Hay infinidad de escritos sobre la Atlántida y seguirán escribiéndose más libros, artículos en revistas o internet, películas, videos, programas de TV, etc.
Escriben acerca de la Atlántida tanto los aventureros y visionarios (en el mejor sentido de la palabra) que van a buscarla a donde suponen que se hundió (Spyridon Marinatos, Heinrich Himmler, Jim Allen, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki…), como los teóricos (Alexander Von Humboldt, Ignatius Donnelli -«Atlantis: The Antediluvian World»- Charles Berlitz, Charles Hapgood, Graham Hankook, Flavio Barbero…), que se basan en los hallazgos de los anteriores. No se quedan atrás los clarividentes o canales, que poseen información “de primera mano” como Nostradamus, Mme. Blavatsky, Rudolph Steiner, Edgar Cayce y yo misma…
Como te decía, ha habido varios Noés, algunos autores opinan que la Biblia adaptó la historia del Diluvio Universal y Noé sacándolo de la historia de Utnapishtim o Atra-hasis, narrada en “La Epopeya de Gilgamesh” (en donde Enki[i] llama a Utnapishtim “extremadamente sabio”, que en acadio, significa atra-hasis). Esta maravillosa obra literaria fue escrita en varias tablillas de arcilla encontradas bajo los escombros de la biblioteca de Asurbanipal en Nínive.
Zecharia Sitchin, el conocido autor de “El 12º Planeta”, ha descifrado y traducido infinidad de tablillas sumerias (de las halladas en la biblioteca mencionada arriba) en las que se encuentra la historia del principio de nuestra civilización en Sumeria (Sitchin ha escrito muchos e importantes
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final
Pocas tragedias han sido tan vaticinadas como la del Titanic[1].
Hundimiento del Titanic, autor Stower, Wiki Commons
Antes de que sucediera y en el momento en que se produjo la catástrofe,
hubo predicciones, premoniciones, corazonadas y sueños.
New York Herald, primera página con la noticia del hundimiento de «El Titanic», el 15 de abril de 1912
VANIDAD, NOVELA PREMONITORIA
Desde catorce años antes de que ocurriera el hundimiento, Morgan Robertson escribió la novela “Futility, Or the Wreck of the Titan” (en español “Vanidad”), que trata sobre el hundimiento de un trasatlántico llamado Titan al chocar con un iceberg, en el mes de abril, en el Atlántico Norte, sin imaginar que sucedería de verdad a un trasatlántico llamado Titanic el 15 de abril de 1912 en el AtlánticoNorte.
Portada de la novela Futility
En 1911, un año antes del naufragio del titanic , se publicó en Nueva York un libro llamado “Predicciones para 1912”, en el cual se registraron todas las premoniciones, profecías, visiones, precogniciones, etc. de los más destacados videntes, médiums, adivinos, profetas y astrólogos de Estados Unidos. Entre ellas, la más sorprendente era una que se refería a “(…) Un Titán del mar, un coloso que se hundirá en las frías aguas del Atlántico Norte (…)” Esta profecía es pasmosa, porque cuando fue hecha, el Titanic aún no se había terminado de construir.
El 10 de abril de 1912, (día en que zarpó el Titanic) el médium v. n. turvey, predijo que un trasatlántico se perdería.
Graham Greene, el famoso escritor, cuenta en su biografía que la noche del 14 al 15 de abril de 1912 (la noche del desastre del Titanic), cuando él sólo tenía 5 años, tuvo un sueño, acerca de un naufragio y durante más de sesenta años conservó fresca en su memoria la imagen de un hombre con impermeable , doblado al lado de la escalerilla del barco, asiéndose fuertemente, a ella, mientras una enorme ola lo envolvía
.
Edith Rusell (una de las supervivientes), mientras se encontraba angustiada en uno de los botes salvavidas, visualizó a su hija en ese momento para tratar de calmar su aflicción. A esa misma hora, en Nueva York, la hija de la Sra. Rusell, captó la imagen de su madreen un bote salvavidas, alejándose de un naufragio.
El Titanic hundiéndose Titanic Movie Still source TITANIC 3D First Look
WILLIAM THOMAS SteadESCRIBIÓ cuentos donde narra su propia muerte;26 años antes del siniestro, publicó un cuento en la Pall Mall Gazette, en el cual narró el hundimiento de un enorme buque de pasajeros, con las características del Titanic, en el Atlántico Norte el cuento se llamó en inglés «How the Mail Steamer Went Down in Mid-Atlantic, by a Survivor» (1886), acerca del choque de dos barcos, resultando una enorme pérdida de vidas humanas, debido a la falta de botes salvavidas.
Después, en 1892 (diez años antes de la tragedia) escribió otro relato «From the Old World to the New«, sobre el naufragio de un barco aportando un nuevo dato: el buque en cuestión se hundió después de chocar con un iceberg y un buque de la línea White Star, el Majestic, rescata a los sobrevivientes.
El Titanic chocó con un iceberg en el Atlántico Norte
En 1910, dos años antes del hundimiento del titanic, Stead dio una conferencia sobre incrementar la seguridad en los barcos de pasajeros, incluyendo la necesidad de que hubiera a bordo todos los botes salvavidas necesarios e ilustró su plática con un estremecedor dibujo donde él mismo aparecía como una de las víctimas, pidiendo ayuda inútilmente.
Se dice que a este escritordos conocidos y prestigiados clarividentes: Cheiro y Kerlorle auguraron el naufragio.
Cheiro, pocos meses antes de zarpar el Titanic, le vaticinó que existía para él un gran peligro en el mar. Unos meses después de eso, le envió una nota advirtiéndole que una travesía iniciada en abril de 1912 sería fatal para él, sin embargo, Steadse embarcó en el Titanic en abril de 1912.
Kerlor, por su parte, le auguró que viajaría a América, cuando el escritorno tenía aún intenciones de hacerlo. Después Kerlor tuvo un sueño en el que vio más de mil personas luchando impotentes en las oscuras aguas del mar, tratando de salvar sus vidas. Entre los náufragos que no se salvaron, estaba Stead y así se lo hizo saber a éste, pero aún así y a pesar de todas las advertencias, él estuvo como pasajero en el Titanic en su primer y último viaje.
Más aún, un sacerdote inglés le escribió una cartaprediciendo que un flamante trasatlántico iba a naufragar pero, por lo visto, a pesar de todas las advertencias, Stead tenía que acudir a su ineludible cita con la muerte.
¿SE PUEDE CAMBIAR EL FUTURO?
Stead acudió a su cita, pero hubo muchos otros que por una corazonadasalvaron sus vidas, al rehusarse a viajar en el Titanic ¿o es que aún no llegaba su hora?
Uno de ellos fue Colin McDonald, quien no aceptó el puesto de segundoingeniero de a bordo en el Titanic, porque presentía que una catástrofe se cernía sobre el barco.
También se salvóConnon Middleton, quien canceló su viaje porque diez días antes de zarpardos noches seguidas tuvo sueños en donde el Titanic se hundía debido a un gigantesco dedo helado que pasaba rozando por el flanco del barco, hundiéndolo y sus pasajerosperecían ahogados en las heladas aguas del Atlántico.
También el banquero J. Pierpont Morgan, por una corazonada, canceló su viaje ya con el equipaje a bordo.
Con James Cameron como director,Titanic tiene el segundo lugar de recaudaciones en la historia del cine. La película fue estrenada el 19 de diciembre de 1997 y ganó 12 premios Oscar, con las actuaciones protagónicas de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, además de Billy Zane, Kathy Bates, Bill Paxton y un largo etcétera de reconocidos actores.
TITANIC, VERSIÓN 3D
En su versión 3D,Titanic se reestrenará el 6 de abril de 2012, unos días antes de cumplirse 100 años del trágico hundimiento del Titanic, que naufragó el 15de abril de 1912.
Códice de Dresden, Calendario Maya Relacionado con Venus
CALENDARIO TZOLKIN (calendario sagrado de 260 kines)
Los mayas usaban el calendario Tzolkin, de
260 días (13 meses de 20 días)
Muchos eruditos piensan que se relacionaba con el período de gestación humana.
Este era el calendario básico de los mayas, que al parecer tenían 17 calendarios (quizá tenían más).
· CALENDARIO HAAB (calendario solar de 365 kines)
Su año solar, registrado en su calendario Haab tenía
18 meses de 20 días = 360 días = a 1 Tun
+ 5 días que después añadieron y a los que consideraban nefastos. Los llamaban
Uayeb,
sin nombre,
días del no-tiempo,
AÑOS BISIESTOS DE LOS MAYAS = CALENDARIO MÁS EXACTO
En el año 249 a. C. Añadieron un año de 366 días, cada 4 (igual al calendario Juliano[iii], sólo que 200 años antes que en los romanos) Después en el año 775 d. C. (9 siglos antes que el papa Gregorio XIII) los mayas optaron por suprimir cuatro días bisiestos en un período de 500 años lo cual produce un desajuste de un día en 5263 años (más exacto que el actual).
PERÍODO CALENDÁRICO DE 52 AÑOS, AZTECAS, FUEGO NUEVO, CALENDARIO MÁS PRECISO DEL MUNDO
El Calendario Azteca en la Piedra del Sol
Usados en conjunto, estos calendarios mayas hacían un período calendárico de 52 años (ver SIGLO MAYA más abajo), mismo período que los aztecas, que cada 52 años celebraban la renovación de todo con la ceremonia del Fuego Nuevo y para ajustar la duración de su calendario a la órbita real de la tierra, los aztecasañadíantrece días cada 52 años, para restar después 25 días cada 3.172 años, aunque autores como Fábrega y Alexander VonHumboldt, pensaban que sí se intercalaban 13 días cada 52 años y se restaban 7 días cada 1,040 años. Esto daba por resultado el calendario más preciso del mundo.
Cabe aclarar que los calendarios maya y azteca, eran diferentes, aunque tenían similitudes, quizá tuvieron la misma fuente: olmeca, tolteca y/o teotihuacana.
CÓMO CONTABAN LOS MAYAS LOS CICLOS DE LOS DÍAS
NOMBRE
EQUIVALE A __ KINES (DÍAS)
EQUIVALE A
Kin
1 día
Uinal
20 kines
equivalente a un mes de 20 días
Tun
360 kines
18uinales ó18 meses de 20 díasun año de 360 días
Katún
7.200 kines
360uinales (meses de 20 días) ó 20 tunes (años de 360 días)
Baktún
144.000 kines
7.200uinales (meses de 20 días) ó 400tunes años de 360 días ó 20katunes (períodos de 7,200 días)
Gran ciclo de la Cuenta larga
1,872,000 kines
13 baktunes ó 5,200 años de 360 días[1] ó 5,125.36613 [2] años de 365.2422 días
[1] Por eso muchos autores ponen una duración de la Cuenta Larga de 5,200 años, sin explicar que son “años” de 360 días y confunden al lector (o tal vez ellos sean los confundidos).
[2] En esta fracción en los años se refleja la diferencia de días entre el 13 de agosto (de 3114, inicio de su calendario) y el 21 de diciembre (de 2012, final del mismo), ya que la Cuenta Larga no dura exactamente 5,125 años de 365.2422 días [iv].
“SIGLO” MAYA
Cada ciclo de
18.980 días equivale a
52 vueltas del Haab y a
73 vueltas del Tzolkin,
y al término ambos vuelven al mismo punto.
Cada 52 vueltas del Haab o siglo maya se celebraba la Ceremonia Del Fuego Nuevo, tal como lo hacían los aztecas..
Aunque, como ya dijimos, los aztecas tenían muchos aspectos del calendario maya[v], el hito del 21 de diciembre de 2012 es importante sólo en términos de los ciclos largos de tiempo de los mayas, debido a los eventosastronómicos (la alineación cósmica de esa fecha); los aztecas, que tenían gran temor del final del 5º Sol (la era en la que estamos viviendo actualmente), no tomaron en cuenta el 21 de diciembre de 2012 como una fecha fatídica o del fin del mundo.
AÑOS DE 360 DÍAS Y CATÁSTROFE MUNDIAL, AUMENTO DE 5 DÍAS ANUALES AL CALENDARIO SOLAR
Erupción volcánica, uno de tantos desastres naturales que pudieron haber cambiado la órbita de la Tierra
Debemos añadir que
Mayas
Aztecas
Egipcios
Hindúes (según los Vedas),
Babilonios
Asirios
Persas (ellos en el Siglo VII a. C. Añadieron 5 días gatha– según su libro sagrado El Bundahis)
y otros pueblos de la antigüedad tenían años de 360 días antes de que ocurriera una serie de desastres naturales (choque de meteoritos, acercamiento de otros planetas (según Emanuell Velikowsky), terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, etc.) que cambiaron la duración de la traslación de la Tierra alrededor del Sol de 360 días a 365,2422 [vi], razón por la cual todos esos pueblos añadieron 5 días extras, que además consideraban de mal agüero. Con el correr de muchos años se dieron cuenta que la duración del año no había aumentado exactamente 5 días, sino que había que añadir más o menos un día cada cuatro años. (ver http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/category/calendarios/ )
13.0.0.0.0 –ʺFECHA DE TERMINACIÓN E INICIOʺ DE LA CUENTA LARGA MAYA
En el calendario maya el día inicial de la última creación hasta ahora, es decir de la era actual ó 5º Sol, de acuerdo con el sistema de la cuenta larga según algunos autores, es:
0.0.0.0.0 4 ahau, 8 kumkú, y corresponde al
6 de septiembre de 3114 a. C. en el Calendario Juliano, y al
11 de agosto de 3114 a. C., en el Calendario Gregoriano ó
13 de agosto de 3114 a. C. según otros, yo prefiero esta última fecha.
El comienzo de su calendario sería como el nacimiento de Cristo en nuestro calendario Gregoriano, a partir del cual nosotros contamos nuestros años y siglos.
Según otros estudiosos, 13.0.0.0.0 es la fecha de (terminación e) inicio del Calendario de la Cuenta Larga de los mayas y las historias de la creación con fechas de los mayassiempre tienen una fecha de inicio de Cuenta Larga de 13.0.0.0.0.
Con cualquiera de estas dos opciones (0.0.0.0.0 ó 13.0.0.0.0), esta vez el ciclo del Calendario Maya se iniciará en el 4 Ajaw3 Kʹankʹin.
UN NUEVO INICIO
Como un reloj después de media noche, esta fecha (de cinco dígitos) se vuelve a iniciar, justo después del final.
Pronto llegará a 13.0.0.0.0 de nuevo. Esto corresponde al 21 o 23 de diciembre de 2012, el final del calendario está cerca y un nuevo iniciotambién y la vida continuará como el 1º de enero de 2000, en que para nosotros comenzaron
Un nuevo año,
Una nueva década,
Un nuevo siglo y
Un nuevo milenio,
Y a pesar de todas las predicciones acerca del Y2K y otras profecías del fin del mundo para nuestro año 2000, aquí seguimos.
ALINEACIÓN GALÁCTICA DEL 21-12-12 Y LA PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS[vii]
Es muy probable que los mayas hayan terminado su calendario de la cuenta larga en la fecha en la que ocurre la alineación galáctica, porque es un gran evento cósmico recurrente, que sucede cada 25,626.83 años (mencionado generalmente como 25,625 años[viii]) y que es la duración de la Precesión de los Equinoccios. Es muy posible que a partir de esta fecha, contaran hacia atrás 1,872,000 kines (días) equivalentes a 13 Baktunes y así llegaran a la fecha del inicio de su calendario.
Podrían haber elegido cualquier otra fecha arbitrariamente, como todas las culturas al crear sus propios calendarios[ix].
LOS 12 SIGNOS DE NUESTRO ZODÍACO
Nosotros dividimos la precesión de los equinoccios en 12 signos zodiacales, de modo que el Sol que marca el Equinoccio de Primavera, que ahora está saliendo del fondo de estrellas en la constelación de Piscis, en pocos años subirá a la constelación de Acuario ( de +2000 a +4000 en la imagen) y continuará cambiando al revés a través de las constelaciones de Capricornio, Sagitario, Escorpio, etc., pasando de una a otra aproximadamente cada 2,160 años (para un total de 25,920 años), hasta que esté de regreso al mismo punto exacto en donde se empezó a contar, en este caso, en Piscis.
Precesión de los Equinoccios y su paso a través de los 12 signos zodiacales
Los mayas dividían este ciclo en 5 períodos de 5,125.36613 años (de 365.2422 días) cada uno. Este 5º y último ciclo comenzó el 13 de Agosto de 3114 a. C. y termina el día del Solsticio de Invierno de 2012, cuando un nuevo ciclo volverá a empezar.
DURACIÓN DE LA PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS
En la cuenta larga maya el 21 de diciembre de 2012 se completa el 5º ciclo de 5125.366 años
Estos 5 ciclos (la duración de la precesión de los equinoccios, según los mayas) hacen un total de 25,626.83 años,
26,000 años según algunos autores ó
25.780 años, (25,776), duración del año platónico ó
25,920años si contamos 2,160 para cada signo del Zodíaco (aunque en realidad no todos los signos del zodíaco duran lo mismo, es una aproximación, por lo consiguiente la suma también lo es)
y entonces el ciclo galáctico vuelve a empezar.
Como ves, querido lector@, se manejan diferentes cifras para el mismo ciclo, todo depende de la fuente, yo te he proporcionado las más usadas.
[v] Muchos estudiosos piensan que tanto el calendario maya como el azteca y tolteca tuvieron su origen en los calendarios de los olmecas
[vi] Velikowsky Immanuel, «Mundos en Colisión» pp 283 y ss.
[vii] En astronomía, la precesión de los equinoccios es el cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra, que, como el bamboleo de un trompo o peonza; inducido por la gravedad traza un cono en un ciclo de aproximadamente 25776 años (período conocido como año platónico). En el mundo occidental se atribuye su descubrimiento a Hiparco de Nicea.
[viii] La duración de la Precesión de los Equinoccios.