Bueno, señoras, ante la inminente derrota en la guerra por el control remoto y otros dispositivos con acceso a los medios de comunicación durante el Mundial, les sugeriría irse preparando con conocimientos básicos, trucos y astucias que les permitan entender un poco más de “la cosa” y sumarse de buena fe a la pasión que vivirá su cónyuge, pues como dicen por ahi, si no puedes con el enemigo, ¡únetele!
Por eso, con el fin de que puedan compartir estos momentos en familia de forma acertada y agradable, he preparado, de puro “chévere”, una serie de mini-entradas educativas que iré publicando poco a poco en las próximas semanas, para, al mismo tiempo, colaborar con la paz “Mundial”…
Sólo dos advertencias:
Si el equipo de su marido va perdiendo o está a punto de ser eliminado, absténgase de hacer comentarios, incluso si tiene algo sabio que aportar de lo que aprenderá…
Gracias Enrique, es reblog, pero me pareció interesante, aunque un poco condescendiente, supongo que la mayoría de las mujeres tenemos una idea del fútbol, pero es gracioso y tiene por ahí algunos buenos consejos.
Gracias Enrique, pero ¿qué crees? ya voy a dejar de hacerlo, pues eso me ha costado tener menos visitas a mis 3 blogs, de modo que vuelvo a publicar sólo lo mío (con alguna excepción), aunque nada más publique 2 ó 3 posts a la semana, porque investigar, escribir (y hasta reformatear) se lleva su tiempo. Saludos
PD: Se me antoja tener otro blog para escribir como tú, mis experiencias del día a día y mis pensamientos… pero 4 blogs ya sería mucho, a penas y puedo con 3!
En mi caso la publicación es simultanea en los tres. No obstante, en el de Tumblr escribo, también, muchos ensayos, cuelgo música, pensamientos cortos … Un Blog frontón.
Según me acabo de enterar, eso afecta la posición en Google, pero supongo que a ti no te afecta porque muchos amigos te visitamos directo.
En mi caso, de los 3 blogs, https://serunserdeluz.wordpress.com
es “tuti fruti”, de todo un poco, fue el primero y empecé a publicar temas que me gustan, pero vi que algunos era mejor tratarlos en otro, entonces empecé con http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com
para escribir acerca de que NO iba a pasar nada en 2012, de ahí me fui a evolución, historia de México, extraterrestres, ciencia, etc. y ya no puedo cambiar el nombre.
Finalmente hice uno especial para cuestiones espirituales, es el más importante, pero el que menos visitas tiene.
Si quiero publicar al menos uno por semana (escrito por mí) en c/u, no me queda tiempo para uno más para expresar mis sentimientos, jajaja
aunque se me antoja mucho, acabaría por darle más importancia que a los otros.
El gran Benet decía que nada mas preocupante que el ser muy leído, Silvia.
Te diré, no obstante, que gracias a WordPress recuperé todas mis entrdas en Blogger cuando un Jacker me cerró la primera cuenta que tenía en Google. Pude importarlas desde ahí, desde WordPress, el problema es que las imágenes se quedaron sin soporte y yo, poco a poco, las voy reponiendo. Tener WordPress como duplicado es, para mi, una magnífica y deseable copia de seguridad y viceversa en Blogger
Hola Enrique, pues quizá como respaldo sea bueno, pero la verdad,y no sé por qué, a mí no me gusta Blogger, tal vez porque me parece muy complicado poner comentarios, o no sé realmente, por otro lado, supongo que Blogger es mejor tratado que WordPress en Google ¿me equivoco? con el mismo post ¿dónde recibes más visitas de lectores que no conoces? También “siento” (no tengo bases) que a WordPress no le importan las visitas de Google, pues da consejos que hacen que se pierda el posicionamiento allá, ¡ya me pasó! y he perdido el posicionamiento de mis post más visitados, por seguir sugerencias de WordPress, En fin, gajes del oficio, a los casi 3 años, todavía estoy buscando la mejor manera de aumentar mis visitas, porque las aprecio mucho.
Blogger no tiene color, está a KM de distancia de WordPress en cuanto a procesador de textos, imágenes, en fin, es una maravilla y, además, mejora la publicidad en la red de Google. De Google, en general, lo único que me molesta, es que me siento muy espiado. Por otra parte mis artículos los escribo en Write, que es un procesador de Microsoft y que está en el paquete gratuíto de Essentials http://windows.microsoft.com/es-es/windows-live/essentials-other#essentials=overviewother – El programa permite enviar a varios blogs casi a la vez, es decir, vale el mismo contenido para cada envío a cada Blog que hayas declarado en tu Write. Prueba Blogger, no te arrepentirás. es de un sencillo, muy sencillo, manejo. Tienes que tener una cuenta Google … https://accounts.google.com/signup?hl=es
Anímate, no da más trabajo, ya verás.
Hola Enrique, gracias por tus “tips”, lo de que Blogger mejora el posicionamiento en Google ya me lo imaginaba, pero lo demás que me dices, pues no tenía idea. Podría intentarlo. Lo de Write no sé si lo pueda manejar en una Mac (sí tengo Office para Mac, pero no sé si incluya write, creo que no) y nuevamente te comento mi “temor” de que al duplicar un post, Google lo penalice por contenido igual, aunque ahí también me entra la duda cuando se hacen reblogs, en fin, estoy en el proceso de aprender más el asunto de “bloguear” y tendré mucho en cuenta lo que amablemente me dices. Saludos, que estés bien.
Qué bueno, Silvia
Me gustaMe gusta
Gracias Enrique, es reblog, pero me pareció interesante, aunque un poco condescendiente, supongo que la mayoría de las mujeres tenemos una idea del fútbol, pero es gracioso y tiene por ahí algunos buenos consejos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
saber seleccionar y rebloguear tiene su mérito, Silvia y tú lo haces MB.
Me gustaMe gusta
Gracias Enrique, pero ¿qué crees? ya voy a dejar de hacerlo, pues eso me ha costado tener menos visitas a mis 3 blogs, de modo que vuelvo a publicar sólo lo mío (con alguna excepción), aunque nada más publique 2 ó 3 posts a la semana, porque investigar, escribir (y hasta reformatear) se lleva su tiempo. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cualquier caso … bravo, ánimo y no dejes de escribir nunca, Silvia.
Me gustaMe gusta
Gracias amigo, un abrazo.
PD: Se me antoja tener otro blog para escribir como tú, mis experiencias del día a día y mis pensamientos… pero 4 blogs ya sería mucho, a penas y puedo con 3!
Me gustaMe gusta
En mi caso la publicación es simultanea en los tres. No obstante, en el de Tumblr escribo, también, muchos ensayos, cuelgo música, pensamientos cortos … Un Blog frontón.
Me gustaMe gusta
Según me acabo de enterar, eso afecta la posición en Google, pero supongo que a ti no te afecta porque muchos amigos te visitamos directo.
En mi caso, de los 3 blogs, https://serunserdeluz.wordpress.com
es “tuti fruti”, de todo un poco, fue el primero y empecé a publicar temas que me gustan, pero vi que algunos era mejor tratarlos en otro, entonces empecé con http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com
para escribir acerca de que NO iba a pasar nada en 2012, de ahí me fui a evolución, historia de México, extraterrestres, ciencia, etc. y ya no puedo cambiar el nombre.
Finalmente hice uno especial para cuestiones espirituales, es el más importante, pero el que menos visitas tiene.
Si quiero publicar al menos uno por semana (escrito por mí) en c/u, no me queda tiempo para uno más para expresar mis sentimientos, jajaja
aunque se me antoja mucho, acabaría por darle más importancia que a los otros.
Pero leyéndote lo compenso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El gran Benet decía que nada mas preocupante que el ser muy leído, Silvia.
Te diré, no obstante, que gracias a WordPress recuperé todas mis entrdas en Blogger cuando un Jacker me cerró la primera cuenta que tenía en Google. Pude importarlas desde ahí, desde WordPress, el problema es que las imágenes se quedaron sin soporte y yo, poco a poco, las voy reponiendo. Tener WordPress como duplicado es, para mi, una magnífica y deseable copia de seguridad y viceversa en Blogger
Me gustaMe gusta
Hola Enrique, pues quizá como respaldo sea bueno, pero la verdad,y no sé por qué, a mí no me gusta Blogger, tal vez porque me parece muy complicado poner comentarios, o no sé realmente, por otro lado, supongo que Blogger es mejor tratado que WordPress en Google ¿me equivoco? con el mismo post ¿dónde recibes más visitas de lectores que no conoces? También “siento” (no tengo bases) que a WordPress no le importan las visitas de Google, pues da consejos que hacen que se pierda el posicionamiento allá, ¡ya me pasó! y he perdido el posicionamiento de mis post más visitados, por seguir sugerencias de WordPress, En fin, gajes del oficio, a los casi 3 años, todavía estoy buscando la mejor manera de aumentar mis visitas, porque las aprecio mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Blogger no tiene color, está a KM de distancia de WordPress en cuanto a procesador de textos, imágenes, en fin, es una maravilla y, además, mejora la publicidad en la red de Google. De Google, en general, lo único que me molesta, es que me siento muy espiado. Por otra parte mis artículos los escribo en Write, que es un procesador de Microsoft y que está en el paquete gratuíto de Essentials http://windows.microsoft.com/es-es/windows-live/essentials-other#essentials=overviewother – El programa permite enviar a varios blogs casi a la vez, es decir, vale el mismo contenido para cada envío a cada Blog que hayas declarado en tu Write. Prueba Blogger, no te arrepentirás. es de un sencillo, muy sencillo, manejo. Tienes que tener una cuenta Google … https://accounts.google.com/signup?hl=es
Anímate, no da más trabajo, ya verás.
Me gustaMe gusta
Hola Enrique, gracias por tus “tips”, lo de que Blogger mejora el posicionamiento en Google ya me lo imaginaba, pero lo demás que me dices, pues no tenía idea. Podría intentarlo. Lo de Write no sé si lo pueda manejar en una Mac (sí tengo Office para Mac, pero no sé si incluya write, creo que no) y nuevamente te comento mi “temor” de que al duplicar un post, Google lo penalice por contenido igual, aunque ahí también me entra la duda cuando se hacen reblogs, en fin, estoy en el proceso de aprender más el asunto de “bloguear” y tendré mucho en cuenta lo que amablemente me dices. Saludos, que estés bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona