Este cuento lo escribí en una época muy distinta de mi vida, lo tenía escrito en papel, había que capturarlo; estaba en 9º lugar en la fila para publicar, pero una conversación con una amiga muy querida, me hizo publicarlo ya; supongo que algunas mujeres se identificarán…
EL MOLDE
Amigas, les quiero comentar algo muy usual, tal vez trivial… pero importante.
Se trata de “el molde”, ¿lo conocen? ¡claro que lo conocen! Viven en él (casi todas las que tenemos pareja vivimos en él), pero pocas mujeres nos damos cuenta.
Todo empieza con un romance, el enamoramiento, el compromiso… y ¡abra cadabra! Ahí aparece; él nos presenta el molde, con el anillo de compromiso o antes, mucho antes.
Generalmente tiene en forma cúbica, a veces tiene más de cuatro lados (el mío tenía 12), pero siempre sus lados son cuadrados.
Puede ser de plástico duro o suave, de madera, de latón, de acero, de piedra o de lo que se les ocurra; el mío era de cristal con aristas de oro, pero… “aunque la jaula sea de oro…”
.
Tu compañero te lo puede presentar envuelto de mil maneras; algunos (los más) te los cuelgan del cuello como dijes, sin que te enteres y desde ese momento empieza el proceso: cada vez que te ve o te llama, con una jeringa hipotética (que no hipodérmica) saca un poco de tu esencia y la guarda en su molde (que ahora tú traes colgado al cuello, pendiente de un hilo, una soga o una cadena).
Al principio la sencilla operación de sacar tu esencia para guardarla en su molde puede molestarte o, aún dolerte, pero las mujeres acabamos por acostumbrarnos, sobre todo después de platicar con nuestras amigas (y no digamos nuestras mamás, que son las más apegadas a los moldes) y ellas nos dicen que es “natural” que ellos nos digan:
-No te pintes.
-No te vistas así
-No hables de esa manera, no es de señoritas decentes.
-No deberías caminar así.
-Cuida cómo te sientas.
-¿Por qué hablas con extraños?
-Ese vestido está muy escotado.
Claro que cuando te cases vienen las operaciones mayores.
-Guárdate tus opiniones, a nadie le interesan.
-Tú no sabes nada.
-¡Tú te callas!
-¡Obedece!
-¡No te mandas sola!
-Puedes trabajar, pero sin desatender la casa (eso, si te dan “permiso” de trabajar).
-Tus hijos y yo estamos primero.
-Una “señora” no se comporta así.
-Ahora eres mi esposa, no puedes hacer eso.
Etc., etc., estoy segura de que a muchas les suena conocido.
Con el tiempo toda tu esencia, como lo que tú eres, está dentro del molde y no puede salir; toma la forma que él haya querido darle y no tiene nada que ver contigo. Es como si trajeras otra “tú” chiquita encerrada en un dije invisible que nunca te quitas. Lo malo es que tu cuerpo ya es sólo una cáscara vacía, pues toda tu esencia está en el molde y esa esencia ya tomó la forma del molde.
Casi puedo ver en el pecho de cada mujer su “yo” encarcelado. Algunos duermen plácidamente (los hay en estado de coma), otros miran con nostalgia el mundo exterior con el cual se comunicaban antes de ser encerrados.
Otros, como el mío están furiosos y arremeten contra las cuadradas paredes. A veces funciona y el molde se rompe, pero cuando eso sucede, casi siempre salimos heridas y nuestro compañero se aleja dolido o enojado porque “no lo comprendimos”.
En mi caso sucedió un milagro, pues sin saber cómo, choqué con una energía positiva que desintegró las paredes que me aprisionaban y mi esencia quedó libre: mi “yo” auténtico pudo regresar a mi cuerpo, no sabía por dónde entrar, pero encontró los ojos y así pude ver lo que había pasado; llegó al cerebro y entendí; alcanzó la garganta y hablé y así fue como dejé establecido que yo soy como yo soy y no como alguien pueda querer que sea.
Naturalmente me quedé sola, pero ahora soy presencia y esencia, no sólo un cascarón vacío cuyo verdadero ser está encerrado en un molde de un tamaño y una forma que no le corresponden, porque fue otro quien lo hizo.
Bien amigas ¿alguna reconoció su molde?
Si conoces alguna otra frase común de las que sus parejas dicen a las mujeres, por favor apórtala, ponla(s) en un comentario, seguramente habrás escuchado alguna.
Ciudad de México, enero 23 de 1990.
PD.
Como ven, este cuento lo escribí hace mucho, desde entonces las cosas han cambiado, muy poco en algunos temas, demasiado en otros, pero la esencia de lo que digo aquí, creo que, desafortunadamente, sigue más o menos igual.
Ciudad de México, diciembre 5 de 2016.
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
Imágenes tomadas de internet.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Seguir a @serunserdeluz
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
O pídemela directamente a:
https://www.facebook.com/Serandra
o
serandra2@yahoo.com.mx
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
https://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
es cierto, los hombres por desgracia seguimos siendo muy machistas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Periko y gracias por tu comentario, me agrada que sea un hombre el primero en comentar.
Abrazo de luz
Me gustaMe gusta
“Recuerda que los hombres buscan en la calle lo que en la casa no encuentran”… ¿Conoces esa? YO sí. Mi molde también se rompió hace tiempo. Esta buenísimo tu cuento. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola amiga, muchas gracias por tu aportación, había oído algo parecido y se me pasó una (bueno, muchas):
¿Si te hubiera dicho que era casado, hubieras salido conmigo? No falla!!!
Muchas gracias por el comentario.
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja! Sí, esa es clásica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
ÉSA la he escuchado muchas veces, ya que se inventen otraaaa, jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hasta aburre… Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas tu entrada, Silvia y auténtica. Yo, por suerte, nunca me encontré encerrada en ningún”molde” pero, por desgracia en ese tema, no hemos adelantado demasiado.
Un abrazo bien grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María te felicito por ello y qué triste comprobar que seguimos casi igual.
Al leer este post, depués de años de haberlo escrito, me di cuenta de que caí, en otra de esas “modificaciones” que hacen ellos, ¡qué terrible! porque si lo saben hacer con mano de hierro y guante de seda, ni cuenta te das.
Abrazo de luz intensa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, Silvia, pero no perdamos la esperanza, quizá un día llegará.
Más abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene que, ya es tiempo.
Abrazos de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más que un relato en sí, es la narración de una situación. La angustia de dejar de ser persona para servir a otro está perfectamente desgranada en todas sus fases. Y la ruptura y reencuentro se me han quedado grabados en la memoria. (5)
¡Lástima que como hombre salga malparado! Como dices, la cosa va cambiando a mejor. 😀
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario y la calificación. Creo que en la PD dije que no todos los hombres son así, de modo que no necesariamente quedas malparado, tú sabrás, jajaja.
Aunque tú no lo enviaste, yo te mando un abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Oh, no! ¡Qué va! No se me olvidó. Es que debido a una grieta en el continuo espacio tiempo se quedaron retrasados, ¡comprueba el tensor espacio – tiempo, verás como llevo razón! Además, mira la ventaja, al acercarnos a velocidades relativistas, la frecuencia aumenta —se desplaza al azul— y aumenta la energía.
Vayan, pues, ahora mis abrazos gama+
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, recibidos y regresados
Me gustaLe gusta a 1 persona
—Vaaaaale, me habías pillado. Lo de antes es una mera excusa. Algo, no demasiado, imaginativa, pero excusa 😉 😛 .—
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, me di cuenta. Van de regreso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por desgracia, como dice Periko, la sociedad nos impone unos roles en los que la mujer (y no me salgo de la pareja tradicional heterosexual para este caso) está subordinada. Los hombres (yo lo soy) tenemos mucho trabajo de autocrítica por delante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lord Alce, cierto, la sociedad impone los roles sexuales y no es fácil salirse de ellos, porque así nos educaron, eso vemos a nuestro alrededor, entonces seguimos a la multitud; tanto para las mujeres es difícil liberarse, como para los hombres autocriticarse, como dices y ceder derechos que consideran son suyos; esperemos que se dé ese necesario cambio, sin ir al otro extremo, no se trata de revancha, sino de equidad.
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Esas pequeñas cosasy comentado:
Un bello cuento de crudo color y esencia muy actual.
Me encanta tu forma de relatar esos cuentos, querida amiga. Puro sentimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias por rebloguear mi cuento, es un honor que lo hagas y me siento halagada.
Gracias también por tu comentario.
Abrazo de luz
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Junior por la iniciativa y muchas gracias a los que votaron por mí ¡estoy encantada. Felicitaciones a las otras ganadoras y a todas las nominadas y no nominadas.
Abrazos de luz para todos.
Me gustaMe gusta
Mis haditas, ¡Felicitaciones a las tres!. Vaya que merecen este Premio, disfrútenlo. Les envío besos llenos de mágia para las tres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola mi reina de las hadas, mil gracias por tu felicitación, estoy muy contenta con este premio, sí lo estoy disfrutando.
Abrazos de luz
Me gustaMe gusta
Sigo soñando el día en que ese relato sea cosa del pasado. Creo que siempre fui una adelantada a mi tiempo. ¡Felicitaciones por el premio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo soñaba desde entonces y qué mal que todavía es un sueño ahora, esperemos que ya se de el necesario cambio.
Muchas gracias por tus felicitaciones y comentario.ç
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona