Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
Magnífico video de los restos del naufragio del Titanic, al cumplirse 100 años de su trágico hundimiento.
El miércoles 10 de abril de 1912, el barco trasatlántico más grande del mundo soltó las amarras del puerto de Southampon, Inglaterra rumbo a Nueva York, Estados Unidos.
Lo habían terminado de construir en Belfast, Irlanda y, tras realizar sólo un día de pruebas en el mar, fue llevado a Southampton, desde el que partiría en su primer, último y fatídico viaje.
En la noche del 14 de abril de 1912, una noche inusualmente estrellada y extraordinariamente calmada en el Atlántico Norte, un enorme iceberg a 640 km de las costas de Terranova (Newfoundland), Canadá, impactó el casco del buque, rompiéndolo e inundando 6 compartimientos, condenando al Titanic a hundirse en poco más de 2 horas.
Aunque el Titanic ya había recibido varias advertencias de hielo, sobre todo provenientes del SS Californian, la nave continuó su viaje a 41 km/hora; la catástrofe sucedió a las 23:40, cuando chocó con un enorme iceberg que se desplazaba a la deriva.
Lo más trágico era que no había suficientes botes salvavidas.
A las 2:20 de la madrugada del lunes 15 de abril de 1912, el enorme trasatlántico supuestamente «insumergible» desapareció bajo las oscuras y gélidas aguas del Atlántico, a 1º C bajo cero.
De los 2,227 pasajeros y tripulantes que estaban en el Titanic, sólo hubo 705 sobrevivientes. El RMS Carpathia pudo rescatar a 706, pero uno de los sobrevivientes falleció a borde de éste.
Murieron 1,517 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación del Titanic: la mayoría de los muertos eran de tercera clase, pues ni siquiera pudieron acercarse a los insuficientes botes salvavidas.
Los restos del naufragio del Titanic fueron hallados en 1985, 73 años después del hundimiento, a 3,800 metros de profundidad.
Con motivo del centenario del hundimiento del Titanic, se están transmitiendo muchos documentales sobre el tema en los canales History Channel, Discovery Channel y Natgeo, además de que se está exhibiendo en cines de todo el mundo la versión 3D de la Película «Titanic», de James Cameron, con Leonardo di Caprio y Kate Winslet.
Podemos pensar que WILLIAM THOMASStead tuvo premoniciones al escribir sus dos cuentos y también es de suponer que lo mismo le ocurrió al escritor Morgan Robertson (quien además contaba con la asistencia de un espíritu que lo inspiraba cuando escribía), al redactar su premonitoria novela“vanidad” en 1898, catorce años antes del hundimiento del titanic (ver: EL TITANIC Y LAS PREMONICIONES ACERCA DE SU TRÁGICO HUNDIMIENTO 1ª Parte en: https://serunserdeluz.wordpress.com/category/titanic/ ), ya que algunos escritores (como es mi caso, cuando escribí “Tú y Yo Siempre”[2], por ejemplo), al momento de escribir tienen Regresiones a Vidas Pasadas, ven Historias de Vidas, tienen precogniciones o son ayudados por algún ser espiritual que los inspira.
Como ya vimos someramente en la primera parte, el escritor Morgan Robertson escribió la novela “Futility, Or the Wreck of the Titan” (en español “Vanidad”) desde catorce años antes de que ocurriera el verdadero naufragio del trasatlántico Titanic, en la cual se dieron muchas coincidencias:
18 “COINCIDENCIAS” ENTRE EL LIBRO Y LA REALIDAD SON DEMASIADAS.
Titanic, un palacio flotante (foto de la película Titanic)
El barco de Robertson se llamaba Titan, palabra relacionada al nombre del Titanic).
El TITAN se hundió en su viaje inaugural, el TITANIC también.
El TITAN era un palacio flotante, el mejor construido hasta entonces, el TITANIC también era un lujoso palacio flotante y el mejorconstruido hasta entonces.
Ambos fueron considerados “la embarcación flotante más grande” y como el mejor trabajo del hombre:
TITAN: (800 pies, desplazamiento 75,000 ton) y fue calificado insumergible.
TITANIC: el transatlántico de lujomás grande del mundo (882 pies, desplazando 53,000 ton), y una vez fue descrito como insumergible.
5. El Titán tenía 3 propulsores, igual que el Titanic
6. El Titán tenía dos mástiles, idéntico al Titanic
7. Su velocidadmáxima era de 25 nudos, la misma que el titanic, aunque al golpear al iceberg iba a 23 nudos
8. El TITAN Tenía capacidad para 3,000 pasajeros, en el titanic había 2,227personas, entre pasajeros y tripulación, de los cuales sólo se salvaron 705[3]
9. Su eslora era de 275m, el titanic tenía 300m. de eslora
10. El Titán sólo tenía 24 botes salvavidas, que eran insuficientes para todos los pasajeros y la tripulación, el Titanic sólo tenía 20 y tampoco eran suficientes
11. Su tonelaje era de 25,000 t, la del Titanic era de 30,000 t.
12. Ambos chocaron en su viaje inaugural.
13. Ambos zarparon de Southampton hacia Nueva York.
14. Ambosbarcos eran propiedad de compañías navieras inglesas, radicadas en Liverpool, con oficinas ubicadas en América, en Broadway, Manhattan. Los principales accionistas de ambos navíos eran estadounidenses.
Las coincidencias más importantes (y trágicas) fueron que:
15. El Titánchocó contra un iceberg, igual que el Titanic
16. En una fría noche de abril, igual que el Titanic
17. En el accidente murieron la mayoría de los pasajeros, igual que en elTitanic
18. Ambos se hundieron exactamente en el mismo punto del AtlánticoNorte, el TITAN a 400 millas de Newfoundland (Terranova) y el TITANIC a 400 millas de distancia de Terranova.
La Novela “VANIDAD”
Vista del trasatlántico de pasajeos de la línea White Star, el R.M.S. TITANIC, a punto de partir en su primer y último viaje, el 10 de abril de 1912, cerca de Liverpool, Inglaterra
Ocurre en un opulento palacete flotante que en su viaje inaugural. En abril de 1898, zarpa de Southampton hacia Nueva York. Era el mejor y máslujosotrasatlántico construido hasta esa fecha, además, era insumergible. Los pasajeros eran ricos y famosos y durante el viaje gozarían de las más modernas comodidades.
Sin embargo, el barco no pudo llegar a su destino, ya que en una tenebrosa y helada noche sin luna, un icebergfracturó su casco y muchas vidas se perdieron en el consiguiente hundimiento, ya que el buqueno llevaba suficientes botes salvavidas.
LA TRAGEDIA REAL DEL TITANIC.
El trasatlántico más grande del mundo, propiedad de la línea naviera White Star, era el barco más opulento que se hubiera construido hasta esa fecha, zarpó de Southampton hacia Nueva York, el 10 de abril de 1912, con 2,227 personas a bordo, entre tripulantes y pasajeros, la mayoría de estos últimos muy ricos y hacían esa travesía tan sólo por no perderse el viajeinaugural del trasatlánticomás majestuoso que se conociera hasta entonces (¿Vanidad?).
HISTORIA DEL HUNDIMIENTO DEL TITANIC Y LAS ADVERTENCIAS.
El Titanic surcaba las heladas aguas del Atlántico Norte[4] la noche del domingo 14 de abril de 1912. Era una oscura noche sin luna.
El Caronia,
el Baltic y
el Californian
ya habían advertido al operador de radio del Titanic, Jack Phillips, la presencia de peligrosos icebergs en la ruta del Titanic, pero la tareaprincipal de Phillips era recibir mensajes para los importantes pasajeros de a bordo y le pidió al operador del Californian que dejara de interferir su señal con Cabo Race en Terranova.
Más tarde, a las 21:40 el buque Mesabainformó que había vistomuchos grandes icebergs justo en la ruta del Titanic, pero los vigías de éste, que carecían de binoculares, no avistaron ningún iceberg durante el anochecer, así que el Titanicsiguió su curso a una velocidad de 23 nudos, lo que va en contra de las técnicas de navegación por esas aguas durante esa época del año.
Después, surgió otro indicio inquietante: la temperatura del agua, que era de 6ºC, bajó a menos de 0ºC en unas cuantas horas, lo que en esa zona tan al Norteindica que hay icebergs flotando cerca. Sin embargo, el Titanicnoviró hacia el Sur para evitar la zona de peligro, ni tampoco bajó su velocidad.
“ICEBERG A LA VISTA”
A las 23:40 hs. Frederick Fleet, el vigía de guardia, avistó un gran objetooscuro que rápidamente se hacía más grande conforme se acercaba al barco. Dio la voz de alarma: “iceberg a la vista” y telefoneó al puente de mando, al primer oficial William Murdoch, quien ordenó al cuarto de máquinas darmarcha atrás y al timonel que girara la popa del barco muy a estribor, para que la proa virara a babor.
Choque del Titanic con un iceberg (foto de la película Titanic)
Pero aunque el titanicaparentemente se alejó del peligro y del iceberg, que sobresalía 18 metros sobre el mar, éste se deslizó a lo largo del casco, rozándolo y desgarrándolo con un sonido como “de percal que se rasga” (según una sobreviviente) y dejó caer un gran trozo de hielo de 100 m. en cubierta, a estribor.
Por la enorme grieta del casco, de más de 100 metros de largo, la fría y verde aguainvadió el cuarto de calderas número 6 y Frederick Barrett, el maquinista, apenastuvo tiempo de escapar del mismo, antes de que se cerrara la puerta hermética tras él.
Cuando el capitán Smithcon el diseñador en jefede la línea, ThomasAndrews, inspeccionó la bodega, se encontró con que los cinco compartimientos estaban inundados. Andrews estimo que el Titanic, el trasatlántico insumergible, estaría a flote no más de dos horas.
El operador Phillips radiaba frenéticamente la nueva señal de alarma: “SOS” (Save Our Souls – Salven Nuestras Almas, en inglés), en lugar de la señal anterior: “c.q.d.” (Come Quick Danger -Vengan Pronto Peligro, en inglés) pero el Californian, que estaba a sólo 16 km., varado en una zona de hielos, no contestaba, pues su operador de radio estaba dormido y había apagado el radio.
Más tarde, cuando el operador del Carpathiallamó al Titanic para consultar algunos mensajes recibidos, el operador se sorprendió ante el mensaje del Titanic: “Vengan pronto, chocamos contra un iceberg”
NO HAY SUFICIENTES BOTES SALVAVIDAS
Poco después de media noche, la tripulación preparó los 16 botes salvavidas y las 4 balsas de lona en las que, como máximo, se podríansalvar1,178 personas (entre pasajeros y tripulación eran 2,227).
El trasatlántico Titanic hundiéndose en el Atlántico Norte (foto de la película Titanic)
No todos los botes estaban equipados con señales de luz, comida o aguadulce y tampocohabía suficientes chalecos salvavidas. No se había entrenado a los pasajeros en simulacros de evacuación, ni les fueron asignados cargos.
Aunque la orquesta (Wallace Hartley Band) siguió tocando, como si nada sucediera y los pasajerosno tomaban en serio los dispositivos de salvamento, a las 00:45hs., cuando se disparó la primera luz de alarma, el pánico empezó a cundir entre ellos.
Wallace Hartley Band, la orquesta del Titanic, que durante el naufragio del trasatlántico, continuó tocando hasta el último minuto.
Al iniciarse la evacuación los pasajeros la habían tomado a broma, puesto que estaban en el insumergibleTitanic, pero poco a poco la realidad los hizo encarar la tragedia y comenzaron la amarga tarea de abordar los botes.
En los botes salvavidassólo había lugar para las mujeres y los niños y la mayoría de los hombres se quedaron estoicamente en cubierta. Cuando las últimas balsas estaban a punto de hacerse a la mar, el Titanicse inclinó y no se pudieron realizar más maniobras.
Hasta ese momento, los olvidadospasajeros de tercera clase, entre los que había muchas mujeres y niños, empezaban a subir a cubierta, ya que nadie les había avisado del hundimiento del barco.
Un poco más tarde la popaempezó a elevarse y cientos de aterrorizadospasajerostrataban de salvar la vida sujetándose a lo que encontraban, aunque era inútil, porque todo se estaba hundiendo.
EL NAUFRAGIO DEL TITANIC
A las 2:18 a.m. del 15 de abril de 1912, el Titanic estaba hundiéndosecasi verticalmente sobre la proa. Algunos pasajeros se lanzaron al agua desde la cada vez más alta popa. A continuación, una chimenea se desprendió, precipitándose en el mar con gran estrépito, las cámarasherméticas hicieron implosión y los últimos pasajeroscayeron a las heladas y oscuras aguas.
Más de mil gargantas proferían gritos de agonía, gemidos de sufrimiento, y alaridos de terror. Los maquinistas que nadabancerca del barco, sequemaron cuando el aguaheladahirvió debido a las explosiones.
A las 2:20 a.m. la mayoría de los que se quedaron en el barco asidos a cualquier cosa, así como los que aún estaban nadando cerca, perecieron en el remolino provocado por la total inmersión del enorme trasatlántico que se rompió en dos y se sumergió para siempre en las gélidas aguas, a 640 km. (400 millas) al sureste de Terranova.
Los náufragos que consiguieronalejarse en los botes salvavidas, contemplaban horrorizados las dantescas escenas, reflejando en sus ateridos y atemorizados rostros todo el dolorde ver morir a sus seres queridos, sin poder hacer nada para remediarlo.
Aunque el Carpathianavegó a toda máquina, cerrando las válvulas de seguridad, llegó dos horas después del hundimiento del Titanic, cuando ya 1,522 pasajeros y tripulantes habían muerto.
La tragedia del titanicocurrió a los 4 días, 17 horas y 30 minutos de haber zarpado[5].
Esta es una de las tragediasmás recordadas y, como ya vimos más presagiadas.
Con motivo del centésimo aniversario del naufragio, se reestrenará la películaTitanic, dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo di Caprio y Kate Winslet, ahora en su versión 3D, el próximo 6 de abril de 2012. No te la pierdas.
Póster de la Película Titanic, con Leonardo di Caprio y Kate Winslet, ahora en su versión 3D
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
Pocas tragedias han sido tan vaticinadas como la del Titanic[1].
Hundimiento del Titanic, autor Stower, Wiki Commons
Antes de que sucediera y en el momento en que se produjo la catástrofe,
hubo predicciones, premoniciones, corazonadas y sueños.
New York Herald, primera página con la noticia del hundimiento de «El Titanic», el 15 de abril de 1912
VANIDAD, NOVELA PREMONITORIA
Desde catorce años antes de que ocurriera el hundimiento, Morgan Robertson escribió la novela “Futility, Or the Wreck of the Titan” (en español “Vanidad”), que trata sobre el hundimiento de un trasatlántico llamado Titan al chocar con un iceberg, en el mes de abril, en el Atlántico Norte, sin imaginar que sucedería de verdad a un trasatlántico llamado Titanic el 15 de abril de 1912 en el AtlánticoNorte.
Portada de la novela Futility
En 1911, un año antes del naufragio del titanic , se publicó en Nueva York un libro llamado “Predicciones para 1912”, en el cual se registraron todas las premoniciones, profecías, visiones, precogniciones, etc. de los más destacados videntes, médiums, adivinos, profetas y astrólogos de Estados Unidos. Entre ellas, la más sorprendente era una que se refería a “(…) Un Titán del mar, un coloso que se hundirá en las frías aguas del Atlántico Norte (…)” Esta profecía es pasmosa, porque cuando fue hecha, el Titanic aún no se había terminado de construir.
El 10 de abril de 1912, (día en que zarpó el Titanic) el médium v. n. turvey, predijo que un trasatlántico se perdería.
Graham Greene, el famoso escritor, cuenta en su biografía que la noche del 14 al 15 de abril de 1912 (la noche del desastre del Titanic), cuando él sólo tenía 5 años, tuvo un sueño, acerca de un naufragio y durante más de sesenta años conservó fresca en su memoria la imagen de un hombre con impermeable , doblado al lado de la escalerilla del barco, asiéndose fuertemente, a ella, mientras una enorme ola lo envolvía
.
Edith Rusell (una de las supervivientes), mientras se encontraba angustiada en uno de los botes salvavidas, visualizó a su hija en ese momento para tratar de calmar su aflicción. A esa misma hora, en Nueva York, la hija de la Sra. Rusell, captó la imagen de su madreen un bote salvavidas, alejándose de un naufragio.
El Titanic hundiéndose Titanic Movie Still source TITANIC 3D First Look
WILLIAM THOMAS SteadESCRIBIÓ cuentos donde narra su propia muerte;26 años antes del siniestro, publicó un cuento en la Pall Mall Gazette, en el cual narró el hundimiento de un enorme buque de pasajeros, con las características del Titanic, en el Atlántico Norte el cuento se llamó en inglés «How the Mail Steamer Went Down in Mid-Atlantic, by a Survivor» (1886), acerca del choque de dos barcos, resultando una enorme pérdida de vidas humanas, debido a la falta de botes salvavidas.
Después, en 1892 (diez años antes de la tragedia) escribió otro relato «From the Old World to the New«, sobre el naufragio de un barco aportando un nuevo dato: el buque en cuestión se hundió después de chocar con un iceberg y un buque de la línea White Star, el Majestic, rescata a los sobrevivientes.
El Titanic chocó con un iceberg en el Atlántico Norte
En 1910, dos años antes del hundimiento del titanic, Stead dio una conferencia sobre incrementar la seguridad en los barcos de pasajeros, incluyendo la necesidad de que hubiera a bordo todos los botes salvavidas necesarios e ilustró su plática con un estremecedor dibujo donde él mismo aparecía como una de las víctimas, pidiendo ayuda inútilmente.
Se dice que a este escritordos conocidos y prestigiados clarividentes: Cheiro y Kerlorle auguraron el naufragio.
Cheiro, pocos meses antes de zarpar el Titanic, le vaticinó que existía para él un gran peligro en el mar. Unos meses después de eso, le envió una nota advirtiéndole que una travesía iniciada en abril de 1912 sería fatal para él, sin embargo, Steadse embarcó en el Titanic en abril de 1912.
Kerlor, por su parte, le auguró que viajaría a América, cuando el escritorno tenía aún intenciones de hacerlo. Después Kerlor tuvo un sueño en el que vio más de mil personas luchando impotentes en las oscuras aguas del mar, tratando de salvar sus vidas. Entre los náufragos que no se salvaron, estaba Stead y así se lo hizo saber a éste, pero aún así y a pesar de todas las advertencias, él estuvo como pasajero en el Titanic en su primer y último viaje.
Más aún, un sacerdote inglés le escribió una cartaprediciendo que un flamante trasatlántico iba a naufragar pero, por lo visto, a pesar de todas las advertencias, Stead tenía que acudir a su ineludible cita con la muerte.
¿SE PUEDE CAMBIAR EL FUTURO?
Stead acudió a su cita, pero hubo muchos otros que por una corazonadasalvaron sus vidas, al rehusarse a viajar en el Titanic ¿o es que aún no llegaba su hora?
Uno de ellos fue Colin McDonald, quien no aceptó el puesto de segundoingeniero de a bordo en el Titanic, porque presentía que una catástrofe se cernía sobre el barco.
También se salvóConnon Middleton, quien canceló su viaje porque diez días antes de zarpardos noches seguidas tuvo sueños en donde el Titanic se hundía debido a un gigantesco dedo helado que pasaba rozando por el flanco del barco, hundiéndolo y sus pasajerosperecían ahogados en las heladas aguas del Atlántico.
También el banquero J. Pierpont Morgan, por una corazonada, canceló su viaje ya con el equipaje a bordo.
Con James Cameron como director,Titanic tiene el segundo lugar de recaudaciones en la historia del cine. La película fue estrenada el 19 de diciembre de 1997 y ganó 12 premios Oscar, con las actuaciones protagónicas de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, además de Billy Zane, Kathy Bates, Bill Paxton y un largo etcétera de reconocidos actores.
TITANIC, VERSIÓN 3D
En su versión 3D,Titanic se reestrenará el 6 de abril de 2012, unos días antes de cumplirse 100 años del trágico hundimiento del Titanic, que naufragó el 15de abril de 1912.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
EL NAUFRAGIO DEL TITANIC
El trasatlántico insumergible Titanic, chocó con un iceberg en su primer viaje y se hundió(1).
¿Estaba el Titanic predestinado a naufragar en su primer viaje? ¿influyó en el naufragio la soberbia de sus constructores que lo anunciaban como «insumergible«?
No lo sabemos, pero antes de publicar un post sobre todas las profecías y premoniciones acerca del hundimiento del Titanic, comparto con mis lectores los enlaces a magníficos videos sobre el Titanic.
Aunque el Titanic no haya podido terminar su primera travesía, definitivamente sí logró pasar a la historia como el barco más famoso jamas construido (aunque a estas fechas, 23 de marzo de 2012, esté de moda el hundimiento del Costa Concordia).
Lo cierto es que miles de libros y artículos se han escrito acerca del Titanic y, por supuesto, debemos mencionar la película Titanic dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
En su versión 3D se reestrenará el 6 de abril de 2012, unos días antes de cumplirse 100 años del trágico hundimiento del Titanic, que naufragó el 15 de abril de 1912.Sea como sea, el Titanic es y probablemente será el barco más famoso de la historia.
También les comparto un documental muy completo con la historia del naufragio del Titanic y todos los hallazgos del Titanic encontrados decenas de años después.
El documental se llama “Los Secretos del Titanic” y es muy emocionante volver a ver al grandioso barco sumergido a más de 3000 metros de profundidad.
Casi la totalidad de sus partes ha sufrido corrosiones y un total deterioro.
Restos del Titanic en el fondo del Océano Atlántico
Fueron muchas y muy grandes las dificultades que tuvieron para poder acceder a una embarcación que descansa en el fondo del mar, pero el resultado valió la pena.
Fotografía del naufragio del Titanic (2)
Si quieres saber cómo se hundió el Titanic aquí tienes los videos…