Un excelente artículo histórico sobre acontecimientos trágicos en la Ciudad de México en los últimos días del gobierno de Francisco I. Madero. Muy bien documentado, excelente, se los recomiendo sean o no mexicanos.
En Mayo de 1911, Francisco Ignacio Madero, en vez de afirmar su posición de jefe de la revolución, tomando el poder, después de la renuncia de Díaz; comenzó una serie de errores que le llevaron a convertirse en mártir de la propia revolución, a tan solo quince meses de tomar el poder como presidente de la república.
Permitiendo que Francisco León de la Barra, ex embajador en Estados unidos y porfirista consumado, tomara interinamente la presidencia, hasta las elecciones de Octubre de 1911.
México vivía un momento inédito en su historia. A diferencia de todos los jefes y caudillos que durante el siglo XIX habían ocupado la silla presidencial por situaciones de facto, Madero sólo gobernaría si su poder era otorgado por el pueblo, en elecciones democráticas; no había recurrido a las armas como opción sino como último recurso; por eso decidió contender en las nuevas elecciones que se celebrarían…
Ver la entrada original 5.576 palabras más