Archivo de la etiqueta: astronomía

¿CUÁL FUE EL ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA?

Crece misterio de origen del agua terrestre

WASHINGTON (AP) — El misterio sobre el origen del agua en la Tierra se volvió más turbio el miércoles cuando los astrónomos acabaron por excluir a uno de los sospechosos principales: los cometas.

Durante los últimos meses, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea estudió cuidadosamente el tipo de cometa que, de acuerdo con algunas hipótesis, pudo haber traído agua a nuestro planeta hace 4.000 millones de años. Encontró agua, pero no del tipo que buscaba.

Era demasiado pesada. Uno de los primeros estudios científicos de la misión Rosetta halló que el agua del cometa contiene deuterio, un isótopo del hidrógeno, en mayor cantidad que el agua terrestre.

«La pregunta es quién trajo el agua: ¿fueron los cometas u otra cosa?», se preguntó Kathrin Altwegg de la Universidad de Berna, Suiza, autora principal de un estudio publicado en la revista Science.

Fue otra cosa, probablemente asteroides, dijo Altwegg. Pero otros disienten.Las conclusiones de la misión Rosetta al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko vuelven más complejo no solo el problema del origen del agua terrestre sino también nuestro conocimiento de los cometas.

Philae sobre la superficie del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko AP Esa Rosetta Philae
Philae sobre la superficie del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko AP Esa Rosetta Philae

Hasta el presente los científicos clasificaban los cometas en dos tipos: cercanos y lejanos. Los cercanos, llamados también la familia jupiteriana, provenían del Cinturón de Kuiper más allá de Neptuno y Plutón.

cinturon-kuiper-grafico
cinturon-kuiper-grafico

Los lejanos vienen de la Nube de Oort, mucho más lejana.

Nube de Oort
Nube de Oort

En 1986, una nave espacial se acercó a 650 kilómetros (400 millas) del cometa Halley, de los de la Nube de Oort, y analizó su agua, que resultó ser más pesada que la terrestre. Pero hace tres años los científicos examinaron el agua en un cometa del Cinturón de Kuiper, el Hartley 2, y coincidía perfectamente con la terrestre. Así la teoría del cometa regresó con más fuerza que nunca, dijo Altwegg.

kuiper-cinturon-n-oort
kuiper-cinturon-nube-oort

El cometa visitado por Rosetta es el Cinturón de Kuiper, pero su agua es aún más pesada que la de Halley, dijo la astrónoma. Por lo tanto, los cometas de ese origen no son tan uniformes como se pensaba, y el problema del agua terrestre vuelve a complicarse.

Michael A’Hearn, un astrónomo de la Universidad de Maryland que no participó de la investigación, dijo que los resultados, aunque notables, no excluyen del todo a los cometas, ya que los hay de otros tipos en el Cinturón de Kuiper.

Pero el director del programa de la NASA para objetos cercanos a la Tierra, Donald Yeomans, sostuvo que el estudio prácticamente elimina a los cometas.

Si bien los asteroides probablemente tenían más agua hace 4.000 millones de años que ahora, otra posibilidad es que la Tierra conservó parte de su agua original en la corteza o en los hielos polares, dijo Altwegg.

Muchos científicos creen que la Tierra tenía agua cuando se formó, pero se evaporó con el calor, de manera que el agua actual del planeta tuvo que venir de una fuente externa.

 

FUENTE:

https://mx.noticias.yahoo.com/crece-misterio-origen-del-agua-terrestre-191626491.html

 

ECLIPSE PARCIAL DE SOL 23 OCTUBRE 2014 IMÁGENES

GALERÍA FOTOS ECLIPSE PARCIAL DE SOL OCTUBRE 2014

Algunas de las imágenes en vivo están tomadas con minutos de diferencia.

 

Los primeros astrónomos fueron mujeres

North America and Pelican Nebulae (narrowband)
North America and Pelican Nebulae (narrowband) (Photo credit: DJMcCrady)
GALAXIAS LEJANAS oleo SER fragmento 2
GALAXIAS LEJANAS oleo SER fragmento 2
Venus de Lespugue Locutus Borg
Venus de Lespugue Locutus Borg
Español: Astrónomos.
Español: Astrónomos. (Photo credit: Wikipedia)

Siempre lo he dicho: la astronomía, así como la agricultura  fueron aportaciones de la mujer en la antigüedad.

Luna llena
Luna llena

Basándose en sus ciclos menstruales y los ciclos lunares, coincidentes, diseñaron los primeros calendarios.

Mujeres recolectoras epoca neolitica
Mujeres recolectoras epoca neolitica

Debido a la división sexual del trabajo y los roles sexuales desde la prehistoria, por los que las mujeres hacían la recolección de frutos, hierbas y semillas, empezaron a cultivar, aunque muy primitivamente, hasta que durante el patriarcado, los hombres se apropiaron de la agricultura.

Los primeros astrónomos fueron mujeres | Ciencia | elmundo.es.

***

Publicado por el Día Internacional de la Mujer

***

Sígueme en Twitter

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ASTRONOMÍA, HUBBLE, GALERÍA DE FOTOS + Power Point

El Telescopio Orbital Hubble

©  condiciones al final

Hubble fotografía una estrella 15 mil veces más brillante que el Sol
Hubble fotografía una estrella 15 mil veces más brillante que el Sol

El Telescopio Orbital Hubble

El telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), también conocido como telescopio orbital Hubble es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min.

Nombrado en honor del astrónomo Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 y como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europeainaugurando el programa de Grandes Observatorios.

El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco. La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la atmósfera radica, principalmente, en que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica.

Los telescopios terrestres se ven también afectados por factores meteorológicos (presencia de nubes) y la contaminación lumínica ocasionada por los grandes asentamientos urbanos, lo que reduce las posibilidades de ubicación de telescopios terrestres.

Fuente del texto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Telescopio_espacial_Hubble

GALERÍA DE FOTOS

Helix Nebula, NGC 7293
Helix Nebula, NGC 7293 (Photo credit: Wikipedia)
English: Saturn from hubble.
English: Saturn from hubble. (Photo credit: Wikipedia)
English: M 16, Hubble images
English: M 16, Hubble images (Photo credit: Wikipedia)
Hubble Sees Pinwheel of Star Birth
Hubble Sees Pinwheel of Star Birth (Photo credit: NASA Goddard Photo and Video)
Hubble Beauty [1680x1050]
Hubble Beauty [1680×1050] (Photo credit: Whoopie Cat)
Hubble Spies a UFO
Hubble Spies a UFO (Photo credit: NASA Goddard Photo and Video)
English: Near colliding NGC 2207 and IC 2163 a...
English: Near colliding NGC 2207 and IC 2163 as seen by the NASA/ESA Hubble Space Telescope. Français : Image obtenue par le Télescope spatial Hubble (ESA, NASA) et montrant NGC 2207 et IC 2163 se frôlant. (Photo credit: Wikipedia)
English: Hubble
English: Hubble (Photo credit: Wikipedia)
Hubble snaps NGC 5189
Hubble snaps NGC 5189 (Photo credit: Hubble Space Telescope / ESA)
English: The Antennae Galaxies in Collision, H...
English: The Antennae Galaxies in Collision, Hubble images Français : Les Galaxies des Antennes. Image prise par le télescope spatial Hubble. (Photo credit: Wikipedia)

¿A QUIÉN PUEDE NO GUSTARLE LA ASTRONOMÍA? POWER POINT

Disfruta de estas bellas imágenes astronómicas, a partir de la diapositiva 7 empiezan las bellezas.

(Si no puedes ver el Power Point, haz click en el enlace de más abajo)

***

https://skydrive.live.com/redir?resid=52355A8CE0E80C59!168&authkey=!AOp5niCzzT3EGFY&ithint=file%2c.pps

***

Sígueme en Twitter

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, 

También visítame en:

https://serunserdeluz.wordpress.com

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Galería | 15 años de la Estación Espacial Internacional -Muy Interesante México

Maravillosas fotos tomadas desde la Estación Espacial Inernacional

 

Galería | 15 años de la Estación Espacial Internacional -Muy Interesante México.

¿LE SALIERON ALAS AL COMETA ISON?

Nuevas imágenes del cometa ISON y fotos que recuerdan cómo se le ha visto en los últimos días.

Por alguna razón no se puede insertar aquí, pero ve las fotos en:

http://www.youtube.com/watch?v=pMYd7byfx_4&feature=youtu.be

NASA: «El campo magnético solar cambiará la polaridad en unos meses» – RT

English: The NASA insignia. Español: Insignia ...
English: The NASA insignia. Español: Insignia de la NASA. Italiano: Logo della NASA. Русский: Логотип НАСА. (Photo credit: Wikipedia)

 

erupciones solares  NASA
erupciones solares NASA

 

 

 

PROMINENCIA SOLAR NASA DOMINO PÚBLICO
PROMINENCIA SOLAR NASA DOMINO PÚBLICO

 

Esto dice la NASA acerca del cambio de polos del Sol y cómo nos podría afectar en la Tierra

 

NASA: «El campo magnético solar cambiará la polaridad en unos meses» – RT.

 

Los primeros astrónomos fueron mujeres | Ciencia | elmundo.es

Los primeros astrónomos fueron mujeres | Ciencia | elmundo.es.