación. Tendríamos a nuestra dis­posición un verdadero radar humano.

1. Moscú, n.º 7,1965, p. 21.

La comunicación directa de las emociones, tal como parece producirse en la pareja analista-paciente, podría tener aplicaciones médicas preciosas. La conciencia hu­mana es parecida al iceberg que flota en el océano: la par­te mayor está debajo del agua. A veces, el iceberg oscila y pone de manifiesto una enorme masa desconocida; en­tonces decimos: he aquí un loco. Si fuese posible estable­cer una comunicación directa entre las masas sumergi­das, en la pareja médico-enfermo, por medio de algún «amplificador psiónico», las enfermedades mentales podrían desaparecer completamente.

La ciencia moderna nos enseña que los métodos ex­perimentales, en su último grado de perfección, le fijan límites. Por ejemplo, un microscopio suficientemente poderoso para observar un electrón emplearía una fuen­te de luz tan fuerte que desplazaría al electrón observa­do, haciendo la observación imposible. Al bombardear­lo, no podemos averiguar lo que hay en el interior del núcleo, pues éste se transforma. Pero es posible que el equipo desconocido de la inteligencia humana permita la percepción directa de las estructuras últimas de la ma­teria y de las armonías del Universo. Tal vez podríamos disponer de «microscopios psiónicos» y de «telescopios psiónicos» que nos mostrasen directamente lo que hay en el interior de un astro lejano o en el interior del núcleo atómico.

Tal vez haya un lugar en el hombre, desde el cual puede percibirse toda la realidad. Esta hipótesis parece delirante. Auguste Comte declaraba que jamás se conocería la composición química de una estrella. Al año siguiente, Bunsen inventaba el espectroscopio. Tal vez estamos en vísperas de descubrir un conjunto de méto­dos que nos permitan desarrollar sistemáticamente nuestras facultades extrasensoriales, utilizar una po­derosa maquinaria oculta en nuestras profundidades. Con esta perspectiva hemos trabajado, Bergier y yo, sabiendo, con nuestro maestro Chesterton, que…

«el fu­mista no es el que se sumerge en el misterio, sino el que se niega a salir de él»».

Tomado de:

http://www.bibliotecapleyades.net/retorno_brujos/retorno_brujos07b.htm#II%20-%20LO%20FANT%C1STICO%20INTERIOR

***

Bibliografía

Pawels, Louis y Bergier, Jacques. El Retorno de los Brujos. Barcelona: Plaza & Janés, S. A., 1963.

Hundimiento del Titanic precognición, Ver:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/24/el-titanic-y-las-premoniciones-acerca-de-su-tragico-hundimiento-1a-parte/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/27/el-titanic-y-las-premoniciones-acerca-de-su-tragico-hundimiento-2a-parte/

EL PAPA FRANCISCO I Y LAS PROFECÍAS DE SAN MALAQUÍAS

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final.

PROFECÍAS DE SAN MALAQUÍAS

Aunque San Malaquías murió en 1148, las citas proféticas no se publicaron hasta 1595 ―cuando muchos de los sucesos predichos ya habían sucedido― por lo que se han establecido dudas sobre su autenticidad.

basilica-de-san-pedro Vaticano
basilica-de-san-pedro Vaticano

La «Profecía de los papas» (1595)

Apareció en 1595, en el Lignum vitæ, ornamentum, & decus Ecclesiae (‘El árbol de la vida, el ornamento y la gloria de la Iglesia’) y se atribuyeron al arzobispo católico san Malaquías de Armagh (1094-1148). En dichos textos, se le asignó un lema correspondiente a cada papa de la iglesia católica, hasta el fin de los tiempos.

Fue publicada por el monje benedictino belga Arnoldo Wion. Tras unos párrafos sobre la figura de san Malaquías, termina diciendo: «[Malaquías] Escribió varios opúsculos.

Sigue una serie de 112 pequeños lemas o frases en latín sin numerar haciendo alusión alegórica a los siguientes 112 papas que gobernarían la Iglesia católica, desde Celestino II (1143-1144) hasta un supuesto Pedro el Romano, incluyendo a los antipapas.

Según la hipótesis del Abad Cucherat (1871), San Malaquías escribió la profecía en Roma, entre los años 1139 y 1140 cuando visitaba al Papa Inocencio II para reportarle los asuntos de su diócesis. Entonces entregó su manuscrito al Papa para consolarlo en sus tribulaciones. El Papa guardó el manuscrito en los archivos romanos donde quedó olvidado hasta su descubrimiento en el 1590 (Cucherat, «Proph. de la succession des papes»).

La relación entre los Papas y sus lemas, en algunos puede resultar sorprendente, pero en otros solo encaja con explicaciones bastante elaboradas. También hay lemas que son los suficiente amplios como para poder ajustarse a muchos Papas.

Nombre

Original

Traducción

Explicación

1. Celestino II, 1143-1144. Ex castro Tiberis Del castillo del Tíber Celestino II nació en Citta de Castellis, en las orillas del Tíber
2. Lucio II, 1144-1145. Inimicus expulsus El enemigo expulsado Luchó para controlar su propia ciudad. Este Papa, a la cabeza de un asalto al Capitolio, fue derribado por piedras de los enemigos
3. Eugenio III, 1145-1153. Ex magnitudine montis De la grandeza del monte. De Monte Magno Nació en un castillo en Grammont (latín: mons magnus), su familia fue Montemagno
4. Anastasio IV, 1153-1154. Abbas surranus El abad de Suburra
5. Adriano IV, 1154-1159. De rure albo Del campo blanco Nació en un pueblo en Saint-Alban
6. Víctor IV (antipapa), 1159-1164. Ex tetro carcere De tétrica cárcel
7. Pascual III (antipapa), 1164-1168. Via trans-Tyberina. Vía transtiberina
8. Calixto III (antipapa), 1170-1177. De Pannonia Tusciae De Panonia a Toscana
9. Alejandro III, 1159-1181. De Ansere custode De la oca custodia
10. Lucio III, 1181-1185. Lux in ostio La luz en la puerta
11. Urbano III, 1185-1187. Sus in cribo El cerdo por la criba
12. Gregorio VIII, 1187 (55 días). Ensis Laurentii La espada de Lorenzo
13. Clemente III, 1187-1191. De schola exiet Venido de la escuela
14. Celestino III, 1191-1198. De rure bovensi De campo de bueyes
15. Inocencio III, 1198-1216. comes signatus El conde de Segni Descendiente de la familia noble de Segni. Su nombre era Lotario de Conti di Segni.
16. Honorio III, 1216-1227. Canonicus es larere Canónigo de Letrán El Canónigo de Letrán correspondería a Inocencio III por ser el impulsor del Cuarto Concilio de Letrán.
17. Gregorio IX, 1227-1241. Avis ostiensis El ave de Ostia Sobrino de Inocencio III. Antes de su elección era Cardinal de Ostia.
18. Celestino IV, 1241 (17 días). Leo sabinus El león sabino
19. Inocencio IV, 1243-1254. Comes laurentius El conde de Lorenzo
20. Alejandro IV, 1254-1261. Signum ostiense El signo de Ostia – Segni de Ostia

Nombre

Original

Traducción

Explicación

21. Urbano IV, 1261-1264. Jerusalem campaniae Jerusalén en Campania Nativo de Troyes, Champagne, luego fue patriarca de Jerusalén.
22. Clemente IV, 1265-1268. Draco depresus El dragón perdido
23. Gregorio X, 1271-1276. Anguineus vir El varón de la culebra
24. Inocencio V, 1276 (5 meses). Conciunator gallus El predicador de Francia Nació en Francia y cuando era joven abandonó su riqueza para entrar en la Orden de los Predicadores.
25. Adriano V, 1276 (38 días). Bonus comes El buen conde Sobrino de Inocencio IV (Apodado por Malaquías el Conde de Lorenzo)
26. Juan XXI, 1276-1277. Piscator tuscus El pescador toscano
27. Nicolás III, 1277-1280. Rosa composita La rosa compuesta
28. Martín IV, 1281-1285. Ex telonio liliacei Martini Del recaudador de Marrín de lis
29. Honorio IV, 1285-1287. Ex osa leonina De la rosa del león Accediendo a sus deseos, excomulgó al emperador Miguel VIII Paleólogo en 1281 y rompió así los lazos establecidos entre la Iglesia oriental y la occidental en 1274 en el Concilio de Lyon.
30. Nicolás IV, 1288-1292. Picus inter escas El pico en la comida
31. Celestino V, 1294 (5 meses). Ex eremo celsus Elevado desde ermitaño Se conviertió en un ermitaño en el Mt. Murrone, pero luego se fua al Mt. Majella y permaneció allí por varios años.
32. Bonifacio VIII, 1294-1303. Ex undarum benedictione De la bendición de las olas
33. Benedicto XI, 1303-1304. Concionator patareus El predicador de Patara
34. Clemente V, 1305-1314. De fasciis Aquitanicis De las bandas de Aquitania Fue arzobispo de Bordeaux en Aquitania.
35. Juan XXII, 1316-1334. De surore osseo Del zapatero de Ossa El nombre de la familia fue Ossa, hijo de un zapatero.
36. Nicolás V (antipapa), 1316-1333. Corvus schismaticus El cuervo cismático Note the reference to the schism, the only antipope at this period
37. Benedicto XII, 1334-1342. Abbas frigidus El abad frío Estuvo en un monasterio en Frontfroid (frente frío)
38 Clemente VI, 1342-1352. Ex rosa Atrebatensi De la rosa de Arrás
39. Inocencio VI, 1352-1362. De montibus Pammachii De los montes Pammacos – Luchador de los montes
40. Urbano V, 1362-1370. Gallus vicecomes Vizconde francés

Nombre

Original

Traducción

Explicación

41. Gregorio XI, 1370-1378. Novus de virgine forti El nuevo de virgen fuerte Conde de Beaufort, luego Cardinal de Santa-Maria La Nueva.
42. Clemente VII (antipapa), 1378-1394. De cruce apostolica De la cruz de los apóstoles
43. Benedicto XIII (antipapa), 1394-1424. Luna cosmedina La luna de Cosmedin
44. Clemente VIII (antipapa), 1424-1429. Schisma Barcinonum El cisma de Barcelona
45. Urbano VI, 1378-1389. De inferno praegnante Del infierno preñado
46. Bonifacio IX, 1388-1404. Cubus de mixtione Cubo de mezcla
47. Inocencio VII, 1404-1406 . De meliore sidere De la estrella de Melior
48. Gregorio XII, 1406-1415. Nauta de ponto nigro Marino de Negro-ponto (Mar Negro)
49. Alejandro V, 1409-1410 (¿antipapa?). Flagellum solis El azote del sol
50. Juan XXIII (antipapa), 1410-1419. Cervus sirena e El ciervo de la sirena
51. Martín V, 1417-1431. Corona veli aurei La corona del velo de oro
52. Eugenio IV, 1431-1447. Lupa Caelestina La loba Celestina
53. Félix V (antipapa), 1439-1449. Amator crucis El amante de la cruz
54. Nicolás V, 1447-1455. De modicitate lunae De la mediocridad de la luna
55. Calixto III, 1455-1458. Bos pascens El buey que pace El escudo de Alphonse Borgia llevaba un buey comiendo pasto.
56. Pío II, 1458-1464. De capra et albergo De la cabra y del albergue
57. Pablo II, 1464-1471. De cervo et leone Del ciervo y el león
58. Sixto IV, 1471-1484. Piscator minorita Pescador menor
59. Inocencio VIII, 1481-1492. Praecursor Siciliae El precursor de Sicilia
60. Alejandro VI, 1492-1503. Bos albanus in portu El buey albano en el puerto

Nombre

Original

Traducción

Explicación

61. Pío III, 1503 (26 días). De parvo homine Del hombre pequeño
62. Julio II, 1503 – 1513. Fructus Jovis juvabit El fruto de Júpiter agradará
63. León X, 1513-1521. De craticula Politiana De la parrilla de Politiano
64. Adriano VI, 1522-1523. Leo Florentius El león de Florencia
65. Clemente VII, 1523-1534. Flos pilae aegrae La flor de las débiles columnas
66. Pablo III, 1534-1549. Hyacinthus medicorum El jacinto de los médicos
67. Julio III, 1550- 1555. De corona montana De la corona del monte
68. Marcelo II, 1555 (22 días). Frumentum floccidum El trigo marchito
69. Pablo IV, 1555-1559. De fide Petri De la fe de Pedro
70. Pío IV, 1559-1565. Aesculapii farmacum El fármaco de Esculapio
71. Pío V, 1566-1572. Angelus nemorosus El ángel de los bosques
72. Gregorio XIII, 1572-1585. Medium corpus pilarum El cuerpo en medio de las columnas
73. Sixto V, 1585-1590. Axis in medietate signi El eje en medio del signo
74. Urbano VII, 1590 (13 días). De rore coeli Del rocío del cielo
75. Gregorio XIV, 1590-1591. Ex antiquitate urbis De la antigüedad de la ciudad.
76. Inocencio IX, 1591 (63 días). Pia civitas in bello La piadosa ciudad en la guerra
77. Clemente VIII, 1592-1605. Crux Romulea La cruz de Rómulo
78. León XI, 1605 (27 días). Undosus vir El varón ondulado
79. Pablo V, 1605-1621. Gens perversa El pueblo perverso
80. Gregorio XV, 1621-1623. In tribulatione pacis En la tribulación de la paz

Nombre

Original

Traducción

Explicación

81. Urbano VIII, 1623-1644. Lilium et rosa Elirio y la rosa
82. Inocencio X, 1644-1655. Jucunditas crucis La exaltación de la cruz
83. Alejandro VII, 1655-1667. Montium custos El guardián de los montes
84. Clemente IX, 1667-1669. Sidus olorum La estrella de los cisnes Antes de su elección, aparentemente fue ocupante de la Capilla de los Cisnes en el Vaticano.
85. Clemente X, 1670-1676. De fulmine magno Del gran río
86. Inocencio XI, 1676-1689. Bellua insatiabilis La bestia insaciable
87. Alejandro VIII, 1689-1691. Poenitentia gloriosa La penitencia gloriosa
88. Inocencio XII, 1691-1700. Rastrum in porta El rastrillo en la puerta
89. Clemente XI, 1700-1721. Flores circumdati Flores rodeadas
90. Inocencio XIII, 1721-1724. De bona religion De la buena religión
91. Benedicto XIII, 1724-1730. Miles in bello El soldado en la guerra
92. Clemente XII, 1730-1740. Column excelsa Columna excelsa
93. Benedicto XIV, 1740-1758. Animal rurale El animal rural
94. Clemente XIII. 1758-1769. Rosa Umbriae La rosa de Umbría
95. Clemente XIV, 1769-1774. Ursus velox El oso veloz
96. Pío VI, 1775-1799. Peregrinus apostolicus El peregrino apostólico
97. ¿Pío VII?, 1800-1823. Aquila rapax El águila rapaz
98. León XII, 1823-1829. Canis et coluber El perro y la serpiente
99. Pío VIII, 1829-1830. Vir religiosus El varón religioso
100. Gregorio XVI, 1831-1846. De balnes Etruriae De los baños de Etruria Antes de su elección fue miembro de una orden fundada en Saint Romuald, Balneo, en Etruria.

Nombre

Original

Traducción

Explicación

101. Pío IX, 1846-1878. Crux de cruce La cruz de las cruces
102. León XIII, 1878-1903. Lumen in caelo La luz en el cielo
103. Pío X, 1903-1914. Ignis ardens El fuego ardiente Predijo que una gran guerra comenzaría en 1914. Algunos meses antes de su muerte comenzó la guerra.
104. Benedicto XV, 1914-1922. Religio despopulata La religión despoblada  Durante su papado ocurrió la I Guerra Mundial y la gripe española
105. Pío XI, 1922-1939. Fides intrepida La fe intrépida Luchó por la paz en un mundo fascista y comunista. Ofreció su vida por la paz del mundo.
106. Pío XII, 1939-1958. Pastor angelicus El pastor angélico Era llamado el pastor de las almas (Aunque no defendió a los judíos del holocausto).
107. Juan XXIII, 1958-1963. Pastor et nauta Pastor y navegante Antes de su elección fue patriarca de Venecia, una ciudad marítima.
108. Pablo VI, 1963-1978. Flos florum La flor de las flores  Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores).
109 Juan Pablo I, 31 días. 1978-1978 De medietate lunae De la mitad de la luna Albino Luciani, nació en Canale d’Ogardo, diocese de Belluno, (luna hermosa) Elegido papa el 26 de agosto de 1978, el primer día del último cuarto de la luna que apareció como un perfecto medio disco en el cielo, La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”. El eclipse lunar del 17 de septiembre marcó el apogeo de su papado. Duró en el puesto desde la mitad de la luna hasta la próxima mitad de otra. Murió el 28 de septiembre en la noche del último cuarto de la luna viéndose sólo la mitad de luna. Murió tras un eclipse de la luna. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal ocurrieron en noches de media luna.
110. Juan Pablo II, 1978 -2005 De labore solis De los trabajos del sol Karol Wojtyla nació el 18 de Mayo de 1920, durante un eclipse de Sol. Falleció con otro eclipse, también parcial, que sólo se vio en algunos países de Sudamérica. Se destaca también que fue un papa llegado del Este, donde ‘nace’ el Sol.
111. Benedicto XVI2005 – 2013 De gloria olivae De la gloria del olivo LOS BENEDICTINOS (fundados por San Benedicto) SON CONOCIDOS COMO LOS OLIVATANOS . nació en y fue bautizado en sábado de gloria. Toma su nombre por San Benito y Benedicto XV. Los Benedictinos tuvieron una rama llamada los «olivetans».
112 Pedro el Romano IN PERSECUTIONE EXTREMA SACRAE ROMANAE ECCLESIAE, SEDEBIT PETRUS ROMANUS QUI PASCET OVES IN MULTIS TRIBULATIONIBUS; QUIBUS TRANSACTIS, CIVITAS SEPTICOLLIS DIRUETUR, ET JUDEX TREMENDUS JUDICABIT POPULUM. «En la última persecución de la Santa Iglesia Romana tendrá su sede Pedro el Romano, que alimentará a  sus ovejas entre muchas tribulaciones; tras las cuales, la ciudad de las siete colinas (Roma) será destruida  y el juez tremendo juzgará al pueblo». Al quedar la sede vacante después de que renunciara Benedicto XVI, en el estado vaticano, la ciudad de las siete colinas queda a cargo del camarlengo Tarcisio Pietro Evasio Bertone, nacido en Romano Canavese, provincia de Turín.
113? Francisco I San Malaquías ya no menciona al Papa 113, si es que el 112 fue Tarcisio Pietro Evasio Bertone, nacido en Romano Canavese, provincia de Turín, quien, en el estado Vaticano, la ciudad de las siete colinas, quedó a cargo del camarlengo (Título de dignidad entre los cardenales de la Santa Iglesia romana, presidente de la Cámara Apostólica y gobernador temporal en sede vacante). Jesuita, podrá relacionarse su sotana negra propia de dicha orden con la popular expresión papa negro aunque sabemos que eso es una malinterpretación a Nostradamus.

Ver también:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/19/papa-francisco-y-las-profecias-de-benjamin-solari-parravicini/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

Foto Ángel Sosa

Foto Ángel Sosa

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 ENLACES RELACIONADOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Profec%C3%ADas_de_san_Malaqu%C3%ADas#La_Profec.C3.ADa_y_Los_.C3.BAltimos_Papas

EL TITANIC Y LAS PREMONICIONES ACERCA DE SU TRÁGICO HUNDIMIENTO, 1ª PARTE.

Foto de la película Titanic

stc3b6wer_titanic-wiki-commons1.jpg

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

Pocas tragedias han sido tan vaticinadas como la del Titanic[1].

Hundimiento del Titanic, autor Stower, Wiki Commons

 

Antes de que sucediera y en el momento en que se produjo la catástrofe,

hubo predicciones, premoniciones, corazonadas y sueños.

New York Herald, primera página con la noticia del hundimiento de «El Titanic», el 15 de abril de 1912

VANIDAD, NOVELA PREMONITORIA

  • Desde catorce años antes de que ocurriera el hundimiento, Morgan Robertson escribió la novelaFutility, Or the Wreck of the Titan” (en español “Vanidad”), que trata sobre  el hundimiento de un trasatlántico llamado Titan al chocar con un iceberg, en el mes de abril, en el Atlántico Norte, sin imaginar que  sucedería de  verdad a un trasatlántico llamado Titanic el 15 de abril de 1912 en el Atlántico Norte.
Portada de la novela Futility
      • En 1911, un año antes del naufragio del titanic , se publicó en Nueva York un libro llamado Predicciones para 1912, en el cual se registraron todas las premoniciones, profecías, visiones, precogniciones, etc. de los más destacados videntes, médiums, adivinos, profetas y astrólogos de Estados Unidos.  Entre ellas, la más sorprendente era una que se refería a “(…) Un Titán del mar, un coloso que se hundirá en las frías aguas del Atlántico Norte (…)” Esta profecía es pasmosa, porque cuando fue hecha, el Titanic aún no se había terminado de construir.
      • El 10 de abril de 1912, (día en que zarpó el Titanic) el médium v. n. turvey, predijo que un trasatlántico se perdería.
      • Graham Greene, el famoso escritor, cuenta en su biografía que la noche del 14 al 15 de abril de 1912 (la noche del desastre del Titanic), cuando él sólo tenía 5 años, tuvo un sueño, acerca de un naufragio y durante más de sesenta años conservó fresca en su memoria la imagen de un hombre con impermeable , doblado al lado de la escalerilla del barco, asiéndose fuertemente, a ella, mientras una enorme ola lo envolvía
    .

  • Edith Rusell (una de las supervivientes), mientras se encontraba angustiada en uno de los botes salvavidas, visualizó a su hija en ese momento para tratar de calmar su aflicción. A esa misma hora, en Nueva York, la hija de la Sra. Rusell, captó la imagen de su madre en un bote salvavidas, alejándose de un naufragio.
El Titanic hundiéndose Titanic Movie Still source TITANIC 3D First Look

Titanic Movie Still source: TITANIC 3D First Look[4]

  1. WILLIAM THOMAS Stead ESCRIBIÓ cuentos  donde narra su propia muerte; 26 años antes del siniestro, publicó un cuento en la Pall Mall Gazette, en el cual narró el hundimiento de un enorme buque de pasajeros, con las características del Titanic, en el Atlántico Norte el cuento se llamó en inglés «How the Mail Steamer Went Down in Mid-Atlantic, by a Survivor» (1886), acerca del choque de dos barcos, resultando una enorme pérdida de vidas humanas, debido a la falta de botes salvavidas.
  • Después, en 1892  (diez años antes de la tragedia) escribió otro relato «From the Old World to the New«, sobre el naufragio de un barco aportando un nuevo dato: el buque en cuestión se hundió después de chocar con un iceberg y un buque de la línea White Star, el Majestic, rescata a los sobrevivientes.
El Titanic chocó con un iceberg en el Atlántico Norte
  • En 1910, dos años antes del hundimiento del titanic,  Stead dio una conferencia sobre incrementar la seguridad en los barcos de pasajeros, incluyendo la necesidad de que hubiera a bordo todos los botes salvavidas necesarios e ilustró su plática con un estremecedor dibujo donde él mismo aparecía como una de las víctimas, pidiendo ayuda inútilmente.
  • Se dice que a este escritor dos conocidos y prestigiados clarividentes: Cheiro y Kerlorle auguraron el naufragio.
    • Cheiro, pocos meses antes de zarpar el Titanic, le vaticinó que existía para él un gran peligro en el mar.  Unos meses después de eso, le envió una nota advirtiéndole que una travesía iniciada en abril de 1912 sería fatal para él, sin embargo, Stead se embarcó en el Titanic en abril de 1912.
    • Kerlor, por su parte, le auguró que viajaría a América, cuando el escritor no tenía aún intenciones de hacerlo.  Después Kerlor tuvo un sueño en el que vio más de mil personas luchando  impotentes en las oscuras aguas del mar, tratando de salvar sus vidas.  Entre los náufragos que no se salvaron, estaba Stead y así se lo hizo saber a éste, pero aún así y a pesar de todas las advertencias, él estuvo como pasajero en el Titanic en su primer y último viaje.
    • Más aún, un sacerdote inglés le escribió una carta prediciendo que un flamante trasatlántico iba a naufragar  pero,  por lo visto, a pesar de todas las advertencias,  Stead tenía que acudir a su ineludible cita con la muerte.

¿SE PUEDE CAMBIAR EL FUTURO?

Stead acudió a su cita, pero hubo muchos otros que por una corazonada salvaron sus vidas, al rehusarse a viajar en el Titanic ¿o es que aún no llegaba su hora?

  • Uno de ellos fue Colin McDonald, quien no aceptó el puesto  de segundo ingeniero de a bordo en el Titanic, porque presentía que una catástrofe se cernía sobre el barco.
  • También se salvó Connon Middleton, quien canceló su viaje porque diez días antes de zarpar dos noches seguidas tuvo sueños en donde el Titanic se hundía debido a un gigantesco dedo helado que pasaba rozando por el flanco del barco, hundiéndolo y sus pasajeros perecían ahogados en las heladas aguas del Atlántico.
  • También el banquero J. Pierpont Morgan, por una corazonada, canceló su viaje ya con el equipaje a bordo.

VIDEOS DEL TITANIC EN: https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/22/el-titanic-videos/

PELÍCULA “TITANIC”

Titanic, poster con Leonardo di Caprio y Kate Winslet

POSTER DEL TITANIC[5]

Con James Cameron como director,Titanic tiene el segundo lugar de recaudaciones en la historia del cine.  La película fue estrenada  el 19 de diciembre de 1997 y ganó 12 premios Oscar, con las actuaciones protagónicas de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, además de Billy Zane, Kathy Bates, Bill Paxton y un largo etcétera de reconocidos actores.

TITANIC, VERSIÓN 3D

En su versión 3D, Titanic se reestrenará el 6 de abril de 2012, unos días antes de cumplirse 100 años del trágico hundimiento del Titanic, que naufragó el 15 de abril de 1912.

Continuará con

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/27/el-titanic-y-las-premoniciones-acerca-de-su-tragico-hundimiento-2a-parte/

 

PRECOGNICIONES ESCRITAS

18 COINCIDENCIAS SON DEMASIADAS

LA NOVELA  “VANIDAD”

LA TRAGEDIA REAL DEL TITANIC

ADVERTENCIAS

“ICEBERG A LA VISTA”

NO HAY SUFICIENTES BOTES SALVAVIDAS.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

____________


[1] Fuentes: WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/RMS_Titanic

Enciclopedia “Misterios de lo Desconocido-Poderes Psíquicos, Amsterdam, 1989, Ediciones. del Prado.

Secretos y Misterios de la Historia-Lo que los Investigadores todavía Buscan Resolver, México, 1993, Selecciones del Reader’s Digest.

Lo Inexplicado- Misterios de la Mente, el Espacio y el Tiempo, Barcelona, 1994, Editorial Planeta-Agostini.

Verdades y Mentiras-Hechos Insólitos y Extraordinarios, México, 1991, Selecciones del Reader’s Digest.

El Gran Libro de lo Asombroso e Inaudito-Historias Extrañas, Hechos Increíbles, México, 1988, Selecciones del Reader’s Digest.

http://humor.orange.es/delocos/curiosidades/ver_curiosidad.php?curiosidad=691

http://www.actuallynotes.com/Actually%20Notes%20El%20Hundimiento%20del%20Titanic%20Casualidad%20Coincidencia%20o%20Premonicion.htm

FOTOS:

[2]

(*Autor: Willy Stöwer, died on 31st May 1931 *Description: Titanic sinking *License: public domain, copyright expired {{PD}})

CATÁSTROFES DEL PASADO, MITOS ANCESTRALES Y SOBREVIVIENTES.

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final

MITOS

Los seres humanos tenemos muy mala memoria.  Han acontecido muchas catástrofes en el pasado, cuyos relatos han pasado como tradición oral de generación en generación, pero los consideramos como “mitos”, imaginación de nuestros antepasados, cuentos para escuchar alrededor del fuego en esas noches de la antigüedad y no los creemos.

Los, egipcios, hindúes, griegos y casi todas las culturas ancestrales hablan de fines de eras… pero la humanidad ha prevalecido a pesar de todo ¿por nuestra propia cuenta o con ayuda externa? eso no lo sabemos, aunque todos los mitos de destrucciones y creaciones del mundo hablan de «dioses» o al menos así lo han interpretado etnólogos, historiadores, arqueólogos, etc., pero cuando culturas ancestrales como los Hopi hablan de que sus antepasados vinieron de las estrellas ¿no nos hace pensar en extraterrestres, que han sido tomados por «dioses»?

INVESTIGADORES DE MITOS.

Hay científicos que se han dedicado a investigar esos mitos, sólo que los descubrimientos de estos investigadores son rechazados por la comunidad científica ortodoxa y, por lo tanto, sus descubrimientos no son dados a conocer ampliamente, como ejemplo: Immanuel Velikowsky en su libro «Mundos en Colisión»  citado arriba, Zecharia Sitchin y su libro “El 12º Planeta” y otros.

Afortunadamente en este Siglo XXI tenemos mayor acceso a la información y los medios como internet, la televisión, libros, revistas, etc., que aprovechando el interés general, dan a conocer algunas de estas investigaciones.

Leyenda de los Cuatro Soles

Muy cercanos a los mexicanos son la “Leyenda de los Cuatro Soles”  en la que los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, y el “Popol Vuh”, que se describe como “Mitos Mayas de la Creación” y que también narra catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían y el inicio de una nueva era, con los sobrevivientes cuya misión era repoblar el mundo.  En estos casos de «fin del mundo», siempre hubo dioses que ayudaron a los humanos a sobrevivir, o volvieron a crear una nueva humanidad.  Esto no es fácil de descifrar, lo único que sabemos es que sí hubo sobrevivientes, de los que descendemos.

QUINTO SOL, EN MEDIO DEL CALENDARIO AZTECA, LOS CUATRO ANTERIORES FUERON DESTRUIDOS
QUINTO SOL, EN MEDIO DEL CALENDARIO AZTECA, LOS CUATRO ANTERIORES FUERON DESTRUIDOS

En estos relatos se habla de las catástrofes que ha sufrido la humanidad en el pasado, pero historiadores, arqueólogos y etnólogos (soy etnóloga, pero yo creo que los mitos tienen bases en la realidad) los catalogan como mitos o leyendas, como una manera que tenían nuestros ancestros de explicar lo que no entendían, cuando en realidad son narraciones de hechos reales, ocurridos hace miles de años y, por lo tanto, un tanto deformadas al pasar de boca en boca, de generación en generación y, sobre todo, al sufrir traducción tras traducción,  (por no mencionar las interpretaciones de personas ajenas a la cultura y sobre todo, la religión que las originaron) por ejemplo, yo leí la “Leyenda de los Cuatro Soles

  • En español
  • Traducido del alemán
  • Traducido desde el español antiguo
  • Traducido desde el náhuatl.

(¡Uf!), además, cada autor numeró las páginas como se le ocurrió, así que la secuencia de cada uno es diferente, por lo tanto lo que para uno es el Primer Sol, para otro es el tercero, etc., si a esto le agregamos que los frailes franciscanos que recopilaron este tipo de información en los siglos XV o XVI tenían una visión del mundo totalmente diferente a la de los pueblos conquistados, podemos suponer interpretaciones erróneas o sesgadas intencionalmente, para empezar, de modo que lo que nos llega está totalmente distorsionado y tenemos que buscar mucho para encontrar en qué sucesos están basados esos mitos y leyendas[1] de todo el mundo.

EL GÉNERO HUMANO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Pero esos mitos tuvieron una base real, no fueron inventos ni imaginaciones, ni explicaciones de mentes primitivas, fueron catástrofes que sufrieron nuestros ancestros en épocas remotas, aunque al pasar de boca en boca se hayan ido adornando y modificando, hasta quedar poco reconocibles, por lo tanto, no los creemos.

NOÉ CONSTRUYENDO EL ARCA ANTES DEL DILUVIO
EL ARCA DE NOÉ Französischer_Meister_um NOÉ CONSTRUYENDO EL ARCA ANTES DEL DILUVIO

Sin embargo, ha habido catástrofes mundiales (como el Diluvio y otros cataclismos  registrados en las mitologías de infinidad de culturas antiguas) en los que el mundo, como lo conocían los que sobrevivieron, se acabó, a pesar de profecías y sacrificios, si es que los hubo. El punto importante aquí es «los que sobrevivieron«, pues tuvo que haber sobrevivientes, si no no estaríamos aquí, ni tú ni yo, no todos los 7 mil millones de habitantes del planeta Tierra.

 

Templo de kukulkán, Chichén Itzá, Yucatán, México
Chichén Itzá Templo de Kukulkán o El Castillo Yucatán México

 

Puedo citar a los mayas y a los moches de Perú, cuyas civilizaciones desaparecieron muy probablemente debido a cambios climáticos desastrosos y que al final de su historia ofrendaron infinidad de sacrificios humanos a los dioses en su desesperación por conservar su civilización, cosa que no sucedió, pues desaparecieron  como cultura, pero quedaron sobrevivientes, que emigraron y empezaron de nuevo en otro lugar o se mezclaron con otros sobrevivientes y vivieron lo suficiente para reproducirse y repoblar el mundo, o «su» mundo si el cataclismo fue local.

VOLCÁN TOBA

Una enorme catástrofe que casi acaba con el género humano sucedió hace unos 75,000 años, cuando el volcán Toba, en Sumatra, hizo erupción y dejó vivos escasamente a 10,000 humanos en todo el mundo, esta erupción fue de una potencia inimaginable: tres mil veces superior a la erupción del volcán Santa Helena de 1980. De esos 10,000 sobrevivientes descendemos nosotros, la humanidad no desapareció.

La erupción del Monte Santa Helena nos da una pálida idea de cómo pudo ser la erupción del volcán Santorini

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN TERA O SANTORINI

Pero esa cuasi extinción sucedió en la prehistoria, no ocurrió en tiempos históricos y sólo sabemos de ella a través de la paleontología, geología, genética y otras ciencias, que descifran los registros dejados en la Tierra y en nuestro ADN. La erupción que sí ocurrió cuando ya se llevaban registros escritos (aunque no fue tan catastrófica), fue la del Santorini en 1650 a.C.

Vista de satélite de la isla Santorini (la explosión de una caldera volcánica es aún visible en su forma)
Vista de satélite de la isla Santorini (la explosión de una caldera volcánica es aún visible en su forma)

La explosión fue tan intensa que la emisión de ceniza oscureció la atmósfera lo suficiente para que fuera observado en China. El enfriamiento del clima ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá.

GRAN PIRÁMIDE DE EGIPTO (KEOPS) author Jon Bodsworth

En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube asoló a Egipto; un escriba egipcio escribió: «El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir». Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antártida[2].

Pero según Immanuel Velikowsky  en su libro “Mundos en Colisión” éste sólo fue un efecto de una catástrofe mayor: el acercamiento de Venus a la Tierra, lo que originó más desastres en todo el mundo, por ejemplo en “Los Anales de Cuautitlán” se menciona que durante un pasado muy remoto “la noche no terminó durante mucho tiempo”…

Con el comentario de “El sol se ha ocultado”, citado más arriba, este jeroglífico egipcio le da la razón a los aztecas, que, después de ese cataclismo o uno semejante, temían que el Sol no volviera a aparecer al amanecer, así que si un dios (o extraterrestre), como Huitzilopochtli, les prometía que él se encargaría de que el Sol apareciera cada mañana, a cambio de sacrificios humanos, los aztecas estaban dispuestos a cumplir con sus exigencias, con tal de no volver a vivir otra experiencia como aquélla en la que el Sol no se veía (debido a las nubes de ceniza, muy probablemente del Santorini y/o también pudo haberse debido a la erupción del volcán Xitle, mucho más cercano a ellos, en las faldas del Ajusco, en la antigua Tenochtitlan, ahora  Ciudad de México y cuya última erupción (entre 200 a.C y 200 d. C), hizo desaparecer a Cuicuilco (náhuatl: Lugar donde se hacen cantos y danzas ), una de las ciudades estado más refinadas de Mesoamérica y uno de los lugares que la lava del Xitle cubrió y destrozó por completo[3].

Voy a explicar los aparentes anacronismos arriba escritos: aunque las fechas no coincidan con el asentamiento de los aztecas en Tenochtitlan en el Siglo XIV d.C., hay que recordar que ellos hicieron un larguísimo peregrinaje desde el norte y muy posiblemente ese desplazamiento se debió a algún desastre natural que los obligó a vivir en cuevas por un largo período (ellos salieron de Chicomostoc, o Lugar de las 7 Cuevas) y que esa catástrofe debió quedar en sus tradiciones orales (la Leyenda de los Cuatro Soles) y/o los teotihuacanos heredaron de los cuicuilcas esos recuerdos, que se extendieron por toda Mesoamérica debido a la influencia teotihuacana y los aztecas los integraron a sus tradiciones.

Más detalles en :

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/31/ciclos-de-creacion-y-destruccion-del-mundo/

CATACLISMO 10,000 años A. C.

Los canales de televisión History Channel, Discovery Channel, Natgeo, Infinito, etc. nos brindan la oportunidad de acceder a algunas de estas investigaciones (aunque hay que tomarlas con reservas, porque no todo lo que presentan tiene bases), por ejemplo: el 10 de agosto de 2009[4]History Channel pasó en México un programa llamado “10,000 años A. C.”, interesantísimo documental acerca de un cataclismo ocurrido alrededor de esa fecha y que según parece se debió a un repentino cambio climático, que explicaría tanto los mitos del Diluvio de los pueblos de Norteamérica, como las extinciones de los grandes animales de esta zona, que siempre se han adjudicado a la presencia del ser humano en América. En otras fuentes también se menciona la posibilidad de que más o menos por esa época haya caído un meteorito en Norte América, que fue el causante del cambio climático repentino y el cataclismo que acabó con muchas especies de animales en América del Norte.

LOS HOPI Y LA ESTRELLA AZUL

Las tradiciones de los Hopi[5] hablan de una estrella azul[6] (Kachina[7] azul), y que cuando se aproxime un cataclismo, la Estrella Azul vendrá a salvarnos de los cataclismos, terremotos, etc. Ellos en sus mitos dicen, como los Aztecas en su Leyenda de los Cuatro Soles, que ha habido 4 mundos, eras o soles y que estamos en el quinto y que éste también se acabará; sin embargo, dan un mensaje de esperanza y la opción de salvarnos y si analisas la Leyenda de los cuatro soles, también encontrarás esperanza en que la raza humana no necesariamente sufrirá la extinción, pues si ha resistido 4 cataclismos, lo más seguro es que resistirá el quinto cataclismo.

De cualquier manera, lo que estoy diciendo aquí es que en el pasado ha habido cataclismos que han amenazado la existencia de la humanidad… pero todavía estamos aquí.

PROFECÍAS DEL FUTURO O RECUERDOS DEL PASADO.

Debemos recordar que siempre se ha dicho que las profecías son conocimientos que se les otorgan a personas especiales para que los compartan y toda su comunidad (ahora “aldea global”) haga algo para prevenir las catástrofes presagiadas, ya sea directamente y/o pidiendo ayuda a seres superiores (dioses/extraterrestres/santos), casi siempre a cambio de ofrendas, que en la antigüedad consistían generalmente en sangre, muchas veces humana, pues era lo que aquellos dioses (extraterrestres)  exigían y hablo tanto de las culturas ancestrales como de otras más cercanas a nosotros como la griega, latina (Roma), en Europa y las mesoamericanas y  suramericanas (más datos sobre sacrificios humanos ofrecidos a los dioses, ver:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

En cuanto a las catástrofes del fin del mundo presagiadas por las profecías de épocas pasadas, al parecer, han podido ser evitadas, al menos en tiempos históricos “recientes”, puesto que aún estamos aquí  (por no hablar de las que “nunca ocurrieron”, como el fin del mundo en el año 1000, en 1984, en 1999, 2000, 2011, la más reciente el 21 de diciembre de 2012 y un largo etc.).

Los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, el Popol Vuh también narra varias catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían y nuevos inicios después, lo mismo hicieron los griegos, egipcios y casi todas las culturas ancestrales hablan de fines de eras… pero aquí seguimos.

¿O será que eso que los profetas (o algunos investigadores de mitos y profecías) interpretaban como futuros acontecimientos catastróficos, sólo eran recuerdos de cataclismos pasados? ¿y por eso todos los fines del mundo anunciados desde hace más de 2,000 años no han sucedido? Por lo menos en el 2012 ya la libramos.

FIN DE LOS TIEMPOS Y LAS PROFECÍAS

Sin embargo, todos sabemos (los científicos lo dicen) que seguramente

  • Va a ocurrir una catástrofe semejante a la que terminó con los dinosaurios,
  • O como la que causó una  extinción masiva de la vida en el período precámbrico,
  • También vendrá otra era glacial,
  • Quizá varios diluvios,
  • Etc.,

lo que los científicos NO saben, es cuándo.

CONCLUSIÓN:

Todos los cataclismos mencionados ya han ocurrido en tiempos remotos y en otros no tan lejanos y volverán a pasar, pero nadie sabe cuándo ocurrirán, así que el consejo para todos nosotros es:  seguir con nuestras vidas, aunque pendientes de cualquier cosa que pudiera ocurrir y, de preferencia, estar preparados para cualquier emergencia, como terremotos, huracanes, tsunamis y demás catástrofes que sabemos que sí suceden, aunque no causan el fin de la vida en la Tierra.

Nos leemos pronto.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

https://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.


[1] Immanuel Velikowsky en «Mundos en Colisión» se extiende mucho en el tema de las catástrofes del pasado y los mitos que los relatan y cómo coinciden entre sí, a pesar de pertenecer a culturas muy distantes.  Ahí hay otro ejemplo de las traducciones sucesivas: yo lo leí en español, traducido del inglés, traducido del ruso y lo referente a los mitos mesoamericanos, además, traducidos del español antiguo al alemán y luego al ruso, (eso si no hubo por ahí otra traducción al inglés intermedia) antes de todas las otras traducciones.  Entonces, cuando iba yo directo a la fuente, por ejemplo a Fray Bernardino de  Sahagún, en “Historia General de las Cosas de la Nueva España” o al Popol Vuh (en éste hubo también traducciones al maya-español antiguo-francés-español y otras), por supuesto que no coincidían exactamente después de tantas traducciones, aunque la idea general sí era similar.

[3] La dispersión de los cuicuilcos, y debido a ello la difusión de la cultura cuicuilca a lo largo del centro de México está relacionada con revoluciones culturales muy importantes como la de Teotihuacan, ciudad que se convertiría en el centro cultural y comercial más importante de la Mesoamérica central, en su Período Clásico. Datos de: http://es.wikipedia.org/wiki/Xitle

[4] Todos los programas que menciono han sido repetidos varias veces y lo seguirán siendo, así que si anuncian, no dejes de verlos, son interesantes, aunque no 100% confiables.

[6] Los Hopi también mencionan una estrella (Kachina) roja, que podría ser la enana café que según la NASA pasará cerca de la Tierra el 8 de noviembre de 2011, ó podría ser un asteroide o hasta una nave extraterrestre (nota de última hora, ya pasó esa enana café cerca de la Tierra y seguimos vivos).

[7] Ellos también hacen unas muñecas que parecen vestidas con traje de astronauta y que se llaman kachinas


FOTOGRAFÍAS
PIRÁMIDE DE KUKULKÁN, CHICHÉN ITZÁ
CALENDARIO AZTECA O PIEDRA DEL SOL EN http://www.google.com/imgres?q=LEYENDA+DE+LOS+CUATRO+SOLES,+AZTECAS&hl=es&client=safari&sa=X&rls=en&biw=1056&bih=498&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=Ve4A34QubsO-3M:&imgrefurl=http://conhecendocronicas.blogspot.com/2009/05/el-sol-azteca.html&docid=ozqADfDFDczfPM&imgurl=http://www.click21.mypage.com.br/hosp_cliente/b/u/y/buyatitude.myflog.com.br/k52Rj77IHd3Fn38cl8GS6222112643KVIWL3GZ9C_grd.jpg&w=402&h=384&ei=z9cAT8anB6v5sQLNl5SyDA&zoom=1&iact=hc&vpx=791&vpy=128&dur=9313&hovh=219&hovw=230&tx=133&ty=118&sig=115405721422397594317&page=1&tbnh=145&tbnw=152&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:9,s:0
NOÉ CONSTRUYENDO EL ARCA, Französischer_Meister_um
SANTORINI. Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS, author Jon BodsworthThis file was transferred from Egypt Archive website under the license Copyrighted free use (see permission here). In short: you are free to use it for any purpose including unrestricted redistribution, commercial use, and modification.
NASA Goddard Laboratory for Atmospheres. Éste es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.