Buenos tips de los mejores lugares para visitar el día de muertos
HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
© condiciones al final
LUGARES A DÓNDE IR ESTE DÍA DE MUERTOS
¡Te Invitamos a Celebrar las Festividades de Día de Muertos!.
LA FLOR DE CEMPASÚCHITL O FLOR DE MUERTOS
La Flor de Cempasúchil, parte de la tradición de Día de Muertos.(del nahua cempoalli, veinte, y xóchitl, flor) o ‘flor de muerto’ se cosecha a finales de octubre.
Flor de cempasúchil (o flor de cuatrocientos pétalos): Su color representa la luz como los rayos del sol y al regarla en forma de camino se le indica a las almas el rumbo por el cual se le guía a casa.
Esta flor simboliza la fugacidad de la vida y el camino que guía a la ánimas para volver con sus seres queridos, a degustar por una noche, los alimentos y bebidas, que en vida les gustaban.
La flor de Cempasúchil es parte de la tradición del Día Muertos que se celebra…
Ver la entrada original 646 palabras más
4 comentarios en “DIA DE MUERTOS 2013 ¿A DÓNDE IR?”