Nuestros ritos del día de muertos vienen de culturas muy antiguas, mezcladas las de oriente, occidente y América ancestral, interesante artículo que nos devela esos orígenes insospechados.
HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
© Condiciones al final
OFRENDAS DÍA DE MUERTOS ORIGEN
Hay dos tipos de ofrendas funerarias:
1 EL “AJUAR FUNERARIO”
Gran Pakal ajuar funerario maya
En arqueología y antropología, se refiere a los objetos colocados con el cuerpo de los muertos en su tumba, ya sea mediante inhumación o cremación.
Tumba Señor de Sipan-y-ajuar-funerario
Sugieren la creencia en alguna forma de vida después de la muerte, ya que por lo general, son bienes personales, provisiones para allanar el camino del difunto en la otra vida y/o, son ofrendas a los dioses.
La mayoría de los ajuares funerarios recuperados por los arqueólogos son objetos inorgánicos, tales como cerámica y utensilios de piedra y metal, pero existen pruebas de que también se ponían objetos orgánicos, como alimentos, que se han deteriorado desde que se colocaron en las tumbas.
*
2 LAS OFRENDAS ANUALES A LOS MUERTOS
Ver la entrada original 4.482 palabras más